Transcript
Page 1: TAX BRITANICO FANGIO Y EL NUEVO CIRCUIT PISTA -DE …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/03/27… · 1 si un día los consecuentes diree- Lloveras, anuncia para

ELSALON DE GINEBRA

CONCURRE A EL, REPRESENTANDO LA PRODUCCION. NACIONAL, EL “PEGASO-RAPIDO-102”

Se ha inauguradó el XXII Sa-lón del Automóvil de Ginebra.que con el de Bruselas, acostumbra a servir de presentaci&L dolas novedades para el año ennuestro continente.

Para la industria nacional, ypara los automovilistas de nuestro país, ofrece este año la particularidad de que una marcaespafla ha premntado allí susmodelos, que constituyen uno delos focos de inter&s destacadosy cuenta en el capítulo de las no-vedades. Nos referimos al Pegaso—Rápido--—102, que ocupa ci

La Memoria del Moto. Club d8 Aragón

. Puicramente editada y conamplio bagage informativo, he-mos recibido la Memoria que hapublicado el Moto Club de Aragón, en la que se resume la hrillante actividad de aquel grupode grandes aficionados al motor.

Agradecemos el envío.

TAX BRITANICO

Sobre unas os hectáreas deterreno lindante a Buenos Aires.el Automóvil Club Argentino, hahecho construir el autódromo queha recibido el nombre de «7 deOctubre» ‘ en conmemoracIón dela fecha en la que el GeneralPerón asumió el poder.

AUTOMOVILES ARQUERTRAVESERA DE GRACIA, 3

F Q R D C O N S U L ütmo modelo’PEUGEOT 203 ilpo LujoOPEJ OLVMPA rúba

HILLMAN MINXTODOS LODELO 1952, DE LIBRE DISPOSICION. PLACABLANGA. NOMBRE COII’RADOR. NTREGA EN EL ACTO

NI1UMAflC, reparndfones y re-cauchutaje T. Betalier. Roger deFlor, 117. Tel 25 10 24.

ROGESIFLOB S. L. Diputeción, 371Rlpanaciiófl pinclazos, servtcipermarielte.

GARAGE GLORI,¼ Arutos y caniio,nec Enteriza, 97. Teléfono23 [3 14,

AUPOBIJS CHIEVBOLET 28 pz»s.come nuevo, gran oportunidad.Roger do Flor, núm. . 16.

AUTOMOVILISTA:GANE TIEMPO Y AHORRE DL

NRO — Su coche puede serreparado ea SEIS días de rtpa ( e ración general de pienchistería,restauración de oromdos. Tapi..

Sistema mOdrno y garantizado. 1 mdo según modelo origen ypintado totalmente al «DUCO»,

ftee1!6n, 288 Tel. 37 0300Solicítenos presupuesto y se con-vencerá, en TALLERES «R.ALLLY», Aragón. 1T’5. Teléf, 238117(euquna Borreil),

La pista principal, mide 4kilómetros 706 mc. y su anchura mínima es de 12 ms. Sobre larecta principal y a lo largo de.620 ms. la calzada tiene la anchurd de 21 ms.

Una réd de pistas secundariasenlazadas con la principal, perrnite la organización de toda unalerge gama de pruebas, en formaque la distanctia por vuelta puede ser alargada y bien elismifluida.

Veinticuatro , boxes para lnatención de los coches se hallanemplazados delante de las tribu-tías. Y a lo largo del circuito yen los puntos de mayor visibilidad se han onstruído quincetribunas capaces para acoger 60mil espectadores sentados, La tri..buna principal, frente a la meta de llegadas, es capaz para 6mil personas. La tribuna de ho

r celona-Madrid”

1 t Son varios los automovilistas, que frecuentan el itinerario Bao celóna — Madrid, que se han encontrado con modelos del co-che Pegaso — Rápido—102, fa-bricados por E. N. A. S. A. eeBarcelona, en evidente plan de preparación. Estas coincidenciásquizás pueden confirmar el rumor de un próximo intento derebaja del rdcord subsistente en-tre ambas capitales, y que fu4establecido años atrás por mlFord ocho cilindros, pilotado poslos ases Miguel Soler e lanadoMacaya.

