Transcript

,r sigue la racha del folklore.

Esta vez le toca a LelaF1ores que ha firmado con.

trato con Cesáreo González pa-. ra : hacer una película antes de

su marcha a Améric4. De actor,irá probablemente eJ. mejicanoRuben Rojo — hermano del quese encuentra. entre nocotros; esdecir, Gustavo Rojo al que nos consta que Cesáreo González le acaba de hacer una ven-tajosa proposición — léase pesetas 350.000 —-Y para Iíiterveniren la película.

E L que ya no viene de mo-mento, claro — es ese acto-razo de Pedro Armendáriz.Vstedes recordarán que hablamos

. de él en anterior corresponden-cias con motivo de la próxima película de . Rafael Gil «La se.flora de Fátima». Al parecer, suscompromisos allá le Impiden elaceptar el ofrecimiento para lafha. fijada y, por tanto, ya novendrá. Cesáreo González, haceahora gestiones para traernos aRoberto Cañedo — recuerden:«tieb1erina» — o a Víctor Junco — el malo de «Doña Dial,la»—pero también sin demasiadaseguridad.

. N os ccribe de allá — Méjico — el director Tito Da-visón, que fud nombradorecientemente por su país, agregado civil a la Embajada de Chi-le en Méjico. Tito Davison,vlsitó España hace poco tiempo,acompañado de Ja actriz Con-chita Carraccedo. Algunas de SUpelículas, se han visto en mies-tras pantallas. Por ejemplo, lasdes últimas, «Qué Dios me pOr-done» y «Doña Diabla» — ambasde María Félix — bastarían pa-za acreditarlo como un bueneallzador (Opinión que, dichosea de paso, parece compartirla Academia Mexicana de Artes yCiencias Cinematográficas, al e.lecOioriar «Doña Dlabla» comocamiidata para el Arles 1950).

L A próxina película de TitoDavison, se titula «NQchesde Cabaret», obra de tres. autores «que involucran las tres

lajtudes de Hispano-AmériCa» y,que Son: Jesús Cardenas, mejiCano; JUlio Alejandro, español y, Tito Davison, chileno. Másadelante, hará «Shangai - San

Francisco, de Julio Alejandró, Ariel 1950 que muy pronto seque alli se titularáEnséñame a dará a conocer en Méjico conbesar», con Marga López de pro. motivo de la seiección de Pretagomsta. Estas son más o me mios por la Academia Mexicananos. las actividades de Davison de Artes y Ciencias Cinematapor aqullas tierras. Además, se gráficas. Esa categoría artísticapan ustedes que anclá haciendo .

. éstIones para fletars de aquí,l aCtor Antonio . Casal, pOsible protagonista de su próxima pa.jícula. Buena suerte.

(A saben ustedes que Espafin participa este año de un modo oficial en el famoso

Festival e Cannes, con tres películas. «Balarrasa», «La honra.dez de la cerradura» y. «Drb1a,la virgen gitana». El festival em.pesará, el próximo día 3; mejordicho, habrá comenzado cuandoestas líneas se publiquen. Hansido especialmente invitados, losseñores Logendio, Espina, dfrec.tor general de Cine; Galainena,de la Subcomisión; Suevos, Jefedel Sindkato del Espectáculo ySoriano, director de No-Do. -

rJi A T I OSARNAU. Hoy 6 y iO’45Exito clamoroso de!MATY MONT.,. ALAPA}LTO!

3AftCJLONA, T. 213751.CIa, de comedt LiiiMurati. 3’i5 y 1O’45:Exito UNA DONCELLA FRANCESA.

ORI1AS T. 225627 Cia.de Penit Serrador.615 y 1(”45. Upa CO- media de.. carcajadas:ESPOSA ULTIMO MO-.DELO.

CALPEFiON. T. . 218030A las 6 y 10’30: Exito de la fantasía hu—moristico - musical degran e&iYeCt8.CulO, ATODO COLOR.

COMEDIA. T. 215172.Cía. del Infanta Isabel. Dtrección • At1JiOSerrano. A 1a 6 y 1030. Triunfo de cia.-mor: SU AMANTEESPOSA, de Benvente. La más enilcreación de Isabel GarC8S

coitilcio, T. 233320. Alas 6 y 10’45; JoséGrau presenta la re-.vista internaeionai deiproductor y realizadormericaflo Sergio Or—ta. Si EVA FUERACOQUETA. con la su..nervedette hlspno—americana Gloria Mar-ti. Aracet Castro; Aura Unclieta MarujaBianca. Carlltoa Pous.

