Transcript

Máster Interuniversitario en Zootecni a y Gestión Sostenible: ganadería ecológica e integrada.

Instituto de Estudios de PostgradoUniversidad de Córdoba Córdoba, Mayo 2009

J. De la FuenteINIA – Reproducción Animal y

Conservación Recursos Zoogenéticos

[email protected]

REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN EL VACUNO DE LECHE

INDICE .

PROGRAMAS MOET EN VACUNO DE LECHE :

PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA DE SEMENTALES Y SUSMADRES.

PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCCIÓNLÁCTEA.

OBJETIVOS DE SELECCIÓN: ÍNDICE GENÉTICO.

INDICE .

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES:SELECCIÓN DE DONANTESTRATAMIENTOS DE SUPEROVULACIÓNOBTENCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE EMBRIONESCONGELACIÓN / DESSCONGELACIÓNTRANSFERENCIAS: SINCRONIZACIÓN DE RECEPTORAS

FECUNDACIÓN IN VITRO :ASPIRACIÓN DE OVOCITOSMADURACION, FECUNDACION Y CULTIVOVALORACIÓN Y VITRIFICACIÓNVENTAJAS E INCONVENIENTES

INDICE .

OBTENCIÓN IN VIVO DE OVOCITOS (OPU):TÉCNICA DE LA OPUTÉCNICA DE LA FIVFACTORES QUE AFECTAN A LA OPU:

INTERVALO DE SESIONESPRE-ESTIMULACIÓNEQUIPO Y TÉCNICA DE REC OGIDATAMAÑO FOLICULARPRESIÓN DE ASPIRACI ÓN

NOVILLAS VS VACAS

SEXAJE EMBRIONARIO:DIAGNÓSTICO PRE IMPLANTACIONALMANIPULACIÓN IN VITRO DEL SEX-RATIOSEPARACIÓN DE ESPERMATOZOIDES H de Y

Máster Interuniversitario en Zootecni a y Gestión Sostenible: ganadería ecológica e integrada.

Instituto de Estudios de PostgradoUniversidad de Córdoba Córdoba, Mayo 2009

J. De la FuenteINIA – Reproducción Animal y

Conservación Recursos Zoogenéticos

[email protected]

REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN EL VACUNO DE LECHEMOET

TRASPLANTEDE EMBRIONES

TECNICA REPRODUCTIVAAL SERVICIO DE LA MEJORA

GENÉTICA

AUMENTO DE LA PROLIFICIDAD

Fuentes S. y De la Fuente J.

INTRODUCCIONq EL Nº DE ANIMALES REGISTRADOS EN CONAFE EN EL 2007 FUE DE

125.581, DE LOS CUALES:q HIJAS DE SEMEN NACIONAL = 60.065 = 47,8%q HIJAS DE SEMEN IMPORTADO= 65.516 = 52,2%

q ESTIMACION DEL GASTO EN SEMEN PARA PRODUCIR LAS TERNERAS REGISTRADAS: q Nº DE I.A. PARA PRODUCIR UNA TERNERA: 6q HIJAS DE SEMEN NACIONAL: 60.065q SENEN EN PRUEBA: 29.302 (Sin coste para el ganadero)q SEMEN PROBADO: 30.763 x 6 x 21€ = 3.876.138 €

q HIJAS DE SEMEN IMPORTADO: 65.516 x 6 x 39 € = 15.330.744 €

q LOS GANADEROS ESPAÑOLES SE HAN GASTADO APROXIMADAMENTE EN SEMEN,EN 2.007: 19.206.882 €.

q EL COSTE EN SEMEN DE UNA TERNERA PROCEDENTE DE SEMEN NACIONAL ES DE 126 €.

q EL COSTE EN SEMEN DE UNA TERNERA PROCEDENTE DE SEMEN IMPORTADO ES DE 234 €.

Fuentes S. y De la Fuente J.

EMPRESA GANADERA

SANIDAD GENETICA

MANEJO Y GESTIONq REPRODUCCIONq ALIMENTACIONq ORDEÑO

q INSTALACIONES Y RECURSOS PROPIOS

FORMACIONDEL GANADERO

OBJETIVOOBJETIVO

LA RENTABILIDADLA RENTABILIDAD

Fuentes S. y De la Fuente J.

