Transcript
Page 1: Plan de Negocios de Panaderia Quiño

PLAN DE NEGOCIOSPANADERIA QUIÑO

ASIGNATURA:

GERENCIA DE NEGOCIOS

CATEDRATICO:

LICENCIADA YENY MELENDEZ

PRESENTADO POR GRUPO No. 01Julia M. MorenoKenia B. PavónManuel F. MejíaVicky J. Cardona

FECHA ENTREGA: 23/08/2014

Page 2: Plan de Negocios de Panaderia Quiño

INTRODUCCION

El Consumo de pan es una tradición que representa uno de los mercados de

producción más fuertes y rentables en nuestro país en el sector microempresario.

Hoy en día vemos como ha tomado auge la necesidad de productos tradicionales

estilo casero en las panaderías, esto con el fin de satisfacer las necesidades

nuevas de los consumidores, sin embargo esta tendencia debe adaptarse a los

productos en cuanto a calidad, precios y presentación.

En la ciudad de Comayagüela este tipo de negocios de panaderías ha sido muy

diversificado, ya que hay varias empresas que se dedican a la comercialización y

distribución de panes.

La producción de panes es una actividad diaria con horarios estrictos en la

producción y comercialización de estos, los cuales forman parte de los alimentos

básicos de la canasta básica.

La Panadería Quiño es una microempresa familiar la cual consiste en la

producción y comercialización de panes, en sus diferentes variedades, tamaños y

formas, así mismo aprovechara el local comercial para la venta del mismo

producto, cuenta con un área de producción, una pequeña área de materia prima

e insumos.

1

Page 3: Plan de Negocios de Panaderia Quiño

PLAN DE NEGOCIO Nombre de la empresa: Panadería “Quiño”

Rubro: Panadería

Fecha de inicio:25/10/2014

Logotipo:No tiene

Dirección: calle principal col. La Peña por Bajo, frente a estación buses de la

zona, contigua a Depósito Marín.

Nombre del Gerente Propietario: Ramón Cardona

Imagen del producto:

A. OBJETIVO DEL PLAN DE NEGOCIOSCrear una alternativa empresarial, a través de la producción y

comercialización de pan en sus diferentes variedades, tamaños y formas,

acorde a las exigencias de nuestros clientes.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Satisfacer la demanda insatisfecha de productos de panificación.

Aprovechar al máximo los recursos de mano de obra, insumos y equipo.

Incrementar la oferta laboral en este tipo de empresas, fomentando la

creación de fuentes de trabajo.

C. ESTRATEGIAS Política de valoración de costos (precios bajos)

Publicidad

Promociones

Productos con valor agregado.

Presentación y costo del empaque.

2

Page 4: Plan de Negocios de Panaderia Quiño

D. DEFINICIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL.De acuerdo a la investigación del sector industrial en el ramo de las

panaderías se puede observar que la producción de panes es una actividad

diaria. Por ello, se debe tener en cuenta que en este negocio no hay días de

descanso y se deben seguir horarios estrictos en la producción y en la

comercialización.

Estudio de la competenciaLa panadería Quiño tiene como competidores directos los negocios de

repostería de la zona, ya que los mismos ofrecen similitud en los productos

que se fabrican en la panadería, en cuanto a los competidores indirectos se

encuentran las pulperías, mercaditos y vendedores ambulantes de la zona.

Cabe resaltar que la panadería Quiño Encanto no tiene competidores

principales ya que no hay ninguna panadería cerca de su local de

establecimiento.

E. RESEÑA HISTÓRICAPanadería Quiño nace después que el señor Ramón Cardona trabajara por

más de veinte años como vendedor de pan, quien durante todo ese tiempo

logro incrementar su ruta de clientes e incrementando las ventas, para el año

2008 el señor Ramón Cardona decide emprender su propio negocio en la

producción de panes con la ayuda de su esposa Ana López, comenzando en

el garaje de su casa con un horno casero, en un principio producía la mitad

de sus ventas ya establecidas.

