Download pdf - TESTI286

Transcript
Page 1: TESTI286

Año 10 Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. Director: Ramón Bañuelos G. Publicación Quincenal Núm. 286 7 de Octubre de 2012

www.testimonio13.com.mx

ZACATECAS · GUADALUPE · JEREZ · TEPETONGO · HUEJUCAR · MONTE ESCOBEDO · LAGUNA GRANDE · TLALTENANGO · SUSTICACÁN

La felicidad no consiste en adquirir y gozar, sino en no desear nada, pues consiste en ser libre.

ZACATECAS DA LA BIENVENIDA A ZACATECAS DA LA BIENVENIDA A MONS. SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓMONS. SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ

ZACATECAS DA LA BIENVENIDA A MONS. SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ

para peques

Pág. 8Pág. 8Pág. 8

umoressolo...

dicen que cuando el río suena...R

Pág. 9Pág. 9Pág. 9

Pág. 13Pág. 13Pág. 13

Epicteto de Frigia.

Pag. 3Pag. 3Pag. 3

Pág. 10Pág. 10Pág. 10

ALEJANDRO TELLO CRISTERNA ES NOMBRADO PRESIDENTE DEALEJANDRO TELLO CRISTERNA ES NOMBRADO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL SENADO LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL SENADO

ALEJANDRO TELLO CRISTERNA ES NOMBRADO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL SENADO

APRUEBAN DIPUTADOS CANDIDATURASAPRUEBAN DIPUTADOS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN ZACATECAS INDEPENDIENTES EN ZACATECAS

APRUEBAN DIPUTADOS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN ZACATECAS

MONTE ESCOBEDO OBTIENE PREMIO NACIONAL MONTE ESCOBEDO OBTIENE PREMIO NACIONAL AL DESARROLLO MUNICIPAL 2012AL DESARROLLO MUNICIPAL 2012

MONTE ESCOBEDO OBTIENE PREMIO NACIONAL AL DESARROLLO MUNICIPAL 2012

PEÑA NIETO DESIGNA A PEÑA NIETO DESIGNA A MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA

COMO COORDINADORA DE CULTURACOMO COORDINADORA DE CULTURA

PEÑA NIETO DESIGNA A MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA

COMO COORDINADORA DE CULTURA

CONCLUYEN TRAMOS VIBORAS - EL CUIDADOCONCLUYEN TRAMOS VIBORAS - EL CUIDADOY JUANCHORREY - EL VENADOY JUANCHORREY - EL VENADO

CONCLUYEN TRAMOS VIBORAS - EL CUIDADOY JUANCHORREY - EL VENADO

Pag. 6Pag. 6Pag. 6

Pag. 5Pag. 5Pag. 5

Pag. 8Pag. 8Pag. 8Pag. 2Pag. 2Pag. 2 Pag. 11Pag. 11Pag. 11

FESTEJAN A SAN FRANCISCO FESTEJAN A SAN FRANCISCO DE ASIS EN HUEJUCARDE ASIS EN HUEJUCAR

FESTEJAN A SAN FRANCISCO DE ASIS EN HUEJUCAR

Page 2: TESTI286

PAGINA 2 7 DE OCTUBRE DE 2012 TESTIMONIO 13

La LX Legislatura aprobó en votación cerrada las modificaciones a la Ley Electoral del estado, en las que se aceptan las candidaturas independientes, pero deja fuera el voto migrante, la revocación de mandato, consulta popular y concurrencia de elecciones estatales con las federales.

En una sesión que se prolongó hasta la madrugada de hoy, los diputados aprobaron en lo particular y con diferencia de un voto las reformas electorales, al quedar 14-13; mientras que en lo general fueron 26 votos a favor, uno en contra y una abstención.

Con la decisión tomada por los representantes populares, de permitir las candidaturas independientes, se concluye una polémica que días anteriores inició por las posiciones en contra y a favor de aprobarlas, ya que algunos diputados alegaban que no había condiciones legales para aceptarlas y no se podrían aplicar en los comicios

locales del 2013.

No obstante, en la sesión legislativa que se citó para las 17:00 horas del jueves e inició con dos horas de retraso, se discutió y analizó el dictamen, que en una primera votación fue rechazado por mayoría y que en un último intento por aprobarlo, la panista Georgina Ramírez lo reservó para incorporar un título cuarto con los artículos 17, 18 y 19, relativos a las candidaturas independientes.

Sorpresivamente, la reserva fue aprobada por 14 diputados, que corresponden a los votos de Jorge Álvarez, Maribel Lara, Pilar Miranda, Xerardo Ramírez, Luz Domínguez, Osvaldo Contreras, José Rodríguez, Pablo Rodríguez, Noemí Luna, Jorge Luis García, Geovanna Bañuelos, Gerardo Hernández, Ramiro Rosales y su impulsora Georgina Ramírez.

En contra de las candidaturas independientes

votaron Gregorio Macías, Benjamín Medrano, Roberto Luevano, los hermanos Ana María y Gerardo Romo Fonseca, Isabel Trujillo, Juan Francisco Cuevas, Blas Ávalos, Felipe Ramírez, José Olvera, Alfredo Barajas, Francisco Carrillo y Gustavo Muñoz.

Asimismo, los representantes populares determinaron dejar para posterior análisis los temas relacionados con la consulta popular, revocación de mandato y voto de los zacatecanos en el extranjero.

En la sesión, que concluyó poco después de las 2:00 horas del viernes, también se aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, Ley Orgánica del Municipio y Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado.

Además, la Comisión de Asuntos Electorales dictaminó la iniciativa de Decreto que reforma y adiciona la Ley del Sistema de Medios de Impugnación Electoral del estado.

APRUEBAN DIPUTADOS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN ZACATECAS

Page 3: TESTI286

TESTIMONIO 13 PAGINA 37 DE OCTUBRE DE 2012

* Asiste a la recepción oficial de Monseñor Sigifredo Noriega Barceló, XV Obispo de Zacatecas.

* Coinciden Gobernador y Obispo en que debe haber trabajo coordinado para recuperar los valores desde el seno familiar.

Zacatecas, Zac.- El respeto, el diálogo y la colaboración entre el Estado y la Iglesia serán la base para fortalecer los valores en la sociedad zacatecana, afirmó el Gobernador Miguel Alonso Reyes, luego de asistir a la toma de posesión de Monseñor Sigifredo Noriega Barceló, XV Obispo de Zacatecas.

Al ser testigo del inicio del ministerio episcopal en la Diócesis de Zacatecas del nuevo pastor de la iglesia católica, el mandatario estatal ratificó su respeto y colaboración, desde su ámbito de gobierno, para sumarse a las acciones que tengan que ver con el impulso a los valores, a mejores condiciones de salud y educación del pueblo zacatecano.

“Y, sobre todo, en un tema tan relevante como es la seguridad, para que sea también el llamado de la iglesia ante las familias de la Diócesis, a sumarnos todos en una misma identidad zacatecana a favor de la paz, a favor de la tranquilidad y a favor de los valores”, señaló el Gobernador.

En este sentido, el Jefe del Ejecutivo Estatal señaló la importancia de que haya un pueblo con valores y fe, para evitar que la población se vaya por la puerta falsa y las conductas antisociales que debilitan el tejido social.

Autoridades civiles encabezadas por el Gobernador Miguel Alonso dieron la bienvenida al nuevo pastor de la grey católica, Monseñor Sigifredo Noriega Barceló, quien llegó en medio de una multitud de feligreses.

Luego de la recepción oficial, autoridades civiles y eclesiásticas se dirigieron hacia la Catedral Basílica donde se llevó acabo la toma de posesión del Obispo. Ahí Monseñor Sigifredo Noriega manifestó su deseo de colaboración con el Estado para trabajar por el bien común, la recuperación de los valores y la reconstrucción del tejido social.

Acompañaron al Gobernador en la toma de posesión del Obispo, el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas; Roberto Herrera Mena, representante del Presidente electo Enrique Peña Nieto; Francisco Antonio García Burgos, secretario general de Gobierno de Baja California y su esposa Norma Alicia Soto.

Además de Arnoldo Rodríguez Reyes, alcalde capitalino; Jorge Luis Rincón, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana.

También participaron en esta celebración Christophe Pierre, nuncio apostólico del Vaticano, Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo de San Luis Potosí, obispos que forman parte del único Colegio episcopal de la iglesia, sacerdotes, diáconos y pueblo de Zacatecas y Ensenada, Baja California.

Nací el día 12 de octubre de 1951 en el hogar que formaron Pablo Noriega Vázquez y Josefina Barceló Durazo en noviembre de 1945. Mi mamá me dijo siempre que yo nací un día 13 de octubre y que, si aparece en mis documentos otra fecha, fue error 'de papeles', de prisas, de no entender la letra manuscrita de los libros del registro civil… En fin, eso no tiene tanta importancia. Lo que vale es que nací y nací en un hogar donde tuve todo el amor

del mundo: hogar sencillo, alegre, campirano, trabajador, servicial, religioso. Dios puso a mi lado, como compañeros de la infancia y de la vida, a once hermanos. Tres de ellos fueron llamados ya a la vida eterna. Muchos tíos, primos y tres de mis cuatro abuelos me acompañaron durante mi infancia, adolescencia y juventud. ¡Qué dicha ser amado sin condiciones por la familia! Doy gracias a Dios por el regalo de la vida y de mi familia.

Nací en el pueblo de Granados, en el centro-oriente del estado de Sonora. Mi pueblo apenas aparece en algunos libros de geografía y de historia. Fue fundado en el año de 1823 y es municipio desde 1932. Pueblo pequeño en habitantes (1,400) y grande en su gente que se ha ocupado, desde su fundación, en sacar de la tierra el pan de cada día y los anhelos de cultivarse y trascender. Crecí en este ambiente de familia ampliada: todos somos familiares. De pequeño me llamaba la atención cuando se decía 'nacido y vecino de este lugar'. De niño me importaba más lo de 'vecino' porque incluía una niñez de juegos en la calle, idas al río, hacer mandados al 'tanichi' del pueblo, llevar 'lonchi' a papá a la milpa, cuidar y ordeñar vacas, pasearme en burro, acarrear agua de la 'sequia', esperar que el policía desapareciera para seguir jugando a 'las escondidas', pelear de vez en cuando con los hermanos y amigos. ¡Qué infancia tan sabrosa y saboreada! Quedaron en mi cuerpo dos recuerdos de mi infancia: una cicatriz en la ceja de mi ojo derecho (por flojo) y un hombro averiado por la caída desde un burro (por aventado). Doy gracias a Dios por el regalo de mi familia ampliada: mi pueblo de nacimiento y de crecimiento, lugar donde se cultiva el sentido de pertenencia.

Inicié mi educación primaria cuando tenía seis años. Más bien me llevaron a la Escuela 15 de Mayo del lugar para que aprendiera a leer, escribir y los primeros números. Mi mamá batalló mucho para que me quedara durante los primeros días. Recuerdo que mi argumento principal para no quedarme era 'el que no sabía nada'. A los meses ya no fue tanto porque fui encontrando el sabor a los primeros conocimientos y la oportunidad de jugar con más compañeros y durante más tiempo. Tengo recuerdos hermosos de todas mis maestras y maestros, desde las señoritas Thelma, Rosita y Josefina hasta los profesores Constantino y Lenchito. Yo creía que había terminado con muy buenas calificaciones mi educación primaria, pero años después encontré mi certificado y el promedio general fue apenas de 8.4. ¡No sé si fue falta de luz para estudiar (no había luz eléctrica), flojera o los maestros sólo daban el 10 a Dios y el 9 para ellos! Mi gratitud eterna para mis maestros y mis compañeros y compañeras que me ayudaron a vivir este hermoso tramo de la vida y ampliar el sentido de familia.