OBJETIVO DE LA GENETICA

MEJORAR LA RENTABILIDADRENTABILIDAD DE LAS EXPLOTACIONES, MEJORANDO LA GENETICA DE LAS VACAS.¿¿POR QUE?:POR QUE?: A + GENETICAA + GENETICA

+ PRODUCCION+ PRODUCCIONCON EL MISMO COSTECON EL MISMO COSTE

+ + RENTABILIDADRENTABILIDAD

¿MEJOR CONFORMACION? + LONGEVIDAD+ LONGEVIDAD

Fuentes S. y De la Fuente J.

PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCCION LACTEA

PRODUCCIONDE

LECHE INTERVALOPARTO-CONCEPCION

INTERVALOPARTO-CONCEPCION

PERIODO SECOPERIODO SECO

Nº DE LACTACION Y DURACION

Nº DE LACTACION Y DURACION

EDAD DE LA VACAEDAD DE LA VACA

REBAÑO = 30%REBAÑO = 30%

FRECUENCIADE ORDEÑO

FRECUENCIADE ORDEÑO

AÑO DE CONTROL

AÑO DE CONTROL

MEDIO AMBIENTE

60%

GENOTIPO11%

AZAR29%

Fuentes S. y De la Fuente J.

EXPRESION DE LOS GENES

¿GENOTIPO?HEREDITARIO

FENOTIPONO HEREDITARIO

EXPRESION DE LOS GENES

FACTORES AMBIENTALESEXPLOTACION, EDAD AL 1º PARTO, Nº PARTOS,

EPOCA DE PARTO, IPP, OTROS...

INDICES GENETICOSTRASMISIBLES A LOS DESCENDIENTESNO SE VEN PERO SE PUEDEN DEDUCIRq I.G. PRODUCTIVOS:

qKg LECHEq I.G. Kg GRASA Y % GRASAq I.G. Kg PRROTEINA Y % PROTEINA

qI.G. MORFOLOGICOS: PATAS, UBRE, ETCqOTROS I.G.: LONGEVIDAD, C.SOMATI…

DATOS PRODUCTIVOS Y MORFOLOGICOS

NO TRASMISIBLES A LOS DESCENDIENTESSE VEN Y SE PUEDEN MEDIR

q PRODUCCIONES:q Kg LECHEq Kg GRASA Y % GRASAq Kg PRROTEINA Y % PROTEINA

q CALIFICACION MORFOLOGICA

DESCONTANDO

Fuentes S. y De la Fuente J.

INDICE GENETICO:OBJETIVOS DE SELECCION

ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA SELECCIONAR LOS

ANIMALES MAS RENTABLES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE

LA GENETICAINDICE GENETICOINDICE GENETICO== +PRODUCCION +VIDA PRODUCTIVA+PRODUCCION +VIDA PRODUCTIVA

BENEFICIOBENEFICIO = INGRESOS = INGRESOS -- GASTOSGASTOS

MEJOR GESTIONMEJOR GESTIONY MANEJOY MANEJO

SELECCISELECCIÓÓN PORN POR

ES UNA PREDICCION: HEREDABILIDAD Y FIABILIDAD

Fuentes S. y De la Fuente J.

C. Somáticas3%

Long.3%

% Proteina3%

Tipo9%

Pies y Patas10%

Ubre16%

Kg Leche12% Kg Grasa

12%

Kg Proteina32%

qICO2003q 59% Producciónq 35% Conformacionq 6% C. Funcionales

NUEVO ICO2010Ø 57% ProducciónØ 29% ConformaciónØ 14% C. Funcionales

Ubre18%

Kg Leche23%

Kg Grasa4%

Kg Proteina30%

D. Abiertos3%

C. Somáticas3%

Longevidad8%

Pies y Patas11%

Fuentes S. y De la Fuente J.

PROGRAMA DE MEJORA GENETICA

ASOCIACIONESDE GANADEROS

CENTROSDE I.A.

CENTROS DEINVESTIGACION

ADMINISTRACION

CONTROL LECHEROCALIF. MORFOLOGICALIBRO GENEALOGICO

VALORACION GENETICA

COLABORAR CON ASO.ELECCION SEMENTALES

ORGANIZAR TESTAJESEMEN: CALIDAD/PRECIO

NUEVAS TECNOLOGIASAPOYO POLITICO

YECONOMICO

MEJORAR LA RENTABILIDADDE LAS EXPLOTACIONES

Fuentes S. y De la Fuente J.

