Transcript
Page 1: Proyecto Escolar Majejo de La Basura 2013[1]

PROYECTO ESCOLAR

NOMBRE DEL PROYECTO

Manejo y reciclaje de la basura

LOCALIZACION DE PROYECTO

Unidad Educativa: Luis Ernst

Directora: Rossio Lazarte

Profesor Marco A. Cabrera

Niveles: Primario y Secundario

Gestión escolar: 2013

JUSTIFICACION

Con la Educación Ciudadana logramos la formación integral de los/las jóvenes, desde los saberes y conocimientos de las distintas culturas

bolivianas, articulando la cultura ciudadana y la formación de las mismas, que nos permite construir y fortalecer valores, asumiendo compromiso y

corresponsabilidad en las decisiones colectivas en base al respeto a nuestra naturaleza.

PROPÓSITO PEDAGÓGICO

Desarrollo del caudal de sus aprendizajes poniendo en ejecución el conocimiento del reciclaje y del manejo de la basura en relación a una

experiencia constructiva de manera organizada y participativa.

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Se trata de revalorizar y conocer como realizan el menaje de la basura siguiendo el siguiente esquema:

Page 2: Proyecto Escolar Majejo de La Basura 2013[1]

OBJETIVO SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS

Valoramos al medio ambiente identificando el entorno que nos rodea como el ámbito de desarrollo humano y reciproco en el derecho de vivir bien en comunidad con una naturaleza y ambiente libre de contaminación socializando .

SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 Motivación: ¿Por qué existe discriminación demasiada basura en nuestra ciudad? ¿Qué podemos hacer con la basura? ¿Cómo nuestros antepasados manejaban la basura?

SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 1.- Nombre del proyecto

“Manejo ancestral de la basura ” Elección del área de demanda - Medio ambiente Respuesta tecnológica - Proceso de reciclaje y manejo del basura Objetos tecnológicos a utilizar - Botes de Basura - Pintura al agua o aceite Nombre de la empresa . Nombre legal de la empresa “RECYCLAPAZ” 2.- Identificación de oportunidades - Satisfacer necesidades de la comunidad en relación a la basura - Trabajar Mujer Hombre en igualdad de oportunidades. - Posibilidad de tener ingresos económicos.

SITUACIÓN DIDÁCTICA 3 3.- Diseño: características del producto - Modelos, maquetas, informes, medio audiovisual

Factibilidad del proyecto - Recursos humanos (mano de obra) y materiales existentes en la escuela y otros según la necesidad - Costo: capacidad económica de los estudiantes Mercado: - Vendedores y compradores potenciales - Comparación de precios

- Publicidad y promoción

Recursos

humanos.

Hojas

Fotocopias.

Hojas sabana

Diccionario

Marcadores

gruesos

Botes de plástico

Pintura

Brochas

Indumentaria de

pintor

Hojas

Marcadores

Page 3: Proyecto Escolar Majejo de La Basura 2013[1]

4.- Organización y gestión - Definir funciones en un organigrama - Número de puestos o cargos - Responsabilidades de cada cargo

SITUACIÓN DIDÁCTICA 4 5.- Planificación y ejecución del proyecto - Cronograma - Elaboración de los botes de basura EJECUCION DEL PROYECTO

Explicamos por grupos la importancia del reciclaje Socializamos la información encontrada sobre la basura Buscamos información de lugares donde estén reciclando la basura Conversamos con los encargados del lugar para que nos pueden recibir y explicar su

experiencia con el reciclaje Reunimos fondos económicos para la salida Realizamos una rifa para captar ingresos Contratamos movilidades para la salida Visita a un lugar donde estén realizando el reciclaje Realizamos la sistematización de la visita

ENCARGADOS DE LA MASIFICACION DE LA INFORMACION Manejo corporal Ejercicios de impostación de voz Ejercicios de memoria

Origen de la basura

Clasificación científica de la basura

Descripción de los clases de basura

Que es el Reciclaje Ejercitación del cálculo mental de divisiones y multiplicaciones Calculo de distancias, tiempo o velocidad de traslado del la basura al botadero o a

la empresa que realiza el acopio de la basura reciclada

gruesos

Tijeras

Pegamento.

Papel sabana

Recetario

Page 4: Proyecto Escolar Majejo de La Basura 2013[1]

CONSTRUCCION DEL MATERIAL DE APOYO

Búsqueda del material Planificación y construcción del material Control del material construido

CONSTRUCCION DE LOS BOTES DE BASURA Preparación Control de limpieza Control de calidad de producto

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS ECONOMICOS Ejercitación del cálculo mental Ejercitación y ensayos de problemas matemáticos

MARKETING Preparación de la publicidad y promoción

LIMPIEZA Limpieza del lugar de información y venta del producto Limpieza de utensilios Limpieza de sectores de trabajo una vez culminada la labor

DE FINALIZACIÓN

- Compartir el producto construido recordando como se hizo para cumplir las diferentes tareas

- Rendición de cuentas, Control de calidad, Evaluación

CONTACTOS

mccmarcocabrera©Hotmail.com

http://mccmarco.blogspot.com/