Transcript
Page 1: (Lwra Año XLIV Núm. E’ 00hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005-01-10 · la aventura de Ciclone peco en •~xCesod 0 ambiciosa. Pero es que de hecho,

Ma

Loci~ ...~.

Proyjo.~.

Ex&ranj.

Afll&ICL

- ~ Y tampoco eat~,vez ~e ac1~-~ró lo referente al titulo, pero At.

B

~ I~ D O Pl ~. ~iético de ~ ~. ~ ~ venCtdOG en sus re~pect1vosdesp1az~mientos, ganaron tiempo al tiei~po y conservaronsu primera ~‘O-— . S~ción«in partibus» quedando ya—~ ~ ~a tresJoznadesde la meta.~ ,~‘ m ar‘ ~ Lo cte ~qu1 Zué soso,vulgar y ae1’auu escasacalidad ~ de im Barce~o-, n~batido claramente en Me~,t~11a,— ya desanimadoal perder sus‘r~ ~~yoree posibiltde~escte hacerseco~1 1 J ~el titulo, no podia esperarsegran~cosa,m~.xlmepreSeI1t~n~eu equl~po con bajes de taflt~coneldera

-~ . 1 ~clón como la de los lflternaclOfle

r~iona~es~ cé~ry Gonzalvo III. as~como con unas v~triantesque no

— — ~podian presagiar nada bueno en~ ~ , ~ ~ eelnblQ. de un Atlético de MadridY por c ubs, ventic el C. F~,~arce~ona~~ ~rt~en~

~ ~ ~con e~titUlO, bien po~iae8perar~ee un partido al xneno8 aC.~ptl~ble, que nos dejara entrever subuenmomento y cus vIrtii~te~caa~peontles... lo cual dlst~ muc~19

dereÍ1~Ja2?~een el terreno de j ~t-go, donde fiié a todas 1uce~lxi~rs-_______________________________rIor a un Barcelonavoluntar1o.~u

UN DESASTRE DE CROSSflahíaifos 4flcho en nuestra ante.

rior crónica que e~trazadode estecross tenía muy poco de tal. Yefectivamente~la mayoría de corredores han COIflC1(1~dOen ello. Esto1~aperju~flcados~nduda a tina denuestrasfiguras: Mlrar.da quien deresultss de haber efectuado una vi.sita de Inspección ~j1 recorrt~osed~ócuenta(~eque su entrenamientoa fondo para este trazado repletodeobstfteulosy dtf1eu1ta~esde nacía~ba a servirle er. e] que hable 1ealsputarseeste Csmpeonatode Es-pafia Nos gustaría que recapaeltasen1o~responsablesde la Fede.ración Española~e Atletismo sobreeste crose que ha servido para elcampeonato y a quienes debieiondar su «p1áceme~para el que en-centraran e~Bolsfort nt~eStr0sco.rredores &flUO de tres semanas.Depoco o ~ ~- ~ rerv~ioel eros~para una selecclón

Esta se ~ .. ormado — no lo Obvio. por tanto hacer e~desta.dud~~mos— .sobre el resultado ob- que sensaelo-nalde este encuentrotenido e~este carnpeGr.atoque es. que lo adqu1ei~.lo tleae, a su Solotará muy lejos de rsepondera la enunciado Y es por eso, captando~realidad. esta trascendencia,esta Importan-

hablamos dieh~en nuestra cró. cta que Viajes Marsansen colaboranica ante~-iorQue este recorrido cón con t~uestrorotatIvo fleta unhab5ade ser beneficioso~ ~uestros AV16

0especIal para cuantos afielo-

corredoresy los resultadosse h~n nadosquieranser testigosde lo queeccargad~de demosU’árnoslo. Pe. tiene todas las trazas de conver-ro es que los atletas catalanes, tirse enefemér~degratade nuestroconscientes del ¡~apela desempe. fútbol.

BUENAVENTURA

Z~rgoza,5. (C’rón~ca te1efón~ead~ nuestro envado especial Glf~-t.~%1L~Á) GAROIA ) .— (‘ataluna hazeaf1T’çpa~’ouna vez mts su netasiipCr~Orh~aden el concierto nac~o.nal Iogrand una rotunda vlctorWque pudo habersiclo todavía mayor‘~ haber rart1C~l)adoJosé Coli. Yd’e~r~o5(lU~ mayor, pues con ésteea la ¿1as~liCacóflpor equipos seambi~raido al cOpo de los cIncopr~ineroSpuestos, los precisos paraformar el equipo

Cataluñaha conseguidoun nuevotrunfo producto de la labor quese viene realu~aOdOen nuestra re-glón en pro del departeatléticO.