43 % 18%

33 %6 %

VIA MACHOVIA MACHO61% PROGESO61% PROGESO

GENETICO GLOBALGENETICO GLOBAL

VIA HEMBRA39% PROGESO

GENETICO GLOBAL

LAS VIAS DE MEJORA GENETICA: COLABORACIÓN AL PROGRESO GENÉTICO GLOBAL

Fuentes S. y De la Fuente J.

PROGRAMA PROGRAMA PROPIOPROPIO DE TESTAJE DE SEMENTALESDE TESTAJE DE SEMENTALES

IMPORTANCIA:IMPORTANCIA:q DISMINUCION DE LA DEPENDENCIA

EXTERIOR EN GENETICAq CREAR UNA GENETICA PROPIA MEJOR

ADAPTADA AL MEDIO Y LASCIRCUNSTANCIAS SOCIO ECONOMICAS

q DISPONER DE UN SEMEN DE CALIDAD A UN PRECIO ASEQUIBLE

q AUMENTA LA FORMACION Y LA CAPACIDADTECNOLOGICA DE LOS GANADEROS, LASEXPLOTACIONES Y LOS VETERINARIOS

NECESIDADES:NECESIDADES:q INTERES POLITICO Y APOYO ECONOMICOq ASOCIACIONES PROFESIONALES DE

GANADEROS CON:Ø ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EFICAZØ CONTROL DE RENDIMIENTOS FIABLE

q CENTROS DE INSEMINACION LIGADOSA LAS ASOCIACIONES DE GANADEROS

q CENTROS DE INVESTIGACION QUE DEN APOYO TECNOLOGICO

Fuentes S. y De la Fuente J.

ESQUEMA TEORICO DEL DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE TESTAJE DE SEMENTALES

qMES 0: ELECCION DE PROGENITORES, SUPEROVULACION Y TE.

qMES 9: NACIMIENTO DEL TERNERO.qMES 21-24: INSEMICION DE VACAS EN CONTROL LECHERO. (1000

DOSIS POR TENERO)qMES 33: NACIMIENTO DE LAS HIJAS DE LOS NOVILLOS EN PRUEBAqMES 48: CUBRICIÓN DE LAS HIJAS DE LOS NOVILLOS EN PRUEBA.qMES 57: PARTOS E INICIO DE LA LACTACIÓN.

qMES 67: FINALES DE LACTACION, PROCESAMIENTO DE DATOS Y OBTENCION DEL VALOR GENETICO DE LOS NOVILLOS EN TESTAJE.

INTERVALO GENERACIONAL

DESDE EL TRASPLANTE = 5,5 AÑOSDESDE EL NACIMIENTO DEL TERNERO = 4,8 AÑOS

Fuentes S. y De la Fuente J.

EVALUACION CONAFE (DICIEMBRE 2008)INDICES GENETICOS MEDIOS POR PAIS DE

PROCEDENCIA DE LOS SEMENTALES* DEL TOP 100 POR ICO

Nº TOROS ICO LECHE G+P TIPO PATAS UBRE RCS LONCAN 6 2234 809 43 3,05 1,61 2,44 105 106USA 13 2155 1142 53 1,72 0,94 1,80 94 98

ESP 62 2154 1007 61 1,77 1,14 1,46 96 101GBR 1 2136 1343 76 0,81 0,42 0,29 83 96FRA 5 2114 1244 73 0,86 0,87 0,59 97 96ITA 4 2071 976 55 1,74 0,95 1,49 112 105NLD 6 2068 1127 71 0,55 0,80 0,65 99 91DEU 1 2067 852 77 0,89 0,27 0,91 84 105AUS 1 2030 192 -10 3,61 1,73 3,61 89 119CZE 1 1990 1199 72 0,17 0,28 0,82 104 101MEDIA 100 2144 1025 60 1,70 1,08 1,47 97 100* SEMENTALES CON HIJAS EN ESPAÑA Fuentes S. y De la Fuente J.

