Transcript
Page 1: PLAN DE CLASE el cine - · PDF file1! PLAN DE CLASE Secuencia didáctica ! TEMA!(s):!! El!cine.La!Fotografía!Publicitaria.!La!entrevista!! ... Microsoft Word - PLAN DE CLASE el

Colegio Karl C Parrish Lesson Plan Español Middle School

                                                                                       Mrs. Martínez

por: Karem Martínez. http://kpmartinez.wordpress.com/

                         

1  

PLAN DE CLASE Secuencia didáctica

 

TEMA  (s):    El  cine.  La  Fotografía  Publicitaria.  La  entrevista  

 

2013  Grado:  7º   Tiempo:  Marzo   Plan  de  clase  basado  en  los  objetivos  de  la  

taxonomía  de  Bloom  revisada  en  el  2000.  OBJETIVOS:  

COMPETENCIAS:     Interpretativa  

Argumentativa  

Propositiva.        

• Recuerdar  elementos  que  ya  conoce  sobre  el  tema  • Comprender  los  nuevo  elementos  que  componen  el  tema  • Aplicar  lo  aprendido  para  ejercitar  las  competencias  alrededor  del  contenido.  • Analizar  y  organizar  el  tema  adicionalmente,  plantea  formas  de  resolver  problemas.  •  Evaluar  el  proceso  realizado  de  forma  individual  y  grupal  con  forme    a  los  contenidos  y  las  

actitudes.  • Elaborar  un  producto  fruto  del  trabajo  participativo  y  colaborativo  relacionado  con  el  tema.  

 TAXONOMÍA  DE  

BLOOM  

 EXPERIENCIAS  SUGERIDAS  

 RECURSOS  

Recuerdo    • Reconocer  • Recordar    • Listar  • Describir  • Recuperar  • Denominar  • Localizar    

Reconocer  y  traer  a  la  memoria  información  relevante  de  la  memoria  de  largo  plazo.  

Libro  de  lenguaje  

ü Recordarán  el  concepto  de  cine  ü Preguntas:  ¿Qué  es  el  cine?,  ¿Cuál  es  la  película  favorita?  ¿Por  qué  

es  importante  el  cine?  ü Con  base  en  el  tema  de  la  imagen  piblicitaria,  les  preguntaré:  

o ¿De  qué  manera  conocemos  el  cine?  ¿Qué  papel  cumple  la  publicidad  al  momento  de  ver  una  película?  ¿Influye  en  ti  una  imagen  para  ver  la  película  en  el  cine?  

ü Con  base  al  tema  de  la  entrevista,  les  preguntaré:  o ¿Cómo  te  puedes  enterar  de  los  por  menores  de  una  

película?  ¿Cómo  puedes  conocer  un  poco  más  de  un  actor  o  actriz?  ¿Qué  programas  de  entrevistas  ves?  

Comprensión    • Interpretar  • Ejemplificar    • Clasificar    • Resumir  • Inferir  • Comparar    • Explicar    

Parafrasear  

Habilidad  de  construir  significado  a  partir  de  material  educativo,  como  la  lectura  o  las  explicaciones  del  docente.  

Libro  de  lenguaje.   Aplicación  en  con  el  contenido  del  tema.  

Inicio  del  cine   Cómo  nació  el  cine  

ü Explicación  de  los  conceptos  de    cine  la  diferencia  entre  cine  y  televisión.    

ü Realización  de  preguntas  orientadoras.  ü Guía  de  estudio  con  base  en  el  tema  del  cine  a  partir  de  preguntas  

conceptuales.  o Clasificación  de  las  proyecciones  cinematográficas  

Page 2: PLAN DE CLASE el cine - · PDF file1! PLAN DE CLASE Secuencia didáctica ! TEMA!(s):!! El!cine.La!Fotografía!Publicitaria.!La!entrevista!! ... Microsoft Word - PLAN DE CLASE el

Colegio Karl C Parrish Lesson Plan Español Middle School

                                                                                       Mrs. Martínez

por: Karem Martínez. http://kpmartinez.wordpress.com/

                         

2  

Aplicación  • Ejecutar  • Implementar  • Desempeñar  • Usar  

   

Aplicación  de  un  proceso  aprendido,  ya  sea  en  una  situación  familiar  o  en  una  nueva.    