Brillantes actuaciones de Cuscóen el 1V Campeonato de Cataluña de chapé, queprosigue disputándose ei e Ccntro Aragonés

En cumplimiento de un pre- lucha muy cerrada para el s&cepto reglamentario, los tres re gundo lugar. — A. T. P.presentantes del Centro Arago- RESULTADOS TECNICOSnds: Cuscó, Plans y Mercado, tu- Díaz vence a Mercado por 1Gvieron que jugar primero entre a 8; 3 y O.ellos. Cuscó disputó • su primer Cuscó a Albisu por 10 a 7;encuentro con Mercado y dió la 3 y 3.impresión de no emplearse a fon- Plane vence a Díaz, por

. Se observa de un tiempo a es- do. Contra Plans, la cosa ya fué 5 a 2 ; 5 y 2.ta parte una querencia por el de diferente modo, ya que apar- PARTIDOS PARA HOYlado de las marcas. a no i-espetar te algunas «florLuras» que eje Tarde, a las 7’SO: Plana contracomo antes se venía haciendo. cUtó y saliéronle limpiamente, ti García.

ha establecido dentro de la es- entrando siempre, Pians, en ma- Lra Mercado. A las ll’30: Albi.las categorías que la costumbre ro claramente a «cerrar juego», Noche, a las 10: Mercadé con-cala habitual de los cubicaes la O5CÓfl. SU contra Díaz.Ahora, entre las l2 c. e. — Buena prueba de lo que dcci-máquinas por excelencia utilita- mos es que las tres únicas pal’-

abierto una brecha en favor deL fueron por tanteo sino por ha’rias — y las 250 e. e. se ha tidas que se anotó Plans, no lomoor de 200 c. e. que está con ber conseguido sendos chapós.En la noche del martes huboquistando un favor de varias pro-ductoras. ya la primera sorpresa del campeona o en la partido que en-

mundo, la italiana F. B. Man- gional, Arturo Mercadé, con elUña de ellas, recordman del frentaba al actual campeón redial ha creado un modelo de representante del C. C. de loscuatro tiempos, de sesgo utilita Ejércitos, Fernando Alhsu. Esrio, sobre este tipo de capacidad te encuentro era esperado por

éxi o en la estima (iC’ 1o moto- cómo se desenvolvía el campeón.del motor, y está obteniendo un los aficionados con el fin de verciclistas de aquel país. La impresión producida no fué

Por otro lado también, la mar- nada favorable a él, ya que acuca alemana D. I-Ç. W. acaba ‘l SÓ desentreno fallando golpes fá

ma tónica de apreciaciones. Consecuencia de ello fpé la vicpresenar su modelo R. • T. de riles Y además no se adaptó ple200 e. c. respondiendo a la mis- namente a la marcha del juego.Esta máquina se caracteriza tena de AIbsu por 10 a 6 y ello

por el rendimiento extraordina aun en gracia de que estandoriamente elevado que ssu faliri- a 4, Mercadé realizó dos cha-cantes han sabido sacar del mo- consecutivos COfl los que ami-

ciclo de dos tiempos, obtiene por 1 Otra partida muy bonita no so-ter de aquella talla, que cori el noró algo la diferencia de «eco re».la zona de las 4.200 revoliico- lamente por la cUdad de juegones por minuto, una po encia desarrollado, sino. también por lade ocho caballos y medio y ni emoción que en la misma hubo,consumo de dos litros y nwdio fué la que disputaron Mercadode mezcla de esencia y aceite, frente al manresano Juan Díaz,por cien kllómtros. Y todo vino por la primqra par-

El estilo que ha presidido el tida en la que estando el tantea

se ha inspirada en una amplia- falló una jugada fácil para terdiseño de este motor, D. K. W. dor a 28 favorable a Díaz, ésteción de las característiaas ílel minar y Mercado, poquito a po-de 125 e. e. de la misma marca, CO le ganó la partida. Se des.Este motor viene coiocado in- moralizó Díaz, y Mercado anotórimado respecto a la verical. Lic S su 6 partida cuando su opova un cambio con tres marchas, rIente estaba en 1. Parecía quecomandadas al pie, con indica- iba a ganar de calle, pero entonción en el faro de la desmulti- ces vino una excelen1e reacciónplicación engranada en todo mo- del jugador de Manresa y con-mente. - siguió las nueve partidas seguida, mientras Mercado eblamen.

te se anotaba dos.Crece por tanto el interés del

campeonato y aun cuando parece • ser Cuscó el claro candidate al título, puede que haya una

FELIX PLANENatural de San Feliu da

Saserra, en donde no hay billares. Veterano del billar, enel que lleva muchos años jagando. Pero veamos lo que élmismo nos dicte:

—iCuántos bños de blllarlsta?

—Treinta.—jy jugando al chapó?—Desde después de la ,ue

,rra, ya que con anterioridadme dediqué a las carambolas.

—Categoría?—Primera a libre y en las

demás, cuadros, banda y tresbandas, segunda.

—Algunos títulos?—Campeón nacional de se-

gunda a libre y de Cataluñavarios en las demás especia-lidades.

—,,A quién ves ganador eneste campeonato y por qué?

—A mi compañero de club,.ntonio Coscó. Por la superioridad que tiene sobre tedos nosotros. Porque conocemuy bien el materiel;’ por suformidable punto de bola;porque es un gran técnico deesta difícil especialidad y do-mina la marcha de la partida,

—iQué te parece el materialcon que jugáis?

—Sencillamente formidabley que permite la ejecución detodas las jugadas.

—Así, la CASA ESCARDIBEJL...

—Puede estar más que nr-gullosa del material que fabai.ca. Y en cuanto a esta mesade chapó, creo que es única.

—.Y qué opinas del modelo«ALCAZAR»?

—Que es muy acertado yelegante, dando uil nuevo tramelo a la suspensión de lamesa, sin que las patas dela misma molesten en ningún momeflto.

—Se lo diremos a los hermanos Escardibul, y estaráncóntexltos de tu opinión.

Ante la primera carrera poretapas . de la temporadaEl VI Gran Premio Caíauña, lo disputarán losinde pendi entes, .principiante y amateurs

Dos días, tres etapas (una cnIra reloj)El consecuente directivo del ro de cierta dureza, nos será da-

D. C. Manresado, D. - Pedro So- ble presenciar una dura lucha, delcr, no se cansa en sus continuas la que habrá de salir un graomisivas o llamadas telefónicas, vencedor. -,

dáñdonos a conocer detalles y cfi- El D. C. Manresano, anunnamo marcha la orgénización del que la inscripción quedará ce-Vi Gran Premio Cataluña, la pri- rrada el día 30, a las 24 horas.mera «clásica» de la temporada, El precintaje, se efectuará, ineluy que, como ‘ es costumbre, se diblemente, el día 31, de 10 a

. disputa los últimos días de mar- 1 12’30 de la mañana. La salida zo, para terhainar el 10 de abril. de la primera etapa, está seña-

El Gran Premio Cataluña es, lada para las 4 de la tarde. no hay lugar a dudas, una de Otra nota de interés, es que estas carreras que está incluída el D. C. Manresano, en magní’en el calendario con tal tino, que fica colaboración con Chocolates si un día los consecuentes diree- Lloveras, anuncia para el día 1.’1 tivos manresanos dejaran en de abril, dos carreras para in blanco sus fechas, sería necesa- fantiles (de 12 a 14 años y deFi Mc--ntiteguy Alfa Romeo, a rio inventar una para Cubrir es- 14 a 16 no cumplidos) y una pa-