Montserrat Fabra. y unexcencioflal conju oto.

POLIOItAMA T. 210773Cie de José Subirancon Ana Maria Noé.Osvaldo Cenazzani, yLuis Arroyo. DirectorCarlo Tmberlani. 6’lS, EAN.lo que dice una revista V 10’45 01 éxito arro..

y • mejicana de Jorge Negrete: i19dcr LA DULCEENEMIGA.«Al salir a su viaje a la Tel. 21 51.47.

Península, todos los detractores los dÍSS. a lase Jorge Negrete. dijeron qu 6’15 o’3O. el éxitoel «charro cantor» de más per-. centenario B A LAsonaildad de nuestro cine, estaba PERBUDA. Un reto elva liquidado. Negrete, filmó allá mal humor. Se gayan-.íe cinta «Teatro Apolos. con la 200 carcaiadaeoue batió los «records» de ta minuto. Las me-Tc . la establecidos en varios ci- lotes horas de yuca-tra vida viendo BATjCS, tanto en la semana de es- LA PERDUDA. de la cinta como en tas TALIA. Teiéfo 235033loeriores, y ahora ue se han Cía. de iartíuez so-

E DGAR Neville, ha terminadopara Sagitario Films»,«Cuentos de Hadas», que Lic.

ng como protagonista a Conchita Montes. Se trata de una po-licula de «humor humano y ci-nematográfico» de la que, sudirector, se encuentra muy satisfecho. Ser asentada muypronto 81 público por «EuropaFiIm$».

A NDALOUSIE», la versión,. francesa de «El sueño de

Andalucía», se estrenó enParís con asistencia de su piotagonista, Carmen Sevilla. A suregreso, la gentil estrella española, nos confirma el éxito . al-canzado por la película en Eran.cia «donde la gente aclaina aLuis Mariano a cada paso». Laversión española será estrenadaen Madrid en fecha muy próxima. Ahora, nada más llegar,Carmen Sevilla, se dirige a Málaga donde se incorporará al ro-daje de «El desea y el amoi-»,película hispano-francesa que di.rige. el director francés, HenriDecoin, con los artistas, MartineCarol, George Landry, AntonioVilar y el propio Decoin.

-. .. . -

ría. Ultímos dia. 6

tarde y 1O’45 noche:

ICLAVIJO. BUSCAME

UN HIJO

VIC’FOIUA 6’30 y 10’30

Febreil presenta la

gran Compaília oua

dirige Mariano Ma—

«irid con el éxito de

la humorada líric

arrevistada. de José

Díez, música del

1tro .RosiilO, LOS

BABILONiOS. praen

téndose en Barcelona

la vedette Maruja

Fi-aguas.

c 1 E C O S

c i u co AMERICANO

(OL1MPIA. Ronda San

Pablo): Cuhtinüen los

llenos! BUFF’ALO BILL

ESPECTACULO MUN

DIAL. ¡El niás sensa..

lonal circo oue he.

desfilado oor BarcelO..

CINES DE

ESTRENO

ALEXANDRA. -Tarde. 4

noche. 1030. numere.—

da: MENTIRA LA—

TENTE.

ASFOIIIA. Tarde 4’15; -

noche, l0’30: FLECHA

ROTA.

ATLANTA. Tarde. con-

tío-ja. desde late 4

MENTIRA LATENtE

(estreno) y COPACA

BANA.

CAPITOL. Desde 330:

MR. BELVEDERE ES-.

TUDIANTE con Cuí

toal Webb y EN LAS

RAYAS DE LA MA-

- NO. con Mailene Die

trich y Ray Millanci.

COLISEUM. Tarde 4;

noche. l0’30. No-Do.

ASI ES MADRID y

LA BRIGADA SIJICI

DA. por Dennis O

Keef e.

RISTINA. Tarde. 4;

noche l0’30 LA HIS.S

TORTA DE LOS MI-

NIVER. Creer Garson

y Waitor Pidgeon.

