Transcript

Amposta~,corr~porid~enteal Tor-fleo do ‘Primavera

Y como punto final ya a estabreva crooiquwa. ~11gaimos quetanto el T~rtoaa como el SanAndrés presefl~arána ~ua respec~t.tvos~equ~po~sd~gran gala. Quee~lo únic

0que f~ltabapor decir

pare redondearel gran Interésce~c~hoque.

No hace mucho que ~l Júpiterpasó por terreno reucensedondefué vencido clifleilmente por temínima. Luego, equivocadamente.se dió un resultado de bulto afavor del Reus y fué precisaunaaclereciónpare dejar la& coses ensu verdadero luger. Y por st alguien no pudo enterarsea su de-bido tiempo deello, el Júpiter setdrá mañana,ap~rovechandole de-volución de visite de los rojine-gros. e juger un gran partido y~ est~bleeer~n el marcador unevictoria de la meyor clarided po-sible pare proclamar supremaclede «goal everege»y que nadie ten-g~sobre ella la menor dude. Ve-remos si los del Reus quiebrantales propdsitos.

MAÑANA, EN LA SE’PALIA

Un ma~nIttcnGas-P. SeroPartido grande para mafiana,

en el terreno setalense.El Pue-hin Seco. después de la bellavictoria que se anotó en la úl-tima jornada frente a un ad-verSariO de gran calidad. se enfrentará al potente conjunto delGas,que ante la importancia delchoque presentaráa no dudarel compl~O~

Es de esperar. que dada lamagnífica forma en que se ha-llan ambos cuadros.veamos unbuen partido en el terreno dela calle Margarit

NUESTROS TELEFO~S

Redaccció% 25 5~54

— Admón.: 25 58 44

ParIi~s~e “vilelLa”, encuartos ~eti~aI

PMtA EL TROFEO F~DIERA-ClON, L)’E BAJJON A MANOLo~ reaultados mínimos obteui-

~~ose~la primera tanda de losCuartos de final del Trofeo Fe-deración Cata~iana.ue ba~óna ma-no con repeeca. haee pre.sumirqueen eSta segunde fase tendremosencuentrosgrandes y no exentosde sorpresas. 1

San Gervasio - Sans se enfren- , En tres campeonatosdel mun-tanta n,jevament~pero. claro est~i do ha intervenido el equipo es-en terreno aanseo.se No vamos a pañol de hockey sobre patines,recurrir al tótpic() de los adjetivos actuando en todos ellos con 11-de alabanza. Es oonoeir!a sObra- sonjero éxito, ya que logró undamente la excelente cla.sede am- ~tercer lugar. un cuarto y unhos y aunque el ~omngo ante- semindo. lo que representaunarior nos depararon un partido no gran campañade nues.ro cincoprecisamentede buen juego, jus- ~nacional, teniendo en cuen~ato es presagiar que e.sts vez sal- ~que únicamente, desde el añodrán. unos y otros. a volcar so- 1946 se ha enfrentado con equi-bre el verde tapiz de la calle de ~ extranjeros nuestrosjugado-(;elileo lo~!o si.~hondo saber ~-n res, siendo de grata memoriabalón a mano, y que dicho sea el primer choque llevado a cabod~paso no es poco. empezarán a ~n la pista del Club Nataciónia.s cuatro y cuarto ~e la tarde Reus, contra los maestros delromo prel.mtnar del encuentro Paço de Arcos, con el que seSane-Europa de fútbol.

debutó internacionalmente,L~q noveles del Atlético ClubTuró hardn su prLmer partido an- ~ Curtieron luego a nuestroste sus ineondtcioneleç. Deapu6sdel muchachosequipos de clubs ita-magnífico reetilfedo con.segui‘o en llanos, suizos, belgas, franceses,el partido de «ida~los mudhachjs Oc. y cuando nuestro selecciO-~lel TurdÇ s~1tardnal terreno de nador nacIonal, don Juan Anto-p’~xocon la ninral cr~~idístma.El nio Samaranch,creyó prudentebuen juego que practican y el en- concurrir a un Campeonatodeltua:as’ro con que todos van a Mundo, tras un cotejo en lapor’ el h~lón baca esperar una Copa de Europa, llevada a caboVictorIa local Pero... ¿logrará el en Montreu~c,en la que partiCiSan Feliu imponer su vetrrenín ~ ~ el Español, se desplazó aante la bisofíez del Club Turó? ~ LIsboa nuestra selección nado-

~ lliS tanto de ventaja el Bar- nal.(‘Plena mpera la Visita del BM.Grwnollers, A pesar de que ~u ~ Fuñ precisamenteaquel año eltriunfo no fmi

to bastantebrillan. ~de la revelación de los portugUe-

te p~raaserurarse su Paso a la ~ ~ que desbancarona los in-.enmtCnal, el bando enilIFrena gles~’s,doce veces consecutivas~‘UPnta ~on la mayoría de as po- ~campeones de Europa y dos deldhi1jO~dp~rie ar’iudicarsp una vb-. ~ Mundo.torta, aunque los harce’onist~sno ~ El debut internacional de Es-(lPhen ronfiarse demasiado. Emne. 1 paña fué ante Suiza, obteniendo7eráfl a las onoe y media y ju- ~nuestro conjunto nacional su pri-garmn en el terreno de La sor- mera vto’oria por dos goles adeta. M, D. ~ uno; se perdió ante Portugal,

