Download pdf - La Siete Semillas

Transcript
Page 1: La Siete Semillas

LAS SIETE SEMILLAS DE LA AMISTAD (Por Uriel Martín Soto)

Al otro lado de nuestra personalidad, existe un jardín donde se cultivan las más hermosas flores, que con el

amanecer y el anochecer de cada día, reclaman candorosamente, se les cultive con todos los mimos y cuidados,

para no ir a lesionar sus delicados pétalos y de paso destruir la esencia más preciada de la cual las dotó el

Supremo Creador: los deliciosos aromas que se esparcen a nuestro alrededor.

En ese hermoso jardín reposan las siete semillas para construir una amistad sincera y verdadera, pero, para

sembrarlos con acierto y esperanza, hay que darles prioridad en el tiempo y en el espacio. Sin pretender ser

jardinero de la amistad, voy a definir según mi concepto desde la óptica de Comunidad y Desarrollo, cada uno

de ellos. Así sabremos, que una amistad bien cultivada, es el don más sublime para todo ser humano, y para

toda sociedad que se siente bien construida sobre los cimientos de respeto, principios y valores. Sin ella, la vida

se torna monótona y sin sentido, veamos:

1º- Sinceridad: Para empezar a construirla, hay que hacerlo sobre los escenarios de la sinceridad. Es este el

principal cimiento para que sea estable y duradera. Si el individuo no se presenta tal cual es, y guarda es su

interior apariencias y rezagos de personalidad, le pasa lo mismo que cuando se depositan semillas sobre terrenos

áridos, o se construye un edificio sobre falsos cimientos. Para que ella, sea perdurable y fructífera, es

indispensable presentarnos tal cual somos, con nuestros atributos, defectos y debilidades.

2º- Tolerancia: una vez se tenga comprobada la sinceridad de la persona, se entra a un espacio que es más

llevadero, el de la tolerancia. Partiendo desde el punto de vista de que todos somos humanos, y como tal

cometemos nuestros propios errores, que pueden ser corregidos con sinceridad por las personas que nos rodean

y nos han brindado su amistad, debemos considerarlo uno de los eslabones que la sostienen.

3º-Comprensión: dentro de los parámetros de la Sinceridad y la Tolerancia, se presenta el decálogo de la

comprensión. Cuando nuestros amigos presentan estados de depresión y desánimo, sencillamente hay que

dialogar con ellos, para poderles brindar la ayuda adecuada que requieran de acuerdo a las circunstancias de sus

problemas. No existe mayor falla humana que ignorar los laberintos por los que atraviesan nuestras amistades

en los momentos más difíciles de sus vidas.

4º- Justicia: el vocablo justicia, dentro del decálogo de la amistad, puede sonar demagógico, sin embargo, hay

que aplicarlo en los momentos, cuando, en los escenarios de la amistad, aparecen situaciones de conflicto, por

divergencia de caracteres o situaciones de orden económico, social, cultural, religiosos, o estados emocionales,

derivados la mayoría de las veces de situaciones difíciles o conflictivas.

5º- Igualdad: siempre he sostenido, que como seres humanos, nunca debemos ubicarnos: ni por encima, ni por

debajo de nadie. El nivel social de las personas los da su propio comportamiento. Esla lucha constante y

permanente para manejar nuestros propios actos. Nuestra meta, debe ser un constante campanario para anunciar

a quienes nos rodean los triunfos y dificultades.

6º- Cariño: la amistad debe ser cariñosa, pero, al mismo tiempo respetuosa. Jamás autoritaria, porque lesionan

gravemente a quienes perciben de un amigo en un momento dado, por las vueltas que da la vida, una orden

autoritaria. Una cosa es la: admiración y el respecto y otra el autoritarismo.

7º- Solidaridad: la amistad solidaria, puede ser personal o colectiva. Lo es entre personas, entre familias, entre

los pueblos, entre las comunidades y entre los gobernantes.

No olvidemos que la violencia y la indiferencia, son el lenguaje de la ignorancia. Cuando el ser humano se

encuentra solo, sin que nadie lo escuche o lo ayude en sus problemas, pero, también sin que nadie aconseje en

Page 2: La Siete Semillas

sus triunfos flaquezas y debilidades, se torna huidizo, se vuelve huraño, y finalmente neurasténico. Fácilmente

puede convertirse en persona bipolar y finalmente llegar al suicidio.

Este ramillete, decálogo de la amistad, lo debemos ofrecer constante y permanentemente a todos los que nos

rodean, viven y luchan por una sociedad mejor e igualitaria, de oportunidades para todos.


Recommended