Transcript
  • Aspiran a ir a la universidad

    Obtienen mejores cali�caciones

    Tienen un mejor comportamiento

    Prestan mayor atención a la comunidad y están

    bien equilibrados

    TIENEN UN PROMEDIO DE

    “A”

    DICEN QUE ASISTIRÁN A LA

    UNIVERSIDAD

    NUNCA HAN SIDO ENVIADOS A LA

    OFICINA DEL DIRECTOR

    SE OFRECEN COMO VOLUNTARIOS

    EN SUS COMUNIDADES

    LA PARTICIPACION EN EL TENISINFLUYE POSITIVAMENTE EN LA VIDADE LOS ESTADOUNIDENSES DE TODOS LOS

    NIVELES SOCIOECONOMICOS.

    INFORME ESPECIAL DE LA FUNDACIÓN DE LA USTA: MÁS QUE UN DEPORTE –TENIS, EDUCACIÓN Y SALUD, es el primer estudio nacional para comparar los perfiles educativos y de salud de los jóvenes participantes en el tenis con otros participantes en deportes de contacto y no contacto, así como con estudiantes que no practican deportes.

    Menos de ellos consumen alcohol en exceso, fuman cigarrillos y son menos propensos a tener sobrepeso o están en riesgo de tener sobrepeso.

    La misión de la Fundación de la USTA es apoyar programas locales para los jóvenes de recursos escasos a través de la poderosa combinación del tenis y la educación.

    Para obtener el informe completo, visite USTAFOUNDATION.COMSabo,D., Veliz, P. y Rafalson, L. (2013) Más que un deporte: Tenis, Educación y Salud (More than a

    Sport: Tennis, Education and Health). White Plains, NY: USTA FoundationPublicado en enero de 2013, por USTA Foundation, 70 West Red Oak Lane, White Plains, NY 10604

    © 2016, USTA Foundation, Todos los Derechos Reservados.

    ¿POR QUÉ EL TENIS?

    LOS JÓVENES QUE JUEGAN TENIS...

    SON SALUDABLES YMENOS PROPENSOSA COMPORTAMIENTOS

    RIESGOSOS

    # DE LOS ESTUDIANTES DE 8VO + 10MO

    ENCUESTADOS

    # DE LOS PARTICIPANTES EN TENIS

    INCLUÍDOS

    Pasan más tiempo estudiando

    Más de ellos dicen que se graduarán de la

    universidad

    Menos de ellos son suspendidos o

    expulsados

    Más de ellos participan en actividades

    extracurriculares


Recommended