Transcript

Se despliegan las siguientes pantallas,

que contienen todos los instructivos

explicados claramente para acceder al

manejo y uso de EVA:

La creación de usuario es de acceso totalmente libre, puede accederse con cédula uruguaya o no.

Cualquier ciudadano del mundo puede hacerse usuario de la plataforma EVA del Uruguay.

• Contiene tutoriales claros , a modo de ejemplo , vemos en el lado iquierdo de la pantalla : Totorial Moodle entorno virtual

De acuerdo a lo comunicado por Antel,

“todo el tráfico intercambiado con sitios

de Internet que pertenezcan a la red

educativa y gubernamental, queda

exonerado de pago para clientes de

Antel en Uruguay, permitiendo no

afectar el volumen mensual de tráfico

contratado disponible”.

Cursos tutoriales: De acceso como

invitados

..conociendo eva para estudiantes

..herramientas didácticas Moodle

..algunos derechos resevados ( acerca

de CC)

..eXlerarning

..GNU/Linux

Haciendo click en “conociendo EVA para

estudiantes”,

se despliegan una serie de pantallas, de

las que veremos sus presentaciones,

cada una amerita una lectura y una

práctica para desarrollar la habilidad en su

manejo.

Entrando a “EVA en MODO EDICIÓN”,

nos encontramos con todo el instructivo

Para que los profesores pueda hacer un

uso dinámico y apropiado de este

excelente recurso.

A su vez, entrando al link:

http://www.eutm.fmed.edu.uy/

Se despliega esta pantalla:

nos encontramos con todo el instructivo

Para que los profesores pueda hacer un

uso dinámico y apropiado de este

excelente recurso.

Se recomienda la lectura de: A> Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Universidad de la

RepúblicaDEPARTAMENTO DE FORMACIÓNDEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO ACADÉMICOComisión Sectorial de Enseñanza Universidad de la República, URUGUAY

link de enlace: http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy/wp-content/uploads/2010/04/EVA_UdelaR.pdf

B> ProEVA Programa para el Desarrollo de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en la Universidad de la República

Link de enlace: http://data.cse.edu.uy/sites/data.cse.edu.uy/files/proeva.pdf