Download docx - Fenómeno Aleatorio

Transcript

Fenmeno Aleatorio

Un fenmeno aleatorio es aquel que puede presentar distintos resultados aunque se realice bajo las mismas condiciones. Adems, estos resultados no son predecibles. Tambin se dice que los fenmenos aleatorios obedecen al azar, lo que implica que se comportan de manera fortuita. Un ejemplo muy socorrido corresponde a observar la cara que se obtiene al lanzar un dado.

Las caractersticas de un fenmeno aleatorio pueden resumirse de la siguiente forma:

1.- Todos los resultados del fenmeno pueden conocerse de antemano.

2.-Es imposible conocer un resultado en particular del fenmeno antes de que ocurra.

3.-puede ser repetido bajo las mismas condiciones una infinidad de veces.

El hecho de que no pueda conocerse de antemano el resultado que un fenmeno aleatorio no implica que no podamos tener una idea de qu puede suceder. Por ejemplo, si compramos un billete de lotera sabemos que hay la posibilidad de ganar el premio mayor, pero tambin sabemos que eso es difcil y que lo ms probable es que no ganemos nada.

En ese sentido, siempre que lidiamos con fenmenos aleatorios y con azar, hacemos alguna cuantificacin o medicin de los posibles resultados con el fin de tomar decisiones. Poco a poco irs aprendiendo a hacer estas cuantificaciones bajo mtodos matemticos y por medio de modelos; de momento empezaremos a hacerlas de modo ms intuitivo. Pero antes, algunos ejemplos de fenmenos aleatorios.Fenmenos deterministas y fenmenos aleatoriosComo definir el tiempo que utilizamos

Fenmenos deterministasSon los hechos o sucesos que ocurren con seguridad. En ellos se conoce de antemano, con certeza, el resultado. Ejemplo: Despus de las 6:00 son las 7:00. Despus del da sigue la noche. Ir a la escuela todos los das. Alimentarse al medioda.Los fenmenos deterministicos se sabe con seguridad cuales es el estado de la naturaleza que va a aparecer, se sabe las caractersticas de la variables, cualquier situacin en que conozcas las propiedades de un determinado hecho, ej. Maximizacin de utilidades de una fbrica, sabiendo cuanto se dispone de cada recurso, cuanto insume cada materia prima, sus funciones. ej minimizacin del costo

Fenmenos AleatoriosSon aquellos en donde no se sabe con seguridad lo que va a pasar. Estos sucesos dependen del azar. Ejemplo: Al lanzar una moneda al aire, se ignora si saldr cara o sello. Al lanzar un dado al aire, no se sabe qu nmero saldr. Al sacar una balota de la lotera, se ignora qu cifra del 0 al 9 va a salir.Los fenmenos aleatorios son los que bajo el mismo conjunto de condiciones inciales, puede presentar resultados diferentes, es decir, no se puede predecir el resultado de cada experiencia particular, ej: lanzamiento de un dado, se conoce su probabilidad de aparicin, ej. Cantidades a demandar de un determinado producto, ej cantidades a ofrecer segn se presenten determinados precios. Prctica N11- En el siguiente listado, marca con una la expresin que se refiere a un suceso determinista.a. Ir a la escuela de lunes a viernes.b. Ganar el premio de la lotera..c. Baarse todos los das..d. La semana tiene 7 das.e. Ganar la tmbola del carro f. Despus de mircoles sigue jueves.. g. Diciembre tiene 31 das.h. Alimentarse al medio da..i. Ganar la competencia de natacinj. El ao tiene 12 meses 2- En el siguiente listado coloca una a la expresin que se refiere a un suceso de azar.a. Las nias escogern una flor; la que tenga el papelito que dice reina, ganar.............................................b. Mi pap est jugando domin con sus amigos..c. Cada nio (a) sacar un papelito de una bolsita y contestar la pregunta que le toque..d. El equipo de ftbol jugar el domingo.e. Deposit un cupn para participar en la tmbola del carro.f. Mi abuela juega billar con los vecinos..g. Mi ta compr un billete para el sorteo del mircoles

Experimentos deterministas:

Son aquellos cuyos resultados pueden conocerse de antemano, como son la cada libre de un cuerpo, el aumento de la presin de un gas al disminuir su volumen a temperatura constante, abrir las compuertas de un estanque lleno de agua, seguro que se vaciara. Todos ellos se rigen por unas leyes preestablecidas, en donde conociendo las condiciones inciales anlogas, dan siempre lugar a resultados concretos y conocidos antes del experimento.

Experimentos aleatorios: Son aquellos fenmenos cuyos resultados jams se pueden predecir de antemano, aun cuando la prueba se repita bajo condiciones iguales, como son el lanzar una moneda al aire y observar su resultado, el estudiar el sexo en la descendencia, el sacar una carta de una baraja, el hacer girar la ruleta, el abrir una hoja de un libro y saber de antemano el n de la pgina de la derecha, etc. En todos estos ejemplos, aun despus de haberse repetido el experimento varias veces, jams podremos prever el resultado de la siguiente experiencia.Espacio muestralEspacio muestralEs el conjunto de todos los posibles resultados de una experiencia aleatoria, lo representaremos por E (o bien por la letra griega ).Espacio muestral de una moneda:E = {C, X}. Espacio muestral de un dado:E = {1, 2, 3, 4, 5, 6}.Suceso aleatorioSuceso aleatorio es cualquier subconjunto del espacio muestral. Por ejemplo al tirar un dado un suceso sera que saliera par, otro, obtener mltiplo de 3, y otro, sacar 5.Ejemplos de espacios muestrales1. Una bolsa contiene bolas blancas y negras. Se extraen sucesivamente tres bolas.E = {(b,b,b); (b,b,n); (b,n,b); (n,b,b); (b,n,n); (n,b,n); (n,n ,b); (n, n,n)}2. El suceso A = {extraer tres bolas del mismo color}.A = {(b,b,b); (n, n,n)}3. El suceso B = {extraer al menos una bola blanca}.B= {(b,b,b); (b,b,n); (b,n,b); (n,b,b); (b,n,n); (n,b,n); (n,n ,b)}

Espacio MuestralEl concepto de espacio (palabra con origen en el latn spatium) refiere al rea que consigue contener a la materia existente, la capacidad de un territorio o la porcin que ocupa un objeto sensible. El trmino posee quince significados reconocidos por el diccionario de la Real Academia Espaola (RAE).Muestral, por su parte, es lo que pertenece o guarda relacin con una muestra (tal como se conoce a la parte que se extrae de un conjunto mediante algn mtodo que permite considerarla como representativa de ste). Una muestra tambin es una evidencia, demostracin, prueba o seal de algo.Por espacio muestral (tambin conocido como espacio de muestreo) se entiende el grupo de todos los resultados especficos que se pueden obtener tras una experimentacin de carcter aleatorio. A cada uno de sus componentes se los define como puntos muestrales o, simplemente, muestras.Por citar un caso a modo de ejemplo concreto: si la prueba se basa en arrojar un dado, el espacio muestral estar constituido por los puntos muestrales identificados como los nmeros 1, 2, 3, 4, 5 y 6, ya que esos son los resultados posibles de la accin de tirar el dado. Por lo tanto, se puede establecer que el espacio muestral del experimento es U = {1, 2, 3, 4, 5, 6}.Tipos de sucesosVamos a continuar con el experimento del dado para analizar algunos tipos de sucesos: Suceso simple o elemental: Aquel suceso que est formado por un nico resultado del espacio muestral. A = "Salir el nmero 3" = { 3 } Suceso compuesto: Aquel suceso que est determinado por 2 o ms resultados del mismo. B = "Salir un nmero par" = { 2, 4, 6 } Suceso seguro: Aquel suceso que est formado por todos los resultados posibles del experimento y por tanto, coincide con el espacio muestral. E = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 } Suceso imposible: Aquel suceso que nunca se verifica. Se representa con la letra C = "Salir un nmero mayor que 7" =


Recommended