~ - ——-—.~—.—,-- —~-~-.—- ,—~ por la mínima diferencia, dos auno; también fué adversoel tan-paradnrde ~. CtTr.ral teo contra los ingleses.por cmco a dos; se ganó a Francia,HOSPED4JE - SERVICIO por tres a dos: con Bélgica.

DE RESTAURANTE empatarona un gol, y, finalmen-te, contra Italia, el tanteo fuéfavorable por cuatro a tres.Calle del Carmen 2 El balance final fué harto ha-

SAN Í’LJGAT D~EL VALLES~ -,--,--——,-~ — —-- ,— tagüeno: seis partidos jugados,

FUTBOL GranPartido Intern8cionalMañana domingo, 28 mayo. 5’30 tarde:

Nuestro motociclismo tiene eneataprueba un puestoa ocupar,como ya hemosvenido diciendo.,Primeramenteen razón de dar

tres victorias, un empate y dostanteos adversos.Con la mismapuntuación que Bélgica; el pro-medio general de tanteo permi-tió a los belgas Uevarse el sub-campeona’o.

La puntuación anal del cam-peonato,en el que por primeravez tomó parteel equipo españolfué la siguiente: 11, ~po~m-tugaL12 puntos; 2. Bélgica, 7; 3. Es-paña, 7; 4. Italia, 6; 5. Ingia-terra, 6; 6. Francia, 4, y 7. Sui-za, O.

. *.

En vista del éxito logrado enla primera salida internacional,la selección española concurrióel año siguiente en Montreux alos XIV Campeonatosde Europay IV del Mundo, batiéndoseel ré-cord de inscripción, ya que tOmaron parte nueve naciones,dosmás que el máximo de los añosentenores.

Los ingleses, sin duda doli-des por haber perdido el añoanterior su poderío que desdeelaño 1926 poseyeron, se esfor-zarOn bastante y fué el dnicoequipo que salió Lmbatldo de lacompetición. Y si bien no que-daron campeones,ganaron en laúltima jornada a los por’UgUe-des, aditiclicándose ‘el ~ubct~mpennato por promedio de Lanteogeneral ,pero de haber validoel promedio particular, hubie-ran sido ellos los vencedoresdeltorneo internacional.

La recuperación de Los Ingle-sea y también la excelente ac-tuación de los italianos, privóa los españolesde una clasifica-ción cJe acuerdo a los resultadoe obtenidos, pues con 48 golesa favor y 13 en contra quPdóen cuarta posición a sólo trespuntOs de distanciadel primero.sacandouna ventaja de tres piun.‘os a SU Inmediato seguidor eloquipo belga, con el que en elaño anterior se tutearon para elsegundo lugar,

Los resultados obtenidos porel equipo español fueron los st-guientes: España, 6; Suiza, 3;España, 5; Francia. O; España.O; Italia, 3: España, t4; Egipto.O; España, 2: Inglaterra. 2: Es-paña. 1.; Portugal, 3; España.4. Bélgica, 2 y España. 16; Ho-landa, O.

Como nota destacadadebe señalarseel empate con los ingle-ses,único equipo que bEió a losvencedoresde la competiciónmundial, siendo precisamentees-~e empate el que privó a losde Inglaterra de llevarse el tttu-lo de campeones.

La puntuación 9nal de estesegUndo campeonato mundial.que participó España fué la si-guiente: 1. Portugal, 14 puntos;L Inglaterra, 14; 3. Italia. 12;t. España, it: 5. Bélgica, 8; 6.suiza, 6; 7. Francia. 5; 8, EgIPfo, 2, y 9. Holanda, O.

Por ter~~eravoz concurrió Ee-caña el año 1949 al Campeonarodel Mundo, quintos mundialesy décimoquinto europeos, alen-ados por las brillantes ac~uacio-nes anteriores. Dispm.táron~gual que en 1947, en el Pala-r~iode los Deportes de Lisboa

Para concurrir se preparó la~elecclón Con verdadero cariño,

1 poniendo gran interés en ello eldoctor don Miguel Moragas,queno regateó e~fuerzos,

Como en los años anterioresel debut fuó frente a Suiza. ga-nando los españo1~spor dos go-les a cero: por seis a dos, seperdió ante los portugueses.enla segunda jornada: e~la terce

ra, batieron a Holanda, pez- nue-

Eecr1t&~a vuela pluma y d&da~tflmediatamente por ronferenel,i%eIefónlcd, nueStrasimpre.eiones d~los partLdo~de pelota Jugadoseael Euakal-Jat, de Pamplona, do-rante los días 18 ad 24. partl~oscorrespondjent~a tas semifinalesy finales ‘d~ lo~ Canp~onatosdoEspañade pelota en la categoriaaficionados, nos parece poco me-flo~ que obligado insiStir en ~Lgoque en Las expresadasref~’rencia~tet,fónlcas quedó eSbozado ya, ea-lo e~,que ha ~t’:o &te el año quedesde que fu4 instatuida ta Copa

