Transcript

Licenciado en Terapia Física

A: Anual - B: Bimestral - C: Cuatrimestral

Profesor en Terapia Física:Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social podés obtener el título de Profesor en Terapia Física.

PosgradosUna vez finalizada tu carrera de grado, podés seguir perfeccionándote a través de un posgrado. Encontrá más información en www.usal.edu.ar

Cuando te gradúesPodrás:

• Desempeñar tu actividad profesional una vez que el médico solicitante derive al paciente al Servicio de Terapia Física.

• Aplicar técnicas manuales y de fisioterapia con fundamento científico.

• Trabajar en Servicios de Rehabilitación, Servicios de Terapia Física dentro de Instituciones Médicas, Hospitales nacionales o privados y en Gabinetes particulares.

• Identificar factores de riesgo y comportamientos que afecten la salud de la persona, en su concepción integral, teniendo como objetivo procurar una óptima calidad de vida en lo relacionado al movimiento corporal y las actividades personales y laborales.

• Reconocer la influencia de factores biológicos, fisiológicos, cognitivos y socio-culturales en la implementación de objetivos de tratamiento, adecuándolos a la realidad de cada paciente, familia y comunidad a la que pertenecen.

Poseerás una actitud crítica constante, con principios éticos que dirijan en todo momento tu accionar profesional, frente al paciente y la comunidad, asumiendo la necesidad de una capacitación y actualización continua.

Resolución Rectoral Nº 407/12Plan de EstudiosCiclo de Formación Básica

Primer Año

Anatomía AAnatomía Funcional AFisiología APsicología AEquipo de Salud I BBiofísica CFilosofía CHistología CTaller de Lectura Científica C

Segundo Año

Agentes de Terapia Física AClínica Práctica I

Horas Teórico-Prácticas APrácticas Supervisadas C

Ejercicios Terapéuticos I AOrtopedia ATécnicas de Evaluación AEquipo de Salud II BNeuroanatomía CNeurología CPatología C

Ciclo de Formación Superior

Tercer Año

Ejercicios Terapéuticos II AClínica Práctica II

Horas Teórico-Prácticas AHoras Prácticas Supervisadas A

Clínica Médica APsicopatología CErgonomía CTeología CInglés I CEquipo de Salud III C

Cuarto Año

Ejercicios Terapéuticos III AClínica Práctica III

Horas Teórico-Prácticas APrácticas Supervisadas A

Metodología de la Investigación I CEquipo de Salud IV CTerapia Física en Lesiones Deportivas AGestión en Terapia Física CTerapia Física Cardio-Respiratoria C

Quinto Año

Análisis del Movimiento AOptativa:

a.Terapia Física en Neuro-pediatría Cb.Terapia Física y Respiratoria en

Cuidados Críticos CTerapias Manuales CMetodología de la Investigación II CPráctica Final Comunitaria ASalud Pública CÉtica Profesional CEquipo de Salud V CSociología CInglés II C

0-800-333-USAL (8725) / [email protected] / usalizate.com.ar #USALIZATE

Entrevista personal obligatoria previa a la inscripción: solicitar turno en la facultad.

Curso de Nivelación ObligatorioAsignaturas: Anatomía y Biología.

Edad límite de ingreso: 45 años.

Los aspirantes deberán poseer capacidad motora y sensorial.

Cumplidos todos los requisitos, concurrir personalmente al Centro de Informes e Inscripción más cercano (en CABA o en Pilar) o bien, de lunes a viernes de 9 a 19 hs., al Departamento de Inscripciones de la Secretaría General: Rodríguez Peña 764, PB - C1020ADP - CABA.

Terapia FísicaFacultad de Medicina

Viví la vida.Viví USAL.

Podés cursar esta carrera en:CABA: Facultad de MedicinaAv. Córdoba 1601 - C1055AAG - CABATel.: 6074-0350 E-mail: [email protected] Turno: Tarde: Lunes a viernes de 13 a 20 hs. (El horario puede variar dentro de esa franja horaria dependiendo del año en curso).