Transcript
Page 1: El léxico español (esquema)

EL LÉXICO

ESPAÑOL

Origen

Corpus básico Latín vulgar

Aportaciones

Lenguas de

sustrato

(antes de la

romanización)

Iberismos

manteca / muñeca

Celtismos

Vasquismos

izquierda / pizarra

Lenguas de superestrato

(de pueblos colonizadores

tras la caída del Imperio

Romano)

Germanismos Arabismos Americanismos

tomate / canoa

Lenguas de adstrato

(de pueblos con los que se

han mantenido contacto

político y cultural)

Galleguismos

moriña / chubasco

Catalanismos

cascabel / trébol

Lusismos

mermelada / moho

Galicismos

dama / bombón

Italianismos

soneto / escolta

Anglicismos

internet / corner

Por su evolución

Voces

patrimoniales

Palabras del

latín vulgar que

completaron la

evolución

fonética

ojo < oculum

Cultismos

Palabras del latín

incorporadas

siglos después por

vía culta y que no

realizaron la

evolución fonética

referéndum /

apicultor

Semicultismos

Palabras del latín

incorporadas

después y que no

completaron la

evolución fonética

reinar

< regnare

Dobletes

Una palabra

latina ha dado

una

patrimonial y

un cultismo

clavem > llave

clavem > clave

Mecanismos de

ampliación léxica

abedul / colmena

Préstamos

Neologismos

Extranjerismos

Conservan su

forma original

boutique / spray

Extranjerismos

Adaptadas a la

fonética y

ortografía

españolas

fútbol / líder

Calcos

Traducciones

literales

cortafuego /

fin de semana

Composición

Derivación

Parasíntesis

Siglas y

acrónimos

rico / robar aceite / álgebra

Recommended