Ayer fallaron — por 10 que res,pecta al prestigIo de su clase —

d~sgr~fldeafiguras; nOS referimosa Mirand y Rojo, pero a pesardaello la potencIa1ida~3del equipo puede d~c~rsefué la mIsma Otros va.lotus apu~aroflen sus filas y ve-Iflos c amo le la innagotablecanteracatalina van surgiendo nuevoS co.rredores ~ gran clase que logranStL ititerilacioflalida 1. Este e~el ca.so del egarenseAyala, que ha gana,tie) SU ida a Bruselascon sOlo unaparti(~l)~ci~inr,aciolai.

(‘()n la ausencia de Cofl las posi.lilidides para el primer puestoir..divijo ~I ciued5ron muy mermadas~n la-, fla ~del equipocatalán. Art.tea de la -arrera nadie hubieradu.dadoen aStalarlecomo favorito pa.ra el títul ) Pero sin él, Sierra esc~th~np~s~a ‘“p;n’ si’ puesto. Yno an~ab,i~muy equivocadospuesSierra c~~ntodo y su quinto lugarnos

1lemO~-ró a travésde La carrera

que se hd laba en muy buena fol’leta. Pero ( Ofl una Inexperiencia Im.pi•ónta (le oiiiert ha sido ya interna.cional. s—i (‘1 demarran’o a fuertetren t)I 3i)~Oura ventaja considerable a todo el conjunto catalánque or~inquienes le seguían.Aqueltren le lgotó de tal manera que‘uaf~do~l,osada y Bai ‘omá le ata-caron, no pudo resistir el emb~to3’~ sucjrnhlá Y todavia ~e cara aLt rn~tay e~,el mismo campo fuépasado per Ayala.

EL NUEVO CAMPEONI3aenaruaturaDai~om~ha culml.

rudo su ya larga catrera atléticacon e-,te título que ha conseguidoesan neta ver,taja sobre su lnmedaso sc’guii .ir Baldomá.que lleva yovarios olios participando e~Caro.peonatosNacionalesde eross — en~oa que bu obtenido excelentescia

D~NUEVOSR E C O RDSMUNDIALESEN NATAtflNString~ielJ (Miisaac~iuss’etts).—

.Toe Verdeur, dei Coleg~0Lasalle,

ha batido el record americano de p~terminado el campeonatore. las veces que lo logra de manera en loe lugares de l~onorEduca- verso, perdiendo p~runo a ceroIa,~ 200 y5rdas braza. cubrienJo gion& p~iehockey en la niodelidad consecutiva le que esté~beste.ute~ción y DescansoTarrasay el Real Y en Rubi el once de Educa-esta ijistancia ea 2 mInutos, 11 se. eobre campo y al final de lOs ca lejos del alcancede cue.~quieren Polo; uno y otro han seguido una clón y Descanso,a) que rindió 1~guiados y 4-10. Superaen 5 e. 3.5 torce jornadas de que constabaes- tidad o club en cuaiquier otr . linea paralela eta cuanto a post- alta el Pedralbes barcelonés. ob-el recorj de Robert Brawner, de te torneo, el C]uia Deportivo Ta~préctlca deportiva bllzdede,s y rendimiento; es pos.- tu~’o un señei~dotriunfo pur tresPrineeton.-.— AfflI. rrasa se ha adjudIcadoel titulo ‘Y reaIz~ademas su obtención, ble que los de Edpceclón y Des. golesa. cero

~ . . con renovada brillantez. El club su calidad de Imbatido, puse el canso hayan evidenciadouna ma- El restante partido de primeraPrlrtcenton. — El australianoJ. egtsrenscalcatza con éste, su ce. Tarrasa no ha siclo vencido en el yor regularidad y eficacia, pero . categoria se jugó en Gerona entre