2 vueltas. tas fechas, con el fin de -que : ra cadetes (de 16 a 18 años ro7. Fuentes, Maserati, a 2 vuel. nuestros corredores pudieran cm- Cumplidos). Magníficos prernos

tas. Nie-rn-tz, Alfá Romeo, a 3 pezar a tomar contacto con la se disputarán en estas pruebas

vualtas. carretera, en los que destacan excelenus No obstante, el giro que últi- dotes de la casa Lloveras, 5. L.mamente se ha dado a esta ca- 1 La inscripción, quedará cerradarreia, da aún más realce al G. el día 30 de marzo.—J. T. N.P. Cataluña. Ciertamente, el ci-clisnao español sabemos todos fi flQfl que no está a la altura que quisiéramos. La falta de apoyo que ______________________________viene acusando nuestro deporte, ha puesto en difícil trance a ioscorredores que se llaman profesionales. Y ello ha repercutido,a los propios organizadores, loecuales han visto que sus pruebas, no conseguían la participaclón que ellos hubieran deseadocon l consiguiente merma deespectacularidad y propaganda4 5 para los patrocinadores. Y antetal contingencia, y a la vez. que-

_______________________________ riendo dar a los jóvenes corre-‘TT’AL.unrosa,Ferrai-i,a dores mayo’ies oI)ortunidades, elvueltas. 1). C. Monresano ha convertido

En las pruebas de motos que su carrera crí una prueba paraprecedieron a este Gran Premio, los independientes, principiantesNello Pagani, ganó la categoría y amateurS.de 500, cubriendo los 70 kilóme- Esto, al igual que el pasadotres 603 mc. en 41 m, 46 s. 1/100 año, ha tenido corno co-nsecuenal promedio ‘de 101.422 kilóme- cia lograr una iflscripción muytros p. h. nutrida, tanto es así que la pre

Dos coches de B. R. sente edición, promete superarlas anteriores. Dada la calidad

M., con Fangio y Moss de los equipos que se inscriben,así como el interés que ‘ha des-ofrecidos para el pró- pertado entre ellos, creemos quedurante los días 31. de marzo y

ximo Pefta Rhin 1.° de abril, con las tres etapas(una de ellas contra el reloj)

Peña Rhin ha recibido el ofre- por un recorrido magnífico, pecimiento de inscripción de dos -‘

coches B, R. M. para el próximoGran Premio de España. Ray-mond Mays, ex corredor y director de la firma británica anun- De todas maneras...cia que los doe coches actual-mente están en período de en- .

trenamiento en Mo-nza, bajo la Chocolatesdirección del ingeniero Benton,serán pilotados por Fangio, ram-peón del mundo, y por EtirlingMosa, campeón de Inglatera, exis..tiendo la posibilidad de poderalinear Un -tercer coche. Mayeen su ofrecimiento ha rerordado que el Circuito de Pedralbesha sido el primero del contindb..te y único hasta ahora en el quehaya competido el revolucionariobólido británico, -.

•La. nueva tenendde las motos de 200 c c.

El record aut

movilista “Bar-

El Salón delAutomóvil

Se habla de la posible organlzacióij &n España de uu Salóndel Automóv4l, y se cita a Madrid como l sede de su eta1lecimiento.

Esta noticia nos vieno a rafresear la memoria d€ que Bar-celona ha sido de por siemprc la ciudad que ha tenido mi su regazo la orgaiizaeión de cte magitífico acontecimiento que habíasido la obra maestra, del matro de periodistas que ñtó donNarciso Masferer, y de la Cá nara. Sindical del Automóvil, de4a que ostentaba el secretariado.

Aprincipios de siglo, mi eu•sayo se hizo fructaoso y alenta

. 1or de esta organizaciói que fuóambientado ea un Salón dJ i’3que del Turó. Allí se exhibiero los modelos más brfflantes ym’ás característicos de Ja época.El eebé Peugeot, que fué el ini- caJor de loscoches pequeñee ySupertitilitarios. También estuvoallí un avióu Bore, coi el que

. el piloto Pouiliet hizo sus vue1ofl’cturno, con la silueta resegul

. da de bombffls eléctricas.Más tarde, los Salones pasaron

al hoy dcrruído Palacio de Be-Has Aries, para residenciarse aJa posíre y en los años do suespieTndor en los de la falda de

ontjuich.Et &lón del Automóvil de Bar

celona, había adquirido frente afas marcas, y auto ci mu!ndoLa categoría de primerísima magILitud.

