Transcript
Page 1: Despedida de La Presa Di Maiel Fernández Juncosinstrumento útil y necesario en esta capital, como son: violin, viela y vio-loncelo, y alguno al piano 6 á la armo-nía; pero es indispensable

ÜSLEI IIIDE PUERTO RICOMU BWIWIIiUTII HMORIiCIO* IMHTMtL

Suscrición mensual: 75 centavos.Número suelto: 3 centavos.

O SE PUBLICA LOS OIAS FESTIVOS.

DLRECÜIÓX TANARUS EKDAOCIÓ, ALLKS.Ktnu. M y M

fofftone ñ° 44—Corr—s, apartado o 9 4tt—Toléfrafo: MORIS

emmé fttnSMiß temí es** wan aanif,

Note del dia.Mr. Van-Burea ba ido á des-

fogar los despechos de su fraca-so aquí, en algunos diarios po-co leídos del continente.

Mr. Lambert. otio pastor pro-testante, por no ser hadebutado también con una car-ta misticorredentorista, que pu-blica en “El Sun”.

Estos señores, que no han po-dido buscar prosélitos para sussectas, no obstante la protecciónoficial que disfrutan, se desqui-tan propalando falsedades ó ge-deonadas, como si quisieran ri-valizar con ios informes oficia-les en falacia y desaprensión.

Mr. Van-Buren aconseja queno nos den el gobierno propio.

Es su venganza. Un puebloapegado á su religión y que nose deja fascinar por los innume-rables acólitos de las numerosassectas, traídas por el expansio-nismo, no merece en el concep-to del obispo Van-Buren, el re-conocimiento del gobierno pro-pio

Fuera un pueblo primitivamente, rudamente fanático porlas novedades religiosas, y en-tonces, el señor Van Burén, aca-so recomendaría para la coloniala continuación del régimen vi-gente, porque antes que obispoantes que pastor, antes que to

do el señor Van Burén es unmiembro de los más distingui-dos de la congregación expan-sionista.

Pero esta irremediable parcialidad, no le disculpa cuandofalsea la verdad afirmando queeste pueblo no tiene condicio-nes para gobernarse, no tieneaptitudes suficientes, no tieneeducación política bastante,porque no ha querido escucharsus elucubraciones místicas deun fanatismo trasnochado.

Ahora menos que antes, conseguirá su objeto el fracasadoobispo. Ahora menos que an-tes. porque ha faltado á la ver-dad con la biblia en la mano, yesa impiadosa mentira lleva lapérfida intención de hacer buena la impudencia de esos tutoresde pega, que se han armado connuestra hacienda, que manejannuestia casa y nos han arruina-

do escandalosamente,El que presenta Van-Buren,

Lambert y Kuapp, es un nuevoaspecto del redentorismo, un aspecto más antipático y más pér-fido que el de la burocracia famélica de exportación; porquees ménos franco todavía, y encubre con más tapujos sus mi-ras interesadas y egoístas.

Ahondando poco en esto, seve en seguida por qué los pas-tores protestantes hacen coro álos funcionarios de la congrega-ción, repitiendo el cansado ritornello de la incapacidad nati-va para el ejercicio del gobiernopropio-

Un cambio de régimen, lesquitaría el escaso públicoasiste á los oficios de esas igle-sias y contribuye á manteneresos cultos, porque los hombresque estaría en el poder enton-ces, ha brían de consagrar sus pre-ferencias particulaies, ya queel Estado no permite otra pro-tección, al enaltecimiento de lareligión católica que es la de to-dos en Puerto Rico.

Eso es lo que mueve á lospastores protestantes á repetirla infame cantaleta, que inspiróel egoísmo *á esos funcionariossin conciencia, que actúan depuntilleros del expansionismo.

No hemos tenido que meditarmucho para caer en la cuenta

de porqué los pastores hacencausa común con los rabadanes.

Todos participan de la ga-nancia, todos disfrutan deí producto del esquileo y se lo repar-ten íntegramente.

Por eso no es extraño que suenen juntas sus voces, repitiendo,á compás, el insolente canturreoque habla de nuestra incurableincapacidad,.y de la fatal tuto-ría que se ven forzados á ejercerlos modernos civilizadores.

Lo extraño fuera que no estu-viesen todos de acuerdo, que nose hubiesen concertado para lamenguada empresa de liquidarla isla. Pero que suene en elorganillo desvencijado de la bu-rocracia, ó en el desafinado ar.monium de su aliada la iglesiaprotestante, la misma tonadamonótona y molestosa, es el me-nos sorprendente de los prodi-gios de la colonización ameri-cana.

Pero no suenan solos los tre-nos gedeónicos que profetizanla ruina y la muerte, de todo loque no es exótico.