FANTASIO. Tarde 4’aO;

noche 1030. num

rada, JEZABEL o-ir

Bette Dvis. Henry

Fonda y George Brant

En la producción cineniatográfien española Antonio Bofaruiles hombre mucho peso. Eloptimismo contagioso l la satisfacción que emana de su i’oluminase. humanidad dice muchoen favor de su tan conocido es-tablecimiento. Sentado frente amí, orondo y satisfecho4 le estoyescuchando como en sueños, en-vueLto en apetitosos olores a po.lo asado y langostinos a laplancha.. Sil voz me llega le-jana. - - Me habla de régimen pa.ra adelgazar, de kilos perdidos...Pero a iii se me está abriendoun apetito atroz y si no fueraque la cuclita sería abultada-..¡Si al menos pagara el parió.dico!

—Ahora peso ciento veinte Id-fos - . ILe perdido más de nueve.Mc interesa mantnevme así...—ha gritado, seguramente paraque despertara de ml sueño. -.

Vuelvo a la realidad.—,IAleva años de actor?—Poseo al carnet más antiguo

de JSspaña. Data del afio 1922.lic sido tenor de ópera. Frote.gido de la Infanta IsabeL

—Y. eso?—Ocurrió cuando cumplfa mis

deberes militares, en una fiestaen honor de los LLroes de Ca-

iritø en la Flaza de Toros deSegovia. Me oyó la Infanta Isa-.bel, me Uamó, ponderó mi vopotente y clara y dUo que ha-ría de mí un artista: —Desdemañana se presentará usted almaestro Maldonado.

Y durante tres años pagó misestudios fmpontÑidosem sóloque cantara la Misa todos loedomingos

—Así nació el cantante...—Así fué. Al terminar el ser.

vicio militar me dediqué a laOpera. Cantó por todo Fpañae incluso Italia. Hablo el itallano. éomo el catalán.

Y como demostracI6u, Bola.rail nos espata una serle de fra-.ses en italiano cuyo sentido noconseguimos captar. Ain no be-mos pasado los Pirineos.

Seguidamente continúa:—Y habría seguido de actor si

mi padre no me hubiese flama-do un día muy seriamente paradecirme: «O dejas de cantar ovendo «Los Caracoles», y anteel dilema de continuar haciendoescalas con el estómago vacío osentarme frente a una mesa bienservida opté por los caracoles...y lo pollos.

AUSCULTADO POR:

JÍJE SAGBE—Creo que no había opción...—Más de 20 años estuve sin

darle a las notas. Pero un díavino a mi establecimiento una«iroupe» cinematográfica Italia.za con Mastrocinque, el directortan çoiiocido Rodaban en el Fue-Mo Español en Moatjuich. Yoiba todos los días a hacer demirón. Enfernió un artista quehacía un papel de «notario». Pro.baron otro. Fallabal Intervinepara enseñarle como debía ac- -

tuar. ¡V ya me tiene usted . ha.deudo el papel!. .

flace una Pausa. Se echa atrásen su silla y me mira con carade hombre satisfecho de sí, Lue-.go prosigue: -

—Desde entonces se me vinoa buscar de todas partes. Be-farad.! servía lo mismo para unfregado que para un barrido.Hasta que causado me dtjt’ un -

día: «Secó productor para hacerlos papeles que a mí me euadrea». X así frió como mo pusea producir películas, -

—Y lleva- ya. -.?

- —Con la que ruedo actualnaell.]te, cuatro: «La casa de las sonrisas», «Ha entrado un ladrón»,«La mujer de nadie)) y ahora«Rostro al - mar». -

—ASu papel?—Soy un capitán de barco. Un

personaje lleno de humanidad. -

—Desde luego por la cantidadnadie lo discutirá. - . -

—En serio, creo que es un per.sonaja (leí que puedo sacar mu-cho partido.