~dei Generalísimo, es d~’ir, ~eade1940, menos competición ha exis.Mdo

De 1a~Siete aomt,finetesdisputa.das, sai una tan solo, la ~e punta

En el momento en que escrihi-mos estas Líneas. no sabemostodavla hastaqué tope ha llega-do la Lnscripción para la pruebacombinadaque organizamañanael Moto Club Mataró. Pero sisabemosque e~las últimas ho-ras del plazo, en que las listashan estado a la disposición deLos motoristas, se ha acusadounfuerte tirón a Ea cifra de losparticipantes,

e’ oala: Alcante Guipú7coa y Vlzct~O .stilta y en laa de pata ‘ortuipl.tzcoa-tl,cante y Castille-W

‘aya, como en la de remenseCa‘lis- Gu púzoa,Ahrgíbamos no obsl2flt~ la

seran~a,m~nteníeTo5 la ilusid•e que la

5Lnales serian oca

distinta En ellas — nos dadmos unos a otros, quieres habi,ITOS Lb a Pamplona y no r,c~vení. mos con tan pobres ea~hlhclones — bm, partL.ios de fuerza,Tlis equll:bradas darán más deY lampoco. Tamh,én las finais~oda.~ isa finales, ~,IscurrIeron baj~1 signo — tan grato al «o~tedr,tico~ de [rontón de ttpo mndu,tri~l,.. __ del partlJo salo colorde «calle rab,o,,o~No huho lijeSujd-a eT~peñadaCfl la finalpala corta entre O.~stilla y Gupúrcoa (35 x 2Á3 y trucho esros ea la de cesta,que jugaron Otaluna y Ca.’tiila (40 x in. DIScLrr,ó 5ir~ md,, interés que cons~te, lo’, grandes merucimentos aArbizu IV. la .~eremonte que ptafrente a frente a Navarra.y Guipúcoa (4~5 a 16). En la de paLGuipú,~coadejó a Vizcaya en 3tantos Para 45, Y finalmente, sila ..e mano, esperadaunánEme~rerte con tan a-tv_ ansiada’, con de.~,rqu~ yavarra dejó a Guipdzcoen 4 tantos para 22, estarla todd~cbo,at no fuera de ahsOl~ta3Wtfria consignar la labor sencillamente apOteósicade Arbizu III.

t-nonces, d:r~nu.ste-ea, los pamtid~s, ¿no vali~ron na a? Contoles part.clos, la verad es qiaVa~pronbien oeca cosa. Pues cciexcepcion de la y,~c,tsda semififol de punta entre Vizcaya y Castilia, tovlos s~Ioror. «partidos» pola mtta y alguno ~)or algo mrencaCon tal desfgu-altad. hubo poe,luoh~ ~‘ en con*ec’ueneia ascasiemoción, esa emoción que de’eriTina en mayor c~ menor gra’

0marcha del tanteedor, segdn aocisus «arrimedas», sus igualadas isus pasadas, si las hay. De todesto esttav.eron huérfanos en ahsoluto los partidos de Pamplona

Vimos, cf, excelenes jugadoreseme fui una ldstfma no ftesemmía seriamente inquietados, porque es muy posIble, casi segurohubieran rendl.,o aún más de haber visto peligrar sic trluniosus vlctoiias hubierdo quedadientonces revalorizacas al ser ohtenlt’as frente una oposIción qcaahora no exlstló. A&í, por ejempb, nuestros puntb,t~s Balet 1Amat pareja notable en extremoque se hubiera querido ver frenl~a u~ bdndo más potente, n~

uno tan débil como el formaleentronque con su vieja y acre- ~ Del Rey y Fuentes; a loedi’ada actividad. remontistas naverros Mina y Ar

La acogidaque va a reservar- binu IV, ~tn contrarios ante Maci.se a los participantes.en el cru zaga y Alberdi; a Sola y Etaysce de las poblacionesy nada di- l~ pareja caa~ellanade pala

0orta

gamosde Mataró, va a ser más netairente superior, más de IiQU~ afectuosa,entusiasta. que reneja el t,antea‘nr, a Acloli

y Ar su: a Artola y Enrique AbrilTodo ello, va a redondear~l mucáis más pareja que no Salava

éxi’o que se espera para esta roe y Larrucea, y por últ’mo leprueba con un magnifico ma’iz 1ya dicho con respecto a le finado fondo. sobre le convocatoria ~ mano: rotunda superioridad tique ha reunido a ~an buena ci- los navarros Achiru III y Du~umfra de elementos. que se han i sobre los gupuzcoanos Artstt —

decidido animar esto manifes’a ~grave error [a alineacón te ocIeción del Moto Club Mataró, de mue,hacho— y Lersundi.un alto interés d°por’lvo y baj( a ;fórmula prometedora y nueva.