Con ecos distintos, con másvivos compases, con entonacio-nes vibrantes se oye una vozatronadora que llama á la A mérica-latina á formar una liga dedefensa, y para estimular esaliga se repiten en voz alta lastorpezas de los redentoristas, serefiere y se comenta lo funestaque ha sido la política del descuaje, en sus ensayos desquicia-dores que hemos sufrido noso-tros, y se dan el alerta, el an-gustioso alerta todos las nacio-nalidades amenazadas y todoslos pueblos en peligro.

La culpa de que esa voz sue-ne tan fuerte, la tienen los men-guados misioneros, los rudospredicadores de la llamada doc-trina de Monroe. La tienenesos improvisados burócratas,esos pastores de sectas, esos in-ventores ridículos, esos sociólo-gos de Guiñol, esos definidoresde la Educación y de la Demo-cracia, esos Oráculos falsos, esosalmonederos de la liquidación,y la tienen también los llama-dos métodos nuevos, que seestán desmoronando de puroviejos, que ofrecen particularidades prehistóricas y fósilesapariencias, que huelen á cosavieja y tienen la contrahecharigidez de las momias.

Vea Mr. Roosevelt si puedereformar estos procedimientos,ysi puede cambiar de personalantes de emprender resuelta-mente la implantación de esoque él llama el ideal americano.

El crimen de AfiascoLA MUERTE DEI, SEÑOR PESANTE

Hoy ha comenzado en el tribuDalde Distrito de Mayagiiez, la vista delproceso incoado contra José Morales

Yare.yare y otros acusados por elasesinato del señor Pesante.

Este ruidoso y sensacional procesoha despertado un interés vivísimo entoda la isla, interesando á la opiniónpública en el desenlace que ha de te-ner en el templo de la justicia el san-griento drama de Añasco.

Tendremos al cc-rriente á nuestroslectores del resultado de la vista.

Baile de SociedadEN EL PARQUE

POB KL IESTIVAL 1)8 SAN MATEO

La Comisión organizadora del bailede sociedad que ha de efectuarse eoel Parque Borinquen á las 9 de la no-che del 24 del actual con motivo delas fiestas del patrón de Santuree,San Mateo, compuesta por los señoresdon Ricardo M. Hernández, don Je.sús Rossy, don José D. Moreno,don Manuel Ginorio, don Manuel Pa-dial y don Eduardo Marín, ba tenidola atención de invitarnos para queasistamos á dicho baile, que se esperaresulte todo lo más espléndido po-sible.

Agradecemos la invitación de losexpresados señores de la comisión re-ferida. • '

BOLETIH MERCANTIL DE PUERTO RISO.

BienvenidaLa distinguida señora Vázquez,

viuda de Paradís, ha llegado ayer áSan Juan. I

Muy en breve regresará á su resi-dencia de Cayey, en campañía de sugentil hija Elisa que ha estado unatemporada en San Juan.

Saludamos á la respetable dama.

DE TEATROEL BENEFICIO DEL SEIOD U PRESA

Como era de esperarse, el teatro es-taba completamente lleno en la fun-ción de anoche, dedicada ála ColoniaEspañola.

El eminente artista tuvo uno de susmás brillantes y legítimos triunfos,conquistando estruendosas ovaciones,merecidamentes tributadas.

También recibió muy valioso obse-quio de sus admiradores.

En el monólogo ana noche feliz”,notificó el señor La Presa sus méritosde autor, haciendo un derroche, unverdadero alarde de sus cualidadesextraordinarias de actor.

La decoración de esta obra es muyartística, muy bella. Es un liúdo sa.lón japonés pintado por los escenógra-fos puertorriqueños señores Ríos.

En el .'Drama conyugal” arrebatóal inmenso público, como antes lo ha-bía hecho en la parte de concierto enel violín que toca Ce un modo magis-trar el insigne artista.

Como habíamos anunciado, y era deespera ise del excepoional La Presa eléxito artístico completo, y el lleno mo-numental.

La sala del teatro presentaba undeslumbrador aspecto. Lo más dis-tinguido de la Colonia Española y dela sociedad puertorriqueña, llenabatodas las localidades,

Fué esta la más amplia prueba deadmiración que pudo recibir el admirabie artista.

Mañana es la función de despedida.

Mtomingo Oroxeo.

Di Maiel Fernández JuncosEn la tarde de hoy ha partido

para el pintoresco pueblo, Juana Díaz,nuestro distinguido amigo don ManuelFernández Juncos, quien va al expre-sado pueblo denominado también.Versalles Ponceño” á presenciar lainauguración de la escuela Fernán-dez Juncos”,

Buen acuerdoClase de música é instrumentos

en el Ateneo Puertorriqueño,á cargo del distinguido pro-fesor, señor Arteaga.

