Download pdf - tipos de comunicacion

Transcript
Page 1: tipos de comunicacion

FECHA: SABADO 18 DE ABRIL 201 Unidad 1 LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL

QUEHACER UNIVERSITARIO

TEMA 1.1. TIPOS DE COMUNICACIÓN

TÉCNICAS Diálogo socrático Generación de ideas Exposición Taller pedagógico

OBJETIVO CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE COMUNICACIÓN QUE EXISTEN

Page 2: tipos de comunicacion

VERBAL

Lenguaje articulado (palabras orales o

escritas)

NO VERBAL

Sin lenguaje articulado

Page 3: tipos de comunicacion
Page 4: tipos de comunicacion

SE DA A TRAVES DE

SIGNOS ORALES

PALABRAS HABLADAS

Page 5: tipos de comunicacion

• Es dinámica, en continuo ir y venir. • Tiene la capacidad de utilizar la voz, los

gestos para darse a entender. • Hay interacción al hablar y escuchar. • Se caracteriza por la entonación de voz,

la gesticulación y los movimientos

Page 6: tipos de comunicacion

SE DA A TRAVES DE

SIGNOS GRAFICOS

PALABRAS ESCRITAS

Page 7: tipos de comunicacion

• Está ligada a un tiempo y espacio. • Es más estética. • Permanece con el paso del tiempo. • A menudo no se sabe quién recibirá el

mensaje. • Sólo utiliza signos lingüísticos. • Tiene estructura gramatical. • Tiende a ser formal.

Page 8: tipos de comunicacion

es el procedimiento

por el cual el

investigador

científico disemina la

información

resultante de su

investigación usando

vías formales e

informales para

alcanzar a un público

selecto

Page 9: tipos de comunicacion

Elabore un cuadro comparativo y

señale las diferencias entre

comunicación oral y escrita COMUNICACIÓN ORAL COMUNICACIÓN ESCRITA

……………………………………………….

.

……………………………………………….

.

……………………………………………….

.

……………………………………………….

.

………………………………………………

..

………………………………………………

..

………………………………………………

..

………………………………………………

..

Page 10: tipos de comunicacion

Defina que es la comunicación científica

……………………………………………………………………

……

……………………………………………………………………

……

……………………………………………………………………

……

……………………………………………………………………

……

Page 11: tipos de comunicacion
Page 12: tipos de comunicacion
Page 13: tipos de comunicacion

La comunicación no verbal o

comunicación sin palabras

comprende:

nuestros gestos

movimientos

el timbre de nuestra voz

postura, etc.

Page 14: tipos de comunicacion

Es el conjunto de: INDICIOS que emitimos los seres humanos con nuestro

cuerpo para comunicarnos, o SÍMBOLOS o representaciones de la realidad, creados

para el mismo fin.

Las expresiones no verbales suelen acompañar al discurso oral o escrito, enriqueciendo (o dificultando) el acto de comunicación.

Page 15: tipos de comunicacion

SIMBOLOS REPRESENTACIONES GRAFICAS DE LA REALIDAD

INDICIOS UTILIZA MOVIMIENTOS DEL CUERPO

ES EL CONJUNTO DE INDICIOS SÍMBOLOS

Page 16: tipos de comunicacion
Page 17: tipos de comunicacion

Es un dibujo, figura u objeto

elegido convencionalmente (es

decir, mediante un acuerdo), para

representar un concepto o una

idea.

Page 18: tipos de comunicacion

La comunicación mediante símbolos tiene las siguientes características:

a) Se ignora al emisor o autor del símbolo. Puede ser una persona o un colectivo;

b) Siempre existe una clara intención comunicativa;

c) El dibujo, figura u objeto que constituye el símbolo determina el contenido del mensaje;

d) El receptor sólo puede interpretar el mensaje cuando conoce la significación del símbolo.

Page 19: tipos de comunicacion

De acuerdo a lo anterior, la comunicación no verbal:

Presenta interdependencia con la interacción verbal.

A veces tiene más significación que los mensajes verbales.

Es prácticamente inevitable.

Predomina la función expresiva o emotiva.

Varía según la cultura, el tiempo y el espacio donde se manifieste.

