Transcript
  • 12 EL MUNDO, SAN JUAN, P. K. VIERNES 29 DE JULIO DE 1938.

    PAGINA DEL HOGAR

    lira Franklin

    PQ>\ ClOn&i (f2cnypu>df HYDE PARK. N. Y.Tuvimos ayer

    una reunin muy importante. Asistieron di- rectores de educacin obrera de 28 ciudades y estados, estando presentes tambin la se- orita Hilda Smith y el Dr. AJderman. Nos sentamos alrededor de la mesa en la sala de Miss Coolc, y uno por uno fueron contn- dome sus experiencias y problemas en las distintas localidades.

    Hubo una poca en que la principal di- ficultad era la ausencia de discpulos. Re- cuerdo que hace aos yo servia en el Comi- t Educativo de cierta institucin femenina y acostumbrbamos a discjtir extensamen- te alguna forma de interesar a la juventud en educacin.

    Ahora los discpulos son personas que han trabajado ocho horas durante el dia, y que estn naturalmente ansiosas de re- tornar a sus hogares despus de las clases, las cuales tienen lugar por la noche. Segn me dijeran los directores, algunas clases se celebran a las dos y media de la maana, cuando los obreros de las fbricas de acero terminan su labor.

    Se necesita mayor preparacin y una tcnica diferente pa- ra conducir estas clases, y las asignaturas, desde luego, cubren en su mayor parte literatura inglesa, ley parlamentaria, econo- ma e historia. La falta de maestros bien entrenados es parle importante del problema. Pero la antigua dificultad de intere- sar a los discpulos parece eliminada, puesto que la discusin ayer gir especialmente sobre las dificultades para cubrir las demandas de los grupos numerosos. Creo que nunca antes el pueblo se haba dado cuenta como ahora de la necesidad de mavores conocimientos. No solamente porque ello tiene re- lacin directa con su situacin econmica, sino porque les ayuda a comprender mejor las condiciones gcneales del mun- do.

    Desde mi punto de vista esta fase particular de la educa- cin para adultos es muy importante para la democracia. Des- arrolla la habilidad para leer y razonar, para escuchar los pun- tos de vista de otras personas y para discutir un asunto antes de tomar una decisin. Esto es muy valioso en las relaciones entre individuos, y significar un gran paso adelante hacia el arreglo razonable de disputas entre obreros y patronos y asuntos internacionales.

    Me interes mucho el otro dia saber que tres de los li- bros de nuestro Jnior Literary Guild haban sido considera- dos para la Medalla Newbery de este ao. y que uno de ellos la habia ganado. "El Ciervo Blanco", de Kate Seredy. obtu- vo el primer premio. El segundo y tercero fueron obtenidos por "Isla Brillante", de Mabel Robinson. y "Pecos Bill", de James Cloyd Bowman La erii'.oia i*ie. f--*oiit* Frrri*. deba sentirse muy orgullos de que nuestros libros se consideren tan buenos por personas ajenas a la organizacin.

    He oido contar una ancdota interesante sobre estos li- , bros en un pueblo minero. Una familia del pueblo frecuente- mente se acostaba sin cenar, pero nunca cancelaron su subs- cripcin a los libros del Jnior Literary Guild.

    SU SILUETA, SEORA.... Por Ida Jeto Kain ""

    Cmo conducirse Por fhyllif Belmont

    Si Miad no tiene tiempo para jurar

    al tennis o cualquier otro juego

    ni aire libre., practique este ejerci-

    cio de curvatura, excelente para la

    linca del estmago. Jcan Roger, de

    la l'nlversal, demuestra arriba la

    posicin para empesar, y ahajo a la

    derevha, el movimiento a seguir.

    Se repite var'.ia vece, primero hacia

    la derecha, despus a la izquierda.

    Snchez Salazar, til

    c j i -Vi o. Phi" I Lo MP" Oller Lazaleta. quien ^ Sorortdad Xi Psi Phl | ,.,, *u residencia en Nueva

    En la noche de maana la exclu- York de.de hace^alRr,tiempo. pas. iva Sonoridad "XI Psl Phi" q n e i ron una grata temporada He .n preside T ella seorita Zoralda clona* en el hogar de sus herma. Martnez Valdivieso, celebrar en < lo seores el Catino de Puerto Rico una her- mosa Testa conmemorando el pri- mer aniversario de su fundacin.

    El halle ser de etiqueta. La or questa de Carmelo Daz tiene a su cargo la parte musical del acto, l'n artstico bizcocho se est con feo- clonando el una sencilla

    cual ser y ciega

    Carmen Rodrguez

    En el vapor Cuba que arrib nuestro puerto el martes de esta.i semana regres a Puerto Rico la| culta seorita Carmen Rodrguez,

    r partido en , , d dH Gob1,rno insular., nte ceremonia.

    !a esposa al cr'izrr a puerla. una ve*

    l N ClEiNTO BREVE

    Seoras y seores! "Por darlos Itrrhani Agr I

    El eargar a el umbral de lerm naria la ceremonia nupcial, i nna antigua costumbre amarice* r.a que pi\ el desfi'e se ini- ci casi entrada la noche.

    Personalmente le deseamos a nuestra joven amiga, muchas feli- HdadtS en el transcurso de su vi- da, ene ahora comienza, llena de agradables promesas para el futu- ro.

    Ha sido operada de apendicitis la seor'ta Eneida .laoec. A pesar de oue se present una bronquitis qu. al pr da- r comienzo con el rezo riel Santo Posario. A continuacin se canta- r una Salve Solemne v terminarla la misma, se proceder a dar 'a beer""!n con el Santsimo.

    El Rvrto. Juno rie Dios Lpez se 1 complace en Invitar para este aeto ; religioso a los fe'irre.ses rie la Ca terfra!. y, muv especialmente a to dos los devotos rie Nuestra Sftora riel Perpetuo Socorro.

    Margarita Mart- nez de Stawinsky

    Gonvalece en su residencia de Santnrce. despu*s de haber estado tecluda en el Puerto Rico Sanato rlum, la joven seora Margarita Martnez Phll'ips, esposa riel caba- llero continental Pauh H. Stawins- ky.

    Esposos Oller-Lazaleta

    Aver embarcaron hacia su hogar en los Estarlos Unidos los seores Jos Oller y Ana I.azaleta de Oller. acompaarlos de su hijo Pepito.

    Isabel A madeo i de Saldaa

    Acompaada de su hija Ama embarc recientemente para Brus

    I las. va Londres y Rotterdam, la 'distinguida y bella dama Isabel 'Amadeo de Saldaa. esposa del s^ : or Manuel Y. Saldaa. Cnsul '!t la hoyierla en la residencia rie u fa- miliares los esposos Gar.*is-Bou, re esta capial.

    Enlace Prado-Garca

    Ayer ron trajeron matrimonio en la Santa Iglesia Caterital los nocidos Jvenes de pta sociedad Miguel Prado Martorell y Esthei Garca Rivera. La horia fu cele- brarla en Intimo ambiente familiar.

    Los recin casados emharcain esta larde rumbo a Venezuela, don- de fijarn sil resiriencia.

    - *r

    I) os sorpresas El portero ha ia del automvil

    las maletas de] seor y le dir: -Oh. seor, ha llegado usted

    mucho antes de lo que esperaba- mos. Buena sorpresa va a tener !a r-eora... y tambin un seor Do- nalrison. (Squire)

    En el restaurante Parroquiano Mozo... ;.pretenH


Recommended