Transcript
Page 1: En Cuanto a Las Influencias Positivas y Negativas Del Niño

En cuanto a las influencias positivas y negativas del niño, en su mayoría son

positivas, por ejemplo de acuerdo al buen desarrollo que ha tenido, propicia que sea

independiente en el ámbito escolar y en casa, con respecto a su familia existe una influencia

negativa que afecta su desarrollo, el carácter del padre, el ser agresivo, puede ser el motivo

de la timidez del niño o el ejemplo que éste sigue de su hermano al tener ese mismo

comportamiento. La educación que le han inculcado en la escuela, influye de manera

positiva en su persona ya que es destacado, si se habla de la educación en el hogar, puede

decirse que le afecta de manera negativa en la escuela, en cuanto al ámbito social.

El medio ambiente en el que el niño se desarrolla es muy bueno, ya que al crecer en

un contexto social, puede ser de provecho para la convivencia con más personas, sin

embargo influye en el de manera negativa pues en vez de que le sea fácil relacionarse, por

el contrario, se retrae aún más.

De acuerdo al desarrollo humano del niño, el hecho de que su familia sea estable

económicamente, es un área de oportunidad, pues es claro que si su situación persiste él no

tendrá carencias en un futuro, incluyendo incluso su alimentación y educación, retomando

el punto de educación, un área de oportunidad es en el aspecto académico del niño, ya que

siendo de buen aprovechamiento escolar, propicia que en un futuro sea capaz de enfrentar

cualquier situación que se le presente, tomando en cuenta que cada situación vivida y cada

área de oportunidad que sea aprovechada formará parte de su personalidad.

Page 2: En Cuanto a Las Influencias Positivas y Negativas Del Niño

Opinión personal:

Lizbeth Balam; Mi punto de vista como normalista, durante la formación que he

tenido en el transcurso del primer semestre, en cuanto a esta asignatura, es relevante

destacar que he aprendido la importancia del desarrollo del niño, y que cada etapa que éste

comprende influye para crear una personalidad para lograr ser una persona completa y

capaz, sin dejar de tomar en cuenta que la labor docente forma gran parte de la vida del

niño, desde que ingresa a una escuela, uno como docente debe crear un ambiente de

confianza, seguridad, respeto, entre otros valores, que son la base fundamental para un buen

desarrollo, por tal motivo es recomendable no dejar pasar la información aprendida acerca

de la psicología del desarrollo infantil, y sugiero estudiar más a fondo y hacer

comparaciones acerca de las etapas del niño, tomando en cuenta los estudios de los teóricos

vistos, debemos prepararnos si queremos ser buenos maestros.

Opinión personal:

Page 3: En Cuanto a Las Influencias Positivas y Negativas Del Niño

Joaquín España; como estudiante de la Escuela Normal de Ticul, comparto mis

aprendizajes durante el tiempo que he asistido a la escuela, referente a la materia Psicología

del Desarrollo Infantil, pude rescatar que para ser docentes debemos conocer las etapas por

las que pasa el ser humano, en este caso nos enfocamos en el niño, si nos estamos

formando, es necesario tener en cuenta que seremos un ejemplo para él, esto implica que

debemos esforzarnos para aprender a tratar a cada niño, por ello lo que hemos visto durante

este semestre, como las teorías, son de suma importancia y nos servirá de mucho en un

futuro como docentes, seremos parte del desarrollo del niño, seremos parte de sus primeras

etapas de formación, por ende sugiero y recomiendo poner en práctica los conocimientos

adquiridos, y seguir formándonos para ser un maestro ejemplar.

Introducción

En este tema se hará mención sobre el desarrollo humano del niño Raúl Moisés

Cárdenas Vázquez. Es muy importante conocer las etapas por las que el niño cruza y qué es

lo que crea su personalidad, se necesita crear un buen contexto para que el niño logre ser

una persona completa, un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse

contento sin motivo, a estar siempre ocupado en algo y a saber exigir con todas sus fuerzas

aquello que desea. Se informará acerca del nivel de maduración que él tiene conforme a su

Page 4: En Cuanto a Las Influencias Positivas y Negativas Del Niño

edad, la forma en que sus padres lo alimentan y que tan buena es ésta, abarcaremos el tema

de salud y si es completa, el tipo de infancia que tiene, como es su comportamiento con la

sociedad, cómo es la cultura que se le está inculcando por sus padres, si sus actitudes son

por herencia y si el medio ambiente influye de manera positiva o negativa en su desarrollo,

los valores que se le brindan fuera del hogar, es decir, en su escuela, incluyendo las

características de su maestro, del contexto en el que él esta, las características de su familia,

las situaciones de riesgo a las que el niño se enfrenta.

Estos puntos de desarrollo se profundizan para conocer el porqué de las actitudes

del niño y saber de qué manera influye en su desarrollo.


Recommended