Transcript
Page 1: Fases de observación controlada

Fases de observación controlada

4. Elaboración de los resultados y sus interpretaciones.

3. verificación de las hipótesis

2.El establecimientos de hipótesis sobre las relaciones que puede existir entre los hechos

1.La observación que permite descubrir los hechos dignos de estudio y conocerlos con precisión

Page 2: Fases de observación controlada

Tipos de observación sistematizada.

Observación Preparada Observación Equipada

Es la observación de datos de una esfera determinada que hace relación a unos factores precisos

Puede desarrollarse en el marco clínico, acercándose mucho a la experimentación, y donde la diferencia reside esencialmente en la libertad en que se deja al sujeto

1 Natural: El comportamiento de los individuos en las circunstancias de su vida cotidiana

2. Laboratorio: El observador prepara los aspectos principales de la situación, para satisfacer sus fines de investigación y reducir el peligro de interferencias inesperadas

3.Clínica: Es la interacción de la observación objetiva y de las impresiones o intuiciones personales del observador

Page 3: Fases de observación controlada

2.Latencia:Se relaciona con la frecuencia

3.Ritmo:Tiempo en el que se da la respuesta

4.Intensidad: Siempre que exista una uniadad de medida

5.Duración: Tiempo que se mantiene determinado patrón de conducta

6.Cantidad: Elementos que intervienen

7.Variedad:De las respuestas y condiciones utilizadas

8.Condiciones: Aspectos insólitos y consistentes relacionados con la conducta.

9.Dirección: Hacia la cual se orienta la respuesta conductual

10.Correción: De una respuesta aun objetivo que se propone

1.Frecuencia:desde cero a la más alta

Page 4: Fases de observación controlada

6.No atraer a las personas hacia el interés de la investigación

5.No obser4var una situación centarda en los principales caracteres

4.Llecar a cabo revisiones y comprobaciones

3.Arbitrariedad de las observaciones sobre el mismo objetivo

2.Confusión de la intensidad de las emociones

1.Pretender que sabemos más apartir de lo visto

Peligros de la observación

Page 5: Fases de observación controlada

Observación No Controlada

Se puede llevar a cabo cada día

No obedece ninguna regla

Es imposible recoger todos los detalles

Participantes:edad sexo,profesión,etc

Ambiente:Lugar en distintas localizaciones

Objetivo:Finalidad o propósito de la investigación

Frecuencia:Número de ocasiones en que se da la situación

Comportamieno:Forma de desenvolverse los participantes

1.Establecer las relaciones del comportamiento observado

4.Interpretación subjetiva

2.Determinar los factores propios de la situación

5.Comportamientos cerrados crean Condiciones iniciales nuevas

3.Determinar la estructura de posiciones de la situación

Categorías