La Junta Directiva del AteneoPuertorriqueño, en sesión celebrada ellunes, acordó ceder nr.o de los salo-nes de dicho Centro al distinguido profesor, señor Arteaga, para dar clasesde piano y armonía áun número de-terminado de alumnos, señalándose:para las clases de piano, los lunes yjueves, de 9 á 12 de la mañana y de 2

á 6 de la tarde; y para las de armonía,los martes y viernes, de 4 á 6 de latarde.

La Directiva de esta importanteInstitución, pondrá bajo la direcciónde tan hábil piofesor á seis alumnospobres que deseen dedicarse á algúninstrumento útil y necesario en estacapital, como son: violin, viela y vio-loncelo, y alguno al piano 6 á la armo-nía; pero es indispensable que los as-pirantes tengan nociones de música,pues no se trata simplemente deaprendizaje de solféo.

Los seis jóvenes ó señoritas pobresque deséen aprovechar esta buenaoportunidad, reuniendo las condicionesque se exigen, pueden, desde luego, irá matricularse á la Secretaría del Ate-neo Puertorriqueño, en donde se le da.rá informes de la fecha señalada parael exámen de admisión al que deberánde llevar algún comprobante de queson pobres.

El estipendio para los alumnos pu-dientes es de $5.00 mensuales.

De Loiz.i,Septiembre 18 de 1905,

Hoy se trasladó á este pueble laCorte Municipal, entendiendo eu lassiguientes causas:

Federico Ortiz, hurto de menor

cuantía, $2 multa; Domingo Esquilín,acometimiento y agresión, 8 meses decárcel y las costas; José Franco, abu-so de confianza, t2 multa y costas;Feraando Cruz, alteración de la paz,$2 multa y costas; Eugenio Sánchez,crueldad con los animales, 50 centa-

vos de multa y costas.En cuatro juicios mas por causas

leves fueron absueltos los acusados,—Don Luís Hernáiz y señora, don

Javier Zequeira y señora y doña Do-lores Fernandez se han ausentado deeste pueblo fijando su residencia enCarolina. Los primeros, temporal-mente.

—En el juicio verificado hoy contraDomingo Esquilín por acometimientoy agresión en la persona de IsabeloMojica, llevaba la representación delacusado el Ledo, don Eugenio Benítez Castaño. Terminadas las prue-bas dicho letrado hizo uso de la pa-labra y sin negar la existencia del de-lito llevó al ánimo del tribunal ma-chos preceptos legales que atenuabanel delito. Este amigo estuvo verda-deramente interesante durante su dis-curso de defensa logrando aminorarla pena.

El Juez señor Cebollero vista laspruebas de la defensa, condenó sim-plemente al acusado á la pena de 8meses de cárcel y las cestas.

Corresponsal.

Despedida de La PresaLa última función de este celebrado

artista, se anuncia para mañana jue-ves 31.

Está dedicada al bello sexo, comofunción de moda, y el señor La Presahará un bonito regalo á todos los can.currentes.

El programa es muy interesaste yextenso: el mejor de la temporada;pues parece que La Presa quiere des.pedirse cerrando con broche de oro.

Caracterizará 6 personajes con 60

transformaciones “á la vista del pú-blico y sin moverse de la escena”, enel Dúo de los Patos” y ‘-Los Ratasnúmeros salientes de las zarzuelas‘Marcha de Cádiz” y ‘>La Gran Vía”,y el chistoso Gedeón nos hará oir tresnuevas coplas de actualidad.

Don Andrés AnteroSe encuentra en esta ciudad el pres-

tigioso é ilustrado caballero de Yabu-coa, don Andrés Antero, á quien hemos tenido el gusto de saludar afec-tuosamente.

El señor Antero goza en Ya-bucoa de una gran popularidadaprecio general, pertenece i la cate,

goría de los buenos y cumplidos ca-balleros.

Le salndamos.

Sobre las reclamacionesANTE LA JUNTA DE REVISIÓN

Esta tarde y mañana no se oirápor la Junta de Revisión é, Iguala-miento á los apelantes que se presen,ten, debido á que dedicará el tiempoá considerar la tasación general de lapropiedad de San Juan ó sea á llegará un acuerdo sobre las bases genera-les de tasación á fin de proceder en-tonces á resolver las reclamacionesque se presenten individualmente.

Es posible que para los trabajospreliminares arriba mencionados seinvitará á la Liga de Prepietariospara que emita sus opiniones acercade tales asuntos.

La “Revista Mercantil”Repuesto ya su Director, nuestro

estimado amigo don Angel de Angel,ha vuelto á circular la importante pu-blicación titulada Revista Mercantil”,

trae interesantes trabajos para elcomercio en general.

Miércoles 20 de Septiembre de 1905

Desde Washington2 de Septiembre.

Por más que digan los que aceptan—y aún explotan las “mentiras con-vencionales” esta paz ruso-japonesa noes obra del Presidente Roosevelt niha contribuido mucho á traerla—comohoy se ha publicado—el barón Kenta-ro Kaneko ó el japonés misterioso. Nitampoco hay que agradecérsela á lamagnanimidad del Japón ni ála pro-fundidad diplomática de Mr. Witte.Los japonesas no han renunciado álaindemnización por desinterés; y Mr.Witte, con ser hombre de gran talento,no ha “roulé’ á los japoneses.

Ha traído la paz quien trajo la gue-rra. Inglaterra. Trajo la guerra pa-ra echar á Rusia de la Manchuria ydejarla sin puertos de aguas libres enel Este de Asia. Conseguido eso, loque le convenía era la paz No teníael menor interés en que el Japón in-gresara en su caja 600 millones de pe-sos; al contrario eso podría perjudi-car á los ingleses, porque, con tantodinero disponible, el Japón gallearía yno necesitaría el apoy británico.

Tampoco le convenía á Inglaterrael eliminar del todo á Rusia del Ex-tremo Oriente. Que se quede sinpuertos de aguas liores, está bien, pa-ra que no pueda crear una gran mari-na; pero que conserve á Vladivostock,para que pueda ejercer alguna acciónmilitary mercantil Y que conservela mitad de la isla de Sagalien, paraque esté en contacto con los japoneses,dueños de la otr3 mitad.

No diré que hay genio, porque noabuso de esta palabra como los ameri-canos; pero hay talento, y mucho eneso de dividir la isla de Sagalien en-tre los dos beligerantes. Eso no hapodido salir más que de un cerebroinglés; si toda la isla fuese rusa ó ja-ponesa, Rusia y el Jpón no seríanvecinos por tierra y habría menosocasiones de rozamiento ó ninguna ha-bría. Durante las negociaciones, elsentimiento público se ha manifestadoen el Japón partidario de conservar laisla, de la cual los rusos se apodera-ron, hace medio siglo, cuando los ja-poneses eran débiles. En esta guerrala habían recuperado; cuando ya lacreían suya para siempre, y ganadaen buena lid, tienen que cederle áRusia la parte Norte. Esa parte Nor-te será para todo japonés patriota loane es Gibraltar para todo español devergüenza.

Rusia debilitada; el Japón victorio-so, pero no sobrado de dinero. Ciertoque reemplaza en la Península deLiaotung á los rusos; pero estos ibanallí por tierra; los japoneses tendránque ir por mar; luego son menos te-mibles para Inglaterra, que es unagran potencia naval. Cuando más seanaliza el resultado más se convenceuno de que si el Japón ha consegui-do, no ya algo, mucho, Inglaterra haobtenido todo lo que deseaba. Y esto,sin disparar un tiro.

Para sus fines se ha valido de susdos tratados de alianza: el que teníacon el Japón antes de la guerra y elque ha ajustado el gobierno de Tokiohace pocos dias, coincidiendo con lasgestiones del Presidente Roosevelt enpro de la paz. El primer tratado sir-vió á los ingleses para echar al Japóná pelear con Rusia, al segundo quees de alianza defensiva y ofensiva, leJia puesto precio. O una paz á gustode Inglaterra ó quedarse sin la alian-za inglesa. ¿Qué habían de hacerlosjaponeses, que no tienen amigos másque en Londres: pues la amistad ame -

ricana es meramente “sportiva’? Silos ingleses los hubiesen dejado de-samparados aún hubieran tenido quehacer mayores concesiones.

Sin embargo, unos “mentirosos con-vencionales' seguirán diciendo quelas exhortaciones de Mr. Rooseveltdomaron la resistencia del gobiernode Tokio- y otros “mentirosos”seguirán afirmendo que Mr. Witte ju-gó con el barón Komura como el gatocon el ratón De seguro que el Reyde Inglaterra sabe que la verdad esotra. Desde Marienbad. donde hacela carena anual de su físico augusto,ha telegrafiado al Presidente Roose-velt:

“Quiero ser uno de los primeros enfelicitaros por el feliz desenlace”....etc, etc. Al dictar este despacho ¿nohabrá reido, “sous cape”, Eduardo,Rey y Emperador, “R. and I?”

Otro, soberano, el emperador Gui-llermo, que firma R. 1., también hate. legra fia do y dice que está “lleno dejúbilo ’ y que ‘el genero humanoagradecerá” lo hecho; y han telegra-fiado Embajadores y el cardenal Gib-bons. En fin, sobre el Presidente llue-ven telicitaciones. El único que, pro-bablemente nada enviará por los hilos,será el barón Soné Arasuké, ministrode Hacienda del Japón. Los 600 mi-llones de pesos de la indemnización lehubieran hecho mas gracia que la“paz magnánima”.

1- PZ.

2

Recommended