Download docx - Diarios

Transcript
Page 1: Diarios

DIARIO LUNES 09 DE MARZO

El día de hoy, llegue a la comunidad de Mochicahui a la 1:10, me dirigí a la secundaria en donde están dando las clases, ahí me encontré con mis compañeros de observación para esperar la hora de entrada. El timbre sonó a la 1:35, y la directora no llegaba.Al tiempo, nos comentó una profesora que la directora no vendría, que nos retiráramos y regresáramos mañana, que ella no sabía qué hacer, pero al final dijo que la llamaría para preguntar qué hacer, y su respuesta fue que nos repartiera en los distintos grupos.-Algo muy importante que observe fue que no realizaron homenaje.Me asignaron tercero “A”, pase al aula aproximadamente a la 1:50, me presente con los alumnos y fueron muy amables y educados, la maestra titular no asistió, por lo tanto había una practicante. Un niño rápidamente se acercó a darme una silla, lo cual me pareció un gesto muy gentil.El trabajo que estaban realizando eran operaciones matemáticas (multiplicaciones y divisiones), los niños estaban inquietos y algunos no lo realizaban, les pregunte porque y su respuesta fue: porque no sé cómo hacerlo. La maestra practicante tomo como estrategia que el que no trabajara se quedaría sin recreo, lo cual cumplió.Yo, ayude a algunos niños que me lo pedían, lo cual en momentos me parecía difícil pero me motivaba pensar en una frase que me quedo muy marcada: para enseñar a un niño se necesita más corazón que ciencia.La maestra practicante me comento los trabajos que le había dejado la maestra titular para que desarrollara a lo largo del día.Le comente que me habían encomendado revisar algunos trabajos y me dijo que lo hiciera ya que estuviera presente la maestra titular, me pareció bien porque así no la metería en problemas a ella (ya que no conozco como es la maestra titular).Al finalizar el trabajo de matemáticas, se llegó la hora del recreo, y cuando se retiraron los niños que no se quedaron sin recreo anote unas preguntas en el pintarrón que debían responder al regresar, después converse con mis compañeras sobre que nos parecían varios aspectos observados.

Page 2: Diarios

Me di cuenta que los niños no se encuentran en un espacio adecuado ya que existen muchas notas en las paredes no aptas para su edad, además que existen alumnos de la secundaria en las tardes y es un peligro para los niños.Me es difícil decidir qué tipo de proyecto llevare a cabo, ya que no puedo pegar nada en las paredes.Cuando algunos niños regresaron de recreo y realizaron la actividad, me dedique a hacer las entrevistas a los dos niños, su reacción fue muy buena y estaban entusiasmados, incluso, los demás estaban desesperados porque también les preguntara.Comenzó otra actividad de matemáticas en donde me encargue del grupo, me pareció un momento muy bueno en el cual aprendí mucho.El día se acabó, salí a las 5:30, fue un día lleno de experiencias como espero sean todos los demás, no cabe duda que educar es un arte difícil y delicado, integrado por un poco de ciencia, mucho amor y mucha paciencia.

Page 3: Diarios

MARTES 10 DE MARZO

El día de hoy llegue a la escuela primaria a la 1:10, en el aula ya había unos cuantos niños, y en ese tiempo me puse a conversar con los niños sobre la cultura y tradiciones de la comunidad, ellos se mostraron entusiasmados y tan seguros de todo lo que me decían, y como la frase de Joseph Joubert: enseñar es aprender dos veces, ya que un docente aparte de enseñar, aprende de los conocimientos de otras personas.A la 1:30 me dirigí con mis compañeros de observación a la platicar sobre los proyectos a realizar, y a las personas de las comunidad a las cuales les realizaremos las entrevistas, también esperamos a que la directora se desocupara para entregarle el permiso y guion de entrevista, ella fue muy cordial y amable.Después de eso, pase al aula donde me presente con la maestra titular, en el aula también estaba una practicante de upes, pase a sentarme a observar, estaban trabajando en el libro de desafíos matemáticos.La maestra hizo mención que a los niños les afecta mucho cuando vienen practicantes, ya que se distraen mucho. Dicho comentario me puso un poco incomoda, y me dio la impresión que era una maestra muy poco amable.En el tiempo que realizaban la actividad, los niños se acercaban a pedirme ayuda, y la maestra me pidió que no lo hiciera, que solo ella podía hacerlo para notar la mejoría, y yo le dije que estaba bien (tiene razón, aunque no me esperaba que me lo dijera).Al ver como trabajaba, me dio la impresión que es una maestra muy preparada, con las bases necesarias para brindarles una buena educación a los niños, además es muy exigente y eso hace que los alumnos se esfuercen en mejorar, citando a Ignacio Manuel Altamirano: la buena educación es como un perfume de rosas, se percibe desde lejos.Comenzó otra actividad en donde trabajaron de manera libre por el aula, mientras platiqué con la maestra y me menciono algunas problemáticas presentes en el salón de clases.-me llamo la atención que tienen un diario de grupo al igual que nosotros, en donde cada niños se lo lleva diariamente.