Me.raitalk Cale, de la Universidad torce titulo de campeónde Ca- transcursode la presentecompe- los jugadorespollates supieron en el GEEG local y el Egara Su re.de Princeton ha mejorado el ré- taluñe cri el transcursode su br!. tición regional, a travésde la cual loe momentosdecisivos realizAr el aullado fué de tres a uno pec-acoré mundial de las 440 yardas llante historial en ci que flgu”an ha ratificado y ni~flt~flidosupe. m~soportuno esfuerzo para cia-~el bando visitante, demostrandocuhri~nlo esta distanciaen 4,35s8 Obtenidos asim;smo vanos titulos riorided sobre los restantesCon SliiCO,r5O~esi ambos terminan n ~asi su mayor vetaranla.— Alfil. flacionaloS Y cori éSta son diez ~juntos que hon tornAdo parte en lugar deatacadoy consiguen,«de-~ *~ — la misma. més, el honor de representar a ~ Estos partidos y los resultados

L C ~“ ~TAB~ICO ~ e nuestra reglón en los próX.im(iS ~expuestosclatisuraron la presenten ~i U En su partido de ayer en el campeonatosnacionales que han~competiciónregional que se ha -e-~ ~1 1~ campo del Juruor venció por dos de tener lugar en Alicante en .s ~suelta a favor del equipo que sew ~ ~ w ‘a goles a cero ~ con este resulta~oprinieros dios del próximo abril ~Ita mostradomás efectivo, poten.ERAS MARISCOS Y CRUSTACEOS RUSO brillante remateal presente Ayer el Real Polo enfrentado te y regular en au transcurso.En-

, campeonatode Oatalufia de hoo- al Barcelona. en Peciralbes se vtó horabuena, jugadores del C. D.y ENTA - DEGUSTACION - RESTAURANTE itay en esta motialidad que ter- superadopor e: conjunto azuigra- Tarrasa reIterados campeonesde

~ania Ana. Ii y 13 Teléfono 21 49 12 ~niinó ayer. ala. con grandesdeseos de rel~a-C~talufi~y de Esptsña.~.- 4 .6,1 Tai~a¿e si~eneSta a~lobi1ItaX~ede au auterior ~teo at. L Z,

aspiraAguerri y presentarsu candidaÑ’-ro para el título nacionalde los plumas

Aguerri va a tener el miérco’les un cOfltrfl~iCantedifícil. Si riohubieradadopruebastan coricre-... -- - tas de estar atravesandoel srio-mento de su mejor forma, co-mo asi se pudo comprobar cts elcurso del combateqU~libró. con-tra el valeneario Tamarit, y las

~ circunstanciasno impusieran lanecesidadde tenerquepulsarellim~t~de sus posibilidades en-- frentándosele con un primera 1

~ serie de reconocida solvencia.podria considerarse incluso quela aventura de Ciclone peco en�~xCesod

0ambiciosa.Peroes que

de hecho,a Aguerri no le quedanya mashombresdentro de ja categoría de los plumas, que Ciclo-nc y Luis de Santiagoy horaesde que nos demuestreque es enrealidad el digno aspirante a)título que ostenta este ültimo. ~

Esto es en realidad lo que tie-ne que decidir la peleadel miér-coles, y en ella va a ser por lotanto Aguerri, el que másexpon.dr& porque Ciclone ha llegadoya al máximo a que podíaaspi- ~rar, en~cambio el vasco justa-mepte ahorainicia el período de-cisivo de su carrera.

No creemosque seanecesariopresentarti CiClone. ni poner demanifiesto su clasede boxeadorduro Combatiyo y peligroso, por’ .

queesde todo,l conocido Le he tigio se ha visto enormementeosos visto pelearcon los mejores robustecido, tiene un Interes ira-y descenderdel ring despuéscia dudd~le•haber brillado a su misma al Aguerri, que es tui muchachotura. Su rsaparición,despuésde JUICiOSO, riO se dejallevar por lo~la brillarl’e campañaque ha~ Iriminos de un optimismo exage-tuado en Bélgica, donde ha rado, como a vecesocurrea mu-disputado cuatro combates ~ chos que como él, han tenido lanandodos por puntos y dos mi~ suerte de verse mecidos por eltez del limite, con lo quesu pres- éxito y la fama, desdelos prime-

—____________________________ ros momentos,— —No dudo nos ha dicho

Aguerrl — que Ciclone es e]enemigo que más dificultadeshabra de oponerme de cuantoshe encontrado hasta la fechaPor si su record no fuera lo su-ficieni

0dernustrativo, ahí están

los resultados de los combatesque ha disputado en Bélgica.Desde luego me faltan puntosde referencia para poder sabercual es la distancia çu~pued8separarsu ~egrima de la mía, pe~ro en cambio tina cosa es claraque me supera en experiencia,en dominio del oficio. Y no p01’referencias,sinó por haber ten!.do ocasion de comprobarlo pez’-sonalmt’nte,los hombresque, CO-mo Ciclone, se andan ya por elcontentarde peleas.son los máspeligrosos.

