Download doc - prueba 6

Transcript
Page 1: prueba 6

ESCUELA FRANCISCO ZATTERA GUELFI E – 984LAJALengua Castellana y ComunicaciónProf. Loredana Delgado Fuentes6to año Básico

19/11/2015Evaluación de Contenidos

Clases de palabras según significado – partes de la oración

Nombre: ______________________________________________________ Calificación:___________________Pje. Total: 56 puntos Pje. Aprobación (4.0): 33 puntos Pje. Obtenido: ___ puntos

Objetivo: Evaluar la comprensión de textos narrativos mediante un control escrito

Instrucciones generales: Lea atentamente toda la prueba antes de contestar. Use, preferentemente, lápiz de pasta azul para responder. Las respuestas

que se hallen escritas con lápiz grafito no le otorgarán derecho a reclamo posterior a la revisión de la prueba.

Tiene 80 minutos para responder. Durante ese período de tiempo debe permanecer concentrado y en silencio, puesto que cualquier interacción con cualquiera de sus compañeros podría constituir sospecha de plagio.

Como en toda evaluación, queda absolutamente prohibido el tráfico de materiales de cualquier especie, por lo que se recomienda contar con todo lo necesario para responder la prueba antes de comenzar.

Responda con letra legible Respete las normas de ortografía y redacción. Revise sus respuestas antes de entregar la evaluación

I. TÉRMINOS PAREADOS. Lea los siguientes enunciados y relacione los contenidos de la columna A con los de la Columna B (2 puntos cada respuesta correcta)

N° Columna A Columna B1 Homógrafos Palabras cuyo significado es amplio e

incluye a otras palabras de significado específico.

2 Sinónimos Palabras que se oyen igual, pero que se escriben diferente y tienen, por

consiguiente, un significado distinto, por ejemplo Asia- continente y hacia- preposición.

3 Antónimos Palabras cuyo significado es similar4 Cohipónimos Complementa al verbo del predicado.

Responde a la pregunta ¿Qué + verbo?5 Hipónimos Palabras que se escriben igual pero

tienen un significado distinto, por ejemplo amo- dueño y amo- del verbo amar

6 Homófonos Palabras de significado específico. 7 Complemento directo (CD) Palabras cuyo significado es opuesto o

contrario8 Hiperónimos Palabras cuyos significados son

equivalentes dentro de un grupo mayor Por ejemplo: FAMILIA = HIJO – PADRE.

II. Aplicación: Desarrolla los siguientes ejercicios, siguiendo la instrucción que se le otorga en el encabezado.

a) Pinta con el mismo color las parejas de sinónimos

1

Page 2: prueba 6

b) Pinta con el mismo color las parejas de antónimos.

c) Escribe el hiperónimo para cada grupo de palabras:

Hipónimos HiperónimosZeus, Marte, Afrodita, Vulcano.Porotos, lentejas, habas, garbanzos.Los Charros de Lumaco, Los Temerarios, Los Prisioneros, Mazapán. Gato, león, puma, tigre, jaguar. Delineador, esmalte de uñas, sombra, lápiz labial. Chaleco, pantalón, polera, falda, chaqueta

d) Escribe el hipónimo para cada hiperónimo (mínimo 5)

Hiperónimos Hipónimos

Vehículo

Fruta

Calzado

Utensilio (cocina)

Herramienta

Mes

e) Subraye el hiperónimo en cada grupo de palabras.

a. Elegía – poema – oda – caligrama. b. Arroz – cereal – chía – trigo.c. Orca – delfín – ballena – cetáceo. d. Lagarto – reptil – cocodrilo – caimán.

f) Reemplace por un antónimo la palabra destacada en las siguientes oraciones:Oración Reemplazo

Camila está contenta porque su mamá la llevó al parque de diversiones.El agua de la piscina está helada.Las flores del parque están cada día más bellas.No muevas ese jarro porque es muy frágil. Claudio fue a caminar por la avenida.

2

Page 3: prueba 6

g) Reemplace por un sinónimo las palabras destacadas en el siguiente texto:

Los siete cabritos

Un día, mamá cabra tomó su sombrero (____________), se lo puso (____________) y dijo a sus siete hijitos:

- Me voy a la plaza (____________), necesito comprar pan blanco (____________) y azúcar para el té. No salgan de casa, porque un lobo anda cerca. Cuando vuelva (____________) llamaré y les mostraré mi patita (____________) por debajo de la puerta.

El lobo lo oyó (____________) todo. Y como era muy astuto (____________), engañó (____________) a los cabritos y se los comió (____________). ¡Sólo se salvó el más pequeño (____________)! Cuando mamá cabra supo lo sucedido (____________), salió en busca del lobo. Lo vio dormido en un verde prado (____________) debajo de un árbol.

Tomó unas tijeras, le abrió el estómago (____________) y sacó a sus cabritos sanos (____________) y salvos

h) Subraye la pareja de homófonos que se encuentran en las siguientes oraciones.

1. Tuvo al verlo un extraño presentimiento, pues el tubo estaba muy oxidado.

2. Haz lo que quieras, pero siempre guarda un as bajo la manga.

3. Ayer abrieron varias vacantes, pero el resto actuaba como bacante.

4. Jamás me parecieron válidos sus pretextos, aunque los balidos del animal eran

espeluznantes.

5. Era un varón de tez blanca al que la reina nombró Barón.

III. Análisis de oraciones. Identifique en las siquientes oraciones las expresiones de sujeto, predicado, núcleos, complementos verbales (CD, CI, CC)

Algunos seres humanos temen profundamente a la soledad.

Tu primo llegó tarde al concierto.  Ninguna persona es ilegal.

Llegó una carta para Luis.María vio a Pedro. 

Me encargó tu padre el cuidado del perro.

Marchaban felices los dos amigos por la montaña.

A los dos amigos se les apareció, de repente, un oso.

Desde muy pequeño he odiado el tren de la bruja.

En esa atracción los niños recorren un lugar oscuro.

Me asustó la bruja con su escoba y su risa demoníaca.

José miraba el reloj constantemente.

Nadie detuvo al ladrón..

No me saludó ayer tu hermano.

El periódico lo guardó tu tío en aquel armario.

Me dejó el libro de matemáticas hasta el lunes.

3