Transcript
  • 8/18/2019 Informe implementación 5s

    1/10

    Jorgue Guerrero Agustín Lucas

    Erick Moreira

    Informe de implementación de 5S en TROVICA S.A.

    1. Objetivos

    Objetivo general

    Aumentar la productividad de la planta• Mejorar la calidad de los productos fabricados.

    Objetivos espec!"cos

    Con la implementación de las s se pretende cumplir los siguientesobjetivos especí!cos"

    • Mejorar la organi#ación $ limpie#a del lugar de trabajo.• %educir tiempos muertos en los procesos de manufactura $

    servicios& mejorando tiempos de entrega $ disminu$endoerrores en el trabajo.

    • Contar con un sistema 'ue permita el f(cil acceso a materiales&)erramientas $ documentos utili#ados en el proceso defabricación.

    • Estandari#ar procesos de producción $ mantenimiento.• E*tender vida +til de )erramientas $ e'uipos.• Lograr la identi!cación $ compromiso del personal& con e'uipos&

    )erramientas e instalaciones de la empresa en general.#. $eneralidades

    ,%- /CA es una empresa dedicada a la fabricación de productos l(cteos&tales como $ogurt& manjar& 'uesos& etc.

    %. &str'ct'ra organi(acional

    0

  • 8/18/2019 Informe implementación 5s

    2/10

    ). Cronograma de implementación

    1

  • 8/18/2019 Informe implementación 5s

    3/10

    5. Actividades preliminares.5.1. Inventario de e*'ipos + ,erramientas.

    2e reali#ó el inventario de e'uipos $ )erramientas de la planta 'ue seencuentra detallado en el ane*o 0.

    5.#. Control vis'al

    Es un est(ndar representado mediante un elemento físico& gr(!co&num3rico o de color $ siempre ser( mu$ f(cil de ver. La estandari#aciónse transforma en gr(!cos& 3stos a su ve# se convierten en controlesvisuales $ cuando esto sucede& sólo )a$ un lugar para cada cosa.4or otro lado& permite tener una visión en tiempo real de condiciones

    normales $ anormales 'ue se suscitan en el lugar de trabajo. A !n deincorporar elementos de control visual en las (reas& se recomiendanentre otros& los siguientes recursos"

    • %ótulos 'ue indi'uen nombres de (reas& secciones odepartamentos.

    • 2e5ali#ación de pisos.• /ndicaciones de salidas de emergencia.• /ndicaciones de giros de motores el3ctricos.• /ndicaciones de 6ujo en tuberías.• 7so de la tarjeta roja.5.#.1.Indicaciones de salida + de -rea de trabajo.

    2e recomienda 'ue e*ista al menos una indicación de la salida en cada (rea dela planta& en el caso de ,%- /CA e*isten 8 (reas. La primera de procesos del(cteos & laboratorio $ envasado .

    5.#.#.Identi"cación de &*'ipos + ,erramientas.

    2e propone incluir una identi!cación en cada una de las m('uinas principalesde la planta esta identi!cación contendr( +nicamente el nombre $ la capacidadde los e'uipos.2e obtuvo la siguiente proforma de parte de la empresa

    Ecua4ro$ectos 2e5ali#ación para la identi!cación de la ma'uinaria $ del (reade trabajo.

    Cantidad

    9escripción 4recio unitario /mporte

    0: /denti!cación de ma'uinariainil ad)esivo impreso 0;*0

    cm

    0& ; < 1=&;; <

    8

  • 8/18/2019 Informe implementación 5s

    4/10

    1 %otulo de salida1;*8; cm inil %e6ectivo

    :&>; < 0?&:; <

    8 /denti!cación del (rea detrabajo

    inil impreso 1;*0 cm

    8&;;< @&;; <

    alor neto 1& :;/. .A 01B ?&8> ,-,AL @.0>

    Adicionalmente para el control de las actividades de 2 se proponeimplementar una !c)a t3cnica para cada m('uina de la planta. Esta !c)aestar( en la carpeta del control de las actividades de 2 Ane*o 1 .

    5.#.%. Se ali(ación de pisos.

    E'uipo Largo m Anc)o m Longitud m

    ,AD 7E 9E MA97%AC/FD 0 0& 0& ,AD 7E 9E MA97%AC/FD 1 0& 0& ,AD 7E 9E MA97%AC/FD 8 1&> 1&> @ ,AD 7E 9E ALMACEDAM/ED,- 0 1&= 8 00& ,AD 7E 9E ALMACEDAM/ED,- 1 1&= 8 00& ,AD 7E 9E LA A9- 0&: 0&1 ?4A2,E7%/ A9-% 8&? >&: 0?&H-M-GEDE/ A9-% 1&0 1&0 :&MA%M/,A 9E JA%AIE 0&1 ;&@ >&MA%M/,A 1&0 0&1 ?&MA%M/,A 9E HELA9- 1&> 0&: :&MAD,E 7/LLA9-%A 1&0 ;&@ED A2A9-%A 0 0&1 ;&@ >&ED A2A9-%A 1 0&1 ;&@ >&

    ,/DA 9E ME CLA9- 8&@ 0&: 00&9E247L4A9-%A 0& 0&1 &

    7D9/9-%A ;&@ 0&1 >&/L,%- 9E LECHE C%79A 0&1 >&> 00&

    EK,%AC,-% 9E 27E%-2 0& 0&: ?& ,-MA 9EL H-M-GEDE/ A9-% 0& 0&ME2A 0 0& 1&= :&ME2A 1 0& 1&= :&ME2A ED A2A9- 0&1 ;&@ >&

    ,AD 7E 0 8&? 8&? 0>&4ALE,2 0&: 8&? 0;&:

    ,otal 1;;&1

    >

  • 8/18/2019 Informe implementación 5s

    5/10

    5.#.).Identi"cación con tarjetas.