~ —j,Y tú, ~ué piensasdel cosa-L bate?

1 -—Verá usted, yo saldré dis.~ puesto a poner de mt parte to-do lo que puedapara ganar; noregatearé esfuer~so para conse-guirlu y COnfío en c~ut~por pocoque la suerte me aóompañe LOconseguiré.No olvide quedel re-sultado de este combate depen~de el que pueda presentarofi-Cjalment~ ini candidatura parael títttlo queostentaDe SantiagO.

—~ué a lo que más temesde Ciclone?

—Creo que ya lo he dejado en-trever~ su experiencia; pos’ 10demás.. .

----~,Noterminas la frase?-—I’ues por lo demás, espero

que mi forma actual me permi-tira estar, al menos, a su altura.

(~Oflestaspalabras ha resumí.do Agut’rrl su opinión sobre elcombate del miércoles. Palabrasque rezuman mode.$tia y al ml*mo tiempo confianza en sí mis-

~ mo.—L,M.

MANRESANOSen e~campeonato de boxeo ama teurMAÑANA TARDE EN PRICE

EL FRANCES ROBIC,CAMPEON DEL MUNDO DE CICLO-CROSSGran victoria del equipo de Francia!

ca); 9, Bolancl Fantlnl (Suiza) ylo. Roger Jacobs (Luxemburgo).

Franela ganó también la prue-ba por equipos,con O puntos, se-gando. Italia, CO

026; tercero, BE.

gica, ocm 29; cuarto, Suiza. con 31 -

y quinto. Luxemburgo. con 51. —

alL~tjesi~spara quienes gustan delboxeo en tuda su esencia y corigente cuyo único afán ea d5sta-caz’ y Subit en el esealafó

0da

las graneesfigurae•Por la FeOei’aclóa Catalana ha

sido ~anclonado usa sala inse~dalr~iabijitacIØri total para 1* prác-tice del *~iCp(Jfleptsgilil3tlco el ClubRuy, por su~euntlnuai~faltas deneglLgezic~ay fornialidati, ballen.do asImismo eido eancioaaeoeconpenaa (la.. oscilan entre los ts’aSoe~e3y iw a~o da euepensiónlo.tal verlos boxeadoresamateur~.

(Lwra SVSCBIPCION

Tri m

39

39

47

Se.

78

78

94

Alto

156

188

16040 bO

Año XLIV - Núm. 8227

E’~iecio del e~eznp1ar:50 céntimos

&tiEJNClOS: segdn~r1fs

Edición de la noche

00Lunes, 6 de marzo de 1950

Redacción, Adnil-nistración y Talleres

DIPUTACLON, 338BARCELONA (9)

rT ?1 L E F O N O 8 1

Redacción 255854Atianinistraclón.25 58 44

El BareolollaY el SevillaIrellaronalos lIderes~VENCERA CICLONEMagnífico empate del Espafiol freDte al Real Madrid y tardíavictoria del Gimuástko de Tarragona sobre el Atlético de Bilbao

El balén fué ardorosaznontedisputado durante los noventa minutos qne dflró el Cfleøtnlro doayer tarde en Las Cuna. Madrileños y catalanespusieron en el empeño más voluntad que ociar.to i’ las fotos registran cuatro fases del emocionante choque en eJ primero de los cuales Ha’mallete, protegido por (lOnzalvo II, despejado puños una situación que ja~ luteal(’ione-; cjeEscudero hacia nula peligroso todavfa. Nicolau y Mensaa disputan el üi~quieioeesféricsj en mi-íad del terrene. Juncosa acosi~a Raanallets,ést~~otra vez protegido por el seguncjode los Gon.zalvo y~finalmente, Domingo bloca la pelota, cuando Basora sie disponía a rematar y Riera a

impedlrselo, -.-~ (Fotos Claret)

inscribe su nombre en eln~~ci~:m~Ide eross :: Rotundo

entusiÑsta, pero tremendamenteaspiran al titulo fUé batido ayer~aUóxza ia hora del remate tarde en Las Corts por la míalma

Y sal rué como uno de los que (Continúa ea 2a pgg.)