A principio de los años sesenta eran escasas las escuelas secundarias en la sierra de Sonora. No sé qué vieron en mí el profesor Lenchito, el padre Güicho (párroco) y mi papá que me mandaron a estudiar en la Escuela Apostólica que dirigía el padre Esparza en Ciudad Obregón, Sonora. Era el mes de septiembre de 1963. Primera vez que salí a la ciudad, vi el mar, conocí el tren, supe lo que era la luz eléctrica (posibilidad de hacer vida en la noche) y me di cuenta que existían otros lugares, muchos lugares nuevos para mí. Yo pensaba que todo el mundo era Granados o que Granados era todo mi mundo. Gran experiencia para un hijo de la sierra acostumbrado a la propia familia, a los ruidos de la naturaleza y a los ciclos monótonos y largos del tiempo. Gracias a todas estas personas que, aunque me hicieron repetir sexto año de primaria, hicieron que mi ojos se posaran en otras realidades y vieran más allá del presente y de lugares comunes. Este año me preparó para empezar a soñar y a forjar otros ideales. ¡Gracias, Dios mío, tú nos llevas de la mano aunque de momento no lo sepamos!

Viví y conviví mi adolescencia en el Seminario Conciliar de Ciudad Obregón (1964-1968). Los estudios de Humanidades (el equivalente a Secundaria y Preparatoria) me pusieron rumbo al descubrimiento de la amistad, de la libertad, del compañerismo, de la disciplina, del trabajo, de los sentimientos y afectos propios del ser humano. También del sufrimiento, por no poder comunicarme con fluidez y soportar las burlas de los compañeros a causa de mi tartamudez. Quizás por mi timidez, me refugié en el estudio y en la práctica de la música. Tocando el armonio y el órgano Hammond – recién estrenado- y cantando los himnos nuevos en español que nos hacía escuchar y aprender el padre Nacho Pérez en su moderna grabadora, se me olvidaba que era tartamudo y me podía dar rienda suelta para expresar mis sentimientos por medio de la música sin temor a hacer el ridículo. No hay mejor escuela para el adolescente que la convivencia de cada día. No me puedo quejar. Me fue bien en las clases de latín, hice buenas amistades, me regalaron un viaje a Morelia, canté en muchos paseos y, sobre todo, la vivencia positiva de mi adolescencia me preparó para tomar la decisión fundamental en mi vida a los diecisiete años: seguir en el Seminario para responder al llamado que Dios me hacía entre luces y sombras, ruidos y silencios, dudas y búsquedas: llegar un día a ser sacerdote. Gracias, Señor por la vivencia relativamente tranquila de mi adolescencia.

Cuando en la ciudad de México y en otros lugares del país y del mundo los jóvenes

hacían oír sus inquietudes y rebeldías a través de varios movimientos y manifestaciones, fuimos enviados a estudiar la filosofía, un buen grupo de seminaristas de Ciudad Obregón, al Seminario Pontificio de Montezuma, Nuevo México, Estados Unidos (1968-1972). ¡Otra experiencia existencial maravillosa! El encuentro con otra cultura, con estudiantes de todo México, con el mundo de la racionalidad filosófica, con el estilo propio de los jesuitas, con el reto de la renovación propuesta por el Concilio Vaticano II, con los aires de rebeldía que aparecían por todas partes, con el regalo de paisajes nunca vistos, marcaron a toda nuestra generación que llamamos olímpica. Aprendí a ser joven autónomo, seguro de mí mismo (superé mi tartamudez), alegre, participativo, amistoso (superé mi timidez), disciplinado, deportista. También asomaron defectos nuevos: perfeccionista (hoy los psicólogos le llaman de otra forma), aprehensivo, intolerante con los defectos de los demás y dulce con los míos… En 1971 murió mi hermana Ofelia, de dieciséis años, de leucemia, en dos semanas. ¡Qué golpe tan duro su muerte y no poder acompañar a mis papás y hermanos! El mejor consejo que recibí fue del padre Carlos García Peña: “Sigi: estudias mucho pero vives poco…”. No fue necesario que completara la frase; 'agarré la onda', luego luego. Seguí estudiando mucho, pero también conviví mucho y aprendí a tocar el acordeón. Señor, para Tí es mi música de los Beatles, de los Apson, de… Gracias por mi juventud. No la cambio por nada.

El Seminario de Montezuma fue trasladado a Tula, Hidalgo, en septiembre de 1972. Los alumnos de Ciudad Obregón fuimos enviados al Seminario Diocesano de Tijuana a vivir la última etapa de nuestra formación: los estudios teológicos (1972-1976). Otra experiencia maravillosa que me ayudó a dar el toque final al hombre que se estaba edificando desde hacía tiempo: un hombre muy humano, creo. Aprendí a perder el miedo a ser yo mismo, a decidirme por el estilo de hombre que anhelaba llegar a ser, a ser crítico con las estructuras que deshumanizan, a ser tolerante y paciente, a ser sencillo… De los defectos, mejor no hablo. Aprendí mucho de mis formadores sacerdotes y seglares. Del padre Arturo de la Torre, la paciencia; del padre Chava Díaz, la alegría y el amor por los Padres de san Diego; del padre Juvenal Ávalos, la necesidad vital de los miércoles; del padre Salvador Cisneros, la comprensión y la necesidad de actualizarse constantemente. Tijuana fue para mí el tiempo oportuno de la formación para dar las pinceladas finales al hombre que sería ordenado sacerdote unos meses después. ¡Cuántas manos tendidas para hacer de un hombre un sacerdote!

Desde pequeño veía leer el periódico a mi abuelo Jesús. No me importaba que lo hiciera con meses de retraso. De él aprendí (aprendimos; en casa todos leemos, aunque sea novelas de vaqueros) el gusto por la lectura como una forma de estar en el mundo sin salir de casa. Hago alusión a esta experiencia porque la lectura del libro Aprender a vivir del padre Gómez Robledo, cuando era adolescente, me lanzó a la búsqueda constante hasta encontrar el sentido de la vida en la vida misma y en su trascendencia. Creo que este descubrimiento señala que uno ha alcanzado cierta madurez en la vida; la suficiente madurez para ser feliz y acompañar a las personas que Dios nos da durante el recorrido del camino de la vida.

¡Cómo han pasado los años!, canta el poeta. Más bien, diría yo, los años son el molde del tiempo para darle el estilo personal a la propia vida. Hoy, muchos años después, me considero un hombre feliz y comprometido con la vida. Me defino como una persona sencilla, simple, serena, optimista, alegre, afable, leal, transparente, servicial y responsable. Hasta el día de hoy gozo de buena salud física, mental y emocional (eso creo yo). Como casi todo lo que me ponen en la mesa; veo todos los deportes por televisión; practico todavía béisbol, básquetbol y me gusta caminar y trotar. Toco el acordeón y el piano, de vez en cuando, en reuniones familiares y de amigos. He escondido por ahí algunos defectos y limitaciones. Me gustaría que ustedes me los dijeran para seguir creciendo. La vida de todos los días, con sus luces y sus sombras, es un incesante camino hacia la madurez.

Doy gracias a Dios por ser hijo, hermano y amigo. Son los amores fundamentales que me han preparado para vivir la paternidad y la esponsalidad como una persona célibe. Espero estar suficientemente maduro para asumir con responsabilidad y alegría la nueva misión que Dios me ha confiado en Zacatecas: amar más, servir más, hasta dar la vida, toda la vida, a todas las personas, por amor a Dios, en este tiempo del mundo.

HIJO DE DIOS, HERMANO EN CRISTO E HIJO DE LA IGLESIA. “Con ustedes soy cristiano…” (San Agustín)

Soy hombre y soy cristiano. No puedo separar estas dos grandes realidades. Soy el mismo sujeto que vive como hombre, como hijo de Dios, como hermano en Cristo y como hijo de la Iglesia. Quiero acentuar, hoy, mi experiencia de fe en Jesucristo y en su Iglesia.

Mis padres se preocuparon de que recibiera la gracia del Bautismo y de la Confirmación 'cuanto antes'. Me llevaron a la pila bautismal mi nino Melito Monge y mi nina Ana Luisa Barceló. Me bautizó el padre Luis Cosme Barceló en el templo de San Isidro Labrador, en Granados, Sonora. No sé si dieron 'bolo'. En aquellos tiempos no había tanta exigencia de hacer fiesta para todos. Los únicos agraciados eran los niños y los niños que madrugaban porque muchas veces el bautismo se celebraba muy temprano, antes de la misa de las cinco y media de la mañana. Fui confirmado también luego luego. El señor Obispo don Juan Navarrete Guerrero acostumbraba ir, en ese tiempo, cada año al Rincón de Guadalupe, en la sierra Madre Occidental. Se hacían dos días desde Hermosillo. Con frecuencia se quedaba a dormir en Granados. En una de esas ocasiones se avisó que habría confirmaciones al día siguiente, muy temprano. No hubo tiempo de hacer los preparativos. Mi papá salió a buscar a ver quién quería llevar a confirmar al 'Sigi'. Se ofreció de muy buena gana mi nino Manuel Amavizca. Fui confirmado en el templo del lugar, esa mañana, muy temprano.

De esta forma tan sencilla inició en mí la vida de Dios, la gracia divina y la vida cristiana. Don de Dios y colaboración de la familia de sangre y de la familia de la Iglesia. Con el tiempo he ido cayendo en la cuenta de la importancia capital del Bautismo y de la Confirmación

como raíz de la gracia sacramental que será un constante llamado a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección del amor. Soy cristiano y soy Obispo. La gran dignidad de ser hijo de Dios me viene del Bautismo y me confiere la misma dignidad que a todo cristiano. Somos hijos del único Padre del cielo y de la única Madre sobre la tierra, la Santa Iglesia. Lo de Obispo viene después como una gracia y una misión especial a través del Sacramento del Orden.

Crecí en un ambiente doblemente religioso: mi familia y mi parroquia. De niño no entendía gran cosa de la misa que era en latín, pero sí me envolvía la piedad de mi gente que rezaba en voz alta todos los días y cantaba como si estuviéramos en el cielo, sobre todo cuando cantaba 'la rústica armonía' a san Isidro Labrador. En casa presidía la imagen del Santo Niño de Atocha que yo confundía con el Niño Jesús de la Navidad por la novena y por las aromas y los colores que anunciaban la proximidad de los 'crismas'. La petición de lluvia a san Isidro era muy común en el verano. No faltaba la imagen de nuestra Señora del Perpetuo Socorro y el rosario colgado en el respaldo de la cama. Todas las noches mi mamá y mi abuela materna nos rezaban el rosario. Rara vez pasábamos del segundo misterio, despiertos. ¡Qué pedagogía para hacernos dormir temprano y, al mismo tiempo, ir despertando en nosotros el amor a María y a la Iglesia!

Hice la primera comunión el día de San José del año de 1958. No se me olvida. No sólo recibí a Jesús en la sagrada Hostia junto con otros compañeros de infancia, sino que, por primera vez, traje en la bolsa de mis pantalones

-Hechos por mi mamá - veinte centavos que puso mi papá como regalo. Además estrené mis primeros zapatos. Nos preparó la madre Socorrito con el catecismo del padre Ripalda, correteándonos entre las bancas del templo.

Mi espiritualidad en la infancia era muy sencilla: amor a Dios en la Eucaristía y amor a la Iglesia en la parroquia. ¡Para qué quería más! Considero estas experiencias de fe como el fundamento de mi espiritualidad de adolescente, de joven y de adulto: Creer en Dios, esperar en él y amarlo; creer en la Iglesia como madre y maestra; amar al prójimo y hacerle el bien, aunque me cayera mal. Si me portaba mal, tenía a la mano el sacramento de la Confesión, aunque me diera miedo, de momento; luego se me quitaba cuando las penitencias que me dejaba el padre Güicho no eran tan severas.

Fui acólito graduado. Digo graduado porque para llegar a tan grandes alturas y ser digno de ponerte la sotana y el roquete con el permiso de la tía Belén y de Leonorcita, hermanas mayores del templo, necesitaba pasar un examen de saber en latín todas las respuestas de la misa. No cualquiera pasaba el examen de tío Compita. El premio era que podíamos participar también de las primicias que dejaban en el templo (¡cuántas sandías, cuántos elotes, cuántas calabacitas y ejotes!). Yo creo que ni la fe, ni la esperanza, ni el amor, se improvisan. Son regalo de Dios, definitivamente. Pero lo facilitan mucho las condiciones de vida y el ambiente (tierra buena) que nuestras familias van suscitando con su fe limpia, su esperanza a prueba de temblores y su caridad alegre. ¡Gracias, Señor, por mi familia cristiana y mi parroquia siempre bien atendida por sus sacerdotes y seglares!

