Download pdf - Santa sofía

Transcript
Page 1: Santa sofía

9AM7HERRERA COSMES ALDO

HISTORIA DE LA ARQUITECTURAPROFESORGONZÁLEZ GARCÍA JAIME

ALUMNOESIA 2012

LÍNEADEL

TIEMPOSIGLO IV.

Justiniano restaurafronteras.

Cristianismo. SIGLO XV.Constantino XI.

Renacimiento.

ANÁLISIS ESTRUCTURAL.

La iglesia de Santa Sofía es una de lasobras cumbre del arte bizantino. Susignificado es Divina Sabiduría y estádedicada a la segunda persona de laSantísima Trinidad.La iglesia es de planta cuadrada de 79,30m. x 69,50 m., con una gran cúpula centralque mide 31 m de diámetro y 55 m dealtura.tuvo que ser reconstruida en el año 558, yal ser nuevamente levantada seemplearon trozos de ánfora porosas paraque su peso fuera menor. Además se leincorporó un tambor cilíndrico con unaserie de ventanas alrededor del grancasquete esférico, que ilumina el interiorde la iglesia.Fue construida entre los años 523 y 537d.C, durante el mandato de Justiniano enConstantinopla, capital del ImperioBizantino (hoy Estambul, Turquía), por losarquitectos y matemáticos Antemio deTralles e Isidoro de Mileto.En la parte exterior se extiende un granatrio de cinco pórticos, donde seconservan algunas columnas clásicasconstantinianas y un gran recipiente conagua vendita para la purificación de losfieles. Después del atrio hay dos nártex ovestíbulos que mediante nueve puertasnos comunican a la iglesia. Tiene una navecentral y dos naves laterales, y un ábsideinterior semicircular.

DATOS RELEVANTES.

523-537.Construcción de la Iglesia

de Santa Sofía.

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y ALIGERAMIENTO DE CARGAS.

DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS.

Punto cumbre de la cúpula

Reduccióndel canto

Nervios queaportanmayorresistencia

Construcciónconmaterialesligeros

Elementossecundariosmás ligeros yelegantes

Lasventanasse sitúanen murosnoestructu-rales

La línea deimposta esmás alta en elexterior paraensanchar labase de lacúpula

Elementosestructuralesconstruidoscon piedra

EN SÍNTESIS, PODEMOS RESUMIR QUE EL SISTEMAESTRUCTURAL DE LA IGLESIA DE SANTA SOFÍA HA SIDO MUYBIEN RESUELTO, ALIGERANDO SUS ELEMENTOSSUSTENTANTES, BRINDANDO UNA MAYOR ESTABILIDAD YSEGURIDAD ESTRUCTURAL, BAJANDO SUS CARGAS DESDE LAPUNTA DE LACÚPULA POR SUS NERVIOS HACIAS LASPECHINAS , DEPOSITANDO SU CARGA EN LOS PILARES QUESOSTIENEN A LAS BÓVEDAS DE CAÑÓN DEBAJO DE LACÚPULA PRINCIPAL Y POSTERIORMENTE DISTRIBUYENDOESTAS CARGAS GRAVITACIONALES EN LA CIMENTACIÓN.

Recommended