Nº TOROS ICO LECHE G+P TIPO PATAS UBRE GBR 2 2897 1476 93 2,34 2,06 2,07 SWE 2 2585 1503 96 0,74 -0,15 1,69

ESP 9 2572 1349 74 2,54 1,66 1,98 ITA 1 2549 1762 129 0,81 0,05 -0,25 CZE 1 2535 2139 89 1,26 0,70 1,03 DEU 9 2502 1209 88 1,37 1,48 1,28 NLD 13 2499 1462 94 1,16 0,75 1,07 USA 34 2497 1353 81 1,79 1,20 1,81 CAN 19 2476 1181 73 2,27 1,13 2,04 FRA 7 2450 1306 94 1,26 1,32 0,79 DNK 3 2437 1355 101 1,08 0,39 0,82MEDIA 100 2506 1335 84 1,74 1,15 1,60

EVALUACION CONAFE DIC 2008 + MACE INTERBULL ENERO 2009 EN BASE ESPAÑOLA

Fuentes S. y De la Fuente J.

Nº NOMBRE PAIS Kg LECHE G+P IGT IPP ICU ICO34 VEAZLAND MARION ET USA 2155 95 1,89 0,05 1,23 252632 GORGONZOLA CZE 2139 89 1,26 0,7 1,03 25357 DELTA VALLEY NLD 2021 89 0,97 0,91 0,82 2701

97 ZIMMERVIEW BLITZ JINTX-ET USA 2010 77 1,53 0,83 1,6 237352 PENA TOJO ET ESP 1993 94 2,77 -0,5 1,37 245327 JIMTOWN NICKI NITRO ET NLD 1902 75 1,93 1,03 1,21 255691 DELTA CANVAS NLD 1896 126 -0,13 0,36 -0,42 237796 B-HIDDENHILLS MAR MARMAX ET USA 1890 80 1,16 1,6 0,25 237315 RUSKENN FRA 1881 132 0,93 0,56 -0,21 262463 CO-OP MARSHALL KARET ET NLD 1822 88 1,62 -0,05 1,12 242528 VANZETTI VALENTEIN RAUL ET ITA 1762 129 0,81 0,05 -0,25 25491 PICSTON SHOTTLE ET GBR 1760 117 3,28 2,18 3,03 3384

12 KELSTEIN OLIVER USA 1755 104 1,68 0,58 1,49 267077 CREEK DORNE-ET USA 1743 83 2,48 -0,44 1,69 240010 JANOSCH ET DEU 1712 98 1,53 2,01 1,24 26734 R-E-W BUCKEYE ET USA 1699 87 2,31 1,83 1,96 27728 LADYS-MANOR WILDMAN ET USA 1641 90 2,55 1,56 1,61 2682

71 BUTEMARE MACHO NLD 1640 97 1,13 -0,38 0,73 241029 H-STIENS FAST MORTY MOES ESP 1628 63 3 1,33 2,24 254960 DELTA LIONEL NLD 1611 96 0,58 -0,06 0,89 2434

TOP 20 PARA LECHEEVALUACION CONAFE DIC. 2008 +MACE INTERBULL ENE. 2009

Fuentes S. y De la Fuente J.

Nº NOMBRE PAIS Kg LECHE G+P IGT IPP ICU ICO26 MESLAND DUPLEX ET ESP 863 36 3,83 2,92 2,69 256413 BRAEDALE GOLDWYN CAN 412 51 3,72 2,19 3,55 26482 MARIO XACOBEO ET ESP 1411 70 3,7 2,47 3,59 30501 PICSTON SHOTTLE ET GBR 1760 117 3,28 2,18 3,03 3384

21 KELSTEIN A.L.H. DARTER ET ESP 1360 63 3,14 2,37 1,95 260255 PINE-SHELTER LARAMEE MOR-ET USA 1352 46 3,02 1,96 2,11 244529 H-STIENS FAST MORTY MOES ESP 1628 63 3 1,33 2,24 2549

100 MAGOR BOLIVIA ALLEN ET USA 578 60 2,99 1,88 2,55 236975 REGANCREST DOLMAN ET CAN 1031 54 2,91 1,98 2,32 240759 KILDARE PICTOR CAN 1319 43 2,78 1,48 2,64 243552 PENA TOJO ET ESP 1993 94 2,77 -0,51 1,37 2453

