Download pdf - JuanMolinar_Diptico

Transcript
  • 8/12/2019 JuanMolinar_Diptico

    1/2

    Semblanza

    Licenciado en Ciencia Poltica y Administracin Pblica por la Universidad NacionalAutnoma de Mxico (UNAM) y maestro en Ciencia Poltica por El Colegio deMxico (COLMEX). Hizo estudios de doctorado en ciencia poltica en la Universidadde California, San Diego. Fue profesor en el COLMEX, en el Instituto TecnolgicoAutnomo de Mxico, la Universidad Autnoma Metropolitana y la FacultadLatinoamericana de Ciencias Sociales.

    Es autor de numerosos estudios sobre partidos polticos, sistemas electorales yadministracin pblica, que han aparecido en revistas como la American PoliticalScience Review y en libros editados en Mxico, Estados Unidos y el Reino Unido.

    Entre sus publicaciones destacan El tiempo de la legitimidad: elecciones,autoritarismo y democracia en Mxico y The Politics of Economic Restructuring.

    En 1994 inicia su carrera como servidor pblico al ocupar la Direccin Ejecutiva dePrerrogativas y Partidos Polticos del Instituto Federal Electoral. En 1996 fuenombrado Consejero Electoral.

    Entre el 1 de diciembre de 2000 y mayo de 2002 fungi como Subsecretario deDesarrollo Poltico de la Secretara de Gobernacin, y poco despus, de enero a juliode 2003, fue vocero del Partido Accin Nacional (PAN). Fue Diputado Federal en laLIX Legislatura, en la que fue Coordinador de Asuntos Econmicos de su grupoparlamentario. Paralelamente, coordin el rea de Investigacin y Anlisis Poltico

    en la campaa presidencial del Lic. Felipe Caldern Hinojosa.

    En diciembre de 2006, fue nombrado Director General del Instituto Mexicano delSeguro Social, cargo que ocup hasta marzo de 2009, cuando el Presidente deMxico le confiri la responsabilidad como titular de la Secretara deComunicaciones y Transportes. Ha fungido como Secretario de Accin de Gobierno ySecretario Tcnico de la Comisin Poltica del Comit Ejecutivo Nacional del PartidoAccin Nacional.

    Actualmente dirige la Fundacin Rafael Preciado Hernndez.

    Actualmente es consejero nacional.

    Juan Francisco

    Molinar HorcasitasServir a los militantes, servir a Mxico

    Juan Francisco

    Molinar HorcasitasServir a los militantes, servir a Mxico

  • 8/12/2019 JuanMolinar_Diptico

    2/2

    Perspectivas

    El Consejo Nacional, como rgano deliberativo y de consulta enfrentaretos fundamentales que se derivan de la coyuntura nacional y de la propianaturaleza de los cambios internos que vive el partido.

    Dos temas requieren de nuestra mayor atencin:

    A.Hemos hecho una apuesta extraordinaria con miras al futuro al poneren manos de los militantes la capacidad directa de determinar el destino de

    nuestro instituto poltico.Se trata de un paso trascendental y necesario paraque Accin Nacional siga siendo una fuerza poltica relevante; una fuerza quenecesita ser construida desde la base haca sus dirigencias, que le permitarenovar constantemente su tejido poltico y que sea capaz de generar nuevosliderazgos.La tarea que tenemos que hacer para ganar esta apuesta esenorme y exige la mayor atencin de todas las instancias de nuestro partido.

    B.Por otra parte, Accin Nacional no puede renunciar a seguir siendo unagente de cambio precisamente en el momento en que Mxico lo requierems que nunca. Ser oposicin no significa traicionar nuestra conviccin deconstruir esa Nacin a la que aspiran todos los mexicanos. Las grandes

    reformas que hemos impulsado, y que representan una parte importante denuestra plataforma poltica histrica, no pueden posponerse, y menos anobstruirse con la misma mezquindad que el PRI us contra los gobiernos delPAN. Oponerse a todo slo para perjudicar al PRI seraimitar al PRI. Nosotrosno pagaremos con la misma moneda de la obstruccin sistemtica, porqueeso daa a Mxico.La ciudana entiende Accin Nacional ha sabido ser unafuerza de oposicin inteligente y responsable, pero tambin combativa yfirme en cuanto a sus ideas y principios. Vivimos una coyuntura plagada deriesgos, y por lo mismo, estamos obligados a seguir navegando concreatividad, altura de miras, y sobre todo, con indeclinable lealtad a nuestraesencia.

    Introduccin

    Accin Nacional vive un momento extraordinario de su historia. No es laprimera vez que enfrentamos dilemas y decisiones que afectarn nuestro futuro,pero nuestra situacin actual es indita: por primera vez en nuestra historiaafrontamos el reto de superar una derrota desde el poder. Ese reto desconcert amuchos y atemoriz a otros.

    El Mxico que vivimos es tambin indito: hoy tenemos un pas ms abierto,crtico y democrtico, en gran parte gracias a la brega Accin Nacional. Esa esnuestra victoria cultural, pero debemos aceptar que hay muchos saldospendoientes: la pobreza, la violencia y una creciente desconfianza ciudadanarespecto de sus polticos. Lo cierto es que en esta situacin inicerta hemosencontrado una vez ms rumbo y sentido al impulsar un proceso de reformainterna que conlleva cambios profundos.

    Accin Nacional necesita esos cambios para mejorar, y debe realizarlosmantenindose fiel a su esencia constructiva y democrtica. Mxico necesita que

    Accin Nacional contine siendo una fuerza transformadora, slida en susprincipios y firme en sus convicciones. Convencido de ello, me pongo a laconsideracin de la militancia para continuar mi trabajo como ConsejeroNacional, para seguir contribuyendo en la construccin de esta nueva era del PAN

    Juan Francisco

    Molinar HorcasitasServir a los militantes, servir a Mxico