Mi fe de niño pasó a ser fe de adolescente y de joven durante mis años en el Seminario. En el Seminario Menor crecí al aprender más oraciones y contar con el librito del 'Seminarista piadoso' y de tener a la mano el misal Leffevre (en latín y en español) que me regaló el padre Serratos. No hubo grandes sobresaltos.

Durante los estudios de filosofía experimenté los estragos del despertar de la razón. Todo lo cuestioné, hasta mi propia existencia, no digamos mi fe en Dios y en la Iglesia. Mi juventud, el final de los años sesentas, el Concilio Vaticano II y el fervor que levantaba el considerarse ateo y revolucionario me pusieron en crisis. La libré gracias a Dios y al acompañamiento humano- espiritual de mis formadores. Me consolaba saber que no hay fe que no pase por crisis y crisis que no sea oportunidad (prueba) para crecer. Crecí espiritualmente porque me encontré con un Jesús cercano, amigo, comprometido con la salvación de todo el hombre y de todos los hombres. Mi estilo de oración se enriqueció ya que aprendí a orar desde la vida. Empecé a comprender y amar a mi Iglesia con todo y defectos.

Los últimos años de mi formación en el Seminario fueron años tranquilos en la vivencia cristiana. Las materias de teología (unas más, otras menos) me ayudaron a diseñar el tipo de cristiano y de sacerdote que quería llegar a ser. Las dudas y sombras habían pasado y se presentaba la oportunidad (en cristiano, gracia) para llegar a la madurez de la fe, de la esperanza y de la caridad. Considero que mi fe se hizo sólidamente teologal, disfruté la meditación no sólo desde la vida sino también desde la palabra de Dios y traté que mi fe, mi esperanza y mi caridad me dieran un estilo de vida cristiano, tal como Cristo lo quería y yo lo necesitaba para responder al llamado que había recibido. Así fue. Recuerdo, antes de mi ordenación sacerdotal, haber dado el 'sí' desde mi profesión de fe viva, vivida y comprometida. Definí mi vocación sacerdotal, en lo que tiene de humano, desde una confesión de fe radical: “Creo, Señor, que me has llamado, úngeme y envíame”.

Mucha gente piensa que el sacerdote ya no necesita crecer en su fe; “usted que está más cerca de Dios”, nos dicen con frecuencia. La fe sencilla de nuestro pueblo cristiano me ha ayudado enormidades para seguir creciendo en la fe, en la esperanza y en la caridad. He vivido junto con mi gente momentos de confusión, de duda, de perplejidad, sobre todo cuando el mal aparece golpeando inmisericordemente a los inocentes. Y no queda más remedio que gritar como el ciego, “Señor, ten piedad y sálvanos”.

Me he definido como un creyente empedernido, terco, confiado, agraciado y agradecido. Soy un cristiano feliz y comprometido con mi fe. Soy un cristiano que disfruta ser discípulo, peregrino y misionero.

Mi credo breve: Creo en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.Creo en la Iglesia, pueblo de Dios, Sacramento de Salvación.Creo en el hombre, imagen y semejanza de Dios, mi hermano.

RATIFICA MAR RESPETO A GRUPOS RELIGIOSOS

El hombre, el hijo, el hermano.“Hombre tomado de entre los hombres…” (Hebreos 5,1)

Page 4: TESTI286

PAGINA 4 7 DE OCTUBRE DE 2012 TESTIMONIO 13

HUEJUCAR

ORTOPEDIA GUIJARROORTOPEDIA GUIJARROGuanajuato (A. Obregón) #16 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 50 55

Calzado y Aparatos ortopédicosFajas, Plantillas, Sillas de Ruedas, Muletas

Dr. Mario Guijarro MezaOrtopedia y Traumatología

Guanajuato (A. Obregón) #25 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 42 41

Especialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxacionesEspecialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxaciones

INGENIERO CIVIL

José Manuel Trujillo SalasJosé Manuel

Trujillo Salas( C H E V E )

* Se miden terrenos (rústicos, urbanos).

* Presupuestos para construcción

* Deslindes

* Planos para escrituras

Ced. Prof. 1333824

Teléfono 01 (457) 947-02-01C. Julio V. Sandoval No. 22

HUEJÚCAR, JAL.

En Sesión Solemne tomó protesta como Presidente Municipal de Huejúcar, Jalisco el M.V.Z. Francisco Santacruz Acuña.

Fue el patio central de la Presidencia, declarado recinto oficial para este acto, donde se dieron cita autoridades y ciudadanos del municipio para el cambio de poderes.

Durante la sesión, el alcalde saliente C. Bonifacio Rodrigo Silva de la Torre tomo protesta al nuevo Ayuntamiento 2012-2015.

Francisco Santacruz en su primer mensaje como Presidente Municipal, agradeció la presencia a familiares, amigos y representantes de los municipios de la zona norte de Jalisco y sur de Zacatecas. Mencionó que su administración trabajará para abonarle día a día un cambio favorable al municipio de Huejúcar. Agregó que su gobierno será humano, amigo y de puertas abiertas, que se gobernará y trabajará por todos y para todos. Para finalizar el alcalde afirmó que ha iniciado el gobierno y el cambio que los huejuquenses esperaban.

TOMA PROTESTA FRANCISCO SANTACRUZ ACUÑA

COMO PRESIDENTE MUNICIPAL DE

HUEJÚCAR JALISCO

Feria Huejúcar 2012Feria Huejúcar 2012Feria Huejúcar 2012

Page 5: TESTI286

TESTIMONIO 13 7 DE OCTUBRE DE 2012 PAGINA 5

MONTE ESCOBEDO

Monte Escobedo, Zac., “ha sido siempre una preocupación en mi administración el desarrollo agropecuario, por ser la principal actividad económica de toda la región”, así lo manifestó el Presidente Municipal M. C. D. Raúl Ixta Serrano.Lo anterior en la reunión que tuvieron para analizar los resultados de los productos de

semilla mejorada que ofrece la empresa "Semillas García", el día 02 de octubre se revisaron varias parcelas demostrativas de maíz en diferentes comunidades de este municipio, pudiendo constatar los presentes el excelente resultado que obtuvieron con dichos productos.Al evento asistieron el edil municipal Ixta

Serrano, así como representantes del Distrito de Jerez de SAGARPA Y SEDAGRO, Salvador Rodríguez Barrientos, José Ángel Román Gurrola, José Carlos Sánchez Castañón, Nemesio Márquez, y varios productores de Jerez, Tepetongo, Villanueva y de las diferentes comunidades de nuestro municipio.

El pasado viernes 28 de Septiembre, el Municipio de Monte Escobedo Zacatecas, recibió el Premio Nacional al Desarrollo Municipal 2012 en el marco del 9° Foro Internacional de Agenda Desde lo Local en la ciudad de San Luis Potosí el evento Municipalista más importante de México, donde fueron premiados 270 municipios del país y con gran orgullo informamos que Monte Escobedo se cuenta entre los galardonados. Reconocimiento especial logrado gracias al trabajo comprometido de todos y cada uno de los empleados municipales, pues sin su valioso apoyo no hubiera sido posible obtener éste importante galardón. Es grato informar también que el M.C.D Raúl Ixta S e r r a n o P r e s i d e n t e Mun ic ipa l de Mon te E s c o b e d o t u v o u n a destacada participación dentro del circulo de ponencias con el tema: “Desafíos Del Municipio E n D e s a r r o l l o Agropecuario”.

Una vez más ésta Administración Municipal ratifica su compromiso para tener una población sana, por ello que el día 4 de Octubre se llevó a cabo la inauguración del Gimnasio Municipal al Aire Libre dentro de las instalaciones de la Unidad Deportiva “Genaro Borrego Estrada”, donde se dieron cita los contingentes de las diferentes instituciones educativas. Sin lugar a dudas ésta obra viene a coadyuvar en el bienestar y salud de los Monteescobedences.

LA APLICACIÓN DE NUEVAS TECNICAS EN EL CAMPO ASEGURAN SU MODERNIZACION: R.I.S.

MONTE ESCOBEDO OBTIENE PREMIO NACIONAL AL DESARROLLO MUNICIPAL 2012

INAUGURACION DEL GIMNASIO MUNICIPAL AL AIRE LIBRE

Se invirtieron 340 mil pesos en este espacio.

Page 6: TESTI286

PAGINA 6 7 DE OCTUBRE DE 2012 TESTIMONIO 13

TEPETONGO

“Hemos estado haciendo un esfuerzo para gestionar recursos extraordinarios y poder salvar la situación que atraviesa el municipio”, así lo expresó Javier Reveles Gonzáles Tesorero Municipal.

Quien agregó “esto se ha ido agravando por los recortes presupuestales que el Gobierno Federal nos ha venido haciendo, recortes que no estaban presupuestados, por ello es que nos hemos visto en aprietos para cubrir todos los compromisos contraídos en base a un presupuesto logrado al inicio del año”.

Por tal motivo menciono que “hemos tenido que programar los pagos a los proveedores y a los empleados para que reciban su salario porque eso para nosotros es sagrado, y con ahorros y suspensión de gastos extras hemos podido salir adelante”.

TERMINADOS LOS TRAMOS CARRETEROS (PRIMER ETAPA) DE LAS CARRETERAS DE VÍBORAS AL CUIDADO CON UNA INVERSIÓN DE 10 MILLONES DE PESOS Y JUANCHORREY - EL VENADO CON UNA

INVERSIÓN DE CINCO MILLONES, YA SE ESTÁN HACIENDO LAS GESTIONES NECESARIAS PARA QUE EL PRÓXIMO AÑO SE INVIERTA OTRA CANTIDAD Y ASÍ IR AVANZANDO EN LA CONCLUSIÓN DE ESTOS DOS

TRAMOS CARRETEROS

DIFICIL LA ECONOMIA DEL MUNICIPIO

EL SEÑOR CURA GUILLERMO LARA EN LA BIENVENIDA AL EL SEÑOR CURA GUILLERMO LARA EN LA BIENVENIDA AL SEÑOR OBISPO DE ZACATECAS, MONSEÑOR SIGIFREDO SEÑOR OBISPO DE ZACATECAS, MONSEÑOR SIGIFREDO

NORIEGA BARCELÓNORIEGA BARCELÓ

EL SEÑOR CURA GUILLERMO LARA EN LA BIENVENIDA AL SEÑOR OBISPO DE ZACATECAS, MONSEÑOR SIGIFREDO

NORIEGA BARCELÓ Bello paisaje en la sierra de JuanchorreyBello paisaje en la sierra de JuanchorreyBello paisaje en la sierra de Juanchorrey

Page 7: TESTI286

7 DE OCTUBRE DE 2012 PAGINA 7

Por Diego O. Rivera AlvaradoJEREZ

TESTIMONIO 13

Jerez, Zac. No existe un comité de imagen urbana, así lo dio a conocer el regidor panista Arturo Mercado, quien tiene la comisión de imagen urbana donde dijo que el edil jerezano desgraciadamente a pesar de la propuesta de formar dicho comité, jamás cito para tomar la protesta, el presidente del comité seria el propio presidente municipal y el secretario Juan Ávila, titular de la oficina de obras publicas, se tendría que sesionar cada mes para tratar los asuntos contem-p l a d o s p a r a d i c h a instancia.

A r t u r o M e r c a d o mencionó que “estamos limitados de facultades en relación a este tema, porque tengo t iempo proponiendo una reforma al reglamento de imagen urbana, para hacer un departamento que no solo superv ise , s ino que también se encargue de ejecutar o sancionar, porque al no haber comité me han llegado peticiones donde hay vehículos

abandonados en vía publica o camiones estacionados, como por ejemplo el camión de una banda que se encuentra a un costado de la primaria Ramón López Velarde que genera vandalismo, pero mis facultades solo es presentar un oficio al secretaria de gobierno, ellos giran la orden ya sea a policía municipal o transito del estado” concluyó.

