Transcript
Page 1: Resumen Consejo Extraordinario Delegados- Consejo Presidentes

que Derecho UC llevó al Conse-

jo de Presidentes fueron de RE-

CHAZO a la movilización.

Nuestra generación votó de la

siguiente forma.

Santa María-Ibarra: Rechazo

Rochefort-Rebolledo: Rechazo

Arcos-Aninat: Abstención

Dentro del día cada pareja publi-

cará una nota explicando su

En el consejo extraordinario de

Delegados, con fecha 11 de

Mayo 13.30 hrs , se tocó el tema

de la movilización de hoy miérco-

les 12 de Mayo, con posterior

votación por parte de estos.

La idea de la votación era legiti-

mar o rechazar la marcha, y así

decidir 2 de los 3 votos que el

consejo de Delegados decide, y

que posteriormente serían lleva-

dos al consejo de presidentes

por nuestro CADE y Consejeros

Territoriales.

La discusión de este tema se

centró principalmente en si era

legítimo o no marchar, si se hab-

ían tomado las medidas necesa-

rias para que fuera una marcha

pacífica, y además hubo críticas

sobre lo acelerado y poco prolijo

del proceso que gestó este peti-

torio CONFECH.

En resumen, hubo unanimidad

en que el había puntos muy

acertados y de sentido común,

del mismo modo, otros eran bas-

tante ambiguos, dejando un cla-

ro sesgo político en alguno de

ellos.

Los resultados que se dieron en

el honorable Consejo fueron los

siguientes:

-12 votos rechazo

-1 voto a favor

-2 abstenciones

Por consiguiente, los 3 votos

Consejo de Presidentes - Feuc.

En la misma tarde del Martes 11

de Mayo, a las 18.30 hrs, se dio

inicio al Consejo de Presidentes,

donde se juntan todos los Cen-

tros de Alumnos que componen

nuestra Universidad.

El objetivo de este, era contar los

votos que en cada Consejo de

Delegados extraordinario se hab-

ía emitido.

También hubo críticas cruzadas

entre las distintas posturas.

Por un lado, se criticaba lo apre-

surado de la decisión de mar-

char, argumentando que el movi-

miento estudiantil perdía legitimi-

dad si es que marchaba a princi-

pio, sin agotar primero todas las

otras instancias de dialogo que

podía ser usadas.

Además, se criticó el tono políti-

co de algunos puntos en el peti-

torio CONFECH, además de

decir que por el terremoto no era

oportuno movilizarse, ya que las

prioridades del Ejecutivo son

otras y lo que debemos hacer es

apoyar lo y no sumarle más pre-

sión.

Por otro lado se recalcó la ur-

gencia de este tema, haciendo

énfasis en los estudiantes que

se están quedando sin estudiar

por la lenta reacción del Gobier-

no.

Esto recalcado por el hecho de

que aún no se nombre al encar-

gado de la división de Educación

Superior del Ministerio de edu-

cación, y tampoco al encargado

de CONICYT, por lo que cual-

quier intento de conversación a

largo plazo era estéril por el mo-

mento, ya que no había con

quien hablar.

La negligencia del Ejecutivo en

este ámbito, sumado a la urgen-

cia que el tema merece según la

CONFECH, produjo la sigte vo-

tación.

-35 votos a favor

-16 votos rechazo (entere ellos

los 3 que pone Derecho)

-5 Abstenciones

La movilización es Oficial y legíti-

ma, aprobada por mayoría abso-

luta en el Consejo de Presiden-

tes, sin prejuicio de que Faculta-

des se encuentren además en

paro por decisión propia.

Movilización petitorio CONFECH

12/05/2010 Volumen 1, nº 1

Consejo Extraordinario!

Consejo Extraordinario Delegados Derecho UC

Recommended