3 SANDY-VALLEY BOLTON ET USA 1511 95 2,74 1,51 2,71 287631 WAGENINGEN MINARDI NLD 1118 69 2,67 1,55 2,58 253611 JENNY-LOU MRSHL TOYSTORY ET USA 1200 82 2,66 1,35 2,68 267225 BRAEDALE PAGEWIRE ET CAN 1122 73 2,64 0,99 2,31 257323 GILLETTE BRILEA FBI ET CAN 1526 79 2,63 1,62 1,62 258840 DUDOC MR BURNS ET CAN 994 70 2,58 1,57 1,81 250446 KERNDTWAY HOWIE ET CAN 1387 65 2,57 2,07 2,18 248482 REGANCREST-HHF MAC ET USA 757 47 2,56 1,52 3,43 23908 LADYS-MANOR WILDMAN ET USA 1641 90 2,55 1,56 1,61 2682

TOP 20 PARA TIPOEVALUACION CONAFE DIC. 2008 +MACE INTERBULL ENE. 2009

Fuentes S. y De la Fuente J.

49,21

21,34

28,96

0,49

41,29

16,26

42,1

0,15

34,49

22,76

42,05

0,71

33,86

27,63

38,2

0,31

23,11

35,44

41,13

0,32

19,2

13,79

66,26

0,74

12,15

35,31

52,44

0,1

7,91

20,59

70,15

1,36

7,9

19,73

70,93

1,44

7,49

5,42

86,86

0,23

7,14

7,03

85,84

6,05

9,91

82,7

1,33

1,82

28,77

68,4

1,01

1,72

19,34

74,86

4,08

1,82

98,18

0

20

40

60

80

100

120%

P. V

ASC

O

CEN

TRO

S

CA

NTA

BR

IA

GA

LIC

IA

AST

UR

IAS

NA

VAR

RA

BA

LEA

RES

C- L

A M

AN

CH

A

CA

TALU

ÑA

AR

AG

ON

P. V

ALE

NC

IAN

O

C-L

EON

AN

DA

LUC

IA

MA

DR

ID

EXTR

EMA

DU

RA

NAC. PROBADO NAC SIN PRUEBA IMP. PROBADO IMP. SIN PRUEBA

PROCEDENCIA DE LOS TOROS PADRES DE NOVILLAS REGISTRADAS EN EL 2007

CIACIA CIACIA

114114TOTAL HEMBRAS NACIDAS DEL TOTAL HEMBRAS NACIDAS DEL PROGRAMAPROGRAMA

64Hembras que no han naci do de trasplante embriones, pero

que su madre, abuela o bisabuela nació de trasplante de embriones

42 50 15134 51,1%262Total transferencias embriones

NacimientosMachos Hembras Abortos

GestacionesNº %Nº

PROGRAMA DE TRASPLANTE DE EMBRIONES EN UNA EXPLOTACION COMERCIAL, CON LA PRODUCCION Y

LONGEVIDAD COMO CRITERIOS DE SELECCION

374 5,4703 10,269

Embriones viablesNº media

Embriones totalesNº mediaNº RECOLECCIONES

GANADERIA MAS GENER (GERONA)GANADERIA MAS GENER (GERONA)CENSO: 140 VACASCENSO: 140 VACASINICIO DEL PROGRAMA DE INICIO DEL PROGRAMA DE T.ET.E. 1995. 1995

Adaptado de Fuentes S. 2006

17261,542734888Percentil 2% mejor de España

18401,7431391.010Percentil 1% mejor de España

771-0,07-1-1-36Media genética de España

5165160,280,2817171818480480DiferenciaDiferencia

12290,40128473Resto

174517450,680,6829292626953953Vacas nacidas del Vacas nacidas del programa de TEprograma de TE

ICOTipoKg. Pr.Kg. Gr.Kg. L.

INDICES GENETICOS MEDIOS ANIMALES VIVOSConafe Julio 2005

GANADERIA MAS GENER (GERONA)GANADERIA MAS GENER (GERONA)CENSO: 140 VACASCENSO: 140 VACAS

Adaptado de Fuentes S. 2006

TRASPLANTE DE EMBRIONES EN GANADO VACUNO HOLSTEIN PARA MEJORAR LAS PRODUCCIONES Y LA RENTABILIDAD

PRODUCCIONES MEDI AS (en lactación estándar; 305 días) Kg. leche Kg. Gr. Kg. Pr.