F. de 5. G. Pamplona. la simpática cepitalde \avarra, ha edo nuevamenteescenario el más brillante de lo~campeonaLo~nactonales de pelota‘Fco~aio el años1945,,lo~afictiondoese han coleado materialmente siel Eugkal Pamplona entera aspiraempero, a mis Quiere otro Irantc5~: un

0exprofes

0para mano y

pcla raro, con el que se contarámuy cn breve, pues en ~egulda~l’,ráo cor ~~fl7olas obras Sei-á ~e35 metros de largo y tendrá coaforo paro 1 400 espectadores te.lo, como decimos, en la capitaLEn los puebloc hay una vorda‘e-ra r~uz~dapro-frontones tAsi titátoda la provincia .e pelotarfa’

.Jt.TA~JFONTANE’I

M U CElO\ITERES(

SCASOlUEGO0ritos~ampeonatos

(Foto Gibert)

Fütbol para maflanaEl Trulcu ~o1ccicIisfad~[dnecoLA LJGUILLAj Dl3~ ASCENSO A AUneaclones

El Vinaroz va a mor esta vez LosPRIMERA DIVISION

el visitante dol Igualada, es declr,IIII It~i’ida- Alcoyano que ta~ aficiomo igualadtna podres~egran einoc!on •pletamento in~dlt~para ella. lo primerosver en acción a Un equipo cum-

Va a dar comienzo la tan espe- que no deja de con.ettuir una no-rada fase final de la Segunda Dl- ve~ado grato mnn.jar’ a saborear . . •~ y Como ohnqu

0Sni~~alte- El once local se ver,] nhtigado a ~fl scr~TOS

ncemo5

en Lérida el encueniroe’-j Las Bodas~ePlata ~e1Sarria bramas, por eatar gravemente le-no alinear a su portero titular, Co-tre el titular y el campeon delmtsrm

0que viéramos no ha mu- po~t~vo~co»~uir~JINTERE- congratulamos fervientemente, \O ~ ~ro 10

Grupo Sur. el uuro Alcoyano, el ~y ~ CIUrIRAiN LO~ ACTOS sionado aun cuando y de ello nosdhos días en Sarriá disputar de SLtINPE; c, ~. SAHADFLL-SARIRI \ mejorando poco a poco. Colomi-Igual a iguaf un parti4o al primer nas, a quien diCho oea al pasar. , •equipo del Español. Hacemos re— ~ festejos deportivos que du- da~em~un pronto y total reala- ~‘fl~ ~ 1 Efl Orante toda la semana se han ve- blectmíenlo, será sustituido porealtar este~teOho para que los mu- ni~o sucediendocon singular nt- ~Lopez ~‘ en los domás puestos eschachos de Vidal salgan precavi- ~mo como conmeanorac~ónde los , posiijl~ que no *~ayaninguna otrados, sin confianza alguna en sus veintleSnco años de vida con el ~ novedad prueooposibilidaxtes, aun cuando también~Deporte eel Sarrlá e. D., van a

tenerfiel brodhe mañanacon unos 1 ñon las ‘Plastasy F’erias e~eMa- -suponemosque estápor eemásha-cer tal sugerenciahabida cuenta i encuentrosde futbol por la maña- ‘ taró .v ~l once loes~las va a cuco- ~ ~ t

~plimentar debidamentecon do~es-de su moral y entusiasmoy juego. t

El partido lo puede decidir el ~fla Y un festival dePortirvo~musi~cal por ¿a tarde. ~tupendos partidos en las fechas

que lo decidirá, pero de que pasa-~ ~ parlldos d~~tbol s~des- 1d~ mañana y lunea. MdñaLIa elLarida, irrás ~stam°,s esgi~rn~de arrollarán en el cacrapo de Depor- ~visitante será el Tarrasa Y el lu-~~.u r 1 smora sus apuros ya que el Alco~iaaaotea del Sarrrá y el primero ccoo nec el SabadSll a’ para estos deisen o-e los que descuellael defensa~dará principio a les 8’30, lo dis- eslulaendos encuentros Cruz ha ~ 1con todos aus mejores elementos,central Catá, el medio vo1tante putarán el reserva del Sarrlá y ceimb:nado e

0principio 001� con- ~

Bolienheas ~ el interior Cerdá le Puig I~erevanos,como últim0

e~- jrito: Rerninde’z. cIerra. Pérez.Or- europeo ‘i~roteoEnternacionalMotociclista de Mónaco. ~Jdará dura y sostenidabritalla. ~cuentro ~el Torneo Trtangular Bo- ~ Mo~oi, Riera; Eaepelt, Jo-das de Plata y a Fas 1030 jugarán ~veil, Gaivany, Vela y Biásquez,

El limes de Pascua jugará con- 1el once titular local g el (‘. 1) ~ También el Vich va. a festejarla ~ En la secretariadel Real Mo-tris el primar equapo seguramente Sabadell, y al vencedor del mismo ~ de Pentecostés ofrecendo ~ Club de Cataluña, se guardanr~fot-’,iado por ju,gadores de Pri~~~ le adjudicará Un trofeo cedido a sus socios e incondicionales dos 1 ya debidamente requisitadas yI,yerj, División contra el recio vor don José Prat Feliu, Presi- P~tid0s para mañana y lunes y~‘qiiiipo del Toulou.se, e~cual esteta-, denire ~e1 Centes Parrequial, ~ los rlvates en las respeo-~ completadas las cuatro prtáme-ta un magnifico record de vitrto. 1 A la terminación ~e este porti- tOPOS LeOnas el combativo RipoIl y ras inscripciones firmes para es constanciade la personalidado-’a.q en caanjposespañoles.Son fi- do, o sea alrededorde las l2’30, el soampeolisimo» San Andrés. ta prueba, que pone en marcha densay activa de nuestro depor-guras destacadasde este ~onjun- en el Paseode Santa Eulalia (De. Ibarra tiene convoca os a todos el Moto Club de Mónaco. para te, frente a los del resto detu el guardanu~taIbrir y el ~etfen- sert), i.erdrá lugar una extraordi- ~ Jugadorespara irañana en los los días 23, 24 y 25 del próximo Europa, que convergeránen Mó-ea casnjr~l lni’eiy, inaesrnactonale.s nana audición de sardanasa car- Vestuarios y allí designaráa qule- mes de junio, naco con sus mejores equipos.ambos y el delantero centro Mar- go de la renombre-ya cobla Molina nes tengan qcie enfrentaras conten. gran goleadorde la Liga fian- de Sabadell. los ripollenses A titulo cooft~en-~ Son estos pr1m~rOsmotoris- y luego, hay que hacer uncesa. . cial diremos que es posible que el ~ tas los bien conocidos Antonio esfuerzo para correspondera la

~racia-C.Pueli~osuevo, ~ v~ pruebe algún valor. ~Vidal Julián de Gomar, Pedro atención que el Club de Mónaco

¡111 Tortosa-San)tnUr~s ciioqne ~eca~n~~bregal est~ superanzo su ante- ~unanimidad muy expresiva los te Mr. Lehner, que han concedí-Los de La Flora en la CopaLlo- ~ Pijeán y Pedro Elizaltie. Con Y especialmentede su presiden-

u e in~xim~inLer~s ~ madlsala por le tarde a las~tenor campaña en el Campeonato do a Barcelona,el «rol» de PUn-PARA EL ASCFF’~SOA SEGUNDA cinco treinta tendrá lugar el en- Reglonal• Se han eregid

0en los cuatro han formalizado su par-cuentro Gracia — Gmrn~sticocte «c000ss ~ ~ veremos quien tos ticipación con máquina de la ta de arranquede uno de lositinerarios como una especial

IDIWISION Patebio Nuevo, choque que ectó. frena. De momento mañana en misma marca, La poderosaB. dedicatoria al motociclismo es-Tortosa y eta ecmaroshul1~ de encuactraciodentro del Torneo Fe- su feudo juegan el de la máxima 1 ~‘ W, pañoL

exipectaclón ante el gr~n partido d&ación ~talana rivalidad y vecindad al ser visita- ~ La pruebaque abarcaun iraque se le ofrece en ~l bello 51�- De le trasceneIenci~de este en- dos por el Martorell, el oual les yecto previo de 1.240 kilómeiros Naturalmente que la pruebaSadica tortosino con la visita del cuentro daráurea idee el que am- jugó la mala pasn~oam el ¿‘am- ‘ ofrece como complemento, ura es dura ~í probadora. Represen-San Andrés, que en esta ocasIón~guno cie amboslitIgantesnos han Peonato de batir,es en su prop~o serie de ensayospOs,erlo:es,irna ta en grado mínimo y al pro-senil dobleimente peligroso y ‘lo ~brindado su alineación, lo cual eampo~¿S~repetirá la historia? ~~ en Mónaco, con miras a des- medio superior, un día entero ______________________________será por su juego en ,sí y porque ~ ia~cepresumir ~resentar~ii a L