Jerez, Zac. En el interior del jardín principal Rafael Páez se encuentra ubicado el Para-libros que funge como una biblioteca, porque el trabajo que realiza es prestar libros a cualquier persona que se acerque, ya sea para una lectura rápida en alguna de las bancas o bien se prestan los libros para que la ciudadanía se los pueda llevar a sus casas, siendo los requisitos una copia de la credencial de elector y un comprobante de domicilio, donde se hace un padrón que aproximadamente desde hace 4 meses se cuenta con 100 personas inscritas.

El material según nos dice el encargado Fernando Calderón Acevedo no se ha renovado desde hace 4 meses ya que es el tiempo que él tiene laborando en ese lugar pero que el padrón lo manda a CONACULTA para saber cuantas personas asisten y que libros son de su preferencia para mandar ediciones nuevas: se encuentra abierto de lunes a viernes, de las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Jerez Zacatecas miércoles 3 de octubre del 2012

En la pasada sesión de cabildo realizada en presidencia municipal se trataron los temas de policías caídos y policías desaparecidos, siendo uno de los problemas que no se les había dado una compensación a familias de policías desaparecidos.

El edil jerezano explicó que las familias de policías fallecidos se le había ayudado en todas las formas para atender sus necesidades, porque había una comprobación por parte del ministerio publico y que procedía para todos los

asuntos legales; pero que los policías desapare-cidos no se tiene la comprobación legal para efectuar los procedimientos como la cobranza de algunos derechos que como trabajadores tenían, pero el poder ejecutivo del municipio les ha estado ayudando en la medida que se puede para no desamparar a dichas familias con los gastos indispensables.

Con esto se puede comprobar que aunque el presidente municipal Eduardo López Mireles ha fallado en algunas cuestiones del municipio, todavía tiene el sentido humano para ayudar a quien mas lo necesita.

Jerez Zac. Alrededor de las 2 de la tarde nos percatamos que trabajadores de presidencia se sientan en el jardín principal solo esperando la hora de ir a checar, la hora de salida está marcada a las 3 de la tarde, pero ellos simplemente esperan una hora mientras platican y juegan bromas.

Son varias las ocasiones que se han visto, aunque puede pasar que ya no tengan trabajo desde esa hora o simplemente el supervisor los deja salir temprano, pero es una incongruencia que se les pague sus horas completas de trabajo y ellos descansen sin que nadie les haga un llamado de atención.

El pasado jueves 4 de octubre se celebró la entrega de 20 becas a niños y jóvenes en sala de cabildo otorgadas por el regidor del PT Javier Cabral Hernández, cada beca constaba de 300 pesos cada una. El recurso que se utilizó para dichas becas fue de la bolsa de gestión que con cada mes le es otorgada.

Menciona el regidor petista que este tipo de ayuda lo realizará posteriormente en las comunida-des de este municipio, porque no está de acuerdo que los apoyos solo sean otorgados en la cabecera municipal, sino también a los jóvenes que desean estudiar y realizarse pero que les es imposible llegar hasta esta ciudad.

TRABAJADORES DE PRESIDENCIA SE RELAJAN ANTES DE IR A CHECAR

DIALOGAN INDEMNIZACIONES DE POLICIAS EN CABILDO

NO EXISTE UN COMITÉ DE IMAGEN URBANA: ARTURO MERCADO

PARA-LIBROS EN JARDÍN PRINCIPAL

REGIDOR JAVIER CABRAL ENTREGA 20 BECAS A NIÑOS Y JOVENES

Page 8: TESTI286

La creación del ser humano es uno de los grandes misterios de este grandioso planeta, como se ha señalado llegamos a este mundo con un llanto de incertidumbre y cuando termina nuestro paso por la vida, también lo hacemos entre los gemidos y el llanto de quienes nos asisten en los últimos momentos. La muerte desde los más antiguos pueblos siempre fue algo que los hombres no pudieron descifrar, por ello la consideraban como algo propio de los dioses, que solamente ellos tenían el poder para señalar el

t é r m i n o d e l a existencia de una persona, de este modo erigían a esas d e i d a d e s s u s t e m p l o s p a r a ped i r les que la

s e n d a d e s u s familiares, parientes

o amigos no se cortara en la niñez, la juventud si no que fuera hasta que aquella persona hubiera cumplido sus sueños, ideales o metas. La muerte ha sido en la historia de la humanidad una de las más grandes incógnitas que no ha podido descifrar porque no se puede explicar cómo fue montado este colosal proyecto del ser humano, en qué forma llega este maravilloso ente surgido de las entrañas del universo, con características tan peculiares como

son pensamiento, lenguaje, habilidades, ideales, sueños, metas y con un cerebro tan perfecto que es inconcebible para estas criaturas de que manera se implantó este grandioso proyecto en este lugar preparado de ex profeso para ello. Además el género humano en su azarosa vereda en su paso por este virtual fenómeno llamado vida, siempre busca trascender o dejar huella a su paso por esta breve existencia con la finalidad de que se le recuerde por sus hechos, acciones o cosas emprendidas durante este diminuto sueño. Así de este modo hay quien no desea llanto en el momento de su deceso porque lo que desea, es lograr el bendito anhelo del amor con la persona que en la existencia no pudo ser posible o hay quienes como última voluntad, piden se rieguen sus cenizas en un lugar determinado para gozar de las maravillosas voces de la naturaleza. Espero que les guste este hermoso poema del libro “Caminos” publicado en 1998.

PAGINA 8 7 DE OCTUBRE DE 2012 TESTIMONIO 13

En el instante postrerodel encuentro con la muerte,llanto ni dolor yo quieroo congoja por mi suerte,de tu alma mejor prefieroser el dueño y no perderte.

Cuando muere un ser queridose aviva nuestro destino,el ser errante y perdidode encrucijada en caminopor vanidad aturdido,al morir valora el sino.

Somos, cual muertos vivientespresos por gruesas cadenas,movidos con alicientespaliativo de las penas,necesarios ingredientespara el vigor de las venas.

No quiero, cuando yo muerani velorios ni cortejos,menos me cubra la tierra,ni me entierren con mis viejos,pido rieguen por la sierramis cenizas a lo lejos.

Para que me arrulle el vientocon sus plañideras vocesque estremece el sentimiento,y sus ráfagas veloces al congelar todo aliento,callen mis penas atroces.

Quede mi alma prisioneradel bosque con sus fragancias;y con la voz rosiclerade palomas a distancias,al llegar la primavera,del amor surjan las ansias.

Para gozar cada aurora con su argentado rocío;lentamente lo evaporacandente rayo de estío,luego lluvia bienhechoralacera cauce del río.

Por eso, cuando yo muera,quiero fundirme en la brisay en la bronca torrentera que al arrasar todo en triza:sólo queda la quimera de ave fénix la ceniza.

Porque vida, es ilusión con sus huecas vanaglorias,donde dinero y pasiónforjan ilusas historias,que hacen perder la nocióndel hombre…con sus memorias.

Jaime García García.

DE BOCA EN BOCA Y DE MANO EN MANO- suspendió su rutilante medio de comunicación de Viudas y La Realidad; por obvias razones.

La fatalidad ha estado llamando a las puertas de este circunloquio de paradojas y metáforas. Las cortes de Viudas se resisten a recibir otra viuda, y por esa diatriba penosa, desconocida y trabajosa, hemos limitado la circulación de este opúsculo restándoles oportunidades de recreación a nuestros amigos, lectores y signatarios ¡Este ha sido el principal motivo!

Nos hemos estado resistiendo tesoneramente a esta petición, siendo muchos los motivos, y entre tantos motivos esta este: ¡no nos gustan los muertos, que dejan viudas y huérfanos…!

Las deliberaciones han sido arduas; ¡la flaca requisitoria no ha logrado sus propósitos! el cenáculo de Viudas ha cerrado filas para que la famélica y astuta señora no mueva el padrón del sepulcro y ponga en el umbral de aquel luctuoso recinto a una dama vestida de negro con tres vástagos femeninos. ¡No se vale huesuda! De sopetón no. ¡Dales a los hombres nuevos, tiempo para que se vayan muriendo de viejos! ¡carajo! No seas tan astrosa con las mujeres jóvenes, no te afanes en dejarlas viudas, deja que la suplicante concepción campee por Viudas y La Realidad.

Como ustedes son buenos entendedores, no necesitan tantas palabras, ni tantas explicaciones. La descarnada señora se ha estado alejando; su ceñudo machetazo fue sesgado inteligentemente por los cuerpos médicos de salvamento acampados en los fortines y trincheras de estas comunas. Su diligencia y presteza es, digna de encomio. Gracias, nos evitaron un trago amargo.

Una vez restablecidos de este agrio acontecimiento, volvemos a recorrer los caminos de nuestras agitadas comunas; nos detendremos en los campos fértiles para saborear las frutas y sus almíbares buscaremos los atajos para escalar las montañas, sentir el aura, contemplar la aurora y el crepúsculo. Charlaremos con los hospitalarios y nobles de Viudas, con los

renuentes y ariscos de La Realidad, “hablando se entiende la gente” eso es muy sabido. Ambos, debemos llevar la fiesta en paz. No se requiere dar tantos brincos, cuando el suelo esta parejo. Invocación compuesta por nuestros ilustres preceptores del Siglo de Oro de las letras españolas y sus correveidiles que pasaron la mar en carabelas, trayendo la mecha encendida de Garcilaso, Fernando de Rojas Cervantes, Quevedo, Lizardi, Vega y Carpio, Góngora y otros mas, que nos endosaron su chispeante lenguaje.

BÚCARO -I-

De arcilla estoy hecho,

Parado o acostado: estoy hueco;

Un ramo de flores y de sutilezas,

Llevo por cabeza.

Mi cuerpo de barro es, oblongo y rehundido

Almacén de todo: hierro, fósforo…

Y humus podrido.

En el soportal y sobre la mesa:

Jardín de embelecos de las niñas soy.

Y en los atabales de la mujer:

Soy oasis, soy vergel.

De la mano y al hombro de una dama voy

Cuando flores y agua trasiega,

De la recia y suave voluntad, de una mujer,

mí vida pende.

Mi calvario: las mujeres. Si.

En sus delirios:

De sus manos al suelo voy,

¡Ahí me quiebro! ¡Ahí me quedo! En la maleza;

Como pedrusco, como tepalcate.

Roberto Sánchez Reyes.

El Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, designó a María Cristina García Cepeda como Coordinadora de Cultura del Equipo para la Transición Gubernamental, responsabilidad que asumirá una vez que le sea concedida la licencia al cargo que actualmente ejerce.

Desde el año 2000, García Cepeda se ha desempeñado como Coordinadora Ejecutiva del Auditorio Nacional. Durante su gestión este importante foro ha obtenido los premios Pollstar y Billboard como mejor recinto internacional, y se ha posicionado entre los 100 mejores teatros del mundo.

María Cristina García Cepeda cuenta con una larga y destacada trayectoria e n e l s e r v i c i o público y ha s i d o reconocida por su labor c o m o promotora c u l t u r a l d u r a n t e más de 35 años.

E n noviembre del año 2010 recibió la condecoración de la Cruz de la Orden de Isabel la Católica que otorga el Gobierno del Reino de España.

Nacida el 15 de agosto de 1946 en la Ciudad de México, García Cepeda ha estado al frente de importantes responsabilidades del ámbito cultural, entre las que destacan: Secretaria Técnica del CONACULTA (1994-2000); Secretaria Ejecutiva del FONCA (1991-1994); Directora General del Festival Internacional Cervantino (1988-1990); Directora de Fomento Cultural y Relaciones Internacionales del CREA (1986-1987); y Directora de la Unidad de Divulgación de la Cultura de la Subsecretaría de Cultura, SEP (1983-1985).

La muerte, gran misterio de la vida

CUANDO MUERA

*DE BOCA EN BOCA Y DE MANO EN MANO * Roberto Sánchez Reyes. Roberto Sánchez Reyes. Roberto Sánchez Reyes.

PEÑA NIETO DESIGNA A MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA

COMO COORDINADORA DE CULTURA

Page 9: TESTI286

TESTIMONIO 13 7 DE OCTUBRE DE 2012 PAGINA 9

para peques

y no tanpeques...

