Transcript
  • 7/25/2019 Tema 1 UNED La Comunicacin 14 15

    1/3

    TEMA 1. LA COMUNICACIN.EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS. LA LENGUA ESPAOLA

    1. LA COMUNICACIN

    - Comunicar: transmitir informacin, poner en comn- Comunicacin humana- Comunicacin animales: zoosemitica- Comunicacin entre mquinas: ciberntica- Comunicacin entre los organos de los seres vivos: binica

    2. EL PROCESO COMUNICATIVO

    3. LA COMUNICACIN HUMANA Y LA COMUNICACIN ANIMAL

    Emisor Receptor

    MensajeElabora el mensajeCon una intencin

    Recibe el mensajeY puede modificar

    su conductaConjunto de signos

    quecomunican algo

    Por donde se transmite el mensaje

    Contexto osituacin

    Determinado por las circunstancias

    Redundancia. Retroalimentacin.Codificacin. Descodificacn

    Canal

    ELEMENTOS DE LA COMUNICACIN

  • 7/25/2019 Tema 1 UNED La Comunicacin 14 15

    2/3

    *Comunicacin animal:

    -abejas-delfines-chimpances

    4. LENGUAJE VERBAL

    -Entendemos por LENGUAJE la capacidad que tiene el hombre para comunicarse mediante signosvisuales, sonoros, tctiles.

    Otros usos: lenguaje de las flores, lenguaje de los colores, etc.

    Otros usos ms especficos: Lenguaje periodsticoLenguaje pubicitarioLenguaje jurdico y administrativoLenguaje literarioLenguaje cientfico

    El lenguaje humano est estructurado en dos tipos de unidades :

    1. unidades de la primera articulacin: monemas(unidades mnimas con significado):

    Ej. CASA:

    CAS: monema, lexema con significado de edificio.-A : monema morfema constitutivo con significado de femenino y singular

    Ej.: MONOSILABA:

    COMUNICACIN Transmisin intencionada de un mensaje.EL SIGNO

    VISUALESNO LINGSTICOS

    AUDITIVOS

    LINGSTICOS

    NO LINGSTICOSLINGSTICOS

    Se realiza mediante SIGNOS.yes

    ARBITRARIO

    Palabras escritas

    Grficos, imgenes...Palabras oralesSonidos: sirena

    TCTILES

    OLFATIVOS

    Len ua e Braille

    CONSTITUYENTES DEL SIGNOSIGNIFICANTE Parte fsica del signoSIGNIFICADO

    Concepto.Idea que reside en nuestra mente

    casa

  • 7/25/2019 Tema 1 UNED La Comunicacin 14 15

    3/3

    MONO : monema prefijo de origen griego que significa una solaSILAB: monema lexema con significado de golpe de vozA: monema morfema con significado de gnero femenino y nmero singular

    2. unidades de la segunda articulacin: fonemas (unidades mnimas sin significado):

    -C+A+S+A

    -M+ON+O+S+I+L+A+B+A

    5. LENGUAJE VERBAL Y LENGUA.

    LENGUAJE VERBAL LENGUA HABLA-Capacidad del hombre paraexpresarse mediante signos orales,escritos o seales-Es el objeto de la Lingstica

    -conjunto de signos que tiene unacomunidad para comunicarse-es abstracta

    -Es social-Es fija, permanente-Se denomina tambin Idioma

    - Uso particular que elhablante hace de la lengua ---Es la materializacin de lalengua

    -Es individual-Es libre, momentanea

    6. LA LENGUA ESPAOLA: CASTELLANO O ESPAOL.-es lo mismo castellano o espaol-ms concretamente: castellano se reserva para el idioma de Castilla-espaol expresa la nueva dimensin internacional del idioma-Hoy se dice que el Espaol seria el antiguo castellano + la aportacin de palabras de otras lenguaspeninsulares e hispanoamericanas.

    EJERCICIOS:

    1.

    2.

    El gato se ech en una cama de hojas secas, bajo la enramada