Transcript
Page 1: herramientas psicológicas

7/17/2019 herramientas psicológicas

http://slidepdf.com/reader/full/herramientas-psicologicas 1/1

Bio – rapport : copiado corporal , la persona se siente mas comoda o enconfanza ( reproducir mensajes no verbales similares al de la personaentrevistada ). El objetivo sincronizar con el otro

Hipotetizar : plantear una situación a uturo dadas determinadascondiciones . ()!ue constru"en realidades : permiten !ue la persona seubi!ue en una situación fcticia " a partir de a#$ implemente acciones !uenunca se le #ubiera ocurrido , nos permite inormación mu" intima sobre elotro. (%) E&a'eradora : llevan a la persona a ver todo lo !ue pedera dese'uir en un conte&to o conducta daina determinados (puede provocarrabia , ira , en la persona a !uien esta diri'ida la intervención . invisualización no #a" #ipótesis

*etaorizar: comparación tacita. +deal ante personas !ue tienden aracionalizarlo todo, !ue rec#azan ideas directas planteadas previamente oen el caso de personas analabetas . raspasar toda las ronteras consientes" le permite a !uien recibe el mensaje darle el si'nifcado !ue mejor crea

conveniente

-sar len'uaje condicional : implica el si condicional " verbos en terminacióna o ia.

irve para plantear enunciados o propuestas , con la posibilidad demodifcarlos o #acer las aclaraciones respectivas " a la vez para cuidar lapropia ima'en proesional , ademas de trasmitir respeto. a orma b/sica esi 0. Entonces

-so de len'uaje imilar: 1opiado verbal . +mplica re'istrar palabras !uerepita la persona o !ue analicemos !ue son importante para la misma. 2ue

el otro se siente plenamente entendido "3o !ue uno demuestre !ue sabe delconte&to de la persona

4untuar : es un tipo de redefnición especifca . 1onsiste en trazar unadistinción o subra"ar un cambio en la persona misma 5 entre un antes " undespu6s , en t6rminos positivos , pudiendo o no e&istir el cambio . 4uede seraplicado al menos lue'o de %7 minutos de iniciada la entrevista " ad!uiereuna ma"or uerza cuando es aplicada en una sesión posterior. El objetivo :a"udar a !ue la persona se vea de modo dierente en t6rminos de cambio ,!ue empiece a creer en si misma , !ue ten'a esperanza sobre el cambio ,etc en suma, !ue ubi!ue el problema en su real " verdadera dimensión sin

sobredimensionarla