Transcript
Page 1: Matriz de Corrección P-II

Universidad Central de VenezuelaFacultad de Humanidades y Educación

Escuela de Comunicación SocialDepartamento de PeriodismoAsignatura: PERIODISMO II

Titular Título sin relación con el tipo de entrevista

que presenta. Título ambiguo / poco comprensible. Título descontextualizado, o sin relación

con los conceptos o frases emitidas por entrevistado (a).

Ausencia o incorrecta estructuración de sumario / desvinculación con el titular.

Entrada Desvinculada del titular o del tipo de

entrevista. Mal construida / incompleta. Desvinculada del entrevistado, su

información, cargo, rol, experiencia, o importancia pública.

Confusión entre sumario y entrada.

Ajuste al género (ENTREVISTA) Más que entrevista de noticia, es de

opinión. Más que entrevista de noticia, es de

personalidad. Más que entrevista de opinión, es de

noticia. Más que entrevista de opinión, es de

personalidad. Más que entrevista de personalidad, es

de noticia. Más que entrevista de personalidad, es

de opinión.

Es una entrevista imaginaria. No es una entrevista imaginaria. Ausencia del guion preparado o

investigado de preguntas sobre tema o personaje.

Preguntas fuera de lugar, de tono, sin soportes, irrespetuosas, o basadas en informaciones imprecisas, sin verificar.

Entrevistado Escasa información sobre personaje,

trayectoria, opinión o justificación de la entrevista.

Preguntas de resolución primaria que hacen perder tiempo, concreción e interés, tanto al entrevistado como a la audiencia.

Venta del personaje al lector por la información que aporta, su cargo, ideas, importancia, o favoritismos.

Coloquialismo o familiaridad excesiva, compincheo del entrevistador con el entrevistado.

Lenguaje Problemas de sintaxis. Problemas de léxico. Problemas ortográficos. Fallas de redacción periodística. Ausencia / Fallas en el uso de los

signos de puntuación.

Cuerpo Ideas con escaso desarrollo / Poca

contextualización. Imprecisión en nombres u otras

informaciones sobre personas, cargos e instituciones.

Fallas en la presentación de antecedentes, crónicas, biografías…

Desorganización en la presentación y/o coherencia de contenidos.

Investigación deficiente: sin soportes, o datos que sustenten, o den relieve a informaciones o personajes.

Ausencia de intertítulos / intertítulos muy largos / intertítulos genéricos / sin contexto.

Final Sin cierre o final / Final brusco / Final

incomprensible. De lugar común, cliché, o frase hecha.

Manejo de Fuentes Empleo de pocas fuentes. Empleo de fuentes sin justificación o sin

claridad por su participación. Uso de fuentes poco pertinentes al

momento, información o personaje. Problemas para atribuir y citar. Poco procesamiento de la información. Ausencia de fuentes documentales. Transgresión por citas tomadas de otros

medios sin su atribución.

Soportes de la entrevista Respaldos audiovisuales entregados (CD,

selfie entrevistador-entrevistado).


Recommended