Transcript
Page 1: L~O ~EENTRENO EL ESPAÑOL~ÈN SARRIA RAY RO~INS,ONhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/08/17/… · pe&1. ~. encueia~rc f04 en toda-seUt5io~. 11115 simple demostraci6~

Ed!ct~~ 4~la maf~~a

ùoJu~ve~,17 de ~ de L~O

H~nrtCoogan, qt1~en dos c~m~bates se ha ~mpueStO como unformjdab~e 1u~hador, ganáfldo.sepor ent~ro1a~simpatías del i~ú-blico, sale ~ inedirse con una fi-gura nacional que también cii~fru-ta de ellas. Con Victorio Ocq~oael atleta todo nobleza y valentía,que sU~1O,dar aiempreen el rang

—No ~e t’ompierøxt nwtc~ f —Estaba tnape~c1onandø~l te I—Eueflo, ¿quién es que ba d~ rreno de ~1uego.

do má~p~so? I ,~—~,Siguesiendouu~eUombra?—CaLVO ; y el que menos Zgea. ~ —A~erciopei~da,Por eso todos—~,Est~y~ recuperadoel bara- ~ ~ ~ mucho a~u1.

œldéa? La pelota da el lyyte nQrn)~1,noSe hunde el Juga4or eu fllngúfl

—El doctor es el que tiene la bache.pa1ebr~~También Aubeijón esta ~y bleu ¿cs3n~estM de ~ni-

I entro noSotros, moe ante Ie~próxima tem~rada?Nos sa1ud~Nogués con ~a efu- ~ ~ la pelote. ~rá.

I sión de siempre. ~ —l~oestarásmal de Jugado~es.~ —Dónde te l~ab1~Smetido que —Aún. estará meJm’ — tercie 1===~~= —LEs qué hay flch~Jessen~o~ffl~te bAbíaInOS Visto ante~s? Bravo.

clonales a ta viata? pregunt,~rnu*tntere~ándouoS. .

—Pudiem muy b1e~ser —~e~ponde Nogués.—~Qué vas ha hmer e~amA-fiana?

—Poco, muy poco. Verás es (l’-leesta barde quierQ hacer un parti-do entre el equipo de ‘afh:iouadosque ha de luarcharse el viernes~a-

fodo lo que lleva dentro, iiata ~ ~ Efemo y un co’nF’Laatlo dequedarrend;do, y~sea ternhinando ~ del prImer equipo. Por eao SÓ-vencW~,• o vencedor. El combate ~O ~to meñana eatren~réa i~spromete ser algo histórioe en el que ~o , tenga que preciaer por lePe1a<~iode Los I~ep~rtea. L

Jourlln, el ¡mpo~:ble.compettré~ ‘ —MAf~ane. vuelta .~ eU~reflarcon Kart�r, el a;leta cuya obss-~~~fón única es torcerle las ~i~rnas ~ ~—~‘COEda día. Aumenb~ndopau-al adversario, l,a~ta o~Hlgar1aai latinamente el rigor en el e.sfu&-Sbandono,para evitar una posible ~SO, L56 primeras ~es1oYleslas de-frectura. ~dicaré plena e inteflS~unente~ la

Bob Nilson, e~maravIlloso y ~cuiltura físiça. Y luego y~,el ba~apolípeo luchador b~ga, t endrá lón.qu

5 ~hab~rselasCOn F~nt~pr~cu-‘ -—~,ViSt~~l calendarIo? ¿Qii4rando Imponerse y ~ar~tar~ ta OpiflaS de los primeros pert~dosrascadas pel~rosas.Eate comb~que tenéis en puerta? Medrid yte, y el de aper~ur~enbe Pois ~Valencia ~,ara empe’ar. No es na~sard y Calpe, habránd~dar mu- ~d~que digamos.eho juego a los árbitros y levan- I —Desde luego hay que crnve~tsr al p~l)5lieo‘de sus lmalida~1.5e.~flir en que no nos ¡ta sido ~Topi~

