Download pdf - TT038

Transcript
  • EL MUNDO. VIERNES 18 DE ABRIL DE 2014 38

    EM2 / CULTURA

    El Instituto Cervantes en Roma ha vetado la presentacin en su sede de Crnicas de la mafia, un libro escrito por el periodista igo Do-mnguez que relata con visin profundamente crtica varios epi-sodios de Cosa Nostra y que inclu-ye un amplio captulo sobre la re-lacin de Silvio Berlusconi con el crimen organizado siciliano. Aun-que la explicacin oficial es que la presentacin no se lleva a cabo por motivos de agenda y de pro-gramacin, EL MUNDO ha podi-do confirmar que el veto obedece a que el Cervantes no quiere co-rrer el riesgo de que el libro pueda levantar ampollas y herir ciertas sensibilidades en Italia.

    El libro no se presenta por cuestiones de agenda y de pro-gramacin, solamente por eso, aseguraba ayer a este peridico Sergio Rodrguez, director del Instituto Cervantes en Roma. Y el mismo mantra repeta Agustn Galn, agregado de prensa de la Embajada de Espaa en Italia: Problemas de agenda y de ca-lendario. Son muchos los libros que no se presentan en el Institu-to Cervantes, ste es slo uno de ellos. Su presentacin nunca ha estado programada, as que no se puede hablar de censura.

    Sin embargo, segn ha corro-borado EL MUNDO con varias fuentes, la verdadera razn por la que el Instituto Cervantes en Ro-ma ha decidido cerrar la puertas de su sede a la presentacin de Crnicas de la mafia (Editorial Libros del KO) responde a un ca-so de censura previa: por si pu-

    diera molestar a alguien en Italia. Sobre todo esas 52 pginas en las que el autor igo Domnguez traza un demoledor recorrido por las relaciones de Silvio Berlusco-ni con la mafia, un captulo del que EL MUNDO ya se hizo am-plio eco a travs de una doble p-gina que public el pasado mes de enero.

    Oficialmente no me han dicho nada, pero luego he sabido que era por esto. Naturalmente, me sorprende mucho. Al margen de que me parezca mal sobre todo es que no lo entiendo, no hay na-da ofensivo para Italia, si acaso se habla crticamente de algunas personas, como Silvio Berlusconi, pero no creo que eso sea un proble-ma porque los pro-pios tribunales ita-lianos le han con-denado y su amigo DellUtri est aho-ra mismo arresta-do en Beirut. En Italia, obviamente, se publican cada ao decenas de li-bros sobre la ma-fia, asegura Do-mnguez, corres-ponsal del diario El Correo en Italia y residente en Roma desde 2001.

    En la presenta-cin del libro, editado por Libros del KO y que ya va por su tercera edicin, adems de igo Domn-guez tambin iba a participar el periodista y columnista de EL MUNDO Enric Gonzlez, quien

    firma el prlogo de Crnicas de la mafia. El Instituto Cervantes en Roma acogi inicialmente con buena disposicin la propuesta de presentar el libro, pero poste-riormente se ech atrs.

    El veto habra procedido direc-tamente del embajador de Espa-a ante Italia, Javier Elorza, quien poco despus de incorpo-rarse a ese cargo en abril de 2012 ya envi un correo electrnico a los directores de las cuatro sedes del Instituto Cervantes en Italia indicndoles que deban someter a su autorizacin previa todas las actividades culturales que se rea-lizaran dentro de sus centros.

    Con objeto de lograr una coor-dinacin () en la Accin Cultu-ral en Italia, te pido que antes de programar cualquier actividad me lo comuniques. Quisiera poder opinar () por si hay algn factor

    poltico que pudiera condicionar-las, deca el citado correo.

    Elorza ya trat de vetar la pre-sentacin en el Instituto Cervan-tes de Roma en mayo de 2012 de una novela de la periodista italia-na Maria Claudia Origlia ambien-tada en el Pas Vasco entre las d-cadas de los aos 60 y 70 y cuyo protagonista se enfrentaba al di-lema de tener que decidir si debe oponerse a la dictadura del Ge-neral Francisco Franco a travs de la lucha armada o a travs de la lucha pacfica. Mario Garca de Castro, el entonces director del Instituto Cervantes en Roma, se opuso rotundamente a las pre-siones del embajador Elorza pa-ra que cancelara el acto previsto, y el libro fue finalmente presen-tado.

    Mi opinin a nivel personal es

    que el Instituto Cervantes debe de concentrar sus esfuerzos en la actividad cultural. Un libro sobre la mafia es algo conflictivo, inc-modo, y el Cervantes no debe de entrar en esos asuntos. Es como si la Alianza Francesa presentara en Madrid un libro sobre ETA es-crito en francs por un periodista francs, seala Agustn Galn, agregado de prensa de la embaja-da de Espaa en Italia.

    Recientemente, en el pasado mes de marzo, otra sede del Ins-tituto Cervantes, concretamente la de Bruselas, fue objeto de una profunda y agria polmica diplo-mtica al acoger una conferencia del dictador Teodoro Obiang, que gobierna Guinea Ecuatorial desde 1979 y ha sido acusado de violar los derechos humanos, en la que iba a hablar sobre Espaol y la enseanza superior en frica.

    Polmica / Presentacin abortada

    El Cervantes veta un libro sobre la mafiaEl espaol igo Domnguez aborda la relacin de Berlusconi y la Cosa Nostra

    IRENE HDEZ. VELASCO / Roma Corresponsal

    EL LIBRO Y EL CENSORSobre estas lneas, la portada de Crnicas de la mafia. A la izquierda, el embajador espaol en Italia, Javier Elorza.

    La excusa oficial es que la presentacin no se hace por motivos de agenda

    El veto habra sido ordenado por el embajador de Espaa ante Italia