Programa de TE: todas laslactaciones de las va cas vivas

10.482 361 316

Resto: todas la lactaciones de las vacas vivas

9.302 317 284

Diferencia 1.180 44 32

Producción media de Cataluña año 2004 9.157 332 292

Producción media de España año 2004 8.557 313 269

Adaptado de Fuentes S. 2006

GENOMICA: IMPLICACIONES Y VENTAJAS

1. EVALUA DIFERENCIAS A NIVEL DEL ADN2. MEJOR ORDEN AMIENTO DE LOS ANIM ALES3. MUY UTIL EN LA PRESELECCION DE LOS TOROS JOV ENES A PONER

EN TESTAJE4. MUY UTIL EN LA PRESELECCION DE L AS MADRES DE LOS FUTUROS

TOROS JOVENES A PONER EN TESTAJE, CU ANDO LA PRUEBA ESTE DISPONIBLE PAR A LAS HEMBRAS.

5. POSIBILIDADES P ARA LA ELAVORACION DE NUEV OS CARACTERES: RENTABILIDAD, PRODUCCI ON VITALICIA, RESISTENCI A A ENFERMEDADES

6. AUMENTO DE LA FIABILIDAD7. AUMENTO DE LA INTENSIDAD DE SELECCIÓN

MAYOR PROGRESO GENETICO

CONSISTE EN LA DETERMINACION DE LOS POLIMORFISMOS DE UN SOLO NUCLEOTIDO (SNP), RESPONSABLES DE LA MAYOR PARTE DE LA VARIABILIDAD GENETICA.

SNP

Adaptado de Oscar Gonzalez-Recio, Enero 2009. Derio

GESTION DE LA GENETICA

INDICES GENETICOS OBJETIVOS DE SELECCION GESTION EN LA COMPRA

DE SEMEN

OBJETIVOOBJETIVO

RENTABILIDADRENTABILIDAD

LA GENETICA ES LA GRAN AUSENTE DE LOS PROGRAMAS DE GESTION Y MANEJO DE LAS EXPLOTACIONES

Fuentes S. y De la Fuente J.

ESTRUCTURA REPRESENTATIVA DE LOS GANADEROS DE VACUNO FRISON: FLUJO DE LA INFORMACION

CONAFE8.803 GANADERIAS

512.435 HEMBRAS

58 HEMBRAS/GANADERIA

FEDERACION AUTONOMICA

INFORMACION PARAINDICES GENETICOS INFORMACION DE MANEJO:

•REPRODUCTIVO•MAMITIS ETC.

GANADEROS

ASOCIACIONES PROVINCIALES

q CONTROL LECHEROq REGISTRO DE NACIMIENTOSq REPRODUCTIVOS (IA, DIAG. PARTOS

TOMA DE DATOS EN LAS GANADERIAS

Fuentes S. y De la Fuente J.

CONOCER LOS INDICES GENETICOS DE LA EXPLOTACION:

q MEDIAS DE LA EXPLOTACION PARA VACAS Y NOVILLAS

q INDICES GENETICOS DE LOS ANIMALES

q SITUACION DE NUESTROS ANIMALES Y DE LA GANADERIA POR LOS PERCENTILES

q LOS ANIMALES ENTRE EL 1-5% MEJOR DE TODA LA POBLACION SON APTOS PARA EL TRASPLANTE DE EMBRIONES

GESTION DE LA GENETICA .-1

Fuentes S. y De la Fuente J.

EN LOS ACOPLAMIENTOS:

q EVITAR LA CONSANGUINIDAD

q EN TIPO, MEJORAR EL PRINCIPAL DEFECTO DE LA VACA (O DEL PADRE DE LA VACA).

q UTILIZAR LOS TOROS NACIONALES QUE SE ENCUENTRAN EN EL TOP 100 INTERNACIONAL POR ICO Y QUE CUMPLAN CON LOS OBJETIVOS DE SELECCIÓN ESTABLECIDOS.

q SIEMPRE QUE SE A POSIBLE, EL PRODUCTO RESULTANTE DEBERA TENER UN PEDIGREE SUPERIOR AL INDICE GENTICO DE LA MADRE.

GESTION DE LA GENETICA .-2OBJETIVOS DE SELECCIÓN MEJORAR LA RENTABILIDAD

LONGEVIDAD Y PRODUCCION (Células somáticas, fertilidad de las hijas)

Fuentes S. y De la Fuente J.