En resumen,un cartel con cm- ~cta el sorteo Pero pudie~asuce.co p~]easdel mayor relieve. dei- que tanto ~ ufl~como a otro

B~UI1abe’ip-t1-~1iínn-espafl91aen 1HEI gran ain~ric~atIc 9~mbuto~;: Rtgili-Íe-rL~uzz~a p~rI~s~g~idaprIIu~,si DeKuysscIi~r-Thyss~lim ies aplacail~: LOS Jll~FJfla-

nos T~flanery GtiaI-$~uira~1spuestosa bfl~i!ar“cenu naMe s~espera”ta’rÓ la sreprise»de los it&ianoe

~Etgoni-Terruzzi y éetoa confIrma-’~~on ampliamente sus deseos de. deaquite,venciendopor una vixel-ta~a Pob]et—Boverey Dekuysscher-Tiimoner 11.

~ Planteado ei p~ronÓsticn‘en esto9té~rininos—úitlmos’ resultados—l~lé~gícoes sefialar como favoritos ~~OadOS equipOaextranjeros. S. Ri-goui-’TerruzAi se emplearon ado para salir vencedoresdel Veló..dromo de Matej~ó,es d0 eaperar

I que una nueva victoria en Barca-lon,a les lia de seducir -mayormen-~‘ te. E~un gt’an equipo —el equi-‘ po núme~-oUno de Italia para ca-

~ r~eirasa la americana— lo mismost tocan a ganar por puntos quepor vuelta. Terruzal es rapidisi.f10 y se corflpenetra maravillosa-.

~mentecon ej fuerte RigOni que noI ~ ~ fi mucl~omenosen lan.

~ —--r la máquina. Uno y otro ven-‘--- --~ los seis Días de Nue-~ y d.* Berlin. Sobre lØenci& 4ue auponepara los---‘--..~.--~--‘-~ a

u9escher’ ~eib1esas ~es ~ hicieron‘-s esteafía en J ~y Iteus

~ ~ —.~ el aliciente d_e la fuer.~ ~~ te prima que tnenen estipulada

r~Wiqu~hoy ze.tparet.oeu la en su copt.rato en caso de victo-~a de Las Arenas ria. ‘___________ Batalla italobelga y con un Cli-‘ -‘ ~~~:::J ~tirando a los anter1~esresul- cono pocasveces vi~to~es la que

t.ados~la gran amerlcaa~aanuncia- . presentimos esta noche.da piar& e6ta noche en el Velódro- Rigoni y Terruzal ganaron sudro de las Amusa y que iniclaré vuelta. en Mataró aprovechando eLel mandato d~Santiago Mostajo momento en que Dekuysscher-Ti’baju la misma dirección de Ma- ~noner nq estabanefl pista.‘riano Caflardo. presenta un «co- DCkuysschernos recnlcó de unabr» extranjero en el estudio del maneraespecialestedetalle cuan-pronóstico. do al día siguiente Se refirió a

~cou-DepauW un equtpo belga. la carrera, y nos pereció por su.. buen equipo, pero que no llega a gesto y expresión que «no , seríaDekuysscher~Thyeeen,vencieron lii benignOS» ai

5e le presentaba latimamenteen las Aren~Ca Guai- ocasión de saldar cuentascon loscoscolluela, hermanes¶i~1monery dos italianos. Si Rigoni es poten.~..apebIe-Boher, y a continuación t~ ¿qué curemos de Dekuysseher?batieron en ej Velódromo del Pa’ Y de Terruasi a Thyssan ¿qu1ét~laelo de los Deportesa Poblet-Bo- es mM ráptdo? Doe magníficos

s ~ ver, Olmos-~spíny P. Sant-P. equipos de pr1me~ríslmoplano in-Aa~ajol. tei~c1ona~,que codician uno y

El s~bado~t~mo nos d~ÓMa- ~ ~flt~fl~ ~ 3,~pág.)