—,Una anécdota de su vida?—OcUrrió dtrante un desean.

so en el rodaje de una películade Iquino. Faustino Bretañ yyo discutíamos sobre el peso.Que si hemos perdido, que si he-mos ganado. Salimos a pesarnosen una báscula automática deesas que sale un ticket y unavoz - canta el peso. Después deBretafío — una miniatura de par.sana — me subí yo. Salió el tic.ket pero la voz fijé bu gemido . - .

ininteligible. Bretaíio saltó una . sala de la Audiencia. Segran carcajada. . .: lLa has estro- esta viendo una causa por hopeado! ¿No has entendido, ver- micidio. Después de dos anos dedad?. . Pues ha dicho: «No está Ilti. ‘ muerte. de un riquisimo alupermitido pesarse de dos ea ticuario j por las sospechas- quedos» una extrana circunstancia des—- . - - - . ] pierta en la madre del difunto,

Yo creo que aun se esta raen- la policía realiza activas indado. . . gaciones y se procede a la autop

Yo no sé como andan por el sia del cadáver, dictaminando losmundo personas de este tamaño. forenses que la muerte fué pro-¡Cuando pienso en mis cincuen- ducida por envenenamieñto. Te-tu y cuatro kilos. . . y mis hue. das las sospecha» recaen— sobresosl - . - . a esposa del difunto que se ha

TIEMPOS MODBRNOS(Cbarlot) Y S. M. JAl.MITO.

CERVANTES. FURIASECRETA y ALIlOSPAMPA MIA.CHILSI. VOCES DEMUERTIe y HOY NOPASAMdS LISTA.

DORADO. BAGDAD yADIOS. PAMPA MIA.

EXCELSIOR FURIA SE-CRETA y LA HISTUlIlA DElL TANGO.

FLORIDA. EL lIAD.CON Y LA FLECHAy DE MUJER A MU--JER.

GLORIA. - EL VAlSiJtEL - EMPLEADOR(teeflicolor) y - HONO PASAMOS LISI A

GRAN VtA BAGDAD yEQUIVOCO FELIZ.

INTIMO. FURIA SE.CRETA y ADIOS.PAMPA MIA

MANILA. EL HALCÇNy LA FLEO}LA (entSoniColOr( y LA MU-JER DE NADIE.

MARYLAND. Continuadesde 3’30: SI ELLALo SUPIERA y LOSULTIMOS .. DEI FILIPINAS.

NUEVO. Desde las ¿‘45LA CORTE DEI NAPOLEON y EL BESO;Dibujos y No-Do.

NURIA. BAGDAD yALIJOS. PAMPA MI.

PALACIO DEL ClNIi-’MA. LA 141.J’ DENEPTUNO (en tecncOlor) -y LA NlUACONSTANTE.

PELAYO. r s A T 11 1)APOLO. EL RETRATO MAS DIFíCIL TODAVIA (Pamplinas)

PRINCFI. «CURIA SE-CRETA y DEMASIADOS MARIDOS.

PRINCIPAL y VERIM.DE MUJER A MUJERy EL HALCON Y LAFLECHA.

TETUAN. EL HALCONY LA FLECHA y HOYNO PASAMOS LISTA.

VERGARA. Desde lasLIPINAS y TI ELLL -

LOS ULTIMOS DE II-LO SUPIERA! or -

Paúl. 5)ug1m y Liflda (Tolerada para menores)Erne1l.

vuelto a casar con un joven e — Corten!- — ordena Julio S1.inteligente abogado y que pre— vador al tiempo que se acersacisamcnte acababa de regresar a Larraya para inquirir sobre elde su luna de miel. resultado. . ..

La sala está completamente —Correcta — responde el 4ope.llena y hay un ambiente de ex- rador.pectaciímn enorme. La belleza de Los focos se han apagado. Jui’la acusada, su serena dignidad ha respira. La escena se lably su juventud han ganado la ensayada repetidas vece y secompasión y la simpatía de los producían oscilaciones que estri.concurrentes. Nadie cree que peaban el trabajo. Gracias al mo.iras aquellos grandes ojos da- derno utillaje de que se disponiros pueda ocultarse la perver- en nuestros estudios, e]. travé.sidad. lling, en la forma dispuesta poi

Ti-as la acusación fiscal ha Salvador, era harto difícil, penehecho tso de la palabra el abo- la escena se ha conseguido ygado defensor, marido de la acu- plenamente. .

sada. Con palabra clara y vi- —,Cómo es posible trabajaibrauite, con la firmeza que le da así?—le decimos.la convicción íntima de la absó- —No hay otra solución. El ixluía inocencia de su ésposa, re- genio debe suplir aquí el utillaj4bate los argumentos de la ami- idóneo. - -

sación. En la sala, sobre la que Elenita Espejo y Conrado 5J%domina la viril prestancia del Martín se han acercado. Este inletrado y que parece hallarse terviene: .

contagiada de su emoción, —Son pocos tos que tIeniII

producen murmullos aprobato- idea de las condiciones en que1_los que el juea hace acallar. se hace cine.