Page 4: Diarios

El día es muy bueno porque la maestra con sus comentarios me hace comprender lo que en verdad es esta profesión.Salí a recreo y en ese tiempo fui al centro de la comunidad a sacar unas copias y conocer sus alrededores, sobre todo la primaria, cómo va el avance. Al regresar de recreo, la maestra dejo una lectura y mientras le hice la entrevista, se mostró interesada, y flexible a cualquier petición que yo le hacía.Después de terminar, la mandaron llamar de la dirección y dejo el grupo a cargo de la practicante, pude notar el descontrol del grupo que se vivió en segundos, no cabe duda que los niños se comportan dependiendo de la persona que estén a cargo.Al poco tiempo timbraron, era hora de salida.

Page 5: Diarios

MIERCOLES 11 DE MARZO

Este día llegue a la escuela primaria a la 1:10, y como era antes de la hora de entrada, espere en la puerta principal a algunas madres de familia para realizarles la entrevista, accedieron de una manera muy amable. Los niños pasaban y me saludaban felices, eso me hacía sentir bien.A la 1:40 pase al aula, estaba la maestra y una madre de familia, un tiempo después empezaron a trabajar ciencias naturales utilizando material tangible y saliendo al patio de la escuela, yo a cargo de ellos.Después de eso, comenzó la clase de inglés, y en ese tiempo la maestra titular comenzó a tener una plática muy amena conmigo, mostrándome cada una de sus planeaciones y el RASE, que significaba cada apartado. Sinceramente me hizo ver la profesión con otros ojos, de una manera más profesional, citando al autor Arturo Graf: Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace hacer en el alumno un deseo grande de aprender, y pongo esta frase porque yo en ese momento me sentí su alumna, ya que ella me estaba enseñando lo que abordare a lo largo de mi vida.A las 2:30 comenzó la hora de educación física, y la maestra se fue con ellos, mientras yo me quede en el aula haciendo algunos trabajos pendientes.Al regresar la profesora, la llamaron de la dirección y me encargo el grupo con una actividad de matemáticas. Se comportaron muy inquietos, y cuando llego la maestra me comento que no me preocupara, que no hacen caso a nadie cuando ella no está.En la hora de recreo me puse de acuerdo con mis compañeras sobre el proyecto colectivo sobre “cultura” y también aprovechamos para pedir permiso a la directora para el día de mañana realizarlo, ella dijo que si, que cinco niños de cada aula nos acompañarían.Al entrar a clases, mientras la maestra llegaba yo les mostré a los niños un tangram y por turno fueron formando figuras.La maestra menciono que los días jueves y viernes la salida será a las 4:00 debido a una reunión, y que los niños acostumbran los viernes vestirse de judíos.

Page 6: Diarios

En ese momento recordé que para el proyecto grupal los invitaríamos a vestirse, a los que les fuera posible, entonces en ese momento les dije.La salida fue a las 5:30 e inmediatamente me dirigí a tomar el camión a la carretera.El día fue muy bueno al igual que los días anteriores, no cabe duda que cada día aprendes algo nuevo y en estas ocasiones han marcado mi formación como docente, esperando en un futuro llegar a ser una excelente maestra, motivando a mis alumnos, como lo están haciendo en este momento. Citando a Ever Garrisson: un maestro es una brújula que activa los imanes de la curiosidad, del conocimiento y la sabiduría de los alumnos.

