Transcript
Page 1: Sierra marketing social14h10 a 14h40

Fundamentos de Marketing SocialEl reto de planificación de la campaña

Prof. Dr. Francisco SIERRA CABALLERODepartamento de Periodismo I

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

www.compoliticas.org

UTPLLoja. Quito

2010

Page 2: Sierra marketing social14h10 a 14h40

CRISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

El marketing social es la aplicación de técnicas de mercado para el análisis, planeación,

ejecución y evaluación de programas diseñados para influir en la conducta de un

sector de audiencia al fin de favorecer el bienestar personal y social en las políticas de

desarrollo.

www.compoliticas.org

Page 3: Sierra marketing social14h10 a 14h40

REDEFINIR SERVICIO PÚBLICO

LOGICA CONCEPTUAL

Segmentación de audiencia.Investigación de mercados.

Desarrollo de productos.Incentivos sociales.

Facilitación.Maximización de resultados.

Publicidad.

www.compoliticas.org

Page 4: Sierra marketing social14h10 a 14h40

INTERÉS PÚBLICOFACTORES DETERMINANTES

Producto.Precio.

Situación.Promoción.Apertura.

Competencia.Persuasión.

www.compoliticas.org

Page 5: Sierra marketing social14h10 a 14h40

SGI

• La articulación del desarrollo en torno al sector privado de los medios de comunicación.

• La integración coordinada de los factores del desarrollo (trabajo, tecnología, capital, . . .).

• Un mercado libre de información.• La tecnificación del proceso de comunicación

social.

www.compoliticas.org

Page 6: Sierra marketing social14h10 a 14h40

NUEVOS PUNTOS DE OBSERVACIÓN

• Limitada coherencia de las estrategias de diseño y planeación de la comunicación.

• Ausencia de campañas multinacionales.• Escasa atención a diferentes necesidades y variados

segmentos de audiencia.• Carencia de pruebas pretest de los mensajes.• Poca claridad y comprensión entre relaciones sociales y

estrategias de comunicación para el cambio de conducta.• Ausencia de evaluación formativa de las campañas de

comunicación.

www.compoliticas.org

Page 7: Sierra marketing social14h10 a 14h40

EJES DE INTERVENCIÓN

EDUTAINTMENT

Singhal y Rogers advierten que la educación con programas de entretenimiento facilita directa

o indirectamente el cambio social por la atención, el interés y la imitación de

conductas o valores deseables.

www.compoliticas.org

Page 8: Sierra marketing social14h10 a 14h40

POLÍTICA CULTURAL Y DESARROLLO URBANO

PROCESO DE INTERVENCIÓN

• Presentación/adquisición.• 2. Interés.

• 3. Evaluación.• 4. Prueba.

• 5. Experiencia directa del producto.• 6. Confirmación de la evaluación.

• 7. Adopción o rechazo.

www.compoliticas.orgwww.compoliticas.org

Page 9: Sierra marketing social14h10 a 14h40

DERECHOS DE LA COMUNICACIÓN

PROCESO DE INTERVENCIÓN

• 1. Conocimiento.• 2. Persuasión.• 3. Decisión.

• 4. Implementación.• 5. Confirmación.

www.compoliticas.org

Page 10: Sierra marketing social14h10 a 14h40

LIBROS BLANCOS

• Diagnóstico de capacidades.

• Análisis de la estructura productiva.

• Identificación prospectiva de tendencias del mercado.

• Proyección de líneas de acción política.

www.compoliticas.org

Page 11: Sierra marketing social14h10 a 14h40

C O N C L U S I O N E S• Faltan indicadores locales.• Déficit de conocimiento en el sector.• Difusa concepción de la ciudadanía. Estudio de la demanda y

consumo cultural.• Necesaria articulación de derechos culturales y espacios de

intercambio.• Complejidad política.• Descentralización territorial y política.• Autonomía y procomún.• Principio de transversalidad. Colaboración entre diferentes

agencias de gobierno.• Nueva cultura de la cooperación.

www.compoliticas.org


Recommended