N o e x t e r n a s t u s opiniones, si no te lo

solicitan, tus puntos de vista siempre se consideran válidos y confiables.

D e m a n d a s mucho de la vida, y además de la relación

permanente que anhelas, pero es p r e c i s o q u e t e n g a s moderación.

E n t u t r a b a j o concré ta te a tus funciones y no trates

de abarcar más. Mantente alerta con quienes traten de explotarte

Las respuestas que necesitas siempre las encuentras pues tienes

madurez emocional para aceptar la verdad.

Entre tus superiores y tú se establece una buena relación, porque evitas asustarlos con alardes

de ambición.

Sabes escuchar pero al mismo t iempo

p u e d e s s o s t e n e r u n a controversia, ya que cuentas con las armas necesarias

Puedes participar en varias ocupaciones que te p e r m i t a n t r i u n f a r y

expresarte, y prestas ayuda a la sociedad

Muestras afecto de forma efusiva, si no te

corresponden al igual, sientes que te hieren y deseas vengarte

Tu brillante personalidad atrae; muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas en su vida.

Deseas absorber la mayor información, t u s n i v e l e s d e

comprensión y realización están altamente desarrollados.

Permites la intromisión de todo el mundo en tu vida, creyendo que la gente te

ayudará a solucionar tus problemas

PISCIS: febrero 20 - marzo 20

ACUARIO: enero 21 - febrero 19

SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20

ESCORPION: octubre 24 - nov 22

LIBRA: sept 23 - octubre 23

VIRGO: agosto 23 - septiembre 22

LEO: julio 23 - agosto 22

CANCER: junio 22 - julio 22

GEMINIS: mayo 21 - junio 21

TAURO: abril 20 - mayo 21

ARIES: marzo 21 - abril 20

CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20

Tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles; tratas a los

demás como te gustaría que te trataran a ti.

Coloréame

CODIGO

REGLAMENTO

LEY

ESTATUTO

CONSTITUCION

CONVENCION

NORMA

DECRETO

La felicidad siempre viaja de incógnito. Sólo después que ha pasado, sabemos de ella. Anónimo

He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola. Jorge Luis Borges.

Queremos ser más felices que los demás, y eso es dificilísimo, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad. Montesquieu.

La felicidad recupera en altura lo que le falta en longitud. Robert Lee Frost.

La única manera de ser feliz es que te guste sufrir. Woody Allen.

No son las riquezas ni el esplendor, sino la tranquilidad y el trabajo, los que proporcionan la felicidad. Thomas Jefferson.

Si quieres ser feliz, como me dices, no analices, muchacho, no analices. Joaquín Bartrina.

El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás. Aldous Huxley

FrasesCélebres

Los Peques... Los Peques... y no tan y no tan pequespeques

Los Peques... y no tan peques

Ø O T N E M A L G E R N X

A S N U O L L O S Q Q O Z

L X H J L Ñ K T P A W I Ñ

Z E Y M P Z A I O Z E C L

A S Y I Ñ T K O I O R U K

Z X G K U Z J P T Q T T J

W E T T M X H E O Q Y I H

S D O O N C R O I W U T G

A C H G B C G P U E I S F

M R B I E C F A Y R O N D

R F G D V V D S T T P O S

O V T C O D I G O Y P C A

N V V N O I C N E V N O C

Page 10: TESTI286

PAGINA 10 7 DE OCTUBRE DE 2012 TESTIMONIO 13

La Cueva del Lobo Por Marco Casillas

* 4 de Octubre, Día Mundial del Bienestar Animal… (Especial)

* El legado de San Francisco de Asís y de los pueblos originarios.

* Nada que Festejar…

“Los perros son, finalmente, humanos con pelos…” :

Sonia Félix Cherit (Artista Plástica zacatecana y Directora de la Casa de Engracia” –Espacio para la

mujer creadora-.).

4 de Octubre, 2012.

Un día en el año, se piensa en casi todos los países de la tierra en esos compañeros que comparten el planeta con nosotros, y con los cuales el ser humano ha establecido desde remotas eras, una relación, que trasciende hasta la época actual. Este día es el 4 de Octubre, día que se conmemora la muerte de San Francisco de Asís.

Francisco nació en Asís, Italia, dentro de una familia acomodada, en el año 1182, pero se despojó de todas las riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los seres vivos y a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba "hermanos", se dirigía a ellos y era escuchado por estas criaturas; le obedecían las aves, peces, y es famosa la intervención que tuvo en Greccio al lograr que un lobo salvaje no atacara mas a la población. Entre sus muchos escritos se encuentra el "Cántico de las Criaturas", basado en el sentido de hermandad hacia la naturaleza, donde expresa como todas las criaturas están unidas en un solo coro de alabanza a Dios. El sentía compartir algo con todas las criaturas, y las consideraba hijas de Dios, y como tales consideraba que se debía respetar su vida, su existencia, pues eran un regalo del Creador, sin las cuales el hombre no podría sobrevivir. Francisco sentía un profundo respeto y admiración por todo lo que se hallaba en la naturaleza, desde el menor de los insectos hasta el astro rey. Francisco reconoció que las criaturas de Dios tenían una interdependencia, y que romper los lazos que las unen es una grave falta. Murió el 4 de Octubre de 1226, y fue canonizado en el año 1228.

El 4 de Octubre, ha sido instituido para la celebración del Día Mundial del Animal, en conmemoración del Santo Francisco de Asís, considerado como el primer humano que se concibió a sí mismo en relación con todas las cosas creadas, y que consideraba, sin importar la diferencia, que todos somos criaturas de Dios incluyendo en esto toda la realidad animada e inanimada.

En tiempos de Francisco, estas ideas eran vistas con extrañeza y hasta desdén, pero este Santo, se adelantó 800 años, siendo su legado el habernos dejado como enseñanza que debemos comprender nuestro lugar en el orden creado, ya que nuestro bienestar está integrado al bienestar de todo el medio ambiente.

En el año 1929, el 4 de Octubre fue declarado Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en congreso celebrado en Viena, y es en 1980 que el Papa Juan Pablo II, lo declaró Patrono de los Animales y de los Ecologistas, momento a partir del cual esta celebración toma más auge a nivel mundial, celebrándose en muchos países con la Bendición de las Mascotas.

Dentro de esta celebración, hacemos especial referencia a nuestras mascotas, que con su fidelidad y nobleza acrecientan nuestra humanidad, considerándolos nuestros semejantes, y como les llamaba Francisco, nuestros "hermanos". Con un gesto nos dan alegrías, nos acompañan en momentos de dificultad, y están compartiendo nuestra vida, formando parte de nuestra familia; pero también hay seres que los maltratan y sacrifican. Si en todas las conciencias estuvieran presentes la enseñanzas de San Francisco de Asís, la fauna no sufriría de los excesos que se ven actualmente, al tomar cada uno su lugar como parte, y solo una parte, de la gran comunidad que es la creación.

NO APRENDEMOS.

Pero no hemos aprendido. Ni de San Francisco de Asis ni de la visión cosmogónica de nuestros pueblos originarios. La crueldad contra los animales no tan sólo no se detiene sino que aumenta de manera alarmante en todos los continentes.

En la sociedad la violencia tal vez empieza por casa, maltratando a sus animales silenciosamente, la tarea es educar a los niños desde pequeños puesto que esta violencia que manifiestan hoy en los

animales puede ser muy peligrosa cuando crezcan, ya que pueden llegar a maltratar hasta los de su misma especie.

Ponga ojo en sus hijos, sobrinos y nietos, tal vez ellos estén maltratando a su mascota en este momento.

El maltrato a los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés al animal, que van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso e intencional.

Podemos catalogar los maltratos en directos e indirectos, los directos serian los maltratos intencionales como la tortura, mutilación o en conclusión un asesinato malicioso del animal, y los indirectos por la negligencia de los cuidados básicos que el animal necesita, provisión de alimentos, de refugio y de una atención veterinaria adecuada.

Las personas pareciera que no saben que los animales son seres sensibles, capaces de experimentar sufrimiento, dolor y estrés. Hay personas que se sienten tan inferiores a otras que necesitan demostrar lo contrario desquitando su ira en los animales, puesto que ellos tienen una condición de inferioridad en la sociedad.

El mencionado abuso es un problema social de grandes dimensiones que no solo afecta a aquellos animales víctimas de esta violencia sino a todos los miembros de nuestra sociedad.

A pesar de que las distintas partes de la jerarquía del universo son desiguales, todas y cada una de ellas son esenciales para el adecuado funcionamiento del universo. El perjuicio de una parte de la jerarquía acarrea consigo consecuencias negativas para el todo. Por lo tanto, la supremacía del hombre trae aparejada una obligación, una responsabilidad, que es la de cumplir con la función de guardián de las especies inferiores a él.

Los animales no son iguales que los hombres y, por lo tanto, no deben ser tratados como tales. Sin embargo, esto de ninguna manera implica que el hombre tiene derecho a maltratar a los animales, sino que debe cumplir su función de guardián a fin de que todas las partes de la jerarquía del universo coexistan libres de males. Por lo tanto, aun la teoría más tradicional que sostiene la supremacía del hombre sobre los animales, requiere la provisión de un trato adecuado y humanitario hacia ellos.

¿Podrá ser que niños que maltratan animales, cuando crezcan hagan lo mismo pero con sus pares?

Podría ser tan simple como ver la delincuencia, el maltrato intrafamiliar, los abusos que hay en colegios y liceos de todo Chile donde hay maltrato físico y psicológico, estos son unos de tantos casos que tal vez han empezado desde la niñez por culpa de la poca o nada educación que les entregaron sus padres, y no haberles enseñado que lo que hacían estaba mal.

Casi todos los niños jóvenes atraviesan una etapa de crueldad “inocente”, en la cual pueden lastimar insectos u otros animales pequeños en el proceso de explorar el mundo y descubrir sus habilidades. La mayoría de los niños, sin embargo, con la guía adecuada de los padres y profesores, se tornan sensibles al hecho de que los animales pueden sentir dolor y sufrir. Algunos, sin embargo, parecen quedarse encerrados en un patrón de crueldad que generalmente va escalando con la edad y se manifiesta en la adultez en la forma de violencia hacia las personas.

Debido a que el maltrato hacia los animales constituye un aviso sobre la posible existencia de otras formas de violencia y que la malicia a seres capaces de experimentar dolor y estrés es inaceptable en una sociedad civilizada."Un asesino, inicialmente comienza matando y torturando animales cuando es menor de edad"

En casos de crueldad intencional, las ofensas más comunes incluyeron balear, pegar, patear, acuchillar, tirar, quemar, ahogar, colgar, envenenar, abusar sexualmente y/o mutilar a los animales, los animales que más sufren de estos maltratos son los perros y los gatos.

El abuso hacia los animales no es simplemente un "detalle más" en la personalidad del individuo, sino un gran síntoma de desorden mental. Los individuos que cometen este tipo de abusos con los animales no se detienen allí, muchos de ellos continúan con sus congéneres humanos.

Tristemente, la violencia en la niñez de estos criminales nunca fue notada hasta que afectó a humanos.

El abuso a los animales es una señal de alerta que indica maltrato infantil, los padres no son siempre los que maltratan a los animales. Los niños que maltratan animales están probablemente repitiendo una lección aprendida en casa, tal como sus padres, reaccionan al enojo o a la frustración con violencia y esta violencia recae en el

único miembro de la familia más vulnerable que ellos: la mascota.

Los padres, profesores y comunidades que no dan importancia al abuso animal y que lo califican como un "crimen menor", en realidad no están concientes de que es una bomba de tiempo. La población debe aprender a reconocer que el maltrato hacia cualquier ser vivo es inaceptable y pone en peligro a todos.

Las víctimas más comunes de maltrato son los animales de compañía o mascotas, en especial por considerar con mayor frecuencia y dentro de estos, a los perros como víctimas mucho más comunes que los gatos., es importante que los miembros de la sociedad sepan que actos son inadmisibles y que en consecuencia conozcan su derecho a denunciar estas aberraciones.

