Download ppt - Taller de subtitulación

Transcript
Page 1: Taller de subtitulación

Taller de subtitulación

Irène LanguilleFacultad de comunicación y Humanidades

Page 2: Taller de subtitulación

1. Debate y puesta en común sobre los hábitos y actitudes de los participantes ante las versiones dobladas y subtituladas de producciones audiovisuales:

¿Observan una diferencia entre los subtítulos que ven en las pantallas de cine, en televisión o en DVD’s, y los subtítulos que bajan en las páginas de fansubs?

Page 3: Taller de subtitulación

2. Características técnicas del subtitulado:

- Importancia de la localización (sincronización del subtítulo con el acto de habla y en caso de cambio de plano, con la imagen).

- Ejemplos de spotting lists elaboradas por laboratorios profesionales.

Page 4: Taller de subtitulación

3. Características lingüísticas de la traducción para subtitulación:

- Adaptación a los parámetros de espacio y de tiempo impuestos por la localización (siendo imposible leer a la velocidad que se escucha).

- Diferentes tipos de soluciones para expresar un mismo contenido en un periodo de tiempo más reducido sin perder información ni llegar a un estilo neutro o artificial.

Page 5: Taller de subtitulación

4. Puesta en práctica:

Localización, traducción y adaptación deun fragmento de película con el programa de subtitulación Subtitle Workshop.


Recommended