Transcript

Unidad Uno Produccin Escrita LA PALABRA:Expresin de nuestros pensamientos Por: Mara Beatriz MorenoDocente Red de tutores competencias comunicativas 40003 Desde tiempos remotos el lenguaje escrito es la expresin de los pensamientos y experiencias: Nuestras o de otros. Ustedes se preguntarn: Por qu es importante desarrollar la competencia escrita si lo de hoy es el lenguaje audiovisual?; adems en las redes sociales debemos abreviar las palabras para comunicarnos con ms rapidez!Sin embargo, la escritura tieneuna trascendencia fundamental y es que laspalabrasnoselasllevaelviento,comodiceeladagiopopular,sinoque permanecenparasiempreenloslibrosyahoraenlosrepositoriosdigitalespara quienesquieranconsultarcualquiertextootemaespecfico,es decir,apesarde morir en los textos los autores alcanzan la inmortalidad.En suma, la escritura ha pasado de ser concebida como un trazado de signos alfabticos a un conjunto de trazos que transmiten un mensaje que comunica opiniones,sentimientos,conocimientos,hechos,yqueadems,dala oportunidad de crear e imaginar. . (Educar Chile , 2014). Por tanto, el proceso de escribir no es competencia que se adquiere mgicamente; sino como un alfarero es moldear el barroque a travs del tiempo pasade ser una forma amorfa hasta convertirseen una objeto hermoso y significativo. Escribiresunactodeamor,depasinendondeelautortienelacapacidadde transportar al lector a lugares que no conoce; a sentir y soar hechos que no son suyosoidentificarseconellos.Aprenderdelasexperienciasdeotrosydarla posibilidad que el lector no slo se limite a leer sino que tenga la capacidad inclusive de reescribir el texto con otras miradas y connotaciones.Entonces, este proceso implica pensar, planificar, redactar, revisar el texto, sobre todo, tener muy claroa quin va dirigido y el propsito del mismo. Cuandoustedredactanosloescribepalabrassinoqueenellasplasmasu personalidad, experiencias, saberes y sentires. Por ello, les invito junto con el equipo de competencias comunicativas a dejar las prevenciones e imaginarios frente al proceso de escribiry que se dispongan a soar y explorar este mundo fascinante de la creacin. Propiedades del texto Coherencia La coherencia hace referencia al sentido del texto, es decir,si es comprensible para el lector teniendo en cuenta que no siempre lo tendremos presencialmente, por lo tanto, debemos organizar nuestras ideas para plasmarlasde una forma correcta, conlgicapara que nuestrotextotenga unaunidad temticaclara,sobreloque queremos expresar.. Ejemplo: Carlos se tropez contra una piedra, pordistrado, al caminarmientras pensaba, que tarde al trabajo llegara. Laformacorrectaes:Mientraspensabaquellegaratardealtrabajo,Carlosal caminar distrado, se tropez con una piedra. Cohesin Lacohesin,eslapropiedaddeltextoquenosindicalaformacomolos diferentes elementos discursivos se relacionan entre s, es decir, a la forma externacomoelescritororganizalosdistintoselementosdeltexto (Conectores, signos de puntuacin), segn su intencin comunicativa, de tal maneraqueellectorpuedainterpretareltextoexitosamente(MierLogatto, Freddy Alberto; Garavito Arias, Edgar; , 2004). Para redactar un texto con cohesin es indispensable tener buena ortografa, y con sintaxis y que el texto tenga unafluidez al leerlo de tal forma que sea claro,, con sentido. Ejemplo:LapaznoesslouncaprichodelGobierno,unapolticapblica.Conelfinde construir unas bases slidas para dejar a las nuevas generaciones. Un pas mejor, no se logra,sin el concurso de todos. LoCorrectoes:La paznoesuncapricho deGobierno,sinouna polticapblica que pretende, construir unas bases slidas para dejar a las nuevas generaciones, un pas mejor. Sin embargo, esto no se logra sin el concurso de todos. Para Recordar Antes de escribir un texto Organice sus ideas Plantee un tema y su intencionalidad Tenga en cuenta a quien va dirigido el texto Redacte un primer borrador Revise y corrija (redaccin, ortografa, coherencia ) Reelaboracindelprimerborrador(pasartextoa limpio) Bibliografa EducarChile.(11de11de2014).Obtenidode http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=206875 Mier Logatto, Freddy Alberto; Garavito Arias, Edgar; . (2004). Cmo producir textos escritos. Bogot: Fondo de Publicaciones Universidad Sergio Arboleda.