El aegocio automovilista de España y la frradiación do estemoderno método do transporte

. tenía su epicentro en Barcelona.Poceía, además, y posee todavía,nuestra ciudad’, las principales fábribas de automóviles. Y lo mis’mo que los Salones de Tarmn y(inerjl se inscribía en la órbi tu del de Barcelona el valor deer el Salón automovilista nacional por tradhin y primacía.

- Con lo dicho, debe sobrçentenderse que la candidatura de Earcelona para esta continuidad, de-icea venir refrendada por una

. gestidn activa y por el peso espe, cífico (10 St imporlaucia.

La v’ja Cámara Sindical, yazo extc iu absorbida pororgaimos englohadore de tipotaluwa io queda todo lo demás, VV() y vigente. NO creeniosqw e haya perdido el pulso que un día cristaPzó ea brillantes Saloiea, y que titubeo hasta de’járselo caer de la mano sin uimínimo gt.ø de solicitud.

FRANCISCO DE S. GIBERT

1111 coche deportivo español F egasrR-ápido, en. el stand de la Exposición del Automóvil de‘ Ginebra, en el que ha sido uno de los focos de aten ción. — (Foto Cifra)

UN ASFIRANTEAL TITULO REGIONAL

DE CHAPO

Aquel rdcord, magnífico por leépOCa y por el estado de los caminos de entonces, puso estplusmarca a más de cien porhora y empezó para unir las doe capitales Un poco más de seis

1 noras Parece que el «Pegaso—Rápi•

do— 102» con sus dotes de vela cidad y su estabilidad muy su

stand número 1, de la Exposi- Este modelo, que la marca ti- periores a aquel coche de sesgación. tula un «8 caballos» tiene una turista puede reaÍmente dar una

País de divisa fuerte, y de am- apariencia frontal que recuerda fuerte sacudida a las cifras.pila permeabilidad fiscal para la los tipos Ferrari rápidos. Tieneimportación, este Salón de Suiza. un motor de dos litres de cubi- Tal intento, se estima prepara-ejerce una auténtica atracción caje. de ocho . ciJindros cc V tono y de ensayo para tener so-para las grandes firmas que con- que rinde 110 caballos al freno bre los coches que van a particurren a él, dando un resumen y se le dice capaz para los 200 cipar en las próximas 24 horasglobal. de la produccíón al día. kilómetros por hora. Posee las de Le Mans, una idea de los re-

Al lado del Pegaso, citado, for- cuatro ruedas con suspensión gímenes y de las tácdcas a cm-man en el grupo de las noveda- independiente, y carrocería que picar.des la turbina a gas, de la marca hace funciones de bastidor. Corno se recordará,( tres co-inglesa Rever, aplicable a los co- Este coche, que será altamen- ches «PegasoRápído_lo2», sches. El modelo Skoda de 1.200, te apreciado por los deportistas hallan inscritos en aquella graoel Borgward 1.800 y el Násh de todo el mundo, va a produ- prueba por pilotos parLicuiares,americano con las carrocerias cli- , circe en serie para ser entregado Tino por lo hijos del gran diceseñadas por Pinin Parma. a lo deportistas que lo adquie- ñador francés Coatalen, otro por Esta moto de produce tanto

La nota. fuerte y de sorpresa ran. Se da- como seguro que este Francisco Bultó. Ambos han sidode este Salón, l ha constituído coche participará en las mil mi- homologados para tomar la se- COfl cuadro rígido como con unala presentacIón sin aviso previo has italianas y en las 24 horas lida en firme, El terçero inscrito de cuadro elástico, ariel nuevo modelo tipo sport re- de Le Mans. . por Ss-vador Fábregas, ha siclo solicitud de la clientela, con horcién creado por la F. 1. A. T. Por primera vez, la fórmula de retenido como coche suplen;e pa- quilla oscilan e de tipo más o

—- .,-.,-,-,- ea el caso de que se produzca menos italianizado, en la rueda a1gún forfait. Se cree, que tiene Posterior. también ‘ hl derecho a la salida, El teso de esta máquina es punte’ raenos que en manos. de 102 kilos. Y su marcha es de .100 kilómecos por hora, El acta-