    La tarjeta verde se utili#a para

    identi!car una oportunidad demejora por parte de cual'uiertrabajador& la tarjeta roja seutili#a para indicar las causas'ue un e'uipo es consideradoinnecesario en el proceso deproducción Ane*o 8 .

    5.%. /apa 5S

    Es la representación gr(!ca de

    la planta $ de las (reas deproducción& este mapapropone la ubicación de lama'uinaria para unaproducción en línea buscandodisminuir los retrasos en eltrabajo. La línea roja indica laruta del operador en sutrabajo.

  • 8/18/2019 Informe implementación 5s

    6/10

    0. A'ditor!as 5S

    Es una evaluación sistem(tica $ tiene la !nalidad de medir el nivel de

    cumplimiento de las directrices establecidas& utili#ando como soporte uncuestionario de referencia por parte del auditor. La auditoría 2 arrojar(

    como resultado una relación dedesviaciones si e*isten & las cuales ser(nvaloradas mediante la asignación depuntaje 'ue se establecer( de maneraconvencional& 3ste nos dar( un valorrepresentativo del nivel de orden $limpie#a del (rea auditada. El informe deauditoría puede ser complementado con

    fotos 'ue re6ejen situaciones diferentes alas deseadas& 3stas servir(n dereferencia para posteriores acciones demejora. 2e propone una plantilla para la

    auditoría de la planta. Ane*o 8

    . Sit'ación act'al

    En las siguientes fotos se observa el estado actual de las instalaciones en laplanta.

    2rea de pallets

    ?

  • 8/18/2019 Informe implementación 5s

    7/10

    Observaciones Do e*iste delimitación del (rea& algunas gavetas seencuentran en el piso& se observa desorden $ di!cultad para encontrar elproducto.

    2rea de envasado

    Observaciones Las gavetas se encuentran en el piso& poca iluminación dellugar& lugar de trabajo no se encuentra delimitado ni se5alado

    3. Concl'siones

    Con las condiciones actuales de la planta se presentan las siguientes

    conclusiones para la implementación de s.• La duración de

    implementación del pro$ectopiloto es deapro*imadamente @semanas.

    • 2e re'uiere la colaboraciónde los dos operadores delproceso productivo.

    • La implementación de la

    se5ali#ación de pisos&espacios $ ma'uinarias seríade < >: .=1 .

    • Los resultados de las auditorias 2 deben ser tomados en cuenta para lacontinuidad del proceso.

    A4& OS

    1. Inventario de e*'ipos + ,erramientas.

    NOMBRE DE LA MÁQUINA PRINCIPAL O COMPONENTE

    Codigo AREA PERSA INDUSTRIALPI AP 01 TANQUE DE ALMACENAMIENTO 1PI AP 02 TANQUE DE ALMACENAMIENTO 2

    PI AP 03 TANQUE DE ALMACENAMIENTO 3

    P I AP 04 TANQUE DE LAVADO

    PI AP 05 PASTEURIZADOR

    PI AP 06 HOMOGENEIZADOR

    PI AP 07 TANQUE ALMACENAMIENTO 18000 L

    =

  • 8/18/2019 Informe implementación 5s

    8/10

    PI AP 08 MARMITA DE JARABE

    PI AP 0 MARMITA DE HELADO

    PI AP 10 MANTEQUILLADORA

    PI EV 11 ENVASADORA

    PI AP 12 TINA DE PRENSADO

    PI AP 13 DESPULPADORA

    PI AP 14 !UNDIDORA

    PI AL 15 BATIDORA

    PI AL 16 BALANZA DIGITAL 1

    PI AL 17 BALANZA DIGITAL 2

    PI AL 18BALANZA DIGITAL 3

    PI AP 1 !ILTRO DE LECHE

    PI AP 20 MANGUERA DE LECHE CRUDA

    PI AP 21 MANGUERA DE "OGURT

    PI AP 22 E#TRACTOR DE SUEROS

    PI AP 23MARMITA 250L

    PI AP 24DESCREMADORA

    PI AP 25TINA DE QUESO 1

    PI AP 26TINA DE QUESO 2

    #. 6ic,as t7cnicas de ma*'inaria

    6IC8A T9C4ICA :&/A;

  • 8/18/2019 Informe implementación 5s

    9/10

    8. -rgani#ación con tarjetas.

    TARJETA ROJA Fecha: Folio:

    Desc i!ci"#:

    Res!o#sa$le:

    Fecha: Folio:

    Desc i!ci"#:

    CATE%OR&AAcceso ios o he a'ie#(as

    C)$e(as* eci!ie#(esE+)i!o de o,ici#aI#s( )'e#(os de 'edici"#Li$ e -a* !a!ele -aMa+)i#a iaMa(e ia ! i'aMa(e ial de e'!a+)eP od)c(o (e 'i#adoP od)c(o e# ! ocesoRe,accio#esO( o .es!eci,i+)e/

    RA01NCo#(a'i#a#(e De,ec()oso Desco'!)es(o Des!e dicio No se #ecesi(a No se #ecesi(a ! o#(o Uso desco#ocido

    @

  • 8/18/2019 Informe implementación 5s

    10/10

    O( o .es!eci,i+)e/Res!o#sa$leFecha desici"#Des(i#o ,i#alFecha

    0. Clasi!car0.0. Nreas a ser mejoradas.• 4roducción• Laboratorio• Envasado• Iodega 'uímicos0.1. /nventario de e'uipos& )erramientas $ materiales.

    0;