Download pdf - Plan de Trabajo

Transcript

Contratacin de Servicios de Consultora para la Elaboracin del Estudio de Pre inversin a Nivel de Perfil del Proyecto TERMINOS REFERENCIALES

1. Actualmente el Distrito Presenta un Problema de DIFICULTAD PARA EL TRASLADO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y DE LA POBLACION, A LOS PRINCIPALES MERCADOS LOCALES DE CONSUMO. a los habitantes que presenta el Distrito.2. Se plantea como objetivo de la necesidad de elaborar el estudio de Pre Inversin o propsito del proyecto, para construir a mejorar la oferta de la produccin de las localidades beneficiadas de la comunidad de.3. El equipo necesario para la realizacin de las metas programadas son:1. Un Economista, que ser la persona que evaluara el enfoque socio- econmico del 2. Un Ing. Civil, que se encargara de plantear alternativas de solucin con lo que cuenta el Perfil Tcnico, ante la propuesta del proyecto a realizar.3. Un Topgrafo, que plasmara mediante equipos topogrficos el relieve del terreno existente en la zona de estudio.4. Un experto en Dibujo por Computadora, que estar encargado del dibujo mediante programas (Autocad, Civil 3d), de la realidad existente en estudio.5. Un Tcnico en el manejo de Costos y Presupuestos, dedicado exclusivamente a la realizacin del manejo del Programa S10.6. Un Bachiller en Ing. Civil, dedicado exclusivamente para la verificacin de todos los planos y metrados que se realizara para el proyecto.

4. Las principales actividades que se debern desarrollar durante el proceso de identificacin, formulacin y evaluacin del proyecto y una aproximacin del tiempo que tomara su desarrollo, se tendr en cuenta el siguiente cuadro de plan de trabajo que se realizara para la elaboracin del Perfil de Pre Inversin.

ACTIVIDADESTIEMPO (Das Calendarios)

05 Das15 das19 Das 06 Das

1.- IDENTIFICACION

2.- FORMULACION

3.- EVALUACION

4.- REVISION DE AVANCE POR LA ENTIDAD

5.- LEVANTAMIENTO DE OBS.

6.- ENTREGA FINAL

TOTAL (DIAS)45 Das Calendarios

5. Trminos de referencia y perfil del equipo profesional que elabore el estudio de pre inversin.1. Un Economista, que ser la persona que evaluara el enfoque socio- econmico del Distrito de Comandante Noel, es decir se encargara de recopilar informacin, realizar las entrevistas necesarias para que el estudio de pre inversin a nivel de perfil, se acorde a las necesidades bsicas y dentro de un marco contextual social y econmico real.2. Un Ing. Civil, que se encargara de plantear las alternativas de solucin con lo que cuenta el Perfil Tcnico, es decir, es el personal tcnico calificado que realizara en base a una realidad existente ,las soluciones adecuadas para que posteriormente se plasme mediante la ejecucin del proyecto de la mejor alternativa.3. Un Topgrafo, que plasmara mediante equipos topogrficos el relieve del terreno existente de la zona de estudio.4. Un Experto en Dibujo en Computadora, que se estar encargado del dibujo mediante programas (Autocad, Civil 3d), de la realidad existente en la zona en estudio, despus de realizado el levantamiento general de la zona de estudio.5. Un Tcnico en el Manejo de Costos y Presupuestos, dedicado exclusivamente a la realizacin del manejo del Programa S10, es decir, se encargara de realizar y ejecutar dicho programa, en base a los costos actuales y de la zona.6. Un Bachiller en Ing. Civil, dedicado exclusivamente para la verificacin de todos los planos y metrados que se realizara para el proyecto, es decir, es un personal de apoyo para las diferentes etapas del trabajo. Para la recopilacin la recopilacin de la informacin para realizar el respectivo, se tiene en cuanta la recopilacin In-situ de los diferentes datos necesarios para el perfil tcnico, vale decir que se utiliz.

a) Informacin Satelital (GOOGLE EARTH), para la identificacin de la zona.

b) Mapas Polticos existentes del Distrito de, de los cuales se identifica la zona de estudio.

c) Cuadros tomando como fuente de investigacin el Ministerio de Educacin, INEI, MEF, Ministerio de Educacin.

d) La Nueva Gua para la elaboracin de Pre Inversin a Nivel de Perfiles Tcnicos presentados ante el SNIP.6. Se presenta el siguiente cuadro en donde se da a conocer los tiempos necesarios para la elaboracin del Perfil Tcnico:

7. Perfiles del equipo profesional que se necesita para estructurar el proyecto, sealado la experiencia general y especfica y el tiempo requerido para cada uno de ellas.1. Un Economista, que ser la persona que evaluara el enfoque socio- econmico, con vasta experiencia en realizar los enfoques econmicos y sociales.

2. Un Ing. Civil, que se encargara de plantear alternativas de solucin con lo que cuenta el Perfil Tcnico, ante la propuesta del proyecto a realizar, con consultora y registro C.I.P.

3. Un Topgrafo, que plasmara mediante equipos topogrficos el relieve del terreno existente en la zona de estudio.

4. Un experto en Dibujo por Computadora, que estar encargado del dibujo mediante programas (Autocad, Civil 3D), de la realidad existente en estudio, personal altamente capacitado en el manejos de estos tipos de programas.5. Un Tcnico en el manejo de Costos y Presupuestos, dedicado exclusivamente a la realizacin del manejo del Programa S10, con alta experiencia.6. Un Bachiller en Ing. Civil, dedicado exclusivamente para la verificacin de todos los planos y metrados que se realizara para el proyecto.

7. El mecanismo de supervisin de la elaboracin de los estudios y el responsable de realizarla.El mecanismo de Supervisin que se empleara, es por etapas de acuerdo a las clusulas del contrato.

Estar a cargo por parte de la Municipalidad.

9 .- ENTREGABLES:El Consultor deber entregar el Estudio de Pre inversin en versin impresa y electrnica, en original y copia (dos); dicho documento contendr mnimamente lo establecido en el Anexo SNIP 05A como es: Resumen Ejecutivo (presentar una sntesis del estudio del perfil) Aspectos generales. Identificacin, incluir, entre otros, los rboles Causa Efecto y Medios-Fines as como el planteamiento de las alternativas a analizar.

Formulacin, incluye el desarrollo de la Demanda, Oferta de las alternativas planteadas en la Identificacin hasta llegar a determinar el costo de cada una de estas. Evaluacin, se realizar de acuerdo a disposiciones vigentes del MEF. Anexos(Estosdebernsustentarlaformulacinyevaluacin correspondientes)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

UNIDAD FORMULADORAPgina 3

10 .- METODOLOGA:El postor deber garantizar el uso de una metodologa y fuentes de informacin primaria de modo que los costos que se determinen estn dentro de los mrgenes exigidos por el SNIP y la Contralora General de la Repblica.El proyecto debe estar debidamente sustentados con instrumentos de apoyo en la recopilacin de informacin (cuestionarios, entrevistas, encuestas, entre otros) fuentes de informacin a revisar, as como el enfoque metodolgico para abordar aspectos como el diagnostico, el anlisis de la oferta y demanda, el dimensionamiento de las alternativas de solucin (Adjuntar estudios diseos, planos, permisos, actas y otros)

11.-LUGAR Y FECHA: