Download pdf - Triptico Ecologia

Transcript
Page 1: Triptico Ecologia

Lleve su propia bolsa cuando haga sus

compras: las bolsas plásticas desechables

tardan hasta 1 año en degradarse al botarlas.

Evite botar la basura fuera de los

lugares destinados para tal fin: así como

quemarla, esto generan gran cantidad de gases

tóxicos y altamente contaminantes.

Practique e impulse el reciclaje en su

comunidad: con esto se ahorra en la energía

necesaria para trasformar la materia prima en

estos elementos, a la vez que se puede a llegar

a generar ingresos, además es fácil y hasta

divertido, aplique las tres “R” Reducir,

acciones para reducir la producción de objetos

susceptibles de convertirse en residuos.

Reutilizar, acciones que permiten el volver a

usar un producto para darle una segunda vida,

con el mismo uso u otro diferente. Reciclar, el

conjunto de operaciones de recogida y

tratamiento de residuos que permiten

reintroducirlos en un ciclo de vida.

Seamos conscientes del daño que

provocamos en el medio ambiente

RECICLEMOS

¿Sabes c

uán d

ura e

s l

a b

asura c

on e

l medio

ambie

nte?

Una servilleta de papel: el

tiempo que tarde en

degradarse depende de la

cantidad de humedad que

contenga al botarse.

Una bolsa plástica:

antes duraba hasta un

siglo, ahora un año.

Una colilla de

cigarro: el tabaco y

el papel 3 meses, el

filtro 1 -2 años.

Una Lata de Aluminio:

Muy poco se tarda en

consumir su contenido,

no obstante la lata

tarda 50 años en

degradarse.

Una botella de plástico:

por increíble que

parezca una botella de

plástico puede durar una

eternidad.

Una botella de vidrio: es la

reina de lo indestructible, ni el

sol ni los ácidos la afectan.

Chicle: La goma y la

resina con el que está

hecho tarda hasta 5

años en descomponerse.

El Poliestireno o anime:

permanece como si nada con el

paso del tiempo, como mucho

puede quedar troceado en

muchas bolitas pequeñas.

Una Manzana Mordida:

y toda la basura

orgánica, tan solo tarda

3-4 meses en

descomponerse gracias a

los microorganismos

encargados de esa tarea.

3 Meses

1

Año

1-2

Años

50

Años

500

Años

5

Años

4000

Años

1000

Años

3-4

Meses

Page 2: Triptico Ecologia

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental

Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana

(UNEFA)

Núcleo Anzoátegui

Clarines – Anzoátegui

Clarines, diciembre de 2010

Desde nuestra aparición la tierra

ha representado fuente de vida para el

hombre, proveyéndolo de todo cuanto ha

necesitado para subsistir. De esta

manera el hombre ha explotado, y

continúa haciéndolo, los recursos que le

brinda la naturaleza, sin embargo en las

tres últimas décadas se han hecho

evidentes las consecuencias de la

explotación indiscriminada e

inconsciente de los recursos naturales

renovables y no renovables.

El principal problema no radica

solo en la explotación sino en la

desinformación de las personas, quienes

muchas veces tienen aptitudes apáticas

hacia la conservación del ambiente por

no conocer y concienciar la necesidad

que cuidar la para el futuro.

Es por ello que nos toca cuidar de

nuestro planeta para que las

generaciones futuras puedan gozar de

UN PLANETA TIERRA SANO

Algunos Consejos Para Conservar el

Ambiente

Evite Goteras y fugas: así logra evitar

desperdiciar tan vital y a veces escaso líquido a

la vez que reduce los costos de facturación.

Apague las luces cuando no las necesite:

vera el beneficio de esto en su bolsillo y el

planeta lo agradecerá.

Cierre la ducha mientras se aplica jabón:

ahorrará alrededor de 50 litros de agua en

cada baño.

Cambie las luces de su casa por

bombillas ahorradoras: aunque son más

costosas, son mucho más duraderas y usan 60%

menos de energía que las corrientes.

Cierre la llave mientras se cepilla los

dientes: Anualmente se pueden ahorrar 75 mil

litros de agua con sólo cerrar la llave del

lavamanos a la hora de afeitarse o de cepillarse

los dientes. Es cuestión de disciplina.

Lave las frutas y verduras en un

recipiente: evite usar el grifo abierto, se

desperdicia mucha agua.

Desconecte los artefactos eléctricos que

no esté usando: el modo “Stand By” o de

espera también consume energía eléctrica.

Docente:

Maribel Tiapa

Educ. Ambiental

Básico Ingeniería

Sección: “1”

Bachilleres:

César Cáramo

Luis Guzmán

Evarneth Ortega

Martha Rangel

Viviana López

Jorge Noriega

Liz Gil

¿Cómo p

odemos a

yudar a

cuid

ar n

uestro p

laneta?