Download pdf - Ensayo Títulos Valores

Transcript
Page 1: Ensayo Títulos Valores

1

UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES

TÍTULOS VALORES

TAREA SEMANA 3

TÍTULOS VALORES – LETRA DE CAMBIO - ENDOSO

Elabore un ensayo que debe contener los temas relacionarlos a las 3 primeras semanas de clases (TÍTULOS VALORES- LETRA DE CAMBIO Y EL ENDOSO).

Profesor: Prof. Yessika Vàsquez de Lichalit Alumno: Gerardo García Rangel CI: 11.246.886 Expediente: CJP-111-00047V Sección: “B” Correo: [email protected]

Barquisimeto, 13 de junio de 2014

Page 2: Ensayo Títulos Valores

2

TÍTULOS VALORES

La modernidad trae consigo

cambios constantes, y el dinero como

instrumento de intercambio de valor ha

venido también evolucionando a la luz de

la modernidad para dar paso a modernos

instrumentos financieros que facilitan la

función económica. En los días actuales

ya el dinero plástico es la moda, el dinero

electrónico es una tendencia que ofrece

posibilidades aún desconocidas, y los títulos valores como instrumentos mercantiles

representan una opción comercial de uso cotidiano.

Los títulos valores representan instrumentos comerciales con soporte jurídico, de

amplio uso y comprobada utilidad, y que contienen un derecho que puede ser ejercido

por su titular, por lo que considero en esta cátedra muy importante revisar en el marco

de los aspectos legales que regulan su uso y transmisión, así como el ejercicio de los

deberes y derechos que estos implican. Vale decir en mi opinión que los títulos valores

se constituyen en derechos transmisibles mediante las formalidades de ley, y

representan un instrumento de crédito que dan mayor flexibilidad a las operaciones

comerciales modernas.

De la revisión bibliográfica pude

entender que los títulos valores se

convierten en una promesa de quien los

otorga, convirtiendo al poseedor en el legítimo acreedor del derecho que estos

representan en términos monetarios y facilita ampliamente la transmisión de bienes.

Asimismo, las leyes prevén que el acreedor solo debe exigir la obligación taxativamente

plasmada en cada título en particular, no pudiendo excederse en su petición, por lo que

la claridad del contenido y las obligaciones del título valor deben ser de especial

Page 3: Ensayo Títulos Valores

3

importancia. De allí que este tipo de instrumentos contienen algunas características

propias que los diferencian de otros, como la autonomía, la literalidad y la función

legitimadora, sin contar con las múltiples clasificaciones y formas que se tienen hoy día

con respecto a estos instrumentos. Podemos hablar entre algunos, la letra de cambio,

el cheque y el pagaré entre otros.

Entre estos títulos valores, la letra de

cambio es uno de los más usados, y se

encuentra perfectamente regulada en el

Código de Comercio, que establece los

requisitos de forma y fondo que debe contener

para su validez. Al revisar la historia,

encontramos que la letra de cambio tiene sus

orígenes a finales de la Edad Media por la misma necesidad del comercio monetario, y

ha sido tan útil este instrumento que en nuestros días aún tiene vigencia. Es así como

la letra de cambio posee una función económica que permite diferir el pago

manteniendo la obligación, y una función jurídica que rige su uso y manejo.

En relación a lo anterior, el valor de utilidad de los títulos valores y de la letra de

cambio está representada por su transmisión de propiedad de forma sencilla, y es aquí

cuando nos podemos referir al endoso, que no es más que la suscripción del

instrumento por parte del propietario (endosante) para transmitir la propiedad a otra

persona (endosatario), y a tal efecto se tiene el endoso ordinario (formal y en blanco), y

el endoso extraordinario (en procuración, en garantía y simple con fines de mandato)

cada uno regulado de acuerdo con lo dispuesto en el Código de Comercio.

De esta forma los derechos se transmiten físicamente con el documento, tal

como lo establece nuestro Código de Comercio en su artículo 419: "toda letra de

cambio, aunque no sea girada expresamente a la orden, es trasmisible por medio de

endoso". Las formalidades de esta forma de transmisión se encuentran expresamente

establecidas en la citada norma. Como podemos observar de forma sucinta, los títulos

Page 4: Ensayo Títulos Valores

4

valores son instrumentos de utilidad en la actividad comercial, originados de la misma

necesidad de contar con formas simples, útiles y seguras de transmitir derechos,

bienes y valores de diferente índole, por lo que han permanecido en el tiempo, y que

además se encuentran protegidos por una legislación que los regula en cuanto a forma,

fondo, y métodos de transmisión.

Por otro lado y en función de los

cambios cada vez más acelerados de

nuestro mundo moderno, creo que

nuestra legislación comercial venezolana

debe ser revisada y actualizada. El

Código de Comercio ha sido muy útil,

pero desde la fecha de su promulgación

en 1955 hasta nuestros días hemos sido testigos de cambios radicales en la forma de

desarrollar las actividades comerciales, y ello exige la adaptación de las normas a la

dinámica de la actividad mercantil, y por ende de los avances en los títulos valores

según las nuevas realidades, dejando abierta la posibilidad para la aparición de nuevos

modelos de transmisión de valor.

De esta forma, la revisión del Código de Comercio pienso que es un tema de

especial importancia y tal vez de urgencia, a fin podamos contar con un instrumento de

utilidad para el comercio moderno nacional e internacional, evitando complicaciones no

necesarias o barrenas no compatibles con los tiempos que actualmente vivimos. Quiero

cerrar con una pregunta para la reflexión: Dado que estamos viviendo actualmente una

revolución tecnológica imparable, global y de alta velocidad, ¿Será que en el futuro

próximo contaremos con títulos valores totalmente digitales?

Page 5: Ensayo Títulos Valores

5

FUENTES CONSULTADAS

1. Material puesto a la disposición por el docente.

2. Textos:

- Ninguno.

3. Legislación:

- Código de Comercio

4. Fuentes de internet consultadas:

- http://es.wikipedia.org/wiki/Letra_de_cambio

- http://www.gerencie.com/titulos-valores.html