Download docx - Matriz de Consistencia

Transcript

MATRIZ DE CONSISTENCIALA POSICIN PROCESAL DE LOS HIJOS SIN PLENA CAPACIDAD, EN LOS PROCESOS QUE VA A DESPLEGAR EFECTOS SOBRE SU PERSONA Y DEL QUE NO ES PARTEPROBLEMAOBJETIVOHIPOTESISVARIABLEDISEO

GENERALPuede el sistema de justicia peruano, garantizar una intervencin procesal eficaz, de un menor de edad no emancipado, dentro de un proceso judicial que va a desplegar efectos sobre su persona y en el que no va a poder intervenir como parte?

OBJETIVO GENERALDeterminar si el modelo de justicia peruano establece mecanismos, para una intervencin eficaz del menor de edad no emancipado, en un proceso judicial que va a desplegar efectos sobre su persona y en el que no va a poder intervenir como parte

OBJETIVOS ESPECIFICOS-Analizar si el modelo de justicia peruano garantiza plenamente la proteccin de los hijos sin plena capacidad, del matrimonio o pareja de hecho, en los procesos de desplazamiento familiar. -Explicar si los mecanismos legalmente previstos para la representacin y defensa de los intereses de nios, nias y adolescentes garantizan su derecho a ser odo y que esta sea interpretada en funcin de su grado de madurez y desarrollo emocional e intelectual. HIPOTESIS GENERALAunque no existe previsin normativa ordinaria, que efectivice la intervencin procesal de un menor de edad no emancipado en los procesos que va a desplegar efectos sobre su persona. El marco normativo constitucional provee de dicha garanta tanto en su dimensin sustancial como procesal.

HIPOTESIS ESPECFICA-La racionalidad formal y sustancial del derecho, dentro de un contexto neoconstitucional, provee una garanta integral de proteccin de los derechos subjetivos de los hijos sin plena capacidad, en los procesos de desplazamiento familiar.

-Al margen del marco constitucional, no existen previsiones legales para la representacin y defensa de los intereses de nios, nias y adolescentes que garanticen su derecho a ser odo y que esta sea interpretada en funcin de su grado de madurez y desarrollo emocional e intelectual

VARIABLE INDEPENDIENTEEl sistema de justicia peruano; racionalidad formal y sustancial del derecho; mecanismos legales previstos para la representacin y defensa de los intereses de nios, nias y adolescentes.

INDICADORES Justicia constitucional. Justicia civil-familiar, ordinaria. Justicia especializada de nios, nias y adolescentes.

VARIABLES DEPENDIENTESIntervencin procesal de un menor de edad no emancipado dentro de un proceso judicial; tutela judicial de los hijos matrimoniales, sin plena capacidad, del matrimonio o pareja de hecho; derecho de los nios, nias y adolescentes no emancipados a ser odos; derecho a que la opinin de los nios, nias y adolescentes no emancipados sea interpretada en funcin de su grado de madurez y desarrollo emocional e intelectual.

INDICADORES Los derechos fundamentales del menor y los instrumentos internacionales. La intervencin de los hijos en el proceso Principio de igualdad Principio de efectividad La adopcin de medidas judiciales a instancia de los propios hijos

TIPO DE INVESTIGACIONBsicaTransversalObservacionalComparativo

DISEO DE LA INVESTIGACINDescriptivo simple.UNIVERSO AyacuchoPOBLACIN HuamangaMUESTRAEl Universo de investigacin; estar constituido por todos los procesos tramitados ante el rgano jurisdiccional Juzgados de Familia, en el periodo: enero del 2010 a diciembre del 2013.

INSTRUMENTOSLos instrumentos utilizados para el desarrollo del presente trabajo son La observacin El anlisis documentario