Download ppt - En la escena del hecho

Transcript
Page 2: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 3: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

REGISTRO DEL LUGAR DEL HECHO Art. 174 CPP

• ¿Cuando se realiza el Registro del lugar del hecho?

Page 4: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

ACCIÓN DIRECTA

• CONCEPTO.

• Intervención del primer Policía que llega al lugar del hecho.

Page 5: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 6: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

TÉCNICAS PARA VERIFICACIÓN DE SIGNOS VITALES

• SIGNOS POSITIVOS DE LA VIDA O NEGATIVOS DE LA MUERTE.

• Latido cardíaco (circulación sanguínea, pulso ).

• Respiración.

• Sistema nervioso central. (pupilas, reflejos nerviosos ).

Page 7: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 8: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 9: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 10: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 11: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

• FISCAL (Director funcional de las investigaciones ).

• ASIGNADO AL CASO (personas ).• INVESTIGADOR ESPECIAL (Objetos )• FOTÓGRAFO (Fija el escenario )• PLANIMETRISTA (Ubicuidad )• MEDICO FORENSE

Page 12: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

INVESTIGACIÓN EN LA ESCENA DE LA MUERTE

• OBJETIVOS:• Verdad histórica del hecho.• Actos relacionados con la confirmación de la

muerte.• Establecer la hora en que se ha producido ésta.• Establecer el mecanismo de la muerte.• Búsqueda, recojo y conservación de los objetos

e instrumentos relacionados con el delito.

Page 13: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 14: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

PROCEDIMIENTO DEL INVESTIGADOR

• Hora de recepción de la información.• Comunicación al Equipo multidisciplinario. • Constituirse en el lugar del hecho.• Hora de llegada al lugar del hecho.• Observación a distancia.• Observación al ingreso.• Verificación de la víctima.• Búsqueda de indicios y evidencias.• Protección.

Page 15: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

LUGAR DEL HECHO

• No debe haber apresuramiento.

• Un mínimo de personas.

• No llegar con ideas preconcebidas.

• Indicios más frecuentes de acuerdo al tipo delictivo.

Page 16: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

TRABAJO DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

• Establecer que se ha cometido un delito.

• Identificar a la víctima.

• Identificar al sospechoso.

• Localizar al sospechoso.

• Probar la culpabilidad.

Page 17: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 18: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

PROCEDIMIENTO DEL INVESTIGADOR

• BÚSQUEDA

• FIJACIÓN

• BANDERAS SEÑALÉTICAS (RAUTEO )

• FOTOGRÁFICA (ángulos, testigo métrico o referencia ).

• PLANIMÉTRICA (En detalle, panorámica, de alrededores ).

Page 19: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 20: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 21: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

Page 22: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

CADENA DE CUSTODIA

• LABOR DEL INVESTIGADOR ESPECIAL:– Recolección– Descripción de la evidencia.– Etiquetado y sellado (lacrado ).– Transporte a laboratorio.– Descargos.

Page 23: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

PROCEDIMIENTO FINAL EN EL LUGAR DEL HECHO

• Rastreo.

• Entrevistas y recolección de mayor información.

• Discusión y conclusión.

Page 24: En la escena del hecho

Tcnl. DEAP. Abog. José Luis García Estevez

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION BRINDADA


Recommended