—Es evidente, señou-es de la —Y a pesar de todo se hacensala —— habla el defensor—que . buenas películas — replica me-la exposición de unas simples nitasospechas no basta para diclai Nos dirijimad a Julio Salva-

. un failo acusatorio. Pci-a ello ha- dor: .

í rían falta pruebas y en todo este —ICuántos planos jlevas roda. proceso no se ha pr-escotado nin- dos hoy?

i guna . —Ocho. -I Hace una breve ausa mien- —Pocos?tras pasea su mirada por toda —Llevamos un buen promela sala como tratando de roen- dio. Algunos días lee rodado haS-probar el. efecto de sus palabras ta veinticuatro planos.y seguidamente con voz que de- Está satisfecho. Lleva adelari nota la emoción que le embar- tO sobre el plan de trabajo. -

ga continúa: —Procura no bat-ir el record——__u_E] hecho de que la acusada le decimos—. Laos estudios te van

sea m esposa puede dar-les idea a cerrar sus Puertas Contigo doseñores magistrados, de cual se- ha’ negocio. -

ría la situación moral de este impresionan unas placas Yletrado, aun después de una sen- nos despedimos de la simpáticatencia absolutoria, si en su con- «troupee de la película «Dudé»,buenos amigos todos ellos. ..ciencia quedara la más .deve da- . Son las síete de la tarde y elda de su culpabilidad... tiempo en los estudios tiene un

La cámara se ha ido acei-can valor «capital».(lo en travelling de gi-da hasta JOSE SA’GREel medio plano de Conradó San _____________—

Mai-tín, el ahogado defensor,después ile un largo paseo por -

ma» iba a dejar decapitada todalos aires del operadox- FedericoLaxraya y su ayudantí. En elaterrizaje parecía que la «plula concurrencia de la sala conlos dos guardias y la acusada,E,lcnita Espejo, que tuvieron Justo el tiempo de inclinar la ca-beza para evitar la caricia do-aparato con la humana carga.

CORREO DE MADRID-— POR ENRIQUE RIERA =-- ___

AÑTONIO BOPARULLUna.. iI!stntáea .cn dWogo

.

.

concedido los Premios Anuales se le concede por su «coactuamadrileños, Jorge Negrete st ha ción» en la película «Primavellevado el de mejor actor del - ra». Buena suerte.año, por su brillante actuacionen dicha cinta». (La verdad: nosabíamos que Negrete se habíallevado el premio como el me-jor actor del año 1950, por suactuación en «Teatro Apolo». Moes que esté mal en su -papaLpero vamos, - no basta ese punira...)

M ERY Martín, está para Ile. gar a Madrid de un mo-mentó a otro. Viene de Pa-

ns, donde acaba de terminar unapelícula — «Atoil-K» — con StanLaurel y Oliver liardy y el ita-liano Adriano Rimoldi: Su re-gresd a España obedece a mo-tivos puramente familiares.

S EPAN ustedes que PatriciaMorán, artista mejicana quetiene un lucido papel en«Cerca del cielo», es candidatapara la ategoria artística decoactuación femenina para el

«Estás rnonislma, Lorctta. . » « Qu bien te cotcaervae, CLrí. ... Las Sienes plateadas te hacenaún más interesante. - . » «Para q ge presuman loa guayalíes que andan por ahí, orgullosas de seisveinte abriles,». «Quien tuvo re tuvo y guard6 para toe años ni ayores. . ¡A ver si podrán ellos-decir lo mismo en 1971.. . .» Esta e o parecidas frases debieron e amblar- Loretta Young y - ClarkGable, en presencia de Tom Le wis, cuando el popular y eter no galán visitó a la estrella enlos «seta» de la Metro, mientras ella filmaba «Canse br Alarmi». Ultimamente Loretta y Clark -

interpretaron junto e «La dama dijo no» que pront o veremos en España -.