0vernos difícti porque los os tilar y alambicar más la distri- por carretera. Y en el inferior

vendra dspuesto a ganar los dos ~~odrla ser que hubierealguna sor- La ‘Flora están «ca.ñón» a~Arcas bución de los primeros puestos. más de treinta horas, a paso re-~Laplintos que cori tan mala fortuna ~~ mejores hombres y también ha venido preparando ea-toe soma- ~ guIar, con controles, que aunquese’ le llevó de su~lares el Huesca~presa en ambos conglomerados ~ a los suyoa con metoculosldad.~ — ~ ~distribuidos Con espiritu de tole-1e0

la pasadajornada. ¿Que puede Un partido de altos vuelos pues,~ Fiesta Mayor de Moncada e~~ rancia, hacendelicada la clasifi.1

ble, pero no lo es menos que el ~juntas en el ~pular temeno de l~ tiva pa~ eStas fechas dos estu- 1 ompeticiones de la~cación.clara0 tal poaeihUl~ad?Es Induda.- J nos brindarán estos fuertes con’. CStO�l diasde Pascuay en perspec. CTortosa eIUe loa hecho unos mag- , celle Encarnación. 1 pendos pertido. El primero se ju- ~ Sociedad 1 por un lado. La recepción que,Pero el itinerario es bellísimonmfFc~spartidos en Asturias al ex- Í j gará. meñ~nacontra el Vilasar de ~ 1 se dispensaráa los corredoresCromo ele merecer cuand

0menos ~ ~ ~ cñ.u~EmGALILEO f DalIr y el partido corresponde al de Tiro de Pichón 1 españolesse espera calurosaen

en Anillas el empateo victoria mí- 1 — — Torneo de Campeonesy el Monce- 1 1 todas partes. Y el nervio y el

parte ante el campeón de su gru- 1 It Cll~SiCO~ emocionante ~Ortiz, Ventura, Artés, Artigas, ddsiutará hox sábado a las 4 de temple de nuestros motociclis-de tiene convocadosa : Prad”ll, ~ ~fl el campo de MontjuiiLth sen:ma estáen gran iforma y por au tas — nos referimos a los de la

fec y le endosará ~t pilada la ¡ Salls—Lllropa ~Simón, Sebi y Mas-osruer. El lunes~ ~ platos, prueba dotada con 3.000po querrá demoStrarque es segen- Roseil. Pou, Huguet, Neejerm,Redil, . l~ tarJe el Gran Premio social a regIón y del resto de Españamioma cifra qud le endosó cuanCo; el equipo local reformado con ~u,,~ pesetasdistribuidas entre los Siete está por encima de estas fati-su visita. do campeonato,es ele(-ir, ~ gedores de la localidad que Jue-~ pt~m0~05seguidamente SO tirará gas y dificultades, que apuran,cinco tantoscomo cinco soles. Aho- ~ gen en equinos regionales y do a 10 platos la Copa C-uitart y pero no agotan.rs hipe, en cualquier caso, sea~ tercera se enfrentará al potente ~después se d,sputará un trofeo de Estamos viendo cómo de con-Vefl(e’or s~lTortosa, séClo el San ~ conjunto del Mollet Se disputará ~ Federación Española, en han- tinuo nuestros automovilistas,Andrés, un gran pare-Ido va a ore. ~ ~. monumental trofeo donadopcr ‘dicap y con ‘50 pesetas de matrí- concurren al Raillye de Mori’e-i

cOla cuya mitad se destinaráa la ~cario, y cómo ahora acaban des500iarse.el cual tendrá como com- el Ayuntamiento. Obra benéfica Luisa de Marsillac. ~efectuarlo en el de Lisboa, En’3~lemen~ocan inleresanteTortosa B-

e ~ —, La reunión ddl domingo pró- , el campo de la moto y e~esta~ xi,nlo por la mañana será a m- ~ocasión de Mónaco,debemarcar-

~ los ohones, comenzará a las l0’30 y ~se el inicio de una colabora-l1 en ella se dLspuiarán las copas de ~ción parigual~~ los señoresCarbó 13’ Mundó. F. de S. O.

Españapelota m’,’~”, os u~unnstas,que en rampeus

con¿uástaro brillantementee~título naciaol tse La expresadaespecialidad

entre Vizcaya y Castilla, ganóbandei que en las dos primeras dcenja y buena r)~rtede la le-rellevó ,e-~v’-ntaja Y ollo porque ndo abemenie ful en o~fee~ eilnic’ei parti jo en que pudo aprccarse ~p,da el principio al fiuna mayor igualad u. fuerza’,En lo,, ‘emás ,emifinales tiuho, Covcm-~ja1, bien poc,~lucha Designadad grande en la rtra de pun

te

entre GuIpúzcoa y Catalanay e-’nos mal que Balet y Arat aquisieron l’vmi’tarse te, o :t versoseguros veoc’5dores, a saLir delpaso, sino que se esfora ron enel juego de pura exhibición, quefui le ‘lelec.ación para el público.que los colmó di’ aplausos Ydesigualdad asimismo en las de

Un partido que siempre tuvomucho sabor, por juego, por amo-ejem y por marcadorde absolutonivel do fuerzas es este Sana —

Europa que mañana se ventileráen terreno sansenseEl Europa haIniciado ya el apuntalamiente- desu conjtmnto para esperarbien cre-venido la próxima temporaday ~hiestán sus últimos y triunfales re-soltados que faroclarnan acierlrs.Por su parte. el Sana, se halladel todo recuperado y es difícilde batir o empataren su hlstór’roterrean, por lo casal, el pronósticose llaeeyesumamentedificil y soloes dable asegaitearque he-y un granpartido en puertos.

