Transcript

JACQUELINE MERINOSISTEMAS DE GESTIN DE CALIDADVII COHORTEARTICULO 1: SISTEMAS DE GESTIN DE CALIDAD: ISO 9001:2008EldirectordelestudiodeConsultoraCalidadyGestinconsedeenBuenos Aires,ArgentinaHugo Gonzlez indica quees muy importante destacar la vitalimportancia del apoyo que debe recibir el istema de Gestin de la Calidad por parte dela !ireccin de la empresa"Esta responsabilidad constituyeclaramenteunanecesidadparacualquier proyectodeimplementacin, que adems est de#inida en el estndar $% &''()*''+, y comprendedesde el compromiso que debe demostrar la !ireccin ,acia el GC, ,asta la realizacinperidica de revisiones o actualizaciones, pasando por la plani#icacin y elestablecimiento y control de polticas y ob-etivos".a orientacin general que esta norma internacional de#ine para la /esponsabilidad dela!ireccin ,ace#ocoenel conceptovital dequeel liderazgo, el compromisoylaparticipacin activa de la alta direccin son esenciales para desarrollar y mantener unsistema de gestin de la calidad e#icaz y e#iciente para lograr bene#icios para todas laspartes interesadas".a orientacin para la direccin presentada en la 0orma $nternacional $% &''()*''+ sebasa en oc,o principios de gestin de la calidad, desarrollados con la intencin de que laalta direccin pueda utilizarlos para liderar la organizacin ,acia la me-ora deldesempe1o"Estos principios son los siguientes"a)Enfoqueal cliene) .asorganizacionesdependendesusclientesypor lotantodeberan comprenderlasnecesidades actualesy #uturas delos clientes, satis#acerlosrequisitos de los clientes y es#orzarse en e2ceder las e2pectativas de los clientes"!)Li"e#a$%o) .oslderesestablecenlaunidaddepropsitoylaorientacindelaorganizacin" Ellos deberancrear ymantener unambiente interno, enel cual elpersonal puedallegar ainvolucrarsetotalmenteenel logrodelos ob-etivos delaorganizacin"c) &a#ici'aci(n "el 'e#)onal) El personal, a todos los niveles, es la esencia de unaorganizacin y su total compromiso posibilita que sus ,abilidades sean usadas para elbene#icio de la organizacin"JACQUELINE MERINOSISTEMAS DE GESTIN DE CALIDADVII COHORTE") Enfoque !a)a"o en '#oce)o)* 3n resultado deseado se alcanza ms e#icientementecuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso"e) Enfoque "e )i)e+a 'a#a la %e)i(n* $denti#icar, entender y gestionar los procesosinterrelacionados como un sistema, contribuye a la e#icacia y e#iciencia de unaorganizacin en el logro de sus ob-etivos"f) Me,o#aconinua) .ame-oracontinuadel desempe1oglobal delaorganizacindebera ser un ob-etivo permanente de 4sta"%) Enfoque !a)a"o en -ec-o) 'a#a la o+a "e "eci)i(n) .as decisiones e#icaces sebasan en el anlisis de los datos y la in#ormacin"-) Relacione) +uua+ene !eneficio)a) con el '#o.ee"o#) 3na organizacin y susproveedores son interdependientes, y una relacin mutuamente bene#iciosa aumenta lacapacidad de ambos para crear valor".os cambios enlanuevaversindelanorma$%&''()*''+incluyendi#erentesob-etivos principales que son los siguientes) 5e-orar la norma del a1o *''' 6roporcionar mayor claridad y #acilidad de uso 5e-orar la compatibilidad con la $% (7''()*''7obre la base de la de#inicin de estos ob-etivos, se desarrollaron los cambiosnecesarios, cuyo alcance puede resumirse mediante los siguientes puntos) e mantiene la misma estructura de clusulas" iguen sin cambios los + 6rincipios de Gestin de la Calidad" e mantiene el en#oque de procesos de la $% &''()*'''" e mantiene el carcter gen4rico y la aplicabilidad para todo tipo y tama1o de organizacin de cualquier sector" .a compatibilidad con la $% (7''()*''7 se ,a mantenido y me-orado en lo posible"JACQUELINE MERINOSISTEMAS DE GESTIN DE CALIDADVII COHORTE e mantiene la consistencia entre $% &''( e $% &''7"ARTICULO /*SISTEMAS DE GESTIN DE CALIDAD ISO 0112*/113 En la pgina o#icial de la $%, nos indica que la %rganizacin $nternacional de0ormalizacin, #ue #undada en (&78 con sede en Ginebra, uiza, publicando ms de (&''' normas internacionales que abarcan casi todos los aspectos de la tecnologa y losnegocios, siendo el mayor desarrollador mundial de estndares voluntariosinternacionales" 9$%, *'(*: .a ;ltima edicin del "?