VIENDORODAR“DUDA’8

UNA CAUSA APASIONANTE

.4Ata.d&-

M Añana sábado, saldrfi. para v Cannes el productor Cesáreo González que asiste

al famoso Festival Cinematografiço como invitado de honor.]También asistirán, Ariza. Man-grané, Carreras, Vicente Escriváy los directores Saen d’ Re-redia y Luis Escobar. iDe artistas, es posible que presten suasistencia, Paquita Rico, María‘losa Saltado y Fernando Fernán Góm,ez. . .

/

:i-y adelantado el rodaje de«Camaradas del airee, querueda en exteriores Ramón

Torrado para el productor Cesáreo González con la famosa«trinca» de «Botón de anda» yla estrella mejicana CarmelitaGonzález. .

EPOPEYA DE LA COLO-ZACW1

A estamos como en el cine italiano. Y €s que desdeque Vitorio de Sica «pes

o Rey, en una escena de «Cielo Nc. có» a sus intérpretes de «la-r en Madrid Mur Oti, para «Inter- drón de bicicletas» a la salidatne»ital Films» de una fábrica y a la entrada

de un colegio, aquí no se hacesino pensar en lo mismo. Veancomo Se ha reveladG en «Lacanción de la Malbrán», el jo-ven carpintero convertido de lanoche a la mañána. en actor.Con razón deçfa Luis Escobar

1

En un descanso de) rodnje de la película «Duda», posan el fotógrafo, de izquierda a derecha, la señorita Bed Sagré, (rado San Martín, Elena speo, nuestro redactori José Lel director de la peUcula Julio Salvador y el operador . .

Féde4Co Laeraya

uuo tenía «madera» de buenactor...

Los actores Eduardo Fajardo y Manuel Luná, en «L leona deCastilla», -dc Juan de Orduña, que. se rueda en los Estudios de

Sevilla Filais para Cifesa

4

A NTONIO Román, dirigirá«Lela, espejo oscuro», la co-nacida novela de Dério Fer

nández Flores, que una produc- . .-. - - - -

tora madrileña llevará a la pan- La interminable caravana detall-a en fecha muy próxima. Se - los carros que conducen a Cali-habla de Paulette Goddard para fornia a futuros colonizadores,el papel de «Lela», pero sin de- es ci. atrayente alarde espectaunasíada seguridad. cular conque John ‘arrow da

comienzo a esta epopeya de laP RUEBA privada en Madrid, lucha por el oro, que lleva porpara periodistas y críticos título el nombre de aquel es-cinematográficos, de una tado americano, La acción se

buena película alemana — «La desarrolla en la época en que Ca-bolada de Berlin» — que forma lifornia iiimn no había entrado aparte del repertorio de Miguel formar pqrte de la Unión. Tiemde Miguel y que muy pronto POS en qtie imperaba la ley delseiá presentada al público, como más astuto, cuando el triunfoprimera película alemana reali- era de los audaces ‘ de los sinconciencia. Se respiraba una st-zada en la postguerra. mósfera de ambición desmedida,

1 incluso por parte de las misnas mujeres. Nada ni nadie pareeJa poder sofrenér aquella anarquía.

1 Algunos hombres de buena ve-_______ luntad, que sólo deseaban continuar eD aquella nueva tierra depromisión, con más fecundidad,la labor interrumpida en los le-

janos- países que les habían vis-to nacer, pretendían en vanoencauzar a sus semejantes haciala mutua comprensión y el re-cíproco respeto de los bienes.Estos eran los postulados dequienes representaban a la Uniónamericana; pero frente a ellosse erguía, fieramenue, la egolatría y el despotismo de un no-grero y de sus esbirros. Y aqueha mujer que estaba a su ladra,¿era una aventurera o utia sen-timental? «California», bajo suforma externa de «wester-n» esuna película de contenido, y suspersonajes principales, interpretados por Ray Milland, BárbaraStanwyck, Biry Fitzgerald yGeorge Coulouris — el primeroy el tercero en esta escena—tic-nen aquella vibrante humanidadque conmueve a los espec adores. «California» sei-á presentadapróximamente por Cifesa. -

E N la cuarta sesión del Curso; René Clair que aOtualmen.te se está celabrando en Ma-

drid, se proyectó «Mecasé conuna bruja» del más puro estiloRehé Clair, El autor y directol’,JOsé López Rubio, leyó unascuartillas explicando la exponen.cía n0rteaneriCafla de lo di.rectores europeos, «casi todosfracasados en Hollywood; porqueel espíritu de nuestro Cont.nente no se amolda a las exigen-cias de qu1ios productores».«Me casé con una bruja» año.de — fué todo lo que se le copsintió hacer en los Estados Unidos a uno de los más gpnlalescreadores del cinp europeo».