FRANCISCO DE 5. GIBERT bado del conjunto se (‘T’reg en..-. ,, 1. lorn&gro. ,,y. i

1

EL

4..&S .48A

motor de ocho cilindros en y hasido intentada por la Fiat, Po-eec un diámetro de cilindro do72 mmc. y una carrera de 61.3mms. Da su máximo de 110 ca-ballos a las 5.600 revolucionescon una velocidad cíe pistón de -

sólo 11.5 metros segundo, Nececita de carburante especial.’

Studebaker presenta tambiénen el Salón. su nuevc modelo conel capot norma’izado al gusto co-rriente de las marcas de iii-tramar. La nueva F. B. Mondial 200 que la maiea italiana ha lanzado

F. de S. G. dentro do esta categoría que apunta Con alcance Xnteruaeional

tra ctoria. do. FaigioMontevideo. — El campeón

mundial de automovilismo JuanManuel Fangio ha vencido en elPremio de la Comisión de Tu-rismo Nacional. ccs’ un coche«Ferrari». cubriendo el recorrí,do en 1 h. 28 m 15 5. 2-10, auna velocidad de 103158 kilómetros por hora.

En segundo lugar se clasificóFrancisco Landi, con «Ferrari»en 1.20’0’3.

A continuación . se clasifica.ron:

Robert Manzon (Francia) . con«Simcas 1.29’28”1, con 64 vueltas. C. Menditeguy (Argentina),Con «Ferrari. l.28’37”2 con 03y. André ,Simón (Francia) con«Sirnca». 1.299”, con 63 y Maurice Teingtinan (.ancia) , con«Talbot» 1 .28’ 24” cosa 62 y-Franciseo Marques (Brasil) , con«Ferrari». con 1.28’36”2, con 62y. Jorge Laphone (Argentina),con «Maseratti», 1.28’57”7 con60 y. Nello Pagani (Italia) ccn«Maseratti» en 1.28’57”7 con 60y. Lonis Roesier (‘Francia) con«Taibot» en 1,28’55”9 con 57vueltas — Alfil

FANGIO Y EL NUEVO CIRCUITPISTA -DE BUENOS AIRES

1

de alquiler al ofrecer al público Uno que bien pudiera considerarse como de medio lujo, porsu característica de comodidady presentación. Los proyectistasse han dado cuenta de que silas ciudades evolucionan mu-1 . - chísimo más rápidamente que

hace doe décadas, aquellos que. , tienen por misión - construir o

i crear servicios públicos se han de preocupar de que éstos estén a tono con el resto de todo aquis.. 110 que caracteriza a una ciudad

L. A tal efecto, se ha creado uno a un país corno amigo del pro-greso y de la renovación constante.«En Inglaterra se construyen autorizado la importación cíe re- nuevo tipo de taxi con una ca-

automóviles expresamente para puestos de automóviles ingleses pacidad d seis viajeros, que va substituyendo progrdsivamente aservicio de taxímetros y aunque y, precisamente a la Casa Aus- viejos taxis londinenses. Es-es cierto que muchos tipos do tun, fabricante del taxi madrilecoches ingleses y de otras cia- ño, corresponde un cupo de más ‘ ta preferencia no lo es por unacionalidades pueden servir y del 21 por 100; luego está la Ford determinada condición que ofrez.sirven para ese menester, la ven- británica, etc., etc. ArI pueS, ca el vehículo: son muchas lastaja del taxi inglés, incluso del este vehículo, si las condiciones que lo hacen preferido entreantiguo --- el modelo antiestéti- locales no lo impiden, se hallará otras marcas también de calidad.co — es el haber sido expresa- debidamente atendido en este as- mente creado para ello. pPcto. .

