Transcript
Page 1: Tipos de Riesgo en la Ejecucion de la Estrategia

Di

Parael madefin

Cóm Duraeven

1

2

3

Ries Entreprovoprovoreput

Av. CorrienteTel.:

stintos

a hablar de rapa estratégnir un Norte

mo puede

ante la ejecuntos futuros

. Riesgoscuales teser med

2. Riesgosaquellostienen unocurrenc

3. Riesgospuede m

sgos cono

e los riesgoocados por ocar actos ptación y has

es 5143 - 1°B 54-11-4855-1

Tipos d

riesgo estrgico si te mEstratégico

La Pidenla ejdilat Ten acon

ser un Rie

ución de uninciertos de

s conocidoenemos conidos en cuas conocidos que sabemna posibilidcia e impacts desconocmedir, solo im

ocidos con

s conocidoscolaborado

poco éticossta cuantios

Club – Ciudad Autó

1189 – tablerowww.

de Riesg

ratégico, demanejas cono.

Prevencióntificar y valoecución esten el logro

en cuenta qntecimiento

esgo

na estrategiae 3 manera

os conocidonciencia de anto a su pros desconomos que exiad intermedto cidos descmaginarlos

nocidos

s conocidosores o funcis o inapropiasas pérdida

Tablero de Cónoma de [email protected]

go en la

ebemos tenn balanced s

de Riesgoorar los riestratégica o dde las meta

que el riesg futuro.

a o de un ms diferentes

os: producisu existenc

robabilidad ocidos: surgisten pero –dia de ser m

onocidos:

s se encuenonarios queados y cuyoas económic

Comando enos Aires – Comando.com

mando.com

Ejecuci

ner en claroscorecard) a

os se enfocasgos que pudel mapa eas.

go es la ince

mapa estratés:

dos por las cia y que tiede ocurrencgen de la ej–por un motmedidos en

son externo

ntran aquelle –con su ao efecto puecas.

CP 1414 – Re– mario@vog

ión de l

o primero quayuda a tu

a en cómo uedan surgistratégico y

ertidumbre

égico, pued

personas, enen una alcia e impacjecución detivo u otro- lcuanto a su

os e incontr

los que pueaccionar no ede ser la p

epública Argenel.com.ar

la Estrat

ue la Estrateorganizació

van ustedeir en la marcy que frenen

acerca de u

des clasifica

son aquellolta posibilida

cto la estrateglos ignoramu probabilid

rolables y n

eden ser autorizado-

pérdida de i

ntina

tegia

egia (o ón a

s a cha de n o

un

ar a los

os de los ad de

gia y son mos; dad de

no se

- pueden magen,

Page 2: Tipos de Riesgo en la Ejecucion de la Estrategia

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

Otras veces, estos riesgos pueden producirse por errores que comete el personal al ejecutar los procesos. Es responsabilidad de la alta dirección disponer que exista un modelo de Prevención de Riesgos que identifique estas eventualidades, que las valore matemáticamente y que monitoree la probabilidad de ocurrencia de este tipo de riesgo fatal, creando un plan para su mitigación o eliminación. El objetivo de la alta dirección debería ser que la probabilidad de que ocurra alguno de los riesgos que se identifican en esta categoría (son más de 50) sea igual a cero. Un elemento que ayuda a lograr este objetivo es el proceso de monitorear a los empleados de la organización para asegurarse que trabajan realmente en base a los valores de la empresa. Esto significa crear Indicadores NO Financieros para medir, por ejemplo, el respeto, la honradez, la transparencia, etc.

Page 3: Tipos de Riesgo en la Ejecucion de la Estrategia

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

Riesgos conocidos desconocidos Al poner en marcha la ejecución de la Estrategia, sea en forma simple o con la mejoría que aporta el Balanced Scorecard, comienzan a surgir riesgos conocidos desconocidos, aquellos que imaginamos que existen. Veamos: es un riesgo conocido pero desconocido por la mayoría de las organizaciones no tener planes de contingencia para evitar que se malogren los objetivos del plan o mapa estratégico, por ejemplo, por una falta de presupuesto.

Por eso, la alta dirección debe ordenar que se identifiquen cada uno de estos riesgos, que sean valorizados matemáticamente y crear un programa para monitorear –a través de alertas automáticas- la aparición de los mismos, de manera de poder mitigarlos o eliminarlos. Riesgos desconocidos desconocidos Finalmente, existen riesgos que dependen de la naturaleza o que son producto de situaciones externas. Por ejemplo, consecuencias del cambio climático, un terremoto, un tsunami, una guerra, una sequía, una inundación.

Page 4: Tipos de Riesgo en la Ejecucion de la Estrategia

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

También existen decisiones políticas inesperadas que cierran o abren una importación, suben o bajan un determinado impuesto, etc. Sabemos que, sin identificar y valorar matemáticamente los riesgos no es fácil asignar un presupuesto para mitigarlos o eliminarlos. Por eso, para cada riesgo estratégico es necesario crear los Inductores Claves de Riesgo (KRI) que anticipen cómo se va a mitigar un riesgo con alta posibilidad de ocurrencia que podría frenar, dilatar o impedir el logro de un objetivo. No confundir un Inductor Clave de Riesgo (KRI) con un Indicador Clave de Desempeño (KPI). Un indicador solo muestra lo que pasó. Un inductor ayuda a predecir cuáles son las actividades que podrían ayudar a reducir la probabilidad de aparición de riesgos. Más información sobre Riesgo Estratégico Para conocer más sobre la Prevención de Riesgos Estratégicos, te ofrecemos dos posibilidades:

1. Seminario-Taller in house: http://www.tablerodecomando.com/seminarios/tablero_de_comando_capacitacion_riesgo_st.htm

2. Seminario Corporativo a distancia: http://www.tablerodecomando.com/seminarios/tablero_de_comando_capacitacion_riesgo_ol.htm

¿Cuál es tu opinión respecto de la existencia de los factores de riesgo? ¿Cómo los están tratando en tu organización? ¿O aún no lo hacen? Déjanos un comentario si conoces o administras algún otro tipo de riesgo: http://www.tablerodecomando.com/distintos-tipos-de-riesgo-en-la-ejecucion-de-la-estrategia/