Nuerv~aYork, agosto iO.—(B. P.~_.).— La ielea de anoche entreRa~yRobinson, campe5u mundialdel j5eso «wtl~er»y charlee F~sa-rí. corafirmó lo que totos Sabf~Lfl:gue Rey sigue siendo~al maestroInstt~perabie,e~mejor bDxeador casu clasa ~que ~h~’Ya~J~ad&un ringeorteamericano.

La 4habzlidgd de B.ob~nso~“atu-vo ma’nif;esta en todo rno~ento.Es un v~rdadernar~iç.atanto c~la defensacom

0 C~a~1at~ue~conun doi~particular ~ara oblgax asu adversarioa abrir La det~.nsasíbien ocasionalmente se e~one—

ci~lib~radamante— C~nmov~liuen-tos Innecesarios.

TYurant.e~quince amitos dominÓ asu adwersario. aunque el érbliroencontró oportuno concedera Fa-sari uno y consi4erair empaia3ootro. Sin ernb~rgc,ésta d~cal6nnofué compartidapor la mayoría delos cronistas depor~i~’os,quel sedeclararon 1.Ln~n~xnemerttepor elcampeón. ~

~ pd~~rde que en esta pelea ~contencüentessola ganabanun dt5larcaia uno, pues el producto sedestinaba al fodo Damoit Runvonpara l~ lucIla con~ra el cáncer,Csta~aen ~u~go ~l ~~GZt~towdlter. Entre ~a conc~1r~i~ci~,~lUO

se caiciljó en 25.000 pemc~nas,�5.tnb~’n personaL~adestcoInG Marigarita Truman, la hija çIní Prosi-dante y el Alcalde O’~3w~yer,deNueva York. Loa in~-regospara elfonda Rut~yon aseen,éierosz a cmcuenta en:i dólares y ante.sd~lapeleasellevó a cabo unaceremoniaen la cual s~entregó a los d~rac-tarés d I miam0 ‘un dheque porveinticinco mil dó~ars.

Ptro el elem~ntoespectaetllar deasta ceremonia np se re’flejó n~un memerl~oen la pelea, que re~ult& verda-leramente pobre. Nopor culpa de Robinson rier~amen-sino por la deftciencia 4e su cpu-nenia.

Ray llevó la phrte príncip~lde~.de el momen~oen que comenzó a)

deración Nacional deBoxeo. ai poner fue-ra de combate aFreddie ~asb.ore,dándosele

tma doelsiónpoi~k. o. técnico~a151$ ~2 m~ 53 g• deldécimo cuarte asalto~

Unos 7000 l~anáti-cos abuchearon alnegro y al árbitro’Barney Félix, al sus-pender éste la, pelea,porque considero queera peligroso le ifin.chado que Beshoretenía la O~ja rie-recha.

Charles, que pelea-ba por primera vezdesde octubre, no itYgró derribar una solavez a su Contrincan- ~.

te, de pegada pocofuerte y estilo algodesgarbado, pero situvô al aspirante alborde del k. o. p01lo menos cuatro ve-ces.

Al finalizar el s~p-timo asalto, el doctorLouis A. l’(aiser su~bió al ring a examinar a Besho-re. A pesar de la paliza que re-cibió. Beshore se portó como un«hombre de acero» durante todoel eombaie. Rara vez diÓ un paso hacia atrás, excepto en oca-siones en los asaltoscuarto, dé-.cimo y décimo cuarto. cuando re-

Eis la f~i*o~e ~b pa-vta sspe~ apa~-eceRa~rEnb1n~min puntá~de hincar la ts~fla esa ~a Jz~a~osma- a~e~tueneiade~los go1pe~racib~áospor ~I a5�r~tgal titulo iuzi~tIi de les medianoilge’5~0Sque detenía «Sa~~»psses~.~ c.ia~ap~rtida~~asavi tieneq~re‘ dobiegarsea sa, vez ante cl f~a~ta~ casn~e6n(según ~afAte tU~qr), ~ws, a ti~¿0 c~e~*l~asead~radKd~a victoria a 1o~

