Transcript

INTRODUCCIN

INTERVENCIN DEL GOBIERNO EN LA ECONOMA.(Impuestos y Gastos).Jos Luis Cern Cnchala -201354662Julin David Garca Meja-201353957Andy Santiago Orejuela Betes -201353799Juan Camilo Piamba -201354578EL PAPEL DEL GOBIERNO Y LA POLTICA FISCAL

As como algunos critican al gobierno porque no interviene en ciertas reas de la economa, otros se quejan porque interviene demasiado.

Cul debe ser el papel del gobierno en la economa? Es el gobierno un aliado de los hogares y los empresarios o, por el contrario, es una carga para su buen desempeo econmico?INTRODUCCINEl gobierno es una parte fundamental de cualquier comunidad organizada. En trminos generales, podemos definir el gobierno como el conjunto de instituciones polticas, leyes y prcticas a travs de las cuales se realiza la actividad de gobernar y se regula el funcionamiento de la sociedad.

EL PAPEL DEL GOBIERNO EN LA ECONOMA

El gobierno es el encargado de velar por el respeto de las reglas de juego de la economa.

Existen distintos niveles de gobierno, definidos de acuerdo con sus diferentes responsabilidades y su mbito de influencia:

Gobierno local Opera en las ciudades, pueblos o comunidades; en el caso de Colombia, ese nivel de gobierno es ejercido por las alcaldas.

Gobierno regionalEs el que acta sobre un conjunto de ciudades o comunidades agrupadas en regiones, como son los estados, en algunos pases, o los departamentos, en otros; en Colombia el gobierno regional es ejercido por las gobernaciones.

Gobierno centralEs el que controla todo el territorio de una nacin.

EL GOBIERNO COMO AGENTE ECONMICO

El hecho de que el gobierno busque el bienestar colectivo implica que sea el agente que debe proveer los servicios o los bienes que no son provistos por las empresas privadas, ya sea porque su costo de produccin es muy alto, o porque se trata de actividades que no generan rentabilidad privada; este es el caso, por ejemplo, de actividades como la defensa nacional, el suministro de salud a los ms pobres y a los ancianos, y el cuidado del medio ambiente.

EL GOBIERNO COMO EJECUTOR DE LA POLTICA ECONMICABusca el bienestar de la sociedad como un todo, para lo cual trata de influir en el desempeo del sistema econmico. El gobierno desarrolla esa labor a travs de la poltica econmica, la cual es el conjunto de medidas con las cuales el gobierno busca tener impacto sobre tres aspectos fundamentales: la asignacin de los recursos, la estabilizacin de la economa, y la distribucin del ingreso o de la riqueza.

LOS INGRESOS DEL GOBIERNO

En muchos pases los ingresos del gobierno cada vez dependen menos de la produccin de bienes y servicios, y se apoyen ms en los recaudos por impuestos; as, en la mayora de las economas la principal fuente de ingresos que recibe el gobierno son los impuestos.

IMPUESTOSLos impuestos o tributos son los gravmenes que el gobierno les cobra a las personas, los hogares y las empresas; adems, existen distintos tipos de impuestos que pueden dividirse en tres categoras:

Impuestos al ingreso de las personas y de las empresas (Directo).Impuestos al gasto (Indirecto).Impuestos a la propiedad (Directo).

EL IVA (Indirecto)El impuesto al valor agregado, comnmente llamado IVA, se cobra sobre la venta de la mayora de los bienes y servicios; ste es un impuesto al consumo.

El IVA es un impuesto al consumo, ya que se cobra como un porcentaje del precio final de ciertos bienes y servicios; por ejemplo, si el costo de un disco es $10.000 y el IVA es del 16%, el precio final que pagas por el disco es $11.600, de los cuales $10.000 son para el productor y $1.600 para el gobierno. Esto significa que el pago del impuesto se hace en el momento de cancelar los bienes y servicios y, por tanto, recae sobre el gasto del comprador.EL IMPUESTO A LA RENTA (Directo)

La renta es aquella parte de los ingresos totales que le queda a un individuo despus de restar todos los gastos en que debi incurrir para producirla.El impuesto a la renta se cobra sobre estos ingresos, y es un impuesto directo y progresivo. LOS IMPUESTOS NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES

El sistema fiscal descentralizado permite que cada entidad territorial recaude sus propios impuestos; esto significa que tenemos impuestos nacionales, departamentales, distritales y municipales. Este sistema fiscal busca que los gobiernos regionales y locales guarden cierto grado de autonoma en sus ingresos y sus gastosLA CURVA DE LAFFER(Arthur Betz Laffer)

El gobierno no puede establecer impuestos de manera indiscriminada; as, en la prctica existe un lmite para el nivel de impuestos adecuado en una economa, lmite que est dado por la capacidad de pago de las personas y las empresasLa tesis de Laffer parta de la idea de que una reduccin de impuestos estimula el crecimiento econmico y esto, en el largo plazo, se traduce en mayores ingresos para el Estado.

LOS GASTOS DEL GOBIERNO

Las decisiones de gasto del gobierno se toman a travs de un proceso poltico en el cual estn representados los intereses de los diferentes individuos, y se consignan en el presupuesto de la nacin. El poder ejecutivo es el encargado de disear el presupuesto de la nacin y de presentarlo al poder legislativo, donde se da el proceso de aprobacin.

El gasto del gobierno se divide en cuatro categoras:

El consumo del gobierno (Corrientes): incluye los salarios que se pagan a los trabajadores del sector pblico y los pagos por los bienes que adquiere para su funcionamientoTransferencias (Corrientes): que son montos de dinero que se le dan principalmente a los hogares (como el seguro de desempleo y los recursos para financiar la salud y la educacin pblicas)Inversin (Capital): la cual incluye principalmente gastos en la construccin de infraestructura (como carreteras, puertos y redes de comunicacin)Pago de intereses de la deuda pblica (Corrientes): esto es, pagar intereses por el dinero que recibe en calidad de prstamo, cuando el gobierno necesita financiar su gasto porque sus ingresos no son suficientes.

EL BALANCE FISCALEs la diferencia entre los ingresos y gastos del gobierno. Cuando el balance fiscal es negativo, los ingresos del gobierno son menores que sus gastos, este resultado se conoce como dficit fiscal; cuando el balance fiscal es positivo, los ingresos del gobierno son mayores que sus gastos, resultado que se denomina supervit fiscal.

LOS IMPUESTOS DEL ALCOHOL Y EL TABACO

Muchas personas consumen cigarrillos o bebidas alcohlicas sin preocuparse por lo que estn pagando. Pero si uno se detiene a analizar el precio de estos objetos se llevar una gran sorpresa. La alta tasa de impuestos en ambos productos ha hecho que sus consumidores sean considerados como los mejores contribuyentes de impuestos directos para el Estado.Cuando uno compra alguna bebida alcohlica, el 40% de este valor va destinado a Hacienda. Aunque este impuesto puede variar de acuerdo a la bebida que uno elige. Especficamente, las bebidas alcohlicas con estos impuestos son las de alta graduacin, menos los vinos. El impuesto para la cerveza, por ejemplo, es de 20.7%En el caso del tabaco, el 84% del gasto que uno realiza va destinado a Hacienda. Este impuesto se increment hace algunos meses como parte de las medidas anti crisis, as como tambin con la intencin de desincentivar el consumo. En el 2009, cuando an no se aplicaba este incremento, la recaudacin de impuestos para el tabaco supuso un total de 9.291 millones de euros.


Recommended