Transcript
Page 1: Plan de exportación de talavera

Plan de exportación de talavera.Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Licenciatura en Comercio InternacionalFacultad de Administración Sarahi Dominguez Basualdo

DHTICProfesor: Mtro. Roberto Carlos Blanco Silva

Page 2: Plan de exportación de talavera

Planteamiento del problema

Este proyecto nació de la necesidad de llevar las artesanías mexicanas específicamente la talavera a otros países para que esta pueda tener un reconocimiento internacional, aunque muchas veces se suscitan diversos problemas por ejemplo, cómo llevar a cabo este proceso de exportación, cómo lograr que este producto tenga una buena aceptación en el mercado extranjero o qué documentos se necesitan.

Delimitación del tema

El proyecto dará inicio en el mes de diciembre del año 2015 y no tiene una fecha en la cual pueda darse como concluido ya que esta puede variar debido a los tramites que se deben realizar.

Page 3: Plan de exportación de talavera

La cerámica ha conjugado la utilidad y la belleza de los pequeños y grandes elementos que el hombre emplea en su vida diaria. Se trata de un arte práctico que desarrolla su belleza precisamente en su utilidad.

La Talavera tiene una vigencia de exquisitez. Al paso de los siglos la decoración mostró no sólo gustos personales sino apetencias y actitudes sociales. Formas, proporciones, decoraciones y antigüedad se fueron convirtiendo en requisitos forzosos de algo elitista, de acariciado capricho de minorías.

Talavera

Page 4: Plan de exportación de talavera

¿Sabes como se produce la talavera?

PASO Nº1: ARCILLA PREPARADA

PARA SU EXTRACCION Y PREPARACION

PASO Nº2: UNA VEZ EXTRAIDA LA

ARCILLA SE VA ECHANDO CON AGUA

Y MOVIENDO EN UNA TINAJA O

CUALQUIER OTRO TIPO DE

RECIPIENTE.

PASO Nº3: DESPUES SE VA ECHANDO EL BARRO A

UNA PILA PASANDOLO POR UN TAMIZ PARA QUE EL

BARRO QUEDE TOTALMENTE LIMPIO Y SE PUEDA

LUEGO TRABAJAR BIEN CON EL, SE DEJA EN LA

PILA HASTA QUE SE EVAPORE EL AGUA Y SE PUEDA RECOGER.

PASO Nº4: UNA VEZ RECOJIDO DE LA

PILA SE GUARDA EN SITIO FRESCO Y

MUY BIEN TAPADO CON PLASTICOS

PARA QUE NO SE SEQUE Y ASI AGUANTE MUCHOS MESES-

PASO Nº5: EL BARRO O ARCILLA SE VA

RECOGIENDO SE DEJA OREAR PARA QUE SE PONGA UN POCO MAS DURO PASO Nº6: SE COLOCA LA PELLA EN EL TORNO.

PASO Nº7: SE ABRE EL BARRO

PARA HACER LA PIEZA QUE NOSOTROS QUERAMOS .

PASO Nº8: UNA VEZ HECHOS LOS

CACHARROS EN EL TORNO SE DEJAN

SECAR EN UNA TABLA O

SOLERA,UNA VEZ SECOS SE LIJAN BIEN Y SE METEN EN EL HORNO.

Page 5: Plan de exportación de talavera

PASO Nº9: LAS PIEZAS DE CERAMICA

YA SECAS SE METEN EN EL HORNO Y

SE CUECEN A 1.060 GRADOS DE TEMPERATURA.

PASO Nº10: LAS PIEZAS DE CERAMICA

SE BAÑAN EN ESTOS RECIPIENTES,SE

LES DA UN ESMALTE BLANCO QUE

SERA EL FONDO QUE TENDRA LA

PIEZA DE CERAMICA Y SOBRE EL SE PINTARA

PASO Nº11: UNA VEZ BAÑADAS SE

LAS RASPA LA BASE PARA QUE

NO SE PEGUEN EN EL HORNO Y SE

QUITAN LAS POSIBLES REBABAS

Y POROS QUE PUDIERAN

TENER,PARA PODER PINTAR LUEGO SIN NINGUN PROBLEMA

PASO Nº12: SE CENTRA LA

PIEZA EN LA TORNETA Y SE DECORA .

PASO Nº13: SE DECORA LA PIEZA CON LOS DISTINTOS COLORES.

PASO Nº14: UNA VEZ PINTADO SE

COLOCAN EN SOLERAS PREPARADOS

PARA LA 2ª COCION.

PASO Nº15: POR ULTIMO SE VUELVEN A METER EN EL HORNO Y SE

CUECE A 950 GRADOS DE TEMPERATURA Y YA SALE TOTALMENTE TERMINADA LA PIEZA, PREPARADA PARA SU COMERCIALIZACION..

Page 6: Plan de exportación de talavera

La exportación

Exportar es vender a otro país.

Como en cualquier negocio para exportar se requiere de preparación, esfuerzo, dedicación, constancia y aprendizaje. Así que se deberá considerar la exportación como un negocio que requiere un compromiso de largo plazo ya que los beneficios más importantes de este se verán reflejados con el tiempo y con el crecimiento de las ventas internacionales.

Page 7: Plan de exportación de talavera

Para exportar se deben tomar en cuenta varios puntos como:

Evaluación de la capacidad internacional

Identificación de las oportunidades de negocio

Selección del mercado y contraparte

Promoción

Comercialización

Administración

Usualmente se exporta hacia:

Mercados más cercanos Mercados en rápido crecimiento Mercados más similares culturalmente Mercados donde la competencia es menos

agresiva Mercados grandes

Page 8: Plan de exportación de talavera

Ventajas de la exportación

Acceso a nuevos mercados.

Desarrollo y crecimiento de tu empresa al generar nuevos ingresos, ya que si estos productos son conocidos internacionalmente, el precio aumentara y habrá mayores ganancias.

No se depende solamente del mercado local, porque ahora no solo se limitara en producir para negocios dentro del país si no también fuera de este.

Fortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio, al exportar se lograra tener mayor prestigio y mejorara la imagen de la empresa.

Page 9: Plan de exportación de talavera

Requisitos para exportar

Cumplir con la documentación y permisos necesarios para la exportación de los bienes:

I. Presupuesto formal

II. Factura proforma

III. Factura Comercial

IV. Factura Consular

V. Certificados de Origen

VI. Lista de embalaje

VII. Conocimiento de Embarque

VIII. Sistema Automatizado de Exportación (SAE)

IX. Carta de instrucciones del remitente

Page 10: Plan de exportación de talavera

Objetivos

Lograr que la talavera tenga presencia nacional e internacional.

Mejorar el producto ofreciendo talavera autentica y de calidad a los países extranjeros.

Crear mayores fuentes de empleo para los artesanos mexicanos.

Darle prestigio a la empresa de talavera y así mismo poner en alto el nombre de Puebla con sus artesanías.

Diversificar los mercados y establecer relaciones de negocios con compradores de todo el mundo.

Page 11: Plan de exportación de talavera

Conclusión

La presente investigación, se estableció como objetivo principal, el desarrollo de un plan de exportación de Talavera. En base a la investigación realizada y al análisis de los objetivos planteados para Talavera Armando podemos concluir que el negocio de comercialización de artesanías mexicanas en el extranjero es realizable.

Aunque es difícil exportarlas porque se tiene que hacer una campaña del producto, etiquetarlo, y no solo se debe buscar la exportación sino también se tiene que ampliar la venta de estos productos dentro del país para atraer el turismo, pero esto no quiere decir que sea imposible.