MEJORAR LA GESTION EN LA COMPRA DE SEMEN:

q LAS VALORACIONES SE OBTIENEN 2 ó 3 VECES AL AÑO, SEGÚN LOS PAISES.

q CONOCER LOS ANIMALES QUE SE HAN DE CUBRIR EN LOS PROXIMOS 6 MESES.

q COMPRAR EL SEMEN NECESARIO PARA ESTOS ANIMALES.

q PREVIO A LA COMPRA DE SEMEN, ES UTIL REALIZAR UN PROGRAMA DE ACOPLAMIENTOS, SIEMPRE QUE EL PROGRAMA PERMITA:q UTILIZAR NUESTROS OBJETIVOS DE SELECCIÓN, COMO

PRIORIDADES DE ACOPLAMIENTO.q UTILIZAR LOS SEMENTALES QUE NOSOTROS

PREVIAMENTE HEMOS SELECCIONADO.

GESTION DE LA GENETICA .-3

Fuentes S. y De la Fuente J.

¿QUE VACA ES MEJOR?

VACA A VACA BØ PRODUCCION LECHE 8500 Kg. (305 días) 9500 Kg.(305 días)Ø PROD. MEDIA DEL ESTABLO 8000 Kg. (305 días) 10000 Kg.(305 días)Ø EDAD AL 1º PARTO 24 meses 30 mesesØ INTERVALO PARTO I.A. Fecun. 80 días 120 díasØ Nº DE LACTACION 1º LACTACION 3º LACTACIONØ EPOCA DE PARTO VERANO OTOÑOØGENALOGIA BUENA REGULAR ØIG Kg. LECHE +1000 + 300

EN IGUALDAD DE CONDICIONES LA VACA “A”PRODUCIRIA

700 Kg. DE LECHE MAS QUE LA VACA “B”

Fuentes S. y De la Fuente J.

INDICES GENETICOS Kg DE LECHEEN GRUPOS MOET DEL PAIS VASCO POR AÑO DE NACIMIENTO

VALORACION GENETICA CONAFE

-1000

-900

-800

-700

-600

-500

-400

-300

-200

-100

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

IG. K

g. L

ECH

E

TE Com.Establo PAIS VASCO CONAFE

Fuentes S. y De la Fuente J.

PROGRAMA DE MEJORA: ResumenFunciones de los participantes

Control lechero

Centro de I+D:Nuevas tecnologías

.

.

Administración:Apoyo político

y económico

.

Asociación deganaderos:

Libro genealógicoValoración genéticaGestión económica Comercialización de

terneros/asMáquinas de ordeño

.Laboratoriointerprofesional:Análisis lácteosDiagnóstico clínico

.

Centro de IA:Elección de sementalesTestajeSemen: calidad/precio

.

INDICES GENETICOS MEDIOS DEL TOP 20 EN USA Valoracion genetica Interbull Abril 2009

TOP 20 TPI INTERNACIONAL 1661 125 4,38 2,82 0,54 630 2,66 2,26 2,02 2039

TOP 20 PTAM DE TOP 100 TPI 2253 130 3,02 2,86 -0,28 564 2,28 1,82 1,53 1935TOP 20 PTAM 2591 130 0,26 3,01 -1,73 412 1,51 1,16 0,95 1712

TOP 20 PTAT TOP 100 TPI 1445 100 2,37 2,94 -0,46 473 3,35 2,99 2,60 1923TOP 20 PTAT 729 66 0,47 2,90 -1,58 271 3,61 3,07 2,44 1714

TOP 20 PL TOP 100 TPI 1102 100 5,83 2,74 1,31 617 1,68 1,67 1,72 1923

TOP 20 NM TOP 100 TPI 1529 129 5,02 2,80 1,14 670 1,88 1,63 1,80 2000

LECHE G+P PL SCS DPR NM$ TIPO UBRE PATAS TPIINDICES GENETICOS MEDIOS

TOP 20 PL 654 38 6,91 2,78 2,42 473 0,78 1,19 1,08 1666TOP 20 PL TOP 100 TPI 1102 100 5,83 2,74 1,31 617 1,68 1,67 1,72 1923TOP 20 NM TOP 100 TPI 1529 129 5,02 2,80 1,14 670 1,88 1,63 1,80 2000

Fuentes S. y De la Fuente J.