Page 7: Diarios

JUEVES 12 DE MARZO

El día de hoy llegue a la escuela a la 1:10 y me dirigí al salón de clases en donde por un tiempo observe unos cometas que traían los niños, después vi llegar a niños vestidos de judíos, lo cual me emociono un poco, pero al ver que venían acompañados de sus papas me dio un poco de miedo al no llevar a cabo lo que ellos esperaban.Espere a que fuera la 1:30 para que llegaran mis compañeras de observación e ir a preparar todo lo necesario para la presentación del proyecto grupal.Para esto, la directora nos había asignado un lugar al aire libre, pero nos era imposible realizarlo ahí porque era presentación en diapositivas, por lo tanto le hicimos saber de ello y un profesor inmediatamente nos prestó su aula.En general, todos los maestros accedieron de una buena manera e incluso nos hicieron muy buenos comentarios como el siguiente: ¡Qué bueno para que no se olviden de sus tradiciones!La cita a la exposición era a las 2:00 pero tuvimos algunos contratiempos en donde teníamos que tapar todas las ventanas, después de eso pase a las aulas por 5 niños de cada grupo los cuales nos acompañarían, también asistieron padres de familia.La presentación duro aproximadamente 40-50 minutos, en ese tiempo hubo una presentación en diapositivas en donde los niños estuvieron muy atentos y participativos a cualquier cuestionamiento que les hacíamos, lo cual me hizo pensar que estaban interesados. Citando a Antonio Machado: “en cuestiones de cultura y de saber, solo se pierde lo que se guarda: solo se gana lo que se da”, porque en estos momentos están aprendiendo tanto ellos como nosotros de sus conocimientos sobre el tema.Al terminar, en la puerta del salón de clases les entregue unos dulces con notas de agradecimiento a su atención y participación.De ahí, nos dirigimos a la techumbre en donde los niños que venían con atuendo de judío hicieron una representación, fue muy bonito ver como disfrutaban hacerlo, sinceramente en ese momento me sentí tan orgullosa de mi profesión.

Page 8: Diarios

Al finalizar me dirigí a mi respectiva aula en donde seguimos con la rutina, estaban trabajando matemáticas, solo pasaron 10 minutos, cuando fue la hora de recreo.En ese tiempo realice trabajos pendientes, y después de terminar el recreo, llego la hora de salida.

Page 9: Diarios

VIERNES 13 DE MARZO

Este día el timbre se dio un poco después de la hora normal de entrada, antes de que sonara fui a la sindicatura de la comunidad (la cual se encuentra en frente de la secundaria en donde es la primaria en estos momentos) a recoger una entrevista que le realice a una madre de familia.Enseguida fui al aula y los niños se acercaron a observar el material didáctico de fracciones que les llevaba como mi proyecto individual, se emocionaron y ya querían utilizarlos, mencionando ¡un cuarto! ¡Un medio!, eso para mí es el mayor agradecimiento a mi trabajo. Citando a Paulo Freire: “La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor”, porque todo lo que hagas lo debes hacer con amor, y así harás que las demás personas valoren tu trabajo o cualquier cosa que realices.Al llegar la profesora, comenzó la clase con una actividad para empezar bien el día, llamada palo palo, al terminarla me explico que esta sirve para despertar los dos hemisferios cerebrales, que harían también la del cocodrilo para que tomara nota ya que me servirían, ella los aprendió en un congreso internacional.Al terminar esa actividad comenzaron a trabajar con el libro desafíos matemáticos, y en el tiempo que los niños lo resolvían me comento la profesora que quería hacer una ensalada de fruta como despedida, me pareció un gesto muy lindo y atento de su parte.Me pidió si podía ir al centro comercial y fui enseguida, al regresar seguían con la misma actividad.Y nos pusimos a lavar y partir la fruta, hasta que era la hora de recreo en donde comimos la ensalada, fue un convivio muy bonito, en donde nos tomamos fotos y varios niños me dieron detalles, eso me hizo pensar que estaba realizando un buen trabajo.Llego la hora de salida, me despedí de la profesora mostrándole mi gran agradecimiento a tan buena atención, además de los grandes consejos que me dio, eso fortaleció más mi formación, por su entrega en mi aprendizaje, por compartir su sabiduría y por impulsarme a ser mejor.

Page 10: Diarios

Me dirigí a la salida a esperar el camión, en ese trayecto me alcanzaban alumnas a despedirse de mí. Estos detalles me hacen enamorarme más de mi linda profesión.