prueba del ~Club Ibkbró

La inscripcián ha sufrido un fuerte incre-mento, asegurandouna brillante concu.-

rrenciaa la pruebade mafíana

c. de E Barce~on~Actevid~d~sde las diveirs~SSeccionesdel (‘Itib tiara mañana domingo, 28 de mayo

de 1950

PUTBOLICAMPO DEL GAS. «TorneoLiga Catalana».A las 11 hs.:LA FOT1JA - J1ARCELONA

(Afic. A)B A L O N C E S T O

EN RIPOLLET, Copa Hernán.A las 1130 hs.: RIPOLLETBARCELONA (primeros eq.)UOUKEV SOI~RE RUEDASI’ISTA LAS CORTS. «Torneor5

rimavnrzi». A las 19’20 hs.:O. E. E. G. - BARCELONA

(primeros equipos)fi O C K E Y

CAMPO BORDETA. «TorneoEedc’racións. A las 9’30 hs.:[‘EDIIALBES «A» — I3ARCE-

LONA «B»R U (1 8 Y

CAMPO BORDETA. «Torneor’rimavera». A las 1O’OO hs:!LIVENTIJD - IIMRCEW

NA «iB»

P FI le O T i~ - 11 A S ECAMPO BORDETA. Amisto, e) A las 1 l’30 hs.: C. M. 1

GRACIA - BARCELONA(primeros equipos)

8 A L () N A M A N O(‘AMPO BORDETA. «Torneo¡‘ederación». A las ll’30 hs.(lRANOLLERS - BARCEL&

NA (primeros equipos)

A T h It T r s M OEntrenamientosen el Estadio

y La Bordeta

España y los Campeonatos del MundoDE HOCKIEV SOBRE PATINES

Esta tarde saldrá hacia Milán la representación espa~i~ta

La prueba, por su belleza ypor su interés, merece plenamente esta aportacion. Y sabemos que serán muchos los quesin estar lflSrritos, piensan tras~ladarse mañana a la vecina clu- idad de Mataró, para asistir, espe(‘ialmen’e a la escalada de laCuestade a Mata, en la que seprome’tcn buenas velocidades yno menosestridente espectacula-ridad.

Tiene la prueba de regularidadque va erig:ohada c

0n ‘~s’aen

Cuesta, y que debe seguir a sud°sarrollo, la magnífica ventajapara los espec.ndorcsde permitir ver en acción por el Cursode e’uatro vueltas a lodos losConcursantes a la pesca de lossegundos preciosos que debendefinir a los vencedoresy escalonar uno a Uno, los vencidos

El esfuerzo del Club organi-zador, por las noticias que nosllegan, ha sido bien comprendi-do, y, sobre todo, secundado.Esde esperarque esta aportación,ejercerá sobreel animo del Clubdt \‘lataró el saludableefec

to de

devolverle a las justas organizaclones con un ímpetu que porencima del tiempo en blanco, le

LA FIESTA MAYOR DE LA

cRUZ ALTA

Maflana, un illieresafileSaha~eII-MOILLq

Siempretuvo su partido Imfleroc~sente el progmi,ma do la Fiesto1Mayor de la Cruz Alta, le pope-~ lar y alegre hornada.sahadeneme~de neto abolengodeportivo. Y en, el presente año, eat~partido eauna atrayente novedad. puestoque será un chequegenuinamentevaflese-ngj, entre un Mollet joveny batallador en el cual ye des-puntan elementos de clase y unSabadell que posiblemente haraImportantesensayosya mirando ale reconstrucción de su equipopara le. próxima temporada Losdos presentarán pune sus mejoresalineacionesy se verá buen lot-bol. do vistosa exhibición, a base,exclusivamente de juego.

EL TORNEO FEDERACIONCATALANA

El Baifalona 1u~gamaflanacon el San Martín

En pleno período de pruebes.netamentereconstructivo, ya lanza-do a unie~necesaria y radical reor-ganización,el Badalonano deja deaprovechar la oportunide-dde esteinteresante Torneo Federación Ca-tale-tea para que todos sus partí-dos seanun importante tanteo deposihilidedesa fin de empezard”itodo renovado la nueve tempo-rada, Así, la visita que mañanalehará e~Son Martín, es magnifinaoportunidad pare los azulados. ala vez que grata. pues por militarambos en distintas categorlasht~.ce mucho tiempo no se lean vistOfrente a frente. Martinenseay co&-teSos, por un igual, pondrán enjuego e sus mejores elemento~,harán probaturasy daránun par-tido interesante.

EN PUEBLO NUEVO

J~ptter.- lteüs, es de intere-sante~esqutte

ve a cero; en la cuarta porprimera vez en La historia, seganó a los ingleses,siendo el tan-leo d~cinco a dos; despuésven-dieron a Francia, por ocho aseis; contra Bélgica en el par’idodecisivo para el segundo lugar,se ganó por dos a uno y, final-mente, en partido sin relieveclasificatorio, los españoles per-dieron ante Italia, por cuatro ados.

