Transcript
Page 1: Sistema de costos para establecimientos de Alimentos y Bebidas

Sistema de costos para

establecimientos de A y B

Estandares

Receta estándar: lista detallada de ingredientes

Factor de rendimiento:

mermas

Análisis del factor costo-volumen y utilidades

Documentacion básica:

Orden de producción

Lista de materiales

Distribución y cálculo de

horas hombre a utilizar

Hoja de costos

Hoja de gastos

Producción equivalente

Fijación de precios

El menu

Factores a analizar:

Cliente: precio de los platos, concepto de

valor, objeto de la vista, factores

socioeconómicos y calidad de

insumos

Costos de los platos,

disponibilidad de producción,

volumen de producción y equipamiento

Control de compras

Vigilar la demanda de los productos a fin de adecuar a

ella, las existencias, las compras y la producción

Materia prima altamente percedera

Almacen e inventarios

Conocer los articulos que

se encuentran en existencia y el movimiento de cada uno

Ubicación correcta según:

frecuencia de uso,

requerimiento de espcio y

características de los artículos

Reportes para el buen

funcionamiento del amlacén:

tarjeta de almacén,

requisicion para eventos y compras y compras.

Se realiza un inventario

mensual para:

Conocer el monto de

capital invertido

Alza de precios

Normas de cada producto

Estado real de existencias

Cálculo mensual de

costos

Costos reales

Sistemas para calcular los

costos:

Basados en el momento de la determinación:

historicos o predeterminado

s

Basados en el régimen de producción:

fabricado por pedido

Basados en los costos

predeterminados: a base de experiencias anteriores

Ana Bautista Hernández 501 AET

Recommended