El tipo antiguo, uno de cuyos De todos modos’este coche nomodelos hemos visto correr en se hallaría en inferioridad deMadrid, es un taxi robusto y cd- condiciones con relación. a otrosVmodo que aun circula en Ingla- ya que las restricciones de ini-terra y cue es çlifícil quitar de portación que las circunstanciaslas rnano a sus posee c-es, por puedan imponer, corresponderíanel resultado que esti uardo. — suponemos que por igual

— Siendo tan excelente como es, a todas las marcas.. este tipo antiguo de mxi queda Para fabricar los cien taxis ha

relegado a segundo té’mtn ‘ si habido que hacer mil combinace establecen comparaciones con ciones, ya que la industria britáel modelo que en estos inmen- nica no a abasto para cumplirtos se construye para Jloner en compromisos en el exterior, yservicio en Madrid, ya que a la decimos exterior porqué importa.magnífica técnica y estudios que flitíS este mercado que el hite-entonces se realizaron luira la rior.fabricación cíe aquél — !,ar que Buena causa de la aceptaciónañadir e1 formidable programa que han tenido en los nrcados

- técnico e industrial registrado en de’ exportación, los taxis británi- Sabido es que las leyes de lalos últimos tiempos, especial- co» — para no hablar de la -re- Policía de tráfico de la capitalmente desde el año 194.5. gistrada en el país productor — inglesa imponen que el taxi pue

Tenemos entendido que del son tanto su agilidad como su dar la vuelta en una callenuevo taxi Austin que iJada-id ligereza, en la marcha y en la de ocho metros de anchura, elepronto tendrá, no existe en es- maniobra, y su enorme resisten- bordillo a bordillo, y aquí tenetos momentos un solo ejemplar Cia al duro tráfico de las gran• mes que e. Austin puede realizaren España, por io cual no es difí- des urbes. Nueva York los tic- tal maniobra simplemente.cii, si no imposible, juzgar sobre nc ya adquiridos y probados, y Aparte de todo esto que que-su estéTica, características, etc. ciertamente es el mejor galardón da apuntado, se distingue de ma-No obstante, el grabado puede a que suele aspirar cualquier fa- nera sobresaliente este coche pordar una idea de las líneas . del bricante que no sea americ&’io. » dureza para el trabajo, sinnuevo vehículo. el que los Estados Unidos repi. que ello le reste una presntaciófl

La única diferendia que exis- tieran sus pedidos, como ceño] fina y -elegante. Muchas son laste entre el último modelo que inequívoca de la calidad y rendi. callejas londinenses por las quecisc, [ la en Londres y Nueva York miento que ofrece el tipo de te- el paso en automóvil puede a riy el que viene a Madrid, es toda xi británico que viene a Madrid. mera vista parecer una audacia yaquella qu ‘ exigen las disposi- La evolución exa$eradamenl peligro, dado el intenso tráficlones vigentes en esta capital, aerodinámlcr no ha sido en la co o la abundancia de recodos,como por ejemplo el que los Gran Bretaña tan radical como y en estos servicios ha vencidoasientos supletorios han de ir en otéos países, y de ahí que nao- en toda la línea el vehículo decara a ja marcha, la conducción ta hace relativamente poco, la 1 que ‘nos ocupamos. Siesto fuéa la izquierda; el coche ha de ciudad de Londres no haya esta- en Londres, el problema de ana-estar tocalmente cerrado y con do sirviendo con unos taxis ya nio’brar en Nueva York, con ca-un asiento delantero plegable al anticuados y que no reunían • las lles más rectas y amplias se des-lado del conductor, en lugar de condiciones que se exigen hoy vanecería por completo, y los tair abierto por delante como ecu- día para el transporte público ael tistas neoyorquinos que hoy cm-rre en Inglaterra, para más lá- i una ciudad moderna y populosa. puflan un volante Austin poroil manejo dei equipaje. Los fabricantes han revolucione- ejemplo, se muestran satisfechi

El Ministerio de Comercio ha do la proyección de los , coches simOs, especialmente por esa clu —.—-.--.-—.--- reza que ofrecen a un rodaje

diario incesante, como el que seles exige en aquella capital.

