Transcript
Page 1: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION

Carrera: Ing. Civil

Porlamar junio 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PORLAMAR”

Realizado por:

Millán Martínez, Alejandro E.

CI: 24.545.067

Mata Márquez, Stephany G.

CI: 23.592.028

Page 2: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

Un computador es una máquina capaz de recibir

instrucciones a través de algún medio, entenderlas y

finalmente ejecutarlas. Para que un computador

pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe

entregársele por algún medio físico y codificado en

algún lenguaje entendible por el computador.

LA COMPUTADORA

Un computador necesita de un

conjunto de instrucciones para

que pueda funcionar y realizar las

tareas que se requiera. Estas

instrucciones son entregadas a

través de un Programa.

Una computadora está formada, físicamente, por numerosos

circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo,

extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas

diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.

Page 3: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

Historia de los sistemas operativos

Un sistema operativo es una herramienta

que se usa para poder trabajar con los

componentes de un equipo de computo.

Los sistemas operativos proveen un

conjunto de funciones necesarias y usadas

por diversos programas de aplicaciones de

una computadora, y los vínculos necesarios

para controlar y sincronizar el hardware de

la misma. En las primeras computadoras,

que no tenían sistema operativo cada

programa necesitaba la más detallada

especificación del hardware para ejecutarse

correctamente y desarrollar tareas

estándares, y sus propios drivers para los

dispositivos periféricos como impresoras y

lectores de tarjetas perforadas. El

incremento de la complejidad del hardware

y los programas de aplicaciones

eventualmente hicieron del sistema

operativo una necesidad.

Diferencias de los sistemas

operativos

Microsoft es el gigante informático

que produce y comercializa Windows,

el sistema operativo que usa el 90%

de los ordenadores personales de

todo el mundo.

Page 4: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

• Mac OS es considerado por muchos

expertos el sistema operativo más sencillo de

utilizar, más innovador y de estética más cuidada.

Al igual que un coche deportivo, conjuga

elegancia con altas prestaciones, permitiendo a la

vez rodar por casi cualquier tipo de carretera. Es

un sistema muy fácil de usar y que siempre ha

alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo

sin dificultades (sus ratones tienen un único botón,

en vez de dos, para no confundir al usuario).

Al igual que un turismo sirve para moverse por casi

todo tipo de carreteras, Windows es el estándar de

facto que cubre la gran mayoría de necesidades del

usuario medio. Ya sea para escribir documentos,

navegar por Internet, escuchar música, ver

películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de

los últimos juegos, Windows es fácil de usar y

configurar, sin necesidad de poseer conocimientos

informáticos avanzados.

Page 5: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

Linux es un sistema operativo libre y

gratuito, pero es algo más difícil de usar

Por contra, al igual que un todo terreno,

peca de falta de comodidad, no es tan fácil

de usar como los otros dos y se necesitan

conocimientos técnicos para realizar algunas

tareas. Aún así, sus últimas versiones son

bastante más amigables, por lo que ha

empezado a calar entre algunos usuarios

domésticos y ofimáticos (uso del ordenador

en ambientes de oficina).

Es el sistema preferido por muchos de los

profesionales de la informática y de

Internet. Como si de un 4x4 se tratase,

ofrece potencia, estabilidad, seguridad

contra virus y sirve para realizar cualquier

trabajo.

Page 6: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

Tipos de Sistemas Operativos

Los sistemas operativos más conocidos son

los siguientes:

1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir

Disk Operating System (sistema operativo

de disco), es más conocido por los nombres

de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho

por la compañía de software Microsoft y es

en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

En aquel tiempo, la

compatibilidad IBM, fue una

necesidad para que los

productos tuvieran éxito, y la

"compatibilidad IBM"

significaba computadoras que

corrieran DOS tan bien como

las computadoras IBM lo

hacían.

Aún con los nuevos sistemas

operativos que han salido al

mercado, todavía el DOS es un

sólido contendiente en la

guerra de los SO.

La razón de su continua popularidad se debe

al aplastante volumen de software disponible

y a la base instalada de computadoras con

procesador Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo

tan popular y firme en el mercado que DOS

y las aplicaciones DOS representaron la

mayoría del mercado de software para PC.

Page 7: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

2) Windows 3.1: Microsoft tomo una

decisión, hacer un sistema operativo que

tuviera una interfaz gráfica amigable para

el usuario, y como resultado obtuvo

Windows. Este sistema muestra íconos en

la pantalla que representan diferentes

archivos o programas, a los cuales se

puede accesar al darles doble click con el

puntero del mouse. Todas las aplicaciones

elaboradas para Windows se parecen, por

lo que es muy fácil aprender a usar nuevo

software una vez aprendido las bases.