Película   Computadores  

ü Los  estudiantes  participarán    usando  lo  aprendido  con  alguna  película  que  cnozcan  o  hayan  visto  recientemente.  

ü Los  estudiantes  van  a  consultar  información  relacionada  con  sus  películas  favoridas  las  películas  

o Identificar:  el  género,  el  director,  los  personajes,  lugares  donde  fue  grabada.  

Análisis    • Diferenciar      • Organizar  • Atribuir      • Comparar  • Deconstruir  • Delinear  • Estructurar  • Integrar.  

 

Descomponer  el  conocimiento  en  sus  partes  y  pensar  en  cómo  estas  se  relacionan  con  su  estructura  global.    

Recorte  de  imágenes  de  películas  

Materiales  para  el  trabajo:  Cartón  paja  y  marcadores.  

ü En  pequeños  grupos  organizarán  la  información  que  han  constultado  de  la  película,  junto  con  fotografias  representativas,    para  luego  organizarlas  en  un  afiche.    

ü Los  estudinates  realizarán  las  imagenes  para  publicitar  la  película.  Explicaré  la  importancia  de  la  imagen  y  lo  que  esta  puede  trasmitir.  

ü Las  imágenes  deben  ser  atrayentes  para  que  permitan  acompañar  el  textos  escrito  e  invitar  a  todos  a  verlas  y  recomendarla  como  la  mejor.  El  texto  que  acompaña  la  imagen  debe  ser  coherente  con  lo  que  esta  presenta.  

ü ¡A  vender  la  película!  Evaluación  

• Comprobar  • Criticar    • Revisar  • Formular    • Hipótesis  • Experimentar  

Juzgar  • Probar  • Detectar  • Monitorear.  

 

Ubicada  en  la  cúspide  de  la  taxonomía  original  de  1956,  evaluar  es  el  quinto  proceso  en  la  edición  revisada.  Consta  de  comprobación  y  crítica.  

   

 ü Presentación  del  afiche  en  la  clase.  Los  argumentos  de  por  qué  es  la  

mejor  película  y  de  la  escogencia  de  las  imágenes  es  lo  que  se  evaluará.  

ü En  Moodle,  los  estudinates  comentarán  un  foro  donde  dirán  cuál  es  su  personaje  de  película  favorito.    

Ipad:    Fotos  de  las  presentaciones.  

Ipads  Comentar  en  Moodle    

Creación    • Generar    • Planear  

Nuevo  en  esta  taxonomía.  Involucra  reunir  cosas  y  hacer  algo  nuevo.  Para  llevar  a  cabo  tareas  creadoras,  los  aprendices  generan,  planifican  y  producen.  

 

Ipads    para  hacer  Videos  

Page 3: PLAN DE CLASE el cine - · PDF file1! PLAN DE CLASE Secuencia didáctica ! TEMA!(s):!! El!cine.La!Fotografía!Publicitaria.!La!entrevista!! ... Microsoft Word - PLAN DE CLASE el

Colegio Karl C Parrish Lesson Plan Español Middle School

                                                                                       Mrs. Martínez

por: Karem Martínez. http://kpmartinez.wordpress.com/

                         

3  

• Producir    • Diseñar  • Construir  • Idear  • Trazar  • Elaborar.    

 

ü En  parejas  seleccionarán  información  de  su  personaje  favorito  y  construirán  el  guión  de  una  entrevista.  

ü En  el  proceso  evaluaremos  cómo  hacer  la  entrevista  a  partir  de  las  indicaciones  que  les  daré.  

ü Preparación  de  la  entrevista.  ü Presentación  de  la  etrevista  y  grabación  del  video.  Para  el  video  

se  retoma  el  afiche  de  la  película  para  ambientar  el  video.    

Evaluación  del  proyecto:    ü A  partir  de  una  rúbrica  cada  grupo  se  evaluará  a  sí  mismo    y  a  os  

otros  compañeros  a  partir  del  video.  Evaluación,  heteroevaluación,  autoevaluación  y  reflexión.  

Computadores   Ipads  consulata  de  personajes  en  internet.  

Rúbricas.    

Referencias   • Lenguaje  para  pensar  6.  Editorial  Norma.  • Videos