Page 20: tipos de comunicacion

1. Repetir

2. Sustituir

3. Contradecir

4. Complementar

5. Acentuar

6. Regular o controlar

Page 21: tipos de comunicacion

KINÉSICA

(GESTOS, ADEMANES, POSTURAS)

PROXÉMICA

( USO DEL ESPACIO, DISTANCIA)

PARALINGÜÍSTICA

(MATICES DE LA VOZ O PARAVERBAL)

SIMBÓLICO-ICÓNICA

(IMÁGENES, ÍCONOS, INDICIOS, SEÑALES,

SÍMBOLOS)

Page 23: tipos de comunicacion

Emblemáticos Ilustrativos Emotivo Reguladores Adaptadores

Page 24: tipos de comunicacion

Emblemáticos representan o sustituyen una

palabra

Page 25: tipos de comunicacion

Ilustrativos reflejan lo que se está diciendo

Page 26: tipos de comunicacion

Emotivo manifiestan un estado anímico

Page 27: tipos de comunicacion

Reguladores regulan las intervenciones en la

interacción

Page 28: tipos de comunicacion

Adaptadores para manejar emociones que no

deseamos expresar

Page 29: tipos de comunicacion

• Distancia íntima

• Distancia personal

• Distancia social

• Distancia pública

Page 30: tipos de comunicacion

Distancia íntima

Page 31: tipos de comunicacion

Distancia personal

Page 32: tipos de comunicacion

Distancia social

Page 34: tipos de comunicacion

•entonación • timbre • intensidad • acento • ritmo • pausas

Algunos de estos rasgos de nuestra voz pueden

representarse en la lengua escrita con los signos de puntuación, exclamación, interrogación, etc.

Page 35: tipos de comunicacion

Esta comunicación se verifica a través del uso de las siguientes formas:

dibujos semejantes a lo que representan representaciones de cosas o ideas, costumbres, modas, tradiciones saludos y fórmulas de cortesía

Page 37: tipos de comunicacion

Qué tipo de comunicación no verbal se presenta en las siguientes situaciones:

1. Una persona llega tarde a su trabajo. Al llegar el jefe le dice con tono burlesco: “me alegra que esté llegando usted temprano”. Esta entonación corresponde a:

A) Kinésica

B) Proxémica

C) Paralingüística

D) Simbólico- icónica

Page 38: tipos de comunicacion

2. En la situación anterior, la comunicación no

verbal cumple la siguiente función:

A) Repetir

B) Contradecir

C) Acentuar

D) Sustituir

Page 39: tipos de comunicacion

3. Sacar la lengua, es un signo propio de

comunicación:

A) Kinésica

B) Proxémica

C) Paralingüística

D) Simbólico- icónica

Page 40: tipos de comunicacion

4. El humo que sale del fuego es visto a larga

distancia por una tribu, que la interpreta

como presagio de buena suerte. Esto

corresponde a:

A) Kinésica

B) Proxémica

C) Paralingüística

D) Simbólico- icónica

Page 41: tipos de comunicacion

5. El rostro de esta imagen hace referencia a lo:

A) Kinésico

B) Proxémico

C) Paralingüístico

D) Simbólico- icónico

Page 42: tipos de comunicacion

6. La ubicación de las sillas en la sala de clases,

y la distancia entre las personas en una fila, son parte de la comunicación no verbal que denominamos:

A) Kinésica

B) Proxémica

C) Gestual

D) Paralingüística

E) Simbólico-icónica

Page 43: tipos de comunicacion

7. En “Te llaman por teléfono, parece que es un ancianito” Esta expresión hace referencia a la comunicación no verbal:

A) Kinésica

B) Proxémica

C) Gestual

D) Paralingüística

E) Simbólico-icónica

Page 44: tipos de comunicacion

8. El siguiente cartel de una carretera utiliza comunicación no verbal:

A) Kinésica

B) Proxémica

C) Gestual

D) Paralingüística

E) Simbólico-icónica

Page 45: tipos de comunicacion

9. En la siguiente situación

comunicativa no verbal, aparece

la función:

A) Repetir

B) Contradecir

C) Acentuar

D) Sustituir

¡A veces, me

siento tan

insignificante!

Page 46: tipos de comunicacion

10. En la siguiente situación comunicativa, aparece la

función:

A) Repetir

B) Complementar

C) Acentuar

D) Controlar

¡No puede

seeeeer!

Page 47: tipos de comunicacion

11. ¿ Qué tipo de gesto se advierte en la

siguiente imagen?

A) Emblemático

B) Ilustrativo

C) Emotivo

D) Regulador

E) Adaptativo

Page 48: tipos de comunicacion

12. ¿ Qué tipo de distancia proxémica se advierte

en la siguiente imagen:

A) Íntima

B) Personal

C) Social

D) Pública

E) Sentimental

Page 49: tipos de comunicacion

PALABRA

VERBAL

CONTACTO

GESTOS

POSTURA

INVESTIGACIÓN

CIENTIFICA

DESTREZA

Page 50: tipos de comunicacion

Elaborar un ejemplo de:

Comunicación oral

Comunicación escrita

Comunicación no verbal KINÉSICA

Comunicación no verbal PROXÉMICA

Comunicación no verbal PARALINGÜÍSTICA

Comunicación no verbal SIMBÓLICO-ICÓNICA