- Dentro de poco, la capital ma-drilefia dispondrá de un centenar de estos coches para el ser-viCio público. Esta importación,

, es otra victoria más de la fir, , ma Austín en el, mercado ‘ex-‘ tenor. Las características mecá

ficas lo hacen idóneo para unaciudad de cuestas, como es Ma-drid. La caja de cambios, el cm-brague y sus frenos reforzadospermiten al coche- en cuestiónuna firme resistencia frente alconstante cambio de señales dela circulación, que tanto debilitaa los motores, con sus paradasy sus aceleraciones.

El viraje lo toma el coche —

como se desprende de lbs ca-racterísticas que apuntamos másarriba — con menor desarrollo,muy ceñido, y esta rapidez cvi-ta notablemente el fresado delos coches que le siguen, dimínando así el’ peligro del roce ochoque.»

Juan Manuel Fangio y su comp atriota Froilán González, (Tespuésde la victoria que obtuvieron en la carrera de inauguración delcircuito «17 de octubre» de Biso nos Aires. Ambos piloaban co-

. . ches «Ferrari,,, (Fot o Associated Pr-essí

flor es amplia para 1.500 mvi-tados,

De la sdsión inaugural de es-te Circuito, se han divulgado yalos resultados, qiya nota comçEta se forma como sigue:

1. Juan Manuel Failgio, Fe-rrari 2M00, cubrió las 20 vueltas,equivalente’- a 141.207’ kilómetrosen 1 h. 17 ms. 19 s. a 109.576 kilórnetros por hora.

2. Ci-otzález, Ferrari, 2.000, 1Ii. 17 ana, lía4 S.

3. Chico , Landi (Brasil) , Fe-rrei. 2000, 1 h. 19 ms. 16.5 e.

4. l)aponte (R. A.), Maserati,1.áOO, a :1 vusita.

5. Costoni (Uruguay), Mase-rati, 1.5’iO, a 1 vuelta.

EXPOS ¡CIaNReparaciones a día

TRAVESE RA,

OPEL KAI’LTN filt. mod. p IDI,MORRIS Mirlor 1952, pl,. blancaSLANCIA priila. desoiD. g. iujoCITROEN Stromberg 11 hg casinuevo OcSión.PEUGEOT 202, 2.» serie, perfecte estado. Gfiga.RENAULT Primaquatle, modelo194’) perf.FIAT 1.100, M. Bejo, impecableFIAT l-3alilla 4 puertas. OcasiónSiempre ocasiones. ANDREU,Pl. ‘retun 29

COCHES NUEVOS:TOPOLINO 1952, radio, calef.AUSTIN A,7O Herefcrd. 1952.AVDA. GENERALISIMO. sae ta

iOTOdICLETAS: ¿Una motciclta nueva o usada? Adquiérale.en. Establerimientos Losada. Acceorios reCarnlDi’)S. El mejor Sa-lóñ de 0ompra y venta del ramo 5. Antofllci María Cleret, 6.

GAR’G16 APLANTICO. Autos ycamiones. Plaza Tctuin 25 Te_itono 25 62 23.

Asamblea GeneralOrdinaria del RealClub de Tenis Bar-

celona-1899El Real Club de Teflis Barcelo

na.1899 celebrará en sus salonesrnfiaxia, viernes, la Asamblea (ner Ordinaria del- -la que se tratarán los importante asuntos aun.signados ea el orden del dia,

Figuran entre ello,s, ednl8s de

loe de trámite, la lectura de lea -

Memoria,» Deportiva y EconómLc-y presentación del estado de cuan’tas corraspidiente a los ejereiciC1950 y 1951 aSí como un infcji-nwde la Comisión Administrativa e-”-lacinado con le marcha de laobras y modificación de plaros 4’lnuevo club.

Dada la trascendencia de l(asunto.e a tratar se epcore-c aasistencia de los señores CaclOs alcitado actt, que dará cornleCzu els siete de la Larde en el club Cele calle Ganduxer.

. p ío avknei mdernos tas

iUNTAS CABRÉ gn-antfzan Iífuncionmiento impecable de susmotores. -50 AÑOS DE EXTO

j UNTASINDUSTRAtØRÉ . a. Vitndot, i76-86 ØCEONA

Recommended