Download pdf - Resume n

Transcript

Necrosis cutneaLa necrosis cutnea debe ser considerada como un sndrome, pues es la manifestacin cutnea de diversas entidades clnicas. De manera que se presentan en diversas entidades patolgicas, y se observa necrosis cutnea, se debe de investigar de inmediato su etiopatogenia y actuar de iniciando una terapia adecuada y oportuna as evitar complicaciones y favorecer el pronstico del paciente, ya que estas son complicaciones que lleva rpidamente a una falla multiorgnica.Algunos de los casos en las que se observ la necrosis reportada y estudiada en el artculo fueron: Necrosis por cumarnicos: que desde el uso de la warfarina se aprecia la aparicin de necrosis cutnea en 3 6 das incluso algunos casos en semanas y meses. Loxoscelismo cutneo necrtico secundario a secundario a la mordedura de araa del gnero Loxosceles laeta, y que se caracteriza por presentar anemia hemoltica, hematuria, ictericia, fiebre, compromiso de conciencia e insuficiencia renal aguda, con una mortalidad cercana a 20%6 . El loxoscelismo cutneo necrtico presenta la placa livedoide dentro de las primeras 24 h, producto de una vasculitis secundaria a la mordedura e inoculacin del veneno. Microangiopata diabtica son pacientes que se presentan como complicacin a largo plazo. Ectima gangrenoso que es producido por diseminacin hematgena de pseudomonas o una inoculacin local del mismo lesiones. Puede asociarse a vasculitis sistmica y crioglobulinemia, cuyos sntomas pueden iniciarse despus del inicio del tratamiento, El estudio histolgico muestra necrosis dermoepidrmica y, en ocasiones, bacterias invaden los vasos sanguneos, con signos de vasculitis necrotizante. Coagulacin intravascular diseminada Vasculitis necrotizante y vasculitis necrotizante sistmica extensa paraneoplsica Vasculitis livedoide Fascitis necrotizante Necrosis por droga vasoactiva Necrosis por cocana

Crioglobulinemia esencial como causa de sndrome pulmn-rinEn principio en Sndrome pulmn rin es un deterioro sbito de la funcin renal con glomerulonefritis acompaado de hemorragia alveolar. Dentro de las mltiples etiologas considera presencia de vasculitis sistmicas de pequeo vaso con anticuerpos anticitoplasma de neutrfilo ANCA positivos (granulomatosis de Wegener, poliangetis microscpica), y otros frmacos.El compromiso renal de la crioglobulinemia es dado por el depsito de complejos inmunes as como la precipitacin de crioglobulinas en la vasculatura en forma de trombos, observando proliferacin endo capilar difusa con infiltracin de clulas mononucleares, proliferacin mesangial y engrosamiento de la membrana basal glomerular. Enfermedades autoinmunes y quimioterapia en el caso de neoplasias hematolgicas). Este sndrome cursa con la inflamacin y necrosis de los vasos sanguneos de pequeo calibre de dichos rganos, ocasionada por la presencia de auto anticuerpos como el anticuerpo anti membrana basal glomerular (descrito en enfermedad de Goodpasture) o anticuerpos contra el DNA de doble cadena (en lupus eritematoso sistmico) sumado a la respuesta inmune Th1 y Th17 con activacin de linfocitos, al igual que la cascada del complemento por la va alterna.Igualmente, existen otros anticuerpos como son anticitoplasma de neutrfilos ANCA, los cuales prevalecen en la mayora de los pacientes con sndrome pulmn-rin. La crioglobulinemia es descrita como una causa del sndrome pulmn-rin con ANCA negativos, y genera dicha alteracin por la presencia de crioglobulinas, las cuales son inmunoglobulinas que se precipitan a temperaturas menores de 37C. Como conclusin, se considera a la crioglobulinemia como uno de los diagnsticos diferenciales en el sndrome pulmn rin, y la utilidad de realizar este diagnstico radica en la posibilidad de brindar un tratamiento eficaz.