Hay estudios que dicen que los hombres son el sexo más propenso a cometer crueldades hacia los animales. Algo está pasando en nuestra sociedad y las autoridades están escondiendo la cabeza. El "problema" creado por el hombre: "perros callejeros", "perros asesinos", "perros incontrolables", "perros agresivos", se está resolviendo de la peor forma: hombres asesinos, hombres incontrolables, hombres agresivos.

También estaría el caso de aquellos animales que son agresivos, porque les han dado un trato agresivo. Esto mismo pasa con las personas, si les dan un trato agresivo, ellos también se expresaran agresivamente en la sociedad.

Como podemos contribuir para que esto se termine de una vez por todas, Exigiendo a los padres, profesores y al sistema judicial que tome muy en serio el maltrato hacia los animales. La ley debe enviar un mensaje a la población advirtiendo que la violencia contra cualquier ser vivo humano o no, es inaceptable.

Revisar cuidadosamente cualquier señal de maltrato o descuido ya sea a niños o a animales. Si un menor le informa que alguien está maltratando o descuidando a un animal, tómelo muy en serio ya que muchos niños no hablan de su propio sufrimiento pero les es más fácil hablar del maltrato a un animal.

No pase por alto esos actos de crueldad a un animal por mínimos que sean ocasionados sobre todo por un menor. Hable con el menor y con sus padres. Es muy importante ver el comportamiento de los niños, y averiguar el porqué de su comportamiento agresivo, Llame incluso a una trabajadora social si lo cree conveniente, ella podrá aconsejarla, ayudarla y si es necesario derivar el problema a otros profesionales.

CONCLUSION

Como podemos ver, la violencia animal no es algo nuevo, ni desconocido, mucha gente daña y practica violencia de cualquier índole a los animales. Lo importante es saber cómo prevenir para que esto no siga sucediendo, es importante prevenir que lamentar. No sigamos haciéndonos los ciegos y denunciemos la violencia animal donde esté ocurriendo, en su casa, en la del vecino, en la de cualquier persona.

Resumen

¿Sabía usted que la crueldad hacia los animales y la violencia humana tiene una relación directa? Que el niño que golpea o tortura un animal podría crecer y herir y hasta matar un ser humano. Que el padre que le mete una patada al perro podría estar golpeando a su esposa e hijos. Que el niño que lastima un animal posiblemente ya es testigo de actos de violencia en su familia.

¿Por qué sería alguien cruel con los animales? Hay muchas razones. El maltrato hacia los animales es comúnmente cometido por personas inseguras con el auto estima bajo. Estas se sienten sin poder y bajo el control de otros. El motivo podría ser para intimidar, amenazar, asustar, ofender o rechazar las reglas de la sociedad.

“El abuso animal es apenas un eslabón de una cadena de abuso que lastima a todo el mundo, tanto a los animales como a las personas. Los niños que lastiman a los animales pueden llegar a ser adultos que lastimen a los niños o a otros adultos.”

Los casos de crueldad animal intencional también involucran alguna forma de violencia familiar. La violencia doméstica es la forma de violencia familiar más frecuentemente, Animales de compañía son los blancos más comunes de crueldad animal.

Abuso intencional o tortura es el más común de los casos, después vendría la negligencia extrema que incluye la hambruna y la falta de cuidados.

La violencia familiar es un problema real y severo que existe en la sociedad.

La crueldad intencional (a propósito) contra los animales es motivo de preocupación porque es una señal de problemas psicológicos.

No aprendemos. Seguimos torturando animales, llamamos “arte, deporte y fiesta” a las Corridas de Toros. Nos emocionamos con las peleas de gallos, de perros. Cazamos elefantes sólo para obtener sus colmillos o rinocerontes para obtener sus cuernos como “sustancias afrodisiacas”, los dejamos desangrados, los dejamos morir. Utilizamos todo tipo de fauna para experimentos atroces o para prácticas médicas y veterinarias donde su funden inexperiencia, torpeza y crueldad… Nada pues, que festejar.

Comentarios: [email protected]

Page 11: TESTI286

TESTIMONIO 13 7 DE OCTUBRE DE 2012 PAGINA 11

* Juan Carlos Lozano y Pedro Muro Zúñiga, lamentan la forma irresponsable en la que actuó el diputado local, Juan Mendoza.

* Se hace un llamado a Juan Mendoza Maldonado para que actúe con civilidad, cordura y respeto, y que se vea reflejado en trabajo y la gestión en pro de los municipios que representa.

Zacatecas, Zac.- Ante las declaraciones vertidas por el

legislador local, Juan Mendoza Maldonado, en las que miente y presenta un documento mutilado, sobre una propiedad adquirida por el mandatario estatal, Miguel Alonso Reyes, el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez, lamentó la forma irresponsable en la que actuó el diputado.

El líder priista estableció que no comparte la visión de Mendoza Maldonado en la que se trata de perjudicar a como dé lugar la imagen del Gobernador de Zacatecas, sobre todo cuando la información que presenta está previamente manipulada para generar un mayor impacto negativo ante los medios de comunicación.

Lozano Martínez recordó que los bienes que se mostraron en la conferencia que ofrecieron las izquierdas, están debidamente documentados en la declaración patrimonial del mandatario, y de ninguna manera fueron adquiridas con el erario público.

La militancia del tricolor condena este tipo de acciones y respalda las acciones y la conducción del gobierno estatal.

Respecto al tema, Pedro Muro Zúñiga, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Río Grande, calificó las declaraciones de Mendoza Maldonado como infundadas, dolosas y

falsas, y lamentó que una vez más el legislador pretenda con mentiras, calumnias y documentos falsos, un posicionamiento estatal que no ha logrado adquirir con trabajo y desempeño legislativo.

El dirigente municipal recomendó al diputado que construya una relación cordial con el gobierno estatal y que gestione recursos para los ciudadanos de Río Grande, y así respalde y fortalezca la labor del presidente municipal, que no la obstaculice.

“Es penoso y aberrante que con la investidura que ostenta el señor diputado, sea el principal estorbo para nuestro municipio, sea un opositor para obtener apoyo, inversión y beneficio social. Desafortunadamente es una actitud que ya se conoce, que nos ha mostrado en el actuar de su vida pública y privada, en cada derrota, descalabro o situación adversa, que agudiza su personalidad que a nadie beneficia”, declaró Muro Zúñiga.

A nombre del priismo zacatecano se hace un llamado al diputado local, para que actúe con civilidad, cordura y respeto, y que se vea reflejado en trabajo y la gestión en pro de los municipios que representa. Que por ahora deje de lado sus aspiraciones políticas y responda a quienes le dieron la confianza con su voto.

* Buscan gestionar un mejor Presupuesto de Egresos de la Federación para Zacatecas.

México, D.F.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió este día con legisladores federales zacatecanos, con quienes inició pláticas a fin de lograr un buen Presupuesto de Egresos 2013 para la entidad.

Los senadores Alejandro Tello Cristerna y Carlos Puente, y los diputados Bárbara Romo, Judit Guerrero, Magdalena Núñez, Adolfo Bonilla, Julio César Flemate, Tomás Torres y José Isabel Trejo refrendaron su compromiso político y de gestión, tanto hacia el Gobernador como para el Estado de Zacatecas.

Durante la reunión, los legisladores manifestaron su respaldo político al Jefe del Ejecutivo Estatal, al tiempo en que se comprometieron a lograr un mejor presupuesto para Zacatecas, el cual beneficiará a todos los ciudadanos

* Quedó instalada la comisión de ciencia y tecnología del senado de la república

Alcanzar una mejor vinculación entre los gobiernos, el sector productivo, las instituciones de educación superior y los centros de investigación será el compromiso de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura, afirmó el senador Alejandro Tello Cristerna, presidente de esta instancia legislativa.

Al instalar la Comisión, el Senador zacatecano del Grupo Parlamentario del PRI, dijo que para lograr este objetivo, los integrantes de la misma, tendrán la gran responsabilidad de analizar, revisar y en su caso, dictaminar todas las iniciativas que les sean turnadas a fin de evaluar su utilidad e impacto y así, poder determinar los cambios legislativos que sean necesarios.

En su oportunidad, el senador Óscar Román Rosas González, secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología destacó que la disposición y el trabajo en equipo, favorecerá la inserción de México a un mundo globalizado, competitivo e interdependiente como lo exige la era del conocimiento.

Esto, aseveró, permitirá a nuestro país, transitar de un sector de ciencia y tecnología estático a uno dinámico e impulsor del crecimiento económico y generador de los empleos que tanto necesita el país.

Hoy en día, dijo, el sector de innovación, creación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas en los más diversos campos de la actividad industrial, es la punta de lanza del crecimiento y el desarrollo de las naciones que más crecen y mayor estabilidad presentan.

Sin embargo, pareciera que aún no se ha entendido esta premisa y México, lamentó es el segundo país en la OCDE que menos invierte en Ciencia y Tecnología, con el 0.4% del PIB.

Por ello, consideró que la Comisión de Ciencia y Tecnología deberá abordar, en los siguientes meses, temas torales para el crecimiento de este sector entre ellos:

1.- Apoyar decididamente la creación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.

2.- Generar los consensos legislativos que permitan a la H. Cámara de Diputados, aprobar mayores recursos para el Ramo 38 de Ciencia y Tecnología en el PEF 2013.

3.- Articular los acuerdos necesarios para la creación, dentro del Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación, de un fondo para el fortalecimiento de los sistemas estatales de ciencia y Tecnología e Innovación.

4.- Impulsar decididamente un acuerdo nacional entre el gobierno, sus tres niveles y el sector privado, para alcanzar en seis años, el 1% del PIB en Ciencia y tecnología.

Así, concluyó el Senador Rosas González, “contribuiremos significativamente al desarrollo de este sector tan importante para lograr el México del siglo XXI que todo queremos”.

* A través del apoyo a la mediana y pequeña agricultura campesina

* Considera inadmisible que se importen las semillas primordiales de la canasta básica

David Monreal Ávila, Coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en el Senado de la República exhortó a instrumentar un programa de inversión a los productores pequeños y medianos de maíz, frijol y trigo, en las zonas que han resultado siniestradas por sequías y heladas.

Durante su participación en tribuna, señaló que es necesario que este órgano legislativo exhorte al Poder Ejecutivo, para que a través de la Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se instrumente un programa de inversión.

Además, solicitó que una vez puesto en marcha el programa, se compruebe y evidencié que realmente los subsidios son entregados a sus destinatarios.

Mencionó que desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, los campesinos mexicanos no han visto la implementación de alguna política social en

su beneficio. A pesar de ser creado para eliminar los aranceles, promover la competencia y la circulación de bienes y servicios entre los países integrantes.

Con cifras del Banco de México y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sustentó que en la actual administración federal, las importaciones de alimentos han aumentado con respecto al gobierno anterior.

“Es inadmisible que siendo un país con cerca de 200 millones de hectáreas, nos veamos obligados a importar semillas primordiales de la canasta básica (…) al mismo tiempo que los pagos que han implicado estas importaciones son millonarios” completó el Senador.

Considera que sería más beneficioso que ese dinero se invierta en el campo mexicano, en proyectos productivos para lograr fortalecer de una vez por todas, la pequeña y mediana agricultura campesina, para lo que refirió que “No sólo se debe inyectarle dinero al campo, es hacerlo bien”

Concluyó su participación con que un pueblo que importa lo que consume, es un pueblo sumiso a las potencias nacionales, por ello pidió que el Estado provea los insumos con los que se procesan los alimentos de primera necesidad ya que “sin maíz no hay país, y sin alimentación no hay Nación”.

Con información mutilada, tendenciosa y manipulada se pretende perjudicar la imagen del mandatario estatal; JCLM

SE REÚNE MAR CON LEGISLADORES FEDERALES

ES URGENTE LA REACTIVACIÓN DEL CAMPO MEXICANO: DAVID MONREAL

ALEJANDRO TELLO CRISTERNA ES NOMBRADO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL SENADO

Page 12: TESTI286

Se encuentra un borracho llorando frente a un letrero, y pasa un amigo y le pregunta:

¿Por qué llora?

El borracho indica el letrero y dice:

Ya no hay verguenza en este país, ahí dice "Se vende madre sin sentimiento."

El amigo le dice:

¡No sea bruto!, ahí lo que dice es "Se vende madera, zinc, cemento.”

*-*-*-*-*-*-*

Leyes Inexorables

- Cuando necesites abrir una puerta con la única mano libre, la llave estará en el bolsillo opuesto.

- La única vez que la puerta se cierra sola es cuando has dejado las llaves dentro.

- Cuando tengas las manos llenas de grasa, te comenzará a picar la nariz.

- Cuando las cosas parecen ir mejor, es que has pasado algo por alto.

- Si mantienes la calma cuando todos pierden la cabeza, sin duda es que no has captado la gravedad del problema.

- Los problemas ni se crean, ni se resuelven, sólo se transforman.

- Llegarás corriendo al teléfono justo a

t i e mpo para oír como cuelgan.

- Si solo hay dos programas en la tele que valgan la pena ver, serán a la misma hora.

- La probabilidad de que te manches comiendo, es directamente proporcional a la necesidad que tengas de estar limpio.

- Todo cuerpo sumergido en la bañera hará sonar el teléfono.

- Todo cuerpo sentado en el inodoro hará sonar el timbre de la puerta.

- La velocidad del viento aumenta proporcionalmente al precio del peinado.

- Cuando tras años de haber guardado una cosa sin usarla decides tirarla, no pasará más de una semana que la necesites de verdad.

- Siempre que llegues puntual a una cita no habrá nadie allí para comprobarlo, y si por el contrario llegas tarde, todo el mundo habrá llegado antes que tú.

- No te tomes tan en serio la vida, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.

*-*-*-*-*-*-*

-¿Por qué estás preso?

-¡Me agarraron en un asalto a un banco! Por que mi compinche le hizo caso a un

cartelito

-¿Qué decía?

- Cuente el dinero antes de retirarse de la ventanilla

*-*-*-*-*-*-*

Llevan a Emily de emergencia al hospital pues ha sufrido un paro cardíaco. La llevan de inmediato al quirófano, y en medio de la operación, Emily tiene una experiencia de ultratumba. Se ve así misma caminando por el famoso túnel y al final esta Dios esperándola. Al verlo Emily le dice:

Dios mío, te agradezco la vida que me diste, a pesar de que muero a los 62, no tengo de que quejarme.

Dios le contesta:

Emily, aún te quedan 40 años de vida, disfrútalos.

Al oír esto Emily despierta en su cuarto de hospital. Allí decide que si va a vivir 40 años más, pues se los disfrutará. Se hace una cirugía plástica, se pone implantes de silicona, se hace liposucción, en fin queda como una joven de 20. Al fin es dada de alta del hospital y al salir, viene una ambulancia y la mata.

Llega Emily de nuevo frente a Dios y le dice:

Señor, me dijiste que viviría 40 años más.

A lo que Dios le contestó:

Ay, perdóname Emily, fue que no te reconocí.

*-*-*-*-*-*-*

PAGINA 12 7 DE OCTUBRE DE 2012 TESTIMONIO 13

CoToRrEaNdOCoToRrEaNdOCoToRrEaNdOPor Ramón BañuelosPor Ramón Bañuelos

Festejan con alegría su fiesta patronal, en Laguna Grande

Page 13: TESTI286

NACIONAL

Dice un refrán que aquel que obra bien, le va bien. . . resulta que el Senador por Zacatecas Alejandro Tello Cristerna fue nombrado Presidente de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología del Senado de la Republica, así que llagando y haciendo lumbre. . . le enviamos desde esta columna una felicitación y que siga echándole ganas por el bien de Zacatecas. . .

ZACATECAS

Como siempre el Presidente del Comité Directivo Estatal Profr. Juan Carlos Lozano anda trabajando sin descansar, dice que ya descansaremos algún día pero en paz. . . el día de hoy se estará realizando una Reunión del Consejo político del PRI estatal, en él se habrán de sentar algunas bases para la próxima contienda electoral local del 2013. . . Aunque la aceptación en la ley electoral de la figura de candidatura independiente o ciudadana viene a revolucionar todo el proceso mismo, y que no le sorprenda amigo lector que cambie el panorama político en muchos de los distritos locales y los mismos

municipios. . .

HUEJUCAR

Hasta la hora de redactar esta columna toda la actividad ferial ha transcurrido con calma, tranquila y sobre todo con mucha participación, se siente que los habitantes de toda la región ya tienen ganas de divertirse y de practicar sus tradiciones, eventos que en algunos de los casos han sido suspendidos por temor a los incomodos. . . pero que bien que se sigan organizando esta Fiesta en Honor a San Francisco de Asís, una situación que se esta viviendo por primera vez fue la de la Feria dividida, resulta que hasta la coronación le correspondió a el equipo del “Abuelo”, y a partir de el día siguiente ya fue organización de la nueva administración que encabeza Paco Santacruz Acuña, se nota que traen ganas los nuevos administradores de este municipio. . .

MONTE ESCOBEDO

Figúrese que algunos de los habitantes de esta tierra con olor a pino, donde anida el águila real, dicen que el Edil Raúl Ixta no ha

hecho nada y ándele que les acaba de demostrar que hay hechos y triunfos, como el que acaba de recibir por el manejo de programas de desarrollo agropecuario y ayuda social. . . hay va sin hacer ruido y menos sin hacer pactos por debajo de la mesa “como otros”, con el gober en turno. . . por cierto dicen los que saben que Erick Marcos Ortega anda mas que desatado buscando la candidatura (a muchos ya les dijo que él es el bueno) para que abandere al Partido Acción Nacional, así que sigue creciendo la lista de nominados, porque como dijo Cristo “son muchos los invitados, pocos los elegidos”. . .

LAGUNA GRANDE

Desde esta columna enviamos un saludo y un reconocimiento a todos los que de alguna manera hicieron posible la realización de su Fiesta Patronal en Honor a San Miguel Arcángel, además que organizaron varios eventos con los que recabaron algunos centavitos porque quieren seguir con la reconstrucción del templo de su Santo Patrón, aunque en alguno hubo sustos y fuertes, siempre en necesaria la gente con mayor edad para que midan los riesgos, sin embargo, lo bueno que todo quedo en un susto. . .

TEPETONGO

Ahora resulta que nadie sabe nadie supo y que la información que iban a enviar para ser publicada se traspapelo entre tantas obras que están haciendo. . . “será cierto”. . .

7 DE OCTUBRE DE 2012TESTIMONIO 13 PAGINA 13

umoressolo...

dicen que cuando el río suena...Por: Ramón Bañuelos G.

R

El peso promedio de un iceberg es de 20.000.000 de toneladas.

El nombre original de Luke Skywalker era Starkiller (Asesino de estrellas), pero para que sonara menos violento se lo cambiaron.

El escudo de Colombia tiene incluido el mapa de Panamá

La velocidad de escape de la gravedad de la tierra es de 11.7 Km. por segundo

Los gatos y los perros, al igual que los humanos, pueden ser zurdos o derechos.

Los hombres utilizan un promedio de 15,000 palabras por día, las mujeres 30,000.

Los meses que empiezan en lunes siempre tendrán un Viernes 13.

Los pingüinos no vuelan… por que tienen frío.

El collar de la rana René tiene 9 picos

En Fantasía la película de Disney, el

hechicero se llama Yensid. O sea Disney deletreado al revés.

La bote l la de Coca Cola era originalmente verde.

Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje..

El alfabeto hawaiano tiene 12 letras.

American Airlines se ahorro $40,000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió.

La ciudad con más Rolls Royce per cápita es Hong Kong.

El estado americano con el más alto porcentaje de gente que camina es Alaska.

El porcentaje de África que es salvaje: 28%.

El porcentaje de Norteamérica que es salvaje: 38%.

Porcentaje de hombres norteamericanos que dicen que se casarían con la misma mujer si lo tuvieran que hacer otra vez: 80%.

Porcentaje de mujeres norteamericanas que dicen que se casarían con el mismo hombre si lo tuvieran que hacer otra vez: 50%.

Numero de personalidades que se encuentra en aviones a cualquier hora del día: 61.000.

Costo de mantener a un perro hasta la

edad de 11 anos: $6.400

Porcentaje de norteamericanos que han visitando Disneylandia o Disney World: 70%.

Vida promedio de una pelota de béisbol en un partido profesional: 7 lanzamientos.

La gente inteligente tiene más zinc y cobre en su cabello.

Los padres más jóvenes tenían 8 y 9 años y vivieron en China en 1910.

Islandia consume más Coca Cola per cápita que ningún otro país en el mundo.

Elche consume más Coca Cola per cápita que ninguna otra ciudad en el mundo.

La primera novela que se escribió en una maquina de escribir: “Tom Sawyer”.

El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe porque.

Los tranvías de San Francisco son el único monumento nacional móvil de USA.

La razón por la que las escaleras en las estaciones de bomberos son circulares es por los años en los que los caballos tiraban de las máquinas estaban en el establo, en el piso inferior, y aprendían a subir las escaleras rectas.

Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia. Picas: Rey David, Tréboles: Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno, Diamantes: Julio Cesar.

¿ ? sabíasque...

Por: L. Ramón Bañuelos ZúñigaPor: L. Ramón Bañuelos ZúñigaPor: L. Ramón Bañuelos Zúñiga

Page 14: TESTI286

7 DE OCTUBRE DE 2012PAGINA 14 TESTIMONIO 13

Las dos e n t r e g a s anteriores las h e m o s d e d i c a d o a p r e s e n t a r v a r i a s p r o p u e s t a s q u e e l Secretario de l a O C D E propone para m e j o r a r e l entorno y la competitividad d e M é x i c o , hacia dentro y h a c i a e l exterior. Con

motivo de la Reforma Laboral, en esta entrega y para concluir propongo a su amable consideración, l e c t o r a l e c t o r q u e r i d o s , d o s t e m a s complementarios: El mercado laboral y el entorno empresarial.

1.- El mercado laboral.

De todos es sabido que México vivía con una legislación laboral aprobada a principios del siglo pasado, legislación que evidentemente nada tiene que ver con la actual relación Capital – Trabajo, caracterizada por la apertura comercial de México hacia el mundo y las relaciones internacionales de competencia entre los mercados nacionales y extranjeros. El desempleo y la enorme ocupación en la economía informal, se deben entre otras cosas, nos guste o no, a una regulación para la contratación de la fuerza de trabajo cerrada y restrictiva, que como lo señalaremos más adelante inhibe la inversión extranjera.

El documento de la OCDE hace especial hincapié en la reforma a la ley del trabajo para: “Aumentar los incentivos al empleo formal, promover los contratos temporales y de tiempo parcial, adoptar nuevas formas de capacitación laboral, fomentar los periodos de prueba, facilitar el uso de contratos temporales si que por ello deje de cumplirse la protección al empleo, mejorar la representación de los trabajadores en contratos colectivos y, algo muy importante crear un programa eficaz de protección a los trabajadores en caso de desempleo”, propuesta que el Lic. Enrique Peña Nieto adopto como compromiso de campaña, denominándolo “seguro de desempleo”

2.- El entorno empresarial.

El documento en mención señala que México requiere “un ambiente favorable para los negocios a fin de estimular la formalidad y reducir la informalidad, a través de una mejor política regulatoria, competencia más intensa, flexibilizar el sistema regulatorio a la inversión extranjera (IED), mejorar la gobernabilidad y asegurar el estado de derecho.”

No obstante que México es uno de los países que mayores tratados comerciales tiene firmados con distintos países, paradójicamente se encuentra entre los 8 de la OCDE en el índice de mayor restricción a la IED, lo que exige indudablemente acatar con categoría de urgente las recomendaciones mencionadas para que junto con la reforma laboral México pueda estar preparado para convertirse en uno de los países más atractivos para la inversión de capital nacional y extranjero; sobre todo en la coyuntura actual en la que el mercado norteamericano se ha restringido considerablemente tanto para la captación de fuerza laboral (migrantes mexicanos) como para la exportación de los productos nacionales.

3.- Conclusión.

Lamentando la posición extremista de la izquierda mexicana que siempre termina jugando al “todo o nada” para finalmente quedarse con el nada; la reforma laboral recientemente aprobada constituye un paso muy importante en la urgente y necesaria adecuación de México a la competencia internacional para mejorar su economía, generar empleos y abatir la terrible desigualdad que conlleva al peor de los males que padecemos: la inseguridad.

Y si ustedes no tienen inconveniente lectora lector queridos, en la próxima entrega hablaremos de las bondades y las omisiones de la reforma laboral, anticipando que con esta según afirma la Secretaría del Trabajo, se crearan 400 mil empleos anualmente en promedio. Vamos a ver.

P.D. Venturosamente ha comenzado la cosecha de frijol con buenos augurios en términos de producción gracias al temporal y al perseverante esfuerzo de los productores zacatecanos. Lo preocupante es que los compradores, como siempre sucede, intentan bajar el precio menor de diez pesos el kilo. Lo que indudablemente significa un “robo al despoblado” ante un esfuerzo que poco comprendemos y lo que es peor, el bajo precio al productor no se traduce a un bajo precio al consumidor, porque si ustedes van al súper lo encuentran entre 30 y 35 pesos el kilo.

[email protected] twitter: @Pdeleonm 4 de Octubre del 2012.

Facebook: Pedro de León Mojarro.

*Delegado Operativo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

* Esta acción refleja la articulación y vinculación del sistema educativo estatal.

* El convenio consta de nueve cláusulas y fue firmado por los titulares de ambas instituciones.

Zacatecas, Zac.- La Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (ENMAC) y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep) signaron un convenio que les permite colaborar en acciones de interés académico, cultural y deportivo, que contribuyan en la formación integral y profesional de ambas instituciones.

Esta acción, que además de reflejar la articulación y vinculación de los entes del sistema educativo estatal, contempla la optimización y

crecimiento de los estudiantes, pues a través de la prestación del servicio social y prácticas profesionales, ambas instituciones podrán garantizar un mejor recurso humano.

José Guadalupe Infante Soto, director Estatal del Conalep, comentó que atendiendo a los lineamientos del Plan Sectorial de Educación, esta institución trabaja en acercar y ofrecer las herramientas y medios posibles a nuestros estudiantes que les permitan acrecentar su plusvalía profesional.

Asimismo, expuso que la firma de este convenio representa el cumplimiento de uno de los primeros objetivos del ciclo escolar, pues ahora “las baterías se enfocan” a la consolidación académica del Conalep, de tal forma que profesores y alumnos se nutran de la experiencia educativa de otros organismos

Las cláusulas tercera y cuarta del convenio establecen que el Colegio y la Normal se comprometen a prestar servicios de capacitación, apoyo académico, cultural o deportivo; así mismo que ponen a disposición su bolsa de trabajo, como una opción para cubrir sus necesidades de selección y reclutamiento de personal a n i v e l t é c n i c o y d e licenciatura.

Este acuerdo, que consta de nueve cláusulas, fue signado en un marco de buena fe en las instalaciones de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho. De acuerdo a su estipulación, entra en vigor a partir de la fecha con una vigencia de dos años y da posibilidad de renovación.

Ramiro Torres Bañuelos, director de la ENMAC, expuso que resulta gratificante para esta institución compartir 187 años de historia en los que se ha estudiando desde diferentes ópticas el proceso enseñanza-aprendizaje. “El conocimiento debe compartirse, porque posibilita el crecimiento de quien lo recibe”, expuso.

En el acto estuvieron presentes además José Manuel Medellín, subdirector Académico de la ENMAC; Susana Asomoza Palacio, coordinadora Estatal de Promoción y Vinculación del Conalep Zacatecas; así como directores, jefes de departamento y maestros de los planteles Fresnillo y Maestra Dolores Castro Varela.

Basta de mediocridad III.(Mercado Laboral y Entorno Empresarial)

Pedro De León Mojarro*

SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENMAC Y CONALEP

Page 15: TESTI286

7 DE OCTUBRE DE 2012 PAGINA 15TESTIMONIO 13

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. - Director: Ramón Bañuelos, Hidalgo # 7 Tepetongo, Zac. Tel. 01 494 94 1 81 22 - REPRESENTANTES: Monte Escobedo Claudia Acevedo Carrillo C. Heróico Colegio Militar # 72, Tel. 948-04-57, 16 de Septiembre No. 1 Bis, Tel. 01 457 948-03-17, Patty Madera, Reportera - Laguna Grande Ma. del Rosario García Márquez, Calle Plateros # 5, Tel. 948-50-58, Huejúcar, Jal. José Manuel Trujillo Salas, Calle Julio V. Sandoval #22, Tel. 947-02-01, Mitsunori Silva de la Torre, Calle Morelos #11, Tel. y Fax. 01 (457) 947-00-43 E-Mail: [email protected], Jerez Diego O. Rivera Alvarado, Sección de fotos en Internet L. Ramón

Bañuelos Zúñiga. Diseño Carmen V. Nieto Domínguez.

TESTIMONIO CHARRO

ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOSPor Javier Rodríguez Acevedo

Estamos exactamente a ocho días de que dé inicio la Fiesta Grande de la Charrería, en el Lienzo Charro Monumental Zacatecas, que su nombre exacto es General Fernando Pámanes Escobedo y no Antonio Aguilar como muchos colegas lo nombran, ese es el de Fresnillo.

Pues este inmueble, está siendo motivo de remodelación, de todo a todo, pero sin duda lo más importante para el deportista es el terreno,

así es que tanto la arena del lienzo como del ruedo, fue retirada, para, primero, nivelar, sacar los tremendo pilancones que había, después echar un firme que debería compactar totalmente, pero como el terreno es irregular, los ingenieros están batallando en este aspecto.

D e c u a l q u i e r manera no hay nada de qué preocuparse, ya que están poniendo, los ingenieros, toda su s a p i e n c i a y experiencia para tener el mejor terreno para las puntas y demás faenas que componen una charreada.

También están pintando el graderío, desde luego con los colores del partido en el gobierno estatal, algo de herrería, los servicios sanitarios, además del piso del anillo.

Están los palcos, luego el palco de honor, el de locutores y prensa; aquí hay que hacer un paréntesis. Comentaba un locutor que en dicho palco estarán los tres locutores en turno y lo demás sitios será para prensa, pero no creo que los amigos locutores respeten el sitio, ya que aunque no estén en turno, ocupan ese espacio, no se diga en las competencias fuertes por equipo, de charro completo aunque sean

eliminatorias, mucho menos en las charreadas de los 18, semifinales y menos final.

Así es que esté será un verdadero caso para La Araña o en su caso para el Comité Organizador que encabeza el licenciado Le Roy Barragán Ocampo.

Así pues, se planea que todo está en tiempo y forma para que el lunes 14 de octubre se de paso a la ceremonia protocolaria de inauguración del campeonato, en el terreno deportivo, ya que un día antes, habrá de celebrarse la propia del congreso, fiesta que habrá de durar 21 días.

Comentarios o recordatorios maternales: [email protected]

Zacatecas Zac. Martes 2 de octubre del 2012

Estudiantes de la Normal de San Marcos así como de las unidades de preparatoria de la UAZ marcharon por la capital del estado protestando por las nuevas reformas y políticas que suceden actualmente, dicha marcha fue en conmemoración por los estudiantes asesinados el 2 de octubre de 1968 en la plaza de las tres culturas.

Ese mismo dia la iglesia católica presentaba al nuevo obispo de la capital, por lo que policía estatal y federal tenía acordonada la plaza

Miguel Auza donde se celebraría la comida para los miembros de la iglesia. Sucedido lo mismo en la catedral zacatecana donde un grupo de policías estatales impidió el paso a estudiantes de la UAZ que estaban protestando por un estado laico frente a dicho edificio por lo que se suscitó un encuentro de palabras entre simpatizantes de la iglesia católica y dichos estudiantes quedando solamente en palabras que defendian su postura.

Algunos de los estudiantes llegaron a mencionar que la acción de la policía estatal y federal solo lograba un parecido a una era cristera.

ESTUDIANTES MARCHAN POR LA CIUDAD DE ZACATECAS

El gobernador zacatecano Miguel Alonso Reyes, El gobernador zacatecano Miguel Alonso Reyes, habrá de recibir a la Familia Charra.habrá de recibir a la Familia Charra.

El gobernador zacatecano Miguel Alonso Reyes, habrá de recibir a la Familia Charra.

* C uenta Regresiva Afinan Detalles para el Nacional

Por: Diego Orlando Rivera Alvarado

Page 16: TESTI286

BURRITOS BURRITOS BURRITOS

LA PALMALA PALMALA PALMA

LOS AUTENTICOS DE JEREZLOS AUTENTICOS DE JEREZLOS AUTENTICOS DE JEREZ

BURRITOS BURRITOS BURRITOS

LA PALMALA PALMALA PALMACalle Educadoras No. 30Calle Educadoras No. 30

Fraccionamiento Dependencias FederalesFraccionamiento Dependencias FederalesGuadalupe, Zac (Zona Conurbada)Guadalupe, Zac (Zona Conurbada)

Frente a SORIANA SUPER antes GIGANTEFrente a SORIANA SUPER antes GIGANTE

Calle Educadoras No. 30Fraccionamiento Dependencias Federales

Guadalupe, Zac (Zona Conurbada)Frente a SORIANA SUPER antes GIGANTE

T e l . 8 9 9 2 1 2 6T e l . 8 9 9 2 1 2 6T e l . 8 9 9 2 1 2 6

HORARIO:Lunes a Viernes de 9 a 5

Sábados yDomingos de 10 a 5.

Farmacia

“Los Portales”“Los Portales”“Los Portales”Medicina de Patente y SimilaresMedicina de Patente y SimilaresMedicina de Patente y Similares

SERVICIO LAS 24 HRS.SERVICIO LAS 24 HRS.SERVICIO LAS 24 HRS.

Dr. Sinforiano Armenta GarcíaDr. Sinforiano Armenta GarcíaDr. Sinforiano Armenta GarcíaMEDICO CIRUJANOMEDICO CIRUJANOMEDICO CIRUJANO

Tel. Consultorio 01(494)941-80-52Tel. Consultorio 01(494)941-80-52Cel. 044-494-943-15-06Cel. 044-494-943-15-06

Tel. Consultorio 01(494)941-80-52Cel. 044-494-943-15-06

Iturbide No. 27 Tepetongo, Zac.Iturbide No. 27 Tepetongo, Zac.Iturbide No. 27 Tepetongo, Zac.E-mail: [email protected]: [email protected]: [email protected]

“San Juan”FARMACIA

Servicio Médico:

Dr. Jorge A. Cerda Ocaña

Le ofrece su nuevo servicio paradeterminación en sangre de:GLUCOSA, COLESTEROL, TRIGLICERIDOS Y ACIDO URICO

Nos esforzamos por ofrecerle servicio médico de calidadCalle Hidalgo No. 27 - ATel. y Fax 01(494)941.80.42 Tepetongo, Zac.

impactaimpacta...grabando tus ideas

Ing. Alejandro Valdés AlcaldeComercio No. 8 Centro Jerez, Zacatecas.

[email protected]

Tel. (494) 947 1723 Cel. 494 949 0528

Confección Serigrafía Bordado. .BORDADO SERIGRAFÍA CONFECCIÓN

Dr. Eduardo HéctorCasale Sánchez

Operaciones con técnica tradicionalo cirugía laparoscópica

Especialista en Cirugía General,Gastroenterología, Cirugía Laparoscópica,

Ultrasonido y Endoscopia

Morelos No. 3 Bis Col. Centro Jerez, Zac.

CITAS O URGENCIAScomunicarse a los teléfonos

01-494-945-2023 o alHospital de Especialidades de Jerez

01-494-945-4690

CARN ICER I ACARN ICER I ACARN ICER I A

Carnes de Puerco, Res, Pollo,Chorizo y Chicharrón.

Elaborado con nuestra propia receta.Contamos con Carnes Frías.

Atención personalizada de la Familia

Acuña FloresAcuña FloresAcuña Flores

Refugio Reveles 56 - BRefugio Reveles 56 - BRefugio Reveles 56 - B