Download docx - Trabajo ADN

Transcript

En cada extremo de una doble hlice lineal de ADN, el extremo 3-OH de una de las hebras esadyacente al extremo 5-P (fosfato) de la otra. En otras palabras, las dos hebras son antiparalelas una va en direccin 5P al extremo 3-OH, mientras que la otra est en direccin 3-OHa 5-P, como puede observarse en la figura que se presenta arriba, tienen una orientacin diferente. Por convencin, la secuencia de bases de una hebra sencilla se escribe con el extremo5-P a la izquierda.A partir de dicho modelo, sus autores sugirieron que las molculas de ADN podan replicarsemediante la sntesis de las parejas complementarias nuevas de cada una de las hebras parentales de la estructura de doble hlice. Esto fue el fundamento de considerar al ADN como elmaterial gentico de la vida.El ADN es el material gentico de procariontes, eucariontes y muchos virus. Sin embargo,algunos virus tienen genes hechos de ARN (Acido ribonucleico). Tambin es importante mencionar que existen diferencias entre las cadenas de ADN, por ejemplo en Procariotas clulassin ncleo, as como en las mitocondrias y cloroplastos de eucariotas clulas nucleadas-, elADN se presenta como una doble cadena, de aproximadamente de 1 mm de longitud, circulary cerrada, que toma el nombre de cromosoma bacteriano. Esta gigantesca molcula circulartiene un peso de 3 X 10 9 d (daltons). No posee las histonas del cromosoma eucariota, perose ha comprobado la existencia de protenas y poliaminas de bajo peso molecular y de ionesmagnesio que cumpliran su funcin. El cromosoma bacteriano se encuentra altamente condensado y ordenado (supercoiled o superenrollado). En los virus, el ADN puede presentarsecomo una doble hlice cerrada, como una doble hlice abierta o simplemente como una nicahebra lineal.En los Eucariotas el ADN se encuentra localizado principalmente en el ncleo, apareciendo elsuperenrollamiento (trenzamiento de la cadena) y la asociacin con protenas histnicas y nohistnicas. El ADN se enrolla (dos vueltas) alrededor de un octeto de protenas histnicas formando un nucleosoma, estos quedan separados por una secuencia de ADN de hasta 80 paresde bases, formando un collar de perlas o ms correctamente denominado fibra de cromatina, siendo la estructura propia del ncleo interfsico cuando la clula no se est dividiendo.Este collar de nucleosomas vuelve a enrollarse y cada 6 nucleosomas constituyen un paso derosca por medio de histoma H1 formando estructuras del tipo solenoide.STRUCTURA DEL CIDO RIBONUCLEICO ARNUna clula tpica contiene 10 veces ms ARN que ADN. El azcarpresente en el ARN es la ribosa. Esto indica que en la posicin 2 delanillo del azcar hay un grupo hidroxilo (OH) libre. Por este motivo,el ARN es qumicamente inestable, de forma que en una disolucinacuosa se hidroliza fcilmente. En el ARN la base que se aparea conla A es U, a diferencia del ADN, en el cual la A se aparea con T.Segn las modernas teoras sobre el origen de la vida, parece bastante probable que el ARN fuese el primer biopolmero que apareci en la corteza terrestre durante el transcurso de la evolucin. Seidentifican tres diferentes tipos de ARN, de acuerdo con sus pesosmoleculares, su funcin dentro de la clula y el sitio donde normal-lmente se encuentras y son:RNA MENSAJERO (RNAm)Se sintetiza sobre un molde de ADN por el proceso de transcripcin por el cual se copia el ARNa partir del molde del ADN, pasa al citoplasma y sirve de pauta para la sntesis de protenas(traduccin).RNA RIBOSMICO (RNAr)El RNA ribosmico (RNAr) est presente en los ribosomas, orgnulos intracelulares implicadosen la sntesis de protenas. Su funcin es leer los RNAm y formar la protena correspondiente.