3) Windows 95: En 1995, Microsoft

introdujo una nueva y mejorada versión del

Windows 3.1. Las mejoras de este SO

incluyen soporte multitareas y arquitectura

de 32 bits, permitiendo así correr mejores

aplicaciónes para mejorar la eficacia del

trabajo.

Page 8: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene

soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena.

El problema que presenta este sistema

operativo es que no se le ha dad el apoyo que

se merece en cuanto a aplicaciones se refiere.

Es decir, no se han creado muchas aplicaciones

que aprovechen las características de el SO, ya

que la mayoría del mercado de software ha sido

monopolizado por Windows.

4) Windows NT: Esta versión de

Windows se especializa en las

redes y servidores. Con este SO

se puede interactuar de forma

eficaz entre dos o más

computadoras.

Page 9: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por

los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora

usado como una de las bases para la supercarretera

de la información. Unix es un SO multiusuario y

multitarea, que corre en diferentes computadoras,

desde supercomputadoras, Mainframes,

Minicomputadoras, computadoras personales y

estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos

usuarios puede estar usando una misma

computadora por medio de terminales o usar muchas

de ellas.

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh

no serían tan populares como lo son si no

tuvieran el Mac OS como sistema

operativo de planta. Este sistema

operativo es tan amigable para el usuario

que cualquier persona puede aprender a

usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado,

es muy bueno para organizar archivos y

usarlos de manera eficaz. Este fue

creado por Apple Computer, Inc.

Page 10: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

Tipos de aplicaciones de ambiente para Windows

Page 11: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

Manejo de Windows

El Sistema operativo es un programa que

administra los recursos (tanto hardware

como software ) de una computadora. En

otras palabras es lo que hace que una

computadora funcione, Windows en

español significa Ventanas.

El Sistema operativo es una pieza imprescindible para nuestra

computadora ya que sin él ésta no puede funcionar.

Hoy en día existe gran una variedad de sistemas operativos, en el caso

de Microsoft Windows hay varias versiones en uso, tales como: Windows

XP, Windows Vista y la nueva versión Windows 7.

Page 12: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

Utilería de WindowsEscritorio iconos y ventanas

Elementos del Escritorio

Iconos

En el escritorio podemos encontrar

pequeños dibujos llamados iconos los

cuales representan accesos directos a

archivos y programas. O dicho de otra

manera representan "cosas" que están

dentro del computador.

La pantalla principal de partida se llama

escritorio y cubre prácticamente todo el

espacio frontal de la pantalla. En el podemos

encontrar los siguientes elementos.

Es la barra que suele estar en la parte inferior del escritorio. Y en ella podemos ver las

ventanas que tenemos abiertas. Estas ventanas están representadas como un botón.

Podemos pasar de una ventana a otra (o mejor dicho traerla a primer plano) pulsando

el botón correspondiente.

Page 13: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

Barra de Tareas (Task Bar)

Nota: Después de iniciar un programa,

aparecerá un botón para dicho programa en

la barra de tareas.

Fecha y Hora

A la derecha de la barra de tareas se suele

ubicarse la hora. Si se coloca el mouse sobre

esa zona además podremos ver la fecha

actual.

Para ajustar la hora y la fecha colocamos el

puntero sobre ella y presionamos el botón

derecho del mouse. En el menú emergente

debería existir una opción para ajustar la hora

y fecha. Se deben tener permisos de

administrador para completar este proceso.

Iniciar un programa

Habitualmente hay algún menú o

botón en la barra de tareas que nos

permite al presionarlo acceder a

diferentes opciones. Entre ellas

recorrer mediante menus o ventanas

las diferentes aplicaciones instaladas

en el equipo calificadas según su

ámbito (Internet, Oficina, Sonido y

video, etc.

Page 14: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TIC)

Las tecnologías de la información y

la comunicación (Tics) son un

conjunto de técnicas, desarrollos y

dispositivos avanzados que integran

funcionalidades de almacenamiento,

procesamiento y transmisión de

datos.

El aprendizaje que solía ser un claro proceso en la humanidad, se ha convertido

en algo en lo que la gente comparte, cada vez más, poderosas redes y cerebros

artificiales.

El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que

agrupe todo el saber y todas las mentes.

Page 15: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO

Con esto surge entonces una

nueva forma de concebir la

enseñanza y el aprendizaje,

pues es indiscutible que en la

existencia de esa red de

conocimientos que se concibe,

está de por medio la

computadora y por ende la

introducción de las nuevas

teorías sobre la obtención de

conocimientos y el empleo de

las tecnologías de información y

comunicación.

Las tecnologías de información

y comunicación en al educación

tienen como características

principales las siguientes:

Tienen mayor influencia y beneficia

en mayor proporción al área

educativa ya que la hace más

accesible y dinámica.

Son de carácter innovador y

creativo, pues dan acceso ha

nuevas formas de comunicación.

Page 16: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO