Transcript
Page 1: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

1er CONVERSATORIO

Oportunidades de InversiónEN UN CONTEXTO DE CRISIS

Page 2: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Crisis Financiera en la Comunidad Europea

Page 3: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Eurozona• Es la unión económica y monetaria de

17 países.• Adoptaron el euro como su moneda

oficial desde el año 1999 entrando en circulación en el año 2002.

• Actualmente lo conforman: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

• La Política Monetaria y Fiscal es dirigida por el BCE Banco Central de Europa.

Page 4: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Eurocrisis

• La crisis a nivel global comenzó en el período del 2007-08, pero la eurozona entró en recesión oficial en el 3er trimestre del 2008.

• En el mes de octubre de ese año, se llevó a cabo en París la 1era reunión con los jefes de estado para definir el 1er plan de acción del BCE para estabilizar la economía.

• La Eurocrisis de la deuda soberana comienza en octubre del 2009 en Grecia.

Page 5: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

PIIGS

• Razones

Déficit Fiscal + Nivel de Endeudamiento Respecto al PBI + Tasa de Desempleo.

Déficit Fiscal superior al 3% permitido por la UE.

• Consecuencias

Medidas de Austeridad + Recortes de Presupuesto + Alzas de Impuestos + Ayuda de la UE.

Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España

Page 6: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

PIIGS – Deuda sobre PBI• La Deuda Externa Neta de Grecia

representa el 142.8% de su PIB (cerca de 208 mil millones de euros).

• La Deuda Externa Neta de España representa el 60.1% de su PIB (cerca de 950 mil millones de euros).

• La Deuda Externa Neta de Italia representa el 119% de su PIB (cerca de 347 mil millones de euros).

• La Deuda Externa Neta de Portugal representa el 93% de su PIB (cerca de 177 mil millones de euros).

• La Deuda Externa Neta de Irlanda representa el 96.2% de su PIB (cerca de 123 mil millones de euros).

Page 7: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Deuda Soberana respecto al PBI

Page 8: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Origen de la Euro crisis• Los problemas de deuda soberana

de la zona euro tienen su origen en la crisis financiera mundial.

• En las primeras semanas de 2010, la ansiedad sobre los niveles excesivos de deuda en algunos países de la UE y sobre la ‘salud’ del euro se ha propagado desde Irlanda y Grecia a Portugal, España e Italia.

• Algunos grupos de expertos europeos como el CEE Council han argumentado que la situación en la cual Grecia y España se encuentran en la actualidad es el resultado de una década de deuda excesiva impulsada por las políticas keynesianas perseguidas por los responsables políticos locales y los complacientes banqueros centrales de la UE, y otros economistas.

Deuda pública 2011 (% del PBI)

Page 9: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Grecia

• En 2009 entró en recesión tras 15 años de crecimiento y su déficit presupuestario alcanzó el 15.4% del Producto Interno Bruto (PIB) después de una serie de revisiones del Gobierno que mostraron que la economía del país estaba bastante peor de lo que había admitido con anterioridad.

• Entre los problemas crónicos figuran la inmensa evasión de impuestos por un tercio de la población, como del excesivo gasto público.

Page 10: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

España

• A diferencia de Italia, no muestra elevado nivel de endeudamiento. La deuda bruta española se ubicó en 2010 en 60.1% de su producto, según datos del FMI. Los problemas en esta economía vienen por el lado del elevadísimo desempleo, el magro crecimiento que no permite mejorar la situación laboral de los españoles y el creciente déficit fiscal.

• El resultado fiscal, que supo ser superávit de 2% en 2007 cayó a -9,2% en 2010 y se espera llegue al -6,9%, siempre y cuando el gobierno cumpla con las medidas fiscales anunciadas. La economía española se enfrenta a la disyuntiva de disminuir el gasto para controlar el déficit a la vez que no puede aplicar medidas fiscales muy contractivas ya que no se ha logrado aún recuperar el nivel de actividad.

Page 11: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Italia

• Italia no presenta déficits fiscales enormes como Grecia o España, se trata de la 3ra. economía de la eurozona. Su nivel de endeudamiento es de 119% del PBI por lo que no podrá ser rescatada por el resto de sus socios en caso de presentarse problemas financieros.

• Las causas del déficit son similares a las de España.

Page 12: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Irlanda

• El déficit fiscal de Irlanda supera el 30% del PIB, cuando la media exigida por la eurozona es de 3% . Las deudas públicas y privadas suman siete veces el Producto Interno Bruto.

• Los bancos otorgaron créditos en exceso, el Sector Privado tuvo excesos de gasto y se creó una burbuja inmobiliaria. Posteriormente, la crisis financiera de Wall Street puso de relieve el excesivo endeudamiento del Sector Público y Privado. Los bancos empezaron a colapsar y el Gobierno tuvo que salir en su rescate. Las más grandes instituciones bancarias tuvieron que ser nacionalizadas y el Gobierno tuvo que inyectarles millonarios recursos.

• En otras palabras, tuvo que socializar las pérdidas.

Page 13: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Portugal

• El déficit presupuestario de Portugal llegó al 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2010, debido al excesivo gasto público que se ha ido gestando desde hace años.

Page 14: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Medidas de Ajuste económico

• Recomiendan la imposición de una batería de políticas correctivas para controlar la deuda pública, como drásticas medidas de austeridad e impuestos sustancialmente más altos.

• Algunos altos responsables de la política alemana fueron tan lejos como para decir que los rescates de emergencia deben traer duras sanciones a los beneficiarios de ayudas de la UE, tal es el caso de Grecia.

Page 15: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Impacto en Latino América

• BRASIL, la sexta economía del mundo, el sector más perjudicado será el de "exportación de productos primarios y de origen manufacturero agropecuario, cuyos envíos tienen como principal destino a la UE",

• CHILE, el sector no minero es el más afectado ya que los productos agroindustriales están bajando su volumen de exportación y los precios a los que se venden.

• Según los analistas, la recesión europea golpearía a Colombia y Argentina tanto en el comercio y el crecimiento del país.

• PERU, En junio las exportaciones disminuyeron en 14%, sumando así su tercer mes consecutivo de retroceso luego de que en abril y mayo cayeran en 11% y 16,6%, respectivamente.

• Esta contracción se explica principalmente por la caída  de las exportaciones tradicionales en -21%, a US$ 2,710 millones.

Page 16: Paola Egoavil - Crisis financiera en la Comunidad Europea

Perspectivas de la Eurozona- Las elecciones griegas ayudaron a mitigar la posibilidad de que se diera un escenario catastrófico. Se estableció un gobierno de coalición pro euro.- Las elecciones en Francia también apoyaron el fortalecimiento de la estabilidad política.- El caso de España continúa siendo una preocupación debido a las rebajas crediticias (tanto de la deuda soberana como de sus bancos), y la necesidad de recapitalización bancaria.Factores de riesgo- La economía europea podría caer en picado por el aumento de paro, los primeros signos de racionamiento del crédito y un euro sobrevalorado.- Continúa la presión a la que están sometidos los sistemas financieros de los países periféricos.