Transcript
Page 1: Prácticas sociales del lenguaje

PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

Mtra. Bertha Elvira De La Rosa Márquez

“¿Quiénes somos?”

Propósito: Favorecer en los niños los valores como el respeto, el saber escuchar y

que interactúen con sus demás compañeros

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Aspecto: Lenguaje oral

Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de

expresión oral.

Aprendizaje esperado:

Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos

dentro y fuera de la escuela.

Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones

Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar

donde vive y de su familia

Tiempo: 30 minutos aproximadamente

SECUENCIA DIDÁCTICA:

Inicio: Se les explicará a los niños en que consiste la actividad, en el cual los

motivare para que sientan un gran interés por realizarla.

Desarrollo: Les pediré que se pongan en un círculo; enseguida me presentaré de

nuevo con los niños aunque ya me conozcan, les diré todo lo que sea de mí, donde

vivo, cuentos años tengo, etc. Y ellos también que ellos participen y si quieren saber

algo más de mí que me pregunten. Y así sucesivamente hasta que todos los niños

se presenten.

Cierre: Después se les dirá que esta actividad nos sirvió mucho para conocer mejor

a los demás compañeros; finalmente se dará un aplauso para todos

Recommended