ANTONIO LOFEZ

d~Cataluña, por equipos

L~sP~~2UEB~SDE CflND~NCHUHabilidad, descenso,relevos,fondo y saltos,constituyen

sificaclonez — logró su mássotadaasp~racion~Ser campeónde EspañaPero (fl hOnOi’ a la verdatj digamosque fué su campanerode equ.po,Benito Losada, quien le dió -accesoa, mismo. M~randaha dejado enbuenasmanosel tftuio cte campeón.

la bcsede los Campeonatosde Esp&ia de esquí1950

fiar en BruseLas, esperaban co-rrer un croas7 la cosa como pue.de verse no fué asi. Y al en elaspecto técnico las cosas no ma.z’

(Continúa en á.a ~

ESPAÑD¿Hallará en Portugal su clasificación para Río...?

SEA TESTIGO PRESENCIAL DEL GRI3~NCROQUE INSCRI-B1ENDOSEAL A1l’Iorq ESPECI AL QU1I~PLETA VIAJES MARSLNS EN COLABORACION CON EL M1lN1)O DIiWORT1V()La eliminatoria que promete re-~ El ltloerario del viaje ~ el s~-

vestir mayor emoción e interés de guiente:las dos que ha de jugar España a ~ Abril. 7 — Sallda ~ avión es-Portugal es sin duda alguna la que~Pedal.por la mañana(hora a fijar)tendrá lugar el día 9 del próximo Lisboa: Llegada tres horasdespués,mes cte abril cia el Estadio Nado- Traslado al Hotel Europa,nal luso. Peris~óneampleta. Dia libre.

Ea a todas toceseste encuentrOel Abrl, 8. — En Lisboa. Pensióndecisivo, o cuan-do menos el que Compieta. Día libre.

1 prOmeteser decistsopara nuestros Traslado en autocar al Estadio Ycolores. Puedeser ea conSecuencia regreso.histórIcopara ~ueStrQ fútbol ~O que LocalIdad reservada,el miSmo puede ser La llave que Abril 10 — DesaYuno.00.9 abra la puerta a la celebridad Traslado al aeropuerto,mundial en Río. ~ Lisboa. Salida por la mañana

(hora a fijar).l3arcelonal Llegada tres horas

después.1 Precio por personat 4.000 pese.~tas.

1 Para inscripcionesa:1 ViAJES MARSANS, 3. A.1 AgencIa de Viajes. Titulo riiúmer

0~UNO de orden del GRU&~O1Rambla ~je Canaletas,2 y 4. Te.

léfono 21 30 97.Paseo de Gracra. 13. Teléfo,

rio 22 40 24.

PO)idD ~l’deseerssoeonstituyq’n desmodalidades deesqn~eoinpletaasi’entedistintas. Nuestras fotos pre’~sentaii a dos ases internacionaleit de la especia-Ildad, el francés Cainara Y el SUiZO Roaninger

(1~’OtOsai’ChivO)

Todo está a punto, para quela gran botada blanca de UosCampeonatosde España de es’qul, se desarrolle a partir deljueves -‘—día de inicio de laspruebas—en CandanChú,la es~tación del Pirineo aragonés,quedisfruta este afio de unas con.diclones de nieve excepeiOiiales,hallándosela montafia de El To-1~azo,en donde habitualmente sedisputan las pruebasde veloci-dad, recubierta de una profun-da capa de nieve, con un nivelmedio superiora los .50 Cfl~.

Ayer presentábamosel cuadrogeneral de los campeonatOa, yjugábamosun poco, al siempredifícil juego de los pronósticosA raía de este articulo variosamigos. que sin conocer a fon’do el esqul, lo siguen, (‘orno loque deportivamente es interesan-te, a través de la prensa, mehan hecho ver que sería quizáconveniente,mira situar deii~’~~,.mente a los lectores no especia-

EL C.D. TARRASA CAMPEONDE CATALUNA DE HOCKEY SOBRE CAMPO

lizadosen cuestionestécpicas(le habilidad en el rápido viraje.esquí, explicar, aunquefueseso- Se corre en dos mangaso seameramente,~ quéConsiSten laS que cada participante desciendediferentes pruebas qu~ forman des vetes por el mismo recorrí-el total del campeonato. ~do La suma de ~ernpos da la