@sobre untotal de casi (AB'','''certi#icados en los (8+ pases miembros del $% 9Crost, *'((: $% &''()*''+, establece los requisitos para los sistemas de gestin de la calidad, es elestndar global que busca o#recer garantas sobre la capacidad de satis#acer losrequisitos de calidad y me-orar la satis#accin del cliente en las relaciones proveedorDcliente" 3n istema de Gestin de Calidad debe comprender los requisitos de los clientes paradesarrollar los procesos de negocio que o#recen productos aceptables" Estos procesos denegocio satis#aciendo clientes deben ser controlados y medidos para asegurarse de quevanaentregar los resultados demandansus clientes, loanterior es denominadoelcontrol de procesos" .os ob-etivos de calidad de#inen las m4tricas que se debencontrolar ymedir paraasegurar quesuGCentregueresultados adecuados a susclientes 9Anderson, *'(?:JACQUELINE MERINOSISTEMAS DE GESTIN DE CALIDADVII COHORTE ARTICULO 4)SISTEMAS DE GESTIN DE CALIDAD ISO 0112*/113eg;n Eulin Candermoactualmente el " 6lani#icacin"8" oporte"+" %peraciones"&" Evaluacin del desempe1o"('" 5e-ora" Ge)i(n "e Rie)%o)) El borrador adopta un carcter ms preventivo, #omentandoque las organizaciones llevena cabounanlisis inicial de riesgos internos ye2ternos que permita tomar acciones desde la plani#icacin de calidad" &a#e) Ine#e)a"as) Adems de los requisitos de los clientes, los legales y losreglamentarios, el borrador contempla la e2istencia de requisitos de otras entidadesque deban ser determinados y cumplidos" En esta misma lnea, la K6ropiedad delClienteK, pasa a e2presarse como K6ropiedad de 6artes E2ternasK, ampliando de estemodo el alcance de la in#ormacin que sera necesaria proteger"JACQUELINE MERINOSISTEMAS DE GESTIN DE CALIDADVII COHORTE A'licaci(n "e -e##a+iena) "e Me,o#a Coninua) e incide en que lasorganizaciones desarrollen iniciativas de me-ora, que permitan que la 5e-oraContinuanoquederelegadaalamerarealizacindeauditoras yal cierredeacciones correctivas" Info#+aci(n Docu+ena"a) e sustituyen los t4rminos KprocedimientodocumentadoK y KregistrosK por Kin#ormacin documentadaK" Ge)i(n "el Ca+!io) El borrador ,ace especial ,incapi4 en la plani#icacin ycontrol de cambios" Comosepuedeapreciar sonbastantesloscambiosquepodraconllevar la#uturaversin de la $% &''(" 5antengmonos a la espera de la versin o#icial de#initiva"ART5CULO :*No#+a ISO 0112*/113Es un modelo de gestin de la calidad que se puede aplicar a todo tipo de organizacin oactividaddedicada a la produccinde bienes oservicios, brinda las ,erramientasadecuadas y necesarias para que una organizacin opere y me-ore sus procesosmanteniendo una me-ora continuaH logrando la satis#accin de sus clientes, me-orar sustiemposdeentregaas comoaumentarlosnivelesdeservicio, e#icienciaye#icacia".a 0orma $% &''()*''+ ,a sido desarrollada con el #in de introducir aclaraciones a losrequisitos e2istentes de la 0orma $% &''()*''' y para me-orar la compatibilidad conla 0orma $% (7''()*''7" .a 0orma $% &''()*''+ no introduce requisitosadicionales ni cambia la intencin de la 0orma $% &''()*'''".a certi#icacin con la 0orma $% &''()*''+ no es un


Recommended