ÁRECE que «Molokai»,, ya no se hará. La productoraencargada de su realización

suspende temporalmente los pro.parativøs y releva de todo compromiso a Luis Lucta, que erael encargado de dirigirla.

E quiere hacer una penculaJ musical y, además, en co-br, S titulará «El ladrón

y. ellas» y tendrá como prota.gonista a la «vedette» j.e revistas, América Imperio. Como «deilusión también se vive», ya sehabla de Fred Astaire para formar pareja con la Imperio Amé-rica, claro — y en tOc0 Caso,de fallar éstO — que sería lomás probable — será Lujs Ma-nana el encargado de compartir honores . estelares con la «es-trella» de revistas.

“iilIBI; Y SOL”, B:LJ:) TÇ(flD.

FEMINA. Tarde 4. a 8;noch8. 1030: FLECHAROTA.

IURSAAL. Tarde 4 a8. noche. 10’30 numerada: EL DIABLO DI-JO NO.

METROPOL. Tarde, alas 4. Noche lOTO:No-Do. Dibujos y as.treno de EN LAS RA-YAS DE LA MANOcon Marlene Dietniehy Ray Millaud

MO NTECARLO. Tania.430 a 8’30. Noche.1030 numerada UNAHORA EN SU VIDA

NIZA. Tarde. cont1nudeade las . 3,30 estre_no; UNA HORA ENSU VIDA y ademésLA HORA RADIANTEy No-Do.

PARIS. JEZADEL. y!Ay. QUE LULU!

TJVOLI. (Tel 214252).Hoy 4’l (continua)y 1O’30 (numerada):ARENAS SANGRIENTAS (lo-o Jima) conJOHN WAYNE.

VLNDSOR. Todos iudías. matinal. a las10 (sin numerar)tarde, 430 y noche.0’45. ambas numere.-dns: LO QUE ELVIENTO SE LLEVO.y. Leigh C. Gable. 1.Howaret y O. de Ha—viiiand,

CINES DEREESTRENOALONDRA. FURIA SE-

CRETA y ADIOS.PAMPA MIA.

ARISTOS. LA HIJA LIBNEPTUNO y SUCEDI’)MAÑANABOSQUE. EEL4ENArAESPAÑOLA y VOCEDE MUERTE.

CATALUÑ. PANIC()EN LAS CALLES yTIEMPOS FELICES.

CENTRAL Gran serna-ala de humor: UN PARDE GITANOS (LAUrely Hardy) . AVENTU—Iu_s DE; PAMPLINAS.

-- - v-w

Rodarlo y Antonio están líe- davía de - que nuestra Parltallavando actualmente a la panta- presente el gr-sn ballet, que exiha todo el colorido del baile es- gen nuestra misma tadición fol-pañol, en l película que ínter- , lór-ica y la corriente de agradopretan bajo la dirección de José iue ahora se acusa’ tanto anteMaría Porqué, «Niebla y sol», espectécules de ctste género. Enpara Cyre Films. La presencia esta escena de «Niebla y Sol»,de estas dos grandes figuras de vernos a Asunciótl Sancho, Joséla danza española en nuestra Ci- María Mompin y Carlos Muñoz,nematografía, a través do -un ] a cuyo cargo corren interesan-asunjo que no se apoya en ma- tes papeles, coment{rndose muynoseados tópicos, «mp en la exal- favorablemente la actuación deltación de valores artísticos, plás- segundo, que- dirigido por Fortices y emotivos, puede renovar - qué está r-evelándose como actorconsiderablemente el interés de . de gran temperamento.los espeçtadores, pendientes te- -

Ti E C H AlR OTA. - TEMflúflSTOflIfl}

— - . 3- A M E S T E W A R T - (Color por technicolor)