Oreo que la idea es exCelen-~(-laSificación. El tirar banderaste. El esquí está ya escapando comportafaltas quese recarganal nácieo de sus praCtiCantes,~en los tiempos.para u- interesando iya a »~s1 Descenso. —-- Se trata simple-grandesmasas El CIne presen-~ (OOritlflúa eA á.3 p~g,tanda reportajestic pruebasblan. _______________________________cas ha familiarizado más o me-nos, al granpúblico Con las imá-genes clásicas de una competi-CiÓfl, Pero muchos, no esquiado-res, todavia no conocen nl loque es un «siolom» ni cualessonlas Características esenciales ~euna competicidni de saltos. LIc- 1nar este vacio en las vísperasdel Campeonato de España mejparece obligado~ Un esquiadcx-~ COSUO de costumbre, maílana,puede pues dejar a partir de ~por la tarde, a las siete y media,abora. estearticuli;r. Todo lo que tentij’á lugar. en ci Prs’e. la quia-va a decirseen él lo conoceso-~ta jorriadz de los campeonatosdebradamente.

Cinco pruebas componen el~Cataluña ce boxeo aficionados,conCampeonato de España, a saber. 1 ~ ~im1fl5t(~U1~I corresporidiaritesHabilidad o ,slalom», descenso.~a los pesos galio, pluma. ligero yrelevos 4 por 8, saltos y fondo ~18 kilómetros Cada una de es-~ Apatte el natiuri4i tnt*ríl4 quetas competiciones tiene su carn~~~ cobrando astas elimInatorias.peán individual excepto en los e

0la velada de m.dlana se ofrece

relevos, en los que. naturalmen~~Como nota deStacadala de la par.te, vence un equipo. Además se~ticipacion de los boxeadores~5O-adudtcael lítalo de campeón de resano.~que vienert precedidos decombinada nórdica, que e~Uflhl JUSut y merecida fama y que han~szmade ~lasifscaclone~ensalto ~renhI~ prepor~fn~iosacoc~sumo tasI.,y fondo. . . dado para esta prueba El

Veiimos ahora, prueba por po de Manresa está compuestoprueba: por he- siguientesboxeadfrres:Bat.

HabiLidad o slaiom. — Se tra- mOnte, Tarragó. Fernández. Maruta de una carrera como su noro- Sabot y ~oil y los oponentesquebre indiea, de habilidad. En una leshan aiOo 5e~a~1Oason ~oa be-pendiente de unos seiscientoso talladores amateura Valera, Rubio,Setecientoslnetroa, con sin des- Sánene’z.(~aruIk.,Mafaat 1 y Mora.nivel determinado, se colocan ~ y para orientación deuna serie de pasOsmarcados por los aficionados señalaremos cornobanderas Los hay de dive~sasCombates destacadoslos que opon.clases según la colocación «a~- drán a Maña y Rubia y a Bel yjas~,simples y dobles, chicanas. i3añón, todos ellos correspondien.seelos, puertas giratorias. El es-quiador estáobligado aContinuos tea al peso mediocambios de dirección. ya que de- Por lo que antecede fácilmentebe pasar por ~la serpentina que Se deduce que la velada de maña-le marean las banderas, Esta Tta martes, seró de gran Interésprueba exige ante todo una gran y cuyo desarrollo promete buenos

1E] O. D. Tarrasaha conquistado de nuevo el títnlo de campeón de Catalañado hockey sobne campo y las fotos registran doenuomelitos del último d

0los encuentrosjugados por el once campeón ayer mañana,contra el Jnnior, al que veasció por- doe

tantos a cero.—(Fotos Arruga)

Paris Jean Roblo (Francia)ha ganado el prlme~campeonatomundial de carrera a campo tea-viesa en bicicleta, disputado enel cIrcuito de Graveile, cerca deesta capital, cubrienlo los 23’250kilómetros de recorrido en 51 mi-flutOs y 44 segundos.

Este campeonato round~al creus-ta de cross co’rntry se voté porprimera vez el jueves pasaoo enla reunión de la UnhóS C~cdtaInternacional.

Se clasificaron despué~,:2, RogerRondesux (Francia); 3, Pierre Jo.det (Francia); 4, Georges Meu..nier (Francia); 5, Neli~Sioraechi(Italia); 6, Martir, Me’zger (SU!..za), 7. Sergio Toigo (Italia); ~Georgea Van Dermeersci-i (Bélgí-

TARRAGONA(ÇASPE. 23 • ‘TELFS.22-47-04 Y 21-44-?5’8ARCELO~)

Recommended