En el año 2009 deciden rentar un local donde anteriormente funcionaba una

panadería la cual contaba con todo el equipo necesario, pero los altos costos

de arrendamiento, el cobro de impuesto por parte de grupos o bandas

delictivas, hacen que la Panadería vuelva a su lugar de inicio, por las

pérdidas incurridas en esos años.

3

Page 5: Plan de Negocios de Panaderia Quiño

Para el año 2012 la panadería decide invertir en la compra de un horno

industrial de segunda mano y cambian de lugar a uno de los locales de

arrendamiento propiedad del señor Ramón Cardona, hasta el día de hoy han

tenido grandes retos, ya que si bien es cierto incrementaron su producción

los altos costos de fabricación como ser luz, agua, gas, mantenimiento de

equipo, materia prima, material de empaque y aumento en los pagos de

mano de obra directa, no han beneficiado mucho a la empresa respecto a las

utilidades, llegando a tener grandes pérdidas para el año 2014.

F. MISIÓNLa Panadería Quiño es una empresa familiar con estilo tradicional en el ramo

panadero, la cual produce, galletas, semitas, pan blanco, pasteles entre

otros, con el fin que nuestros clientes puedan llevar a su mesa productos de

alta calidad con frescura y sabor casero.

G. VISIÓNSer una empresa líder en la colonia La Peña de la ciudad de Comayagüela

M.D.C., ofrececiendo calidad en nuestros productos con ética y

responsabilidad social logrando mayor desarrollo y bienestar para los

trabajadores y nuestros clientes.

H. OBJETIVOS Ser la panadería líder en la zona de la Col. La Peña por Bajo

Elaborar la cantidad de producto que satisfaga la necesidad del cliente

Ofrecer productos de calidad sobre la competencia

Brindar una excelente atención a los clientes

4

Page 6: Plan de Negocios de Panaderia Quiño

I. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

J. DEFINICIÓN DEL PRODUCTOLos productos de la panadería dulce encanto se caracteriza por tener un

producto fresco elaborado todos los días en la mañana para entregar la

mejor calidad a sus clientes como también es realizado con varios tipos de

harina evitando usar conservantes artificiales. Por lo que tiene un buen

grado de aceptación. Entre la diversidad de productos que se realizan los

más destacados son:

1. Características del Producto

Tipo Producto Descripción del ProductoPan Blanco y Pan Baguett Ambos se producen en varios tamaños y

formas (rectangular y redonda) Pan Dulce Hay variedad en la producción de este tipo de

pan, como ser el pan tipo galleta y polvorón, así como el pan estilo semita en su diversidad de tamaños y formas.

Tortas Su producción varía en cuando a sabor y diseño

5

GerentePanaderosAtención al ClienteEmpaqueAdministrador

Page 7: Plan de Negocios de Panaderia Quiño

2. Productos Básicosa. Lista de Productos con los que comenzó la panadería

- Pan Blanco

- Pan Baguett

- Semita larga

- Semita de yema

- Semita de manteca

- Corazones

- Polvorones

- Mano de oso

- Bollito de Yema

- Torta

- Hojaldras

- Margaritas

- Lenguas

b. Productos a largo Plazo

La Panadería Quiño a largo plazo desea mantener los productos hasta

ahora distribuidos mejorando en la calidad y empaque.

3. Ventajas competitivasa. Es un producto que se realiza a diario.

b. Calidad de los ingredientes

c. Único en el sector de la colonia La Peña que produce y comercializa

en el mismo establecimiento por lo que no debe incurrir en costos de

transporte

6

Page 8: Plan de Negocios de Panaderia Quiño

K. PLAN DE MERCADEO1. CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Venta directa: Los productos son vendidos directamente al cliente,

en el establecimiento.

Venta a intermediarios: los productos se venden a las pulperías,

mercaditos ubicadas en los alrededores, que compran pan para ser

comercializados en sus propios negocios.

Servicio de entrega: Este servicio ofrecido por el señor Cardona

atendiendo la ruta de venta que el ya tenía como vendedor antes de

emprender su propia negocio de panadería.

7