Egual que en ~I año 1947, losportuguesesse proclamaroncam-peonessin conocer un Fanteoad-verso, siendo, además, el equipomenosgoleado, ocho gole-r, gualque en 1947 y 1948, siendo tjS~-mismo el máxlmo goleador enlos tres años.

La puntuación final del últimoCampeonalo del mundo fué la ~l-guiente:1 Portugal, 14; 2. España, ~10; 3. Italia, 9; 4. Bélgica,7; 5. Inglaterra; 6. Suiza, 5; 7.Francia, 5, y 8. Holanda, O.

Esta tarde saldrá otra vez laexpedición española a defendernuestroscolores en una compe-tic~ón mundial, muy dlfícil esen los actuales momentos quelos portugueseshan de superar’1

Se después de su fallo en laCopa de Europa, los inglesesdan la Impresión que se hallenrecuperados y por padte de lositalianos el actuar en su amnenCe hace amin más peligroso parael ocho español su actuación enesta ocasión, pero hemosde tene- fe en nuestra representación

1

que luchará tras la frontera porpace.~ea colores — A. mIERNANDEZ.

FUTBOLDomingo. a las 11 mañana

TORNEO DE RESERVAS

L C. 9. Españolc. D; MoforóCampo R1 C. LP. Español

Campo de la LL O. SansManana,domingo, a las 5’30

tarde:EL FORMIDABLE PARTIDO

Sons ~EuropaTORNEO FEDERACION

CATALANASocios Clubs categoría nacionaly primera reglonal, bonificación

en la entrada

AvisoLA UNION DEPORTIVASITOES, DESEOSA DE CE-LEBRAR ENCUENTROS DEFUTBOL EN EL ESTADIOMUNICIPAL DE DICHA LO-CALIDAD. ACEPTARÁ Y ESTUDIARA CUANTAS OFERTAS Y PROPOSt(’1O’~ESSI-.LE HACA PARA OFERTASESCRIBIR A LA SECRETARIA DEL ri DR DET\LLAN.

DO CONDICIONES

Vuelta mctocicihta a Maflcrca

Campo del “Desert”(Terreno juego Sarriá C. D.)Mañana domingo, grandes par-tidos conmemorativos.Bodas de

PlalaA las 8’30:

PUIG HNOS. - SARRIA (E.)A las IO’SO:

c4. o.~Sti~ad~I1- Sirrií C. D.En ambos partidos habrá en

juego magníficos trofeos

campoFútb~tC. A. Fu3rte-ProLunes, 29: INTERESANTE MA-

TINAL. Día Economico delC. Dt VIOLETA

TORNEO RELÁMPAGO«Copa Rafael García»

A las diez’

Rcgerf~or-6 ladiadorA las once:

(~,o, Pal-C. D. VioletaA las doce: GRAN FINAL entre

los equipos vencedores

TOULOUSE F. C~o. de F. BARCELONA

Preliminar de AFICIONADOS, a las 345:C. E). SANS - BARCELONA

PRECIOS: Tribuna 130 pLas.; Silla Pista Sombra. 40; Silla

Pista Sol, 30; Gol y Lateral, 20; Entrada Gral., 10

Campo de “LAS CORTS”Continúa despachándosetaquibaje ~en e

1local del Club

hOCKEY SOBRE PATINESPISTA DE «LAS CORTS»

A las 7’30 tarde. DE TORNEO FEDERACION«G. E. E. G.» - BARCELONA

CAMPO DE LOS DEPORTES (Lérida)Domingo, día 28. A las 5’30 tarde

EMOCIONANTE PARTIDO

LERIDA ALCOYANO(CampeónGrupo Sur)

de II DivisiónCorrespondientea la LIGUILLA para el ascensoa Primera

División Nacional

Campo de ~a Cruz AltaMañana domingo. FIESTA MAYOR DE LA CRUZ ALTA

A las 515 tardP. EL INTERESANTE

Sabadell~MoIIetTORNEO FEDERA

1”ION CATALANA

Salida tren°s pr r la Estación de Sarrió (Plaza Cataluña),a las mcdlas horas. Por a línea ccl Norte (M~’ro Plaza

Cataluña a las 1315: l4’L y 15 horas tarde

EMILIANO SANJLIAN scbre

SANGLd~~S~soC.C.se clasifica

1a~ABSOLUTOvenciendo a tas máquinas da cubicaje superiorAsímismoha rebajado,en 1 ni. ¡5 s.,~el recorddel circuito estableckJo en ai~s anteriores

con máquinas de poter~ciasuperior.

Talleres Sanglas, S. A. c~I1eT!Iva~:~~s-n~C~rc35on3 (S,M.)La máqu~naSANGLAS que h3 ccnseguidotan formidable túunfo equipaba neumáiiçcs

fi NEUMAT~CO DE LOS CAMPEONES

Recommended