~ — (r~i~_Oet~z), ‘~ eii~i’~~~.Se~ad-eersar!o�doipt6~*

tâ’dt~a~feeieWa que caracterizaa.Jó~s�~-~oa Wainot~,pero~~te ~sent-se’eik~~iiersl~ repeflt11~as~ptosfd~de éste,que lograron de-r~i~ba~a Sca Lulá en uno de loaPalsn~Etoamáa deplorablesdel excampeón mimdail. lán eaUdad

~j Ub~tl4asno actuó como u spiran-~ te ansíoso~de eonquist~rel tíiuta,: ~ albo cbmo un pug)iista cauteloso

cuya entera arnbiclóai era sobrevi-‘ \dr lea quince rotuv~a,, -

~~ Que esto fuera poslbl ~g~ principalmentea la • indulgencia de

R~Sb4son.q~iienpodría haberlo li.I o_l4~iado’en. mailqu.er momento. El.r~mpeónno QUISO h�cer ela~rded.att tremendo estilo y másta~deex-

~ que n~ø~ había esnierad~par~forzar’ tina decisión porque eS-l,aha. segun~de çue llevaba 011%ecnsiderabl~vent~Ljapor ppntos, a~Fusari. En el sexto round t~éva

~megflhfioa cptirtuflidat pera no-r ce ~l ~e, que pe~ ei~~

I deid ,pasar,creía ~tte l~ di:tin~os‘~n de ip.terés, R~

‘n eo1~ ~‘- ~~1l gu~postdï6fl,rand~y ~ egresWlda~Fusai-i a~mai~tttvo~1C~a su

~a �5taX~aGio a la de.~n loe tzna~te~del en..

, a cod~lnir ~lnand, Ray se di6

~ mente e

rida ~ - ojo. ~ —_ W-..

rrble jaqujerdazo.de Ray le hito~sangrarpor la D~arlzen el oçtave.~aun&

Œ~apeleano ~nvo o~otiesultadeque d muy a~udal~de lløv*runa ‘buena sasn~Ql folido’ Ranyoli,,Tiasde el ~imt4 deivista d�porUVo,

; se daba por dieseontadaLa ‘victoriade ~ftobineon. el bien as esperabsque FuSali ~s’eciara mayor e-eeia’tanela de la que opuso al ca2~.pe&1. ~. encueia~rcf04 en toda-seUt5io~. 11115 simple demostraci6~de las enormeacapaefdadeade Ro.binson, d~~u maestríay dolitiniot~a, l~ técnica. Pué, a ‘ juicio d4 lam~oria de los especisdores,unaslmpla- leoctón de boxeo en quinceasa’lto~,~or presenciar la cual icaE•sp~ot~dor’espagaron, guizt~o~,sa.lie~ad04e1 asp’actácuiosí n~,muycontetltos por la pelea en sí, porlo miaraos Con la satisfaccIónde ha-t~r centribuldo a una imports.nt.uhra-~social

L9s Campeo~.natos delMundo

~ , de ciclismogÀh~ ~LUVL& •SUSP~lNLDl~lt~A. F~-

N~AL T.aA~ MOTOLieja. — La final del campào.

nato mundial ciclista trSs motose~ aplazadopara mafiana a las~ debido, a la Intensa flUV~que lia cz~ldoboy.—AWi,

EL rFÀUANO 1351v-ILACQ’(rA.•pEEJ~N~FtAEN PBBSRC(JCIONLieja. — Il:4as ~eu~j~r~nalesdd

eanapeoriatdmunid-lal ~cLLetS, depersecución dieron los siguientesr~uiltados:

~rin~a.ra semlfina’i~ WíflietznuaVan Est (Holanda) Sfl 6 miau-~ 35 segundos4—lo y S~Un~LO

~ FI recoiírido t1’5 la etapa d~ Lucían G’íieis ~1T.amemburgo)~efl,h07 ~5 el siguiente: Mtdrd, ~‘l~orre 6—45 1—10.lodones, Vi1l~jba. Guadarrama,Ai- Segundasemifinal. Prlmer~AIl-Co d~los Lecnes, $an Rainai, VI- - tonio V~’vilaoqna(Italia) I segU1~-Uacastin, ,Saflch~dr1án.,hiontuenga. do, Paul Mattoli (Ita4l,~)u.o d~Olmedo, Valladolid, dose tiempo por pinchazo.

Total 190 kilómetros. ‘ °La ea1~daestá sefiala~iaa las Lieja,. — El Campeonato mtSS.

9 de la mañana’y la llegada apro dial ciclista de persecuclón~~rc-zimada a la~10’20 feslo2ial, ha sld~, ganado por el

La segunda etapa de m~dana ItaIiail~ Bevilaequs, al venos~s)transcurre de ValladtUicJ. a León; bo~andésVan ~St~—,Mf~I,’

~ARIPA SU&1RIPVION Afio XLIV ~úm E366’~

LocaL. . .

Mes Tirim Se. “ft°

~S ,39 78 15~

ProvftL. 39 78 156

Extranj, . — 47 94 188América, 40 60 1~

ANUNCIOS: ~g~n isirifaPrecio del e~emp1itt80 céi~fimøs

o

~EENTRENO EL ESPAÑOL~ÈN ‘ SARRIA

RedacctÓ~, Adini.~ilstrac1óny TalLeres

DIPUTACION. ~33&BARCEWNA (9)

~ st

~~‘a-’i~—2sSS~4A~—~—255844

.~ Los InternaclonalcsParra y DernAù~ozt1a~enùna pr6rroga de diez díasFaltaron Veloy y , P~qU1tI- y se reincorporaron Calvo y AubeIjóa

RAY RO~INS,ONEL MAESTRO

El Iflu$o~en NUEVA YORK

‘ colaboración dø

IN T E INOen ausencia de

GRANTLANÎJfUCE II

Lts,rrluleros~conipasespara I-a puestaa ~unt0 de los jugadores e~aftoI1stasse dieron ayer mañana Cn. SarrIá y el «nil*ter» bianquiazal, 3osé%~egu~s,junto conel directivo s~6o~’Bravo, departen con nuestro redactor ~n un descanso de los primeros en trenamientos qu.o, como se ve en ja foto, de la dereeha,iniciai~un

con los típicas vueitas al rect6iigalo. (Fotos Valls)

Sar?iá despertódel eneflo de las ~ —Faltan Veloy y Piqtiín, l~osdoeacciones y ha visto de nuevo ~tienen un par de días de prórro-u reclflto tu.vadtdo FOX? 105 110m- ga. A Parra y Hern~ndezse lee hars que, valga la paradoja. bAIl ~COncedido diez m~.sde de�canso,~. defenderlo en el decursode la pera que s~recuperen de la fati-roporada futb~lístIca.del acoso. ga del Campeonatodel Muiido.a los demás, ~ —éPero si al caliario le liemosFaltaron algunos a la C1t~. ~LStO por aquí?

~uten pasó lista fu# el secrete- —Tiene orden del club de nou señor Bravo. También contra- free, Es que esperamosde un mo-t cri uflión de «Tija» Bosch el meato a otrq la Ucgad~de direc-~rsojP de los jugadores~ ~tivos del Madrid.—Fe~1taronmuchos? ¿~leneXi~ ~—6Siguen entonceslas negocie-

lardado la maYoría? ClDfles sobre el traspaso?

I

r~i if ~ ~,~Q~rcsY Victo~i~Cch8aenfrentadog

Ites encontriramos todavía en pe-nodo,de acuplam~entoe entincesle. ventaja podría estar c.lel adonuestro, Pero me~~r-és s:empreencontrartecon lqs eq1L))na c~Us1-dereclosdéblaes. .

Da ~a orden Noguesde salir alterreno de juego a Ls muchachosy aquí terminaba ‘a cr11 eraac~jflEmpero el sefior Bravo nos c(,gíapor su cuenta:

—-VengaS venga, que le mostra-ré las obras, insignificantes por loque tenemos en proyecto es estola verdad, que estamosrealIzando.pero que de momento peripite unacapacidad,de más cte 1.500 aspeo.tadores.

Estas obras se están realizandoeh la misma falda de la tribunadetrás del gol de gener~ly ta-m-biéfi aIl. la- falda do la grada prin-cipal de general.

Recorremosla general. T el se-~or~Bravo nos hace conftdep~ede

(Continúa en 3,4 pág.)

Vick

y al francés

f

EZ~~RDCONSERVA SU TITULO MUÑDIAL

Esta nocheen el P&aclo

al veitcer a Bashore porK. O. técnicoenel 14 asaltoBúffalo, 16. -.-~ Ezzard Char-

les ha vuelto al cuadriláteroanoche en forma poco impresio-nante, reteniendo el título decampeón mundi~I de la máximacategoría, reconocido por la Fe-

PIRELLIXV~

. I~ ~Vuelta a CataIu~aX O’RAN~PREMIO

Migw!1 Bov~rtambi~nse st~ntesubyuqa~opnr la gran carrera. El Íranc~sRol veneetitor~eIpasaflo alio presNiN su calld12at~ra

Miguel 13over se siénte bien en ~ .—~í’~ábadø pî.ra corrêr en Ma- que s�ntí~ ~l s5fllai~5 sobre e)Validemosa rodeado de pil?os y ~ tard. . t sillin. En Palma me pondré biencon La bicicleta de rUta a su lado. ~ —A~esa inilamaclón? ~del todo.

. —élejor, los baltos de agua ron —j~T�lleras la bicicleta de rai-El lUfl~s Std~d en avión para ~~ me han ido bien. En el pri-~ta...?

palma y fuimos a desptdirt�. ~mer momento temí me había roto ~ Se anima su semblante y dIce:—~Cuindo vuelveS...7 ‘ I Ufl nervio. tal fué el agudo ~do4orj —Qui�ro correr la Vuelta a Ca-

.. I tatuña. si mis jefes militares me. I dan pat-miso. y pienso hicer de

~ ~500 a 600 kilómetros en esta se—AREN* ~ I niana. Todos los días hadé lo~Vuelta a Soller por Vaildemosa,t era el entrenamiento da nu pa-dre y es al.

ESTA NOCHE EN LAS

-1Gran rentO5n jnternacional la~, esta noche e~ eT. Palacio de\l Deportas. Yt es~.ablactta I~ola cl~dar cinco c-oml,ates ene î la reunión, el lote que‘~STtU1fe el cartI de hoy pr~~-

, e’ e or~gnar un verdadero en-~i6n en el favorecido �5tadioa conetrjcción de la Avenida delac ?utOnl~ ~tpaarecO, de heeho, cnco ludha(as ex.rafljaros en programa.aUa cm-CO e.’cpaítGles. Pois.,alcl,t, l-flLson, Joue-lin, Urairi Cou-

~I y V~k HeaeeJ,l’~forman elr~rte internacional ante nuestr~Sdatiores. PoLea.ard, franco espa

~ (‘on res~cenria actualman’~oen‘~p,na,es en r~a]~dad~ra luoha-

~‘r franr~tsd~cuerpo entero, .Ya~~e ~n Frana,ia se h.Zo .catc~hery‘a estilO revela de una maneraconfunflb~e,su cuna. técnacamerl

I bahianio.L s españoles sort Calpe, Font,

l’1~r, Viccero Ochoa y Tarrés.y por cli oxde~0110 hemos cl-

~doa Unos y otros, apareceránn el ring art:potsákRD -—-- C kLPPIBOB iN ILSON — FONT.JOUlyLlfl’J -.--- KMtTIIIRHD\B~ - C000AN .— VlC’l~RiO

171CR H~S’1~TJ1JE— TARRIISEl combate de fonda da

O~he promete dur~zay facetastreiollalPs C01flC fllflguflO, Porquel,»k He~-c-lle~e un luOhad~rdeCarpo C11~CFO, not~e,pero durí-‘uno, cuando baee falta; ll”np~o,,er~c’ntuiidente. lmu.~, combatea(aflt,,jTOfl aque, por é,Ctospurau~it-u. P.~ree’a causa~contando V:ckHes~’lle las sImpatías del. póh~l-~le h?hrá de ser difícil a Ta-

réa imponer,e en su ad’ve’rsarior en el ambiente~y decidir elchaque a su favor. -

Terrés tiene en ctn2blo la ne-ia’dd a~yrenilant~de ganar, ~intapujos. Salô h~cooeho tías, con-~aFleuri Coagan y la pelee llegó1 final, terminando en nula, LeI ~a-8s~por lo tanto ~ndispensa-tenante vencer a lo Tarrós paraLaOI�fler su pr-estigio inttrnscior Saura-L.Ial, de campeón eur(.’peo.

~ïgusto C~t

IDI domingo hicimos el viaje d.~Barcglona ~ Vendreil en el mig-Xitflco coche del btlga DCkuy~eCher junto con Boyer y Tim,ner

~J_I. Bol’er recordaba perfectanton.~ (COaiinúa eh 3.~pág.)

Essard Cbarles quo continua en poderdel titul o mundial de todas las categerfar

HOY

trocedió ante el impacto de 11es’golpes a la cabeza.

El árbitro Félix concedl6do--ce asaltos a Charles 3t dos aBeshore.Charles posó 183 1íbi~aS~

El juez Leou Stachkupllchconcedió nueve asaltos al cain-

(Coùti’noia en 3.~página)

EMP~.E~ALA jX VUELTA CICLISTA A E5PAÑA

CON LA ETAPA MADRID-VALLADOLID

Los cq~Ipo~uor~eamcricano! australianopara la final

de la Copa DavisNueva York. — El equipo nor- ~tUeva Ybnlt. — Bi equipo ace-

teamerlanc que d11fendcrá este tralano para‘la Copa Da-iris ..o for-ano la CoDa Davis, será: man JGhfl Bromwich, Frank Sed-

~ Tain dro’~n, Tel Sdhroeclor, grain, Keh Mcgregcr y GeorgeLerduer Mullos y Billy Talbert, Wort~hington.

~rápartldos sa jueganlo~días 25 ~127 dcl actUal ~n ForoetR~lI,-~A,

s

q,

tAnoche ‘Itogranice llahla2’ conGuillermo CUevas

—IRan, prec1n~do todos los ma-critos,

—Todos, lo~cinco bel-gas a losql.le acompaña Mr. Versnick y losItalianos. De los espLfioles ?altallegar Gelab5rt que le esperarn-usesia floche,

—IQué nombres sUenas comofavoritos?

—~emar4o Ruliz. Serre, Capd,

Masip, Geia~bert.Emilio Rodrígnezper0 tú no te ffts macho. Losbelgas lien venido ~on Mr. Vers-nick y veo mucha ja-Ventud Yfuertes áI1lfl1~sen el bando belg~i,lo mismo que au el Itéllano.,. Enel Alto de los Leones -ya ,ae cm-pezard~t a dibujar ‘los hosaincesde má~ reaulos para el Gran Pi e-’mio de la Montaña, Mancisldor es-tá fuerte y S~rr~quiera dar proa-to la batalla cuesta arriba,,

Recommended