Download pdf - Esquemas Modulo I

Transcript

CURSO GUÍA DE RUTA – MÓDULO I Introducción general al sector turístico

UNIDAD DIDÁCTICA I

Aspectos generales del sector turístico 1.1. MARCO GENERAL DEL TURISMO

� EL TURISMO � Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el

turismo comprende las actividades que realizan las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos.

� Relevancia del turismo como actividad económica en la actualidad (PIB y Empleo)

� ESPAÑA 2ª Ingresos por turismo 57.8 mil millones de dólares � Industria compleja – muchas facetas – No es un simple producto que se

vende – necesita aportaciones de índole o Económica o Social o Cultural o Medioambiental o …

� OMT o OMT o 1925 – Se crea con el objetivo de promover el turismo o 1976 – Se vincula a la ONU o 2003 – Se convierte en un organismo especializado de la ONU o Tiene su sede en Madrid – 154 estados miembros o El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la

comunidad, para el país y para el mundo entero. o Día mundial del turismo 27 de septiembre

� Turismo PANORAMA 2020 o 1.560 millones de llegadas

� 1.180 millones Interregionales � 378 millones de larga distancia

o Receptores � EUROPA 717 m. t. � ASIA ORIENTAL-PACÍFICO 397 m. t. � AMÉRICAS 282 m. t. � África – Oriente Medio – Asia Meridional

o ASIA ORIENTAL-PACÍFICO subida o EUROPA descenso de 60 % al 40 % o Crecerán + los viajes de larga distancia

� Turismo en ESPAÑA

o Igual importancia o Tradición de sol y playa

� Inversión realizada en infraestructura o Apuesta cada vez más por

� La calidad � El turismo rural

CURSO GUÍA DE RUTA – MÓDULO I Introducción general al sector turístico

o El Turismo Rural

� Segmento turístico reciente � Desconocimiento de su funcionamiento � Competencias de cada CCAA � Gran auge por ayudas LEADER – PRODER – FEDER � Existe oferta heterogénea – no hogeneizada � Dificultades en comercialización � Dificultades en rentabilidad

1.2. EL DESARROLLO DEL TURISMO A LO LARGO DE LA HISTORIA

� Importancia de la historia � Turismo como tal es fenómeno reciente

o La palabra turista surge en el inglés XIX como algo vulgar o Mejor la palabra viajero o Un turista es aquella persona que se traslada de su domicilio

habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico.

� PREHISTORIA DEL TURISMO

� EDAD ANTIGUA o GRECIA

� Juegos Olímpicos � Peregrinaciones a Oráculos DELFOS – DÓDONA

o ROMA � Termas de Caracalla � Villas cerca del mar

� EDAD MEDIA o Peregrinaciones religiosas

� Santiago - Vieira � Tierra Santa � La Meca

� EDAD MODERNA o Aparecen los primeros hoteles – séquitos de la corte o Expediciones marítimas o XVI El Gran Tour o Viajes termales o XIX En España Isabel II - San Sebastián

� ERA DEL FERROCARRIL

� Primera línea Liverpool-Manchester 1830 � Expansión por Europa � En España Barcelona-Mataró 1848 Madrid-Aranjuez 1851

� THOMAS COOK

o 1841 Primer viaje organizado de la historia (A Leicester 500 Anti) o 1851 Crea la 1ª Agencia de Viajes o Thomas Cook and son (Viaje a Londres 165.000)

CURSO GUÍA DE RUTA – MÓDULO I Introducción general al sector turístico

o Pone de moda Suiza o Vendía Paquete Completo Bono Voucher

� COMPAÑÍA WELLS FARGO American Express o Henry Wells y William Fargo o Travel-check

� César Ritz – Padre de la Hostelería (Suizo) Primero en París � PERIODO DE ENTREGUERRAS

� Tras Primera Guerra � Autocares y automóviles � Playas como destinos � El uso del avión � Crisis del 1929

� DESPEGUE DEL TURISMO

� Tras la Segunda Guerra � Entre 1950-1973 BOON TURÍSTICO � Primeras legislaciones � Recuperación económica Alemania y Japón � Surge la Sociedad del Bienestar � Políticas sociales � Masificación de ciudades provoca el deseo de salir � Construcción de autos en cadena y mejora de carreteras � Desarrollo del vuelo

� Recesión 1970 energías y en 1978 reducción de la calidad � Años 80

� Aumenta nivel de vida � Internacionalización – Tour operadores � Cliente busca nuevos productos � Multimedia

� Años 90 � Viajar por un motivo � Abaratamiento del precio � Ya no interesa solo el sol y playa

CURSO GUÍA DE RUTA – MÓDULO I Introducción general al sector turístico

UNIDAD DIDÁCTICA II

Instituciones Turísticas 3.1. INTRODUCCIÓN

� OMT � UNIÓN EUROPEA � Competencias Nacionales � Competencias Autonómicas

3.2. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO � Se crea en México 1970 � 153 países miembros � OBJETIVO:

Promoción y desarrollo del turismo con vistas a contribuir al desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto universal, y la observancia de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

� Actuaciones de educación, formación, profesionalización. Han elaborado indicadores sobre turismo, estadísticas y estudios de mercado.

� DOCUMENTOS o Declaración de Manila sobre Turismo Mundial (1980) o Documento de Acapulco y Carta del Turismo y Código del Turista

(1985) o Declaración de La Haya (1989)

� DERECHOS o Derecho al descanso o Derecho a Vacaciones pagadas

� Necesidad de política de legislación apropiada � OBLIGACIONES del Turista � BARÓMETRO DEL TURISMO MUNDIAL

3.3. LA UNIÓN EUROPEA

� Estados comparten su soberanía para ser más fuertes y tener más influencia mundial

• INSTITUCIONES DE LA UE – CODECISIÓN � Parlamento Europeo (Representa a los ciudadanos) � Consejo de la Unión Europea (Representa a los Estados) � Comisión Europea (Defiende los intereses del conjunto) • Tribunal de Justicia • Tribunal de Cuentas o Defensor del Pueblo Europeo o Organismos financieros

� Banco Central Europeo � Banco Europeo de Inversiones � Fondo Europeo de Inversiones

o Organismo consultivos � Comité Económico y Social � Comité de las Regiones

o Organismos interinstitucionales � Oficina de Publicaciones Oficiales

CURSO GUÍA DE RUTA – MÓDULO I Introducción general al sector turístico

� Oficina de Selección de Personal � …..

EL TURISMO EN LA UE

� Dirección General XXIII � Espacio Común con moneda única � Acuerdo de Schengen → Libre circulación de personas, Liberalización

del Espacio aéreo, desarrollo de telecomunicaciones… � Iniciativa Comunitaria LEADER – Dirección General VI (Desarrollo Rural)

3.4. EL TURISMO EN ESPAÑA MINISTERIOS

• Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación o Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé

• Ministerio de Justicia o Francisco Caamaño Domínguez

• Ministerio de Defensa o Carme Chacón Piqueras

• Ministerio de Economía y Hacienda o Elena Salgado Méndez

• Ministerio del Interior o Alfredo Pérez Rubalcaba

• Ministerio de Fomento o José Blanco López

• Ministerio de Educación o Ángel Gabilondo Pujol

• Ministerio de Trabajo e Inmigración o Celestino Corbacho Chaves

• Ministerio de Industria, Turismo y Comercio o Miguel Sebastián Gascón

• Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino o Elena Espinosa Mangana

• Ministerio de la Presidencia o María Teresa Fernández de la Vega Sanz

• Ministerio de Cultura o Ángeles González Sinde

• Ministerio de Sanidad y Política Social o Trinidad Jiménez García-Herrera

• Ministerio de Vivienda o Beatriz Corredor Sierra

• Ministerio de Política Territorial o Manuel Chaves González

• Ministerio de Ciencia e Innovación o Cristina Garmendia Mendizábal

• Ministra de Igualdad o Bibiana Aído Almagro

CURSO GUÍA DE RUTA – MÓDULO I Introducción general al sector turístico

• Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

o Secretaría de Estado de Turismo y Comercio MINISTRO

D. Miguel Sebastián Gascón • Gabinete del Ministro • SECRETARÍA DE ESTADO DE TURISMO

o Joan Mesquida Ferrando • SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO • S.E. DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN • SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA • SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO • SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA

3.5. EL TURISMO EN ANDALUCÍA JUNTA DE ANDALUCÍA

� Presidente José Antonio Griñán Martínez

� Consejería de la Presidencia Antonio Ávila Cano

� Consejería de la Gobernación Luís Pizarro Medina

� Consejería de Economía y Hacienda Carmen Martínez Aguayo

� Consejería de Educación María del Mar Moreno Ruiz

� Consejería de Justicia y Administración Pública Begoña Álvarez Civantos

� Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Martín Soler Márquez

� Consejería de Obras Públicas y Transportes Rosa Aguilar Rivero

� Consejería de Empleo Antonio Fernández García

� Consejería de Salud María Jesús Montero Cuadrado

� Consejería de Agricultura y Pesca Clara Aguilera García

� Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio Juan Espadas Cejas

� Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Luciano Alonso Alonso

� Consejería de Igualdad y Bienestar Social Micaela Navarro Garzón

� Consejería de Cultura Rosa Torres Ruiz

� Consejería de Medio Ambiente Cinta Castillo Jiménez

CURSO GUÍA DE RUTA – MÓDULO I Introducción general al sector turístico

Dirección General de Planificación y Ordenación Turística Dirección General de Promoción y Comercialización Turística Dirección General de Calidad, Innovación y Prospectiva Turística

� Turismo Andaluz S.A